Concursos Literarios

PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2022 (España)

30:04:2022

Género:  Novela

Premio:  25.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Editorial Anagrama

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2022

 

BASES

 

Bases 2022

1. Podrán concurrir a este concurso, de carácter anual, todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten una novela inédita en lengua castellana. Un requisito indispensable es que la novela no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
www.escritores.org

2. Los originales deberán presentarse en folios mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y con las páginas numeradas. Deberá enviarse un original impreso a Editorial Anagrama, calle Pau Claris, 172, Principal 2ª, C. P. 08037, Barcelona, España, y una copia digital en cualquier soporte electrónico a mmiquel(@)anagrama-ed.es. El período de recepción de manuscritos estará abierto desde el 21 de marzo hasta el 30 de abril.

3. El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato, cuya duración será de 15 años, la cantidad de 25.000 euros en concepto de anticipo de los derechos de autor, que se estipula en el 10% del precio de venta del libro. Para las sucesivas reimpresiones de la obra, el autor también percibirá el 10% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos. En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá el 6% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos y, para las ediciones digitales, un 25% sobre los ingresos netos del editor.

4. El autor de la obra ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá un 80% de las cantidades percibidas por la editorial.

5. El premio podrá ser declarado desierto.

6. El original deberá remitirse con el nombre, apellidos y domicilio del autor. Las obras, acompañadas de una breve nota biobibliográfica, pueden presentarse con seudónimo, siendo indispensable en este caso acompañar, en documento aparte, el nombre, apellidos y domicilio del autor.

7. La fecha de entrega del premio será el primer lunes de noviembre y la composición del jurado está conformada por Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos, la editora Silvia Sesé y un librero cuyo nombre se anunciará próximamente.

8. Editorial Anagrama se limitará a entregar recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia con los optantes al premio ni facilitarles información sobre la clasificación. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados los originales, que serán destruidos. No se responde del extravío o pérdida de algún original.

9. Durante el periodo de 30 días hábiles desde el fallo, Editorial Anagrama tendrá una opción preferente para la publicación de aquellas obras presentadas, y no premiadas, que considere de su interés.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2023 (España)

28:04:2023

Género:  Novela

Premio:  25.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Anagrama

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:04:2023

 

BASES

 

 

Bases 2023

1. Podrán concurrir a este concurso, de carácter anual, todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten una novela inédita en lengua castellana. Un requisito indispensable es que la novela no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

2. Los originales deberán enviarse en PDF, a doble espacio y con las páginas numeradas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

IMPORTANTE: el asunto del correo deberá indicar “Premio Herralde de Novela 2023” seguido del título de la novela.

Sólo será necesario enviar por correo postal la plica con los datos personales (nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto del autor) y del manuscrito (título y pseudónimo, en caso de haberlo) a la siguiente dirección: Editorial Anagrama, calle Pau Claris, 172, Principal 2ª, 08037, Barcelona, España. El período de recepción de manuscritos estará abierto desde el 20 de marzo hasta el 28 de abril de 2023.

3. El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato, cuya duración será de 10 años, la cantidad de 25.000 euros en concepto de anticipo de los derechos de autor, que se estipula en el 10% del precio de venta del libro. Para las sucesivas reimpresiones de la obra, el autor también percibirá el 10% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos. En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá el 6% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos y, para las ediciones digitales, un 25% sobre los ingresos netos del editor.

4. El autor de la obra ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá un 80% de las cantidades percibidas por la editorial.

5. El premio podrá ser declarado desierto.www.escritores.org

6. El original deberá remitirse con nombre, apellidos y domicilio del autor a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las obras, acompañadas de una breve nota biobibliográfica, pueden presentarse con seudónimo, siendo indispensable en este caso acompañar, en documento aparte, los datos mencionados.

7. La fecha de entrega del premio será el primer lunes de noviembre y la composición del jurado está conformada por Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos, la editora Silvia Sesé y un librero cuyo nombre se anunciará próximamente.

8. Editorial Anagrama se limitará a entregar recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia con los optantes al premio ni facilitarles información sobre la clasificación.

9. Durante el periodo de 30 días hábiles desde el fallo, Editorial Anagrama tendrá una opción preferente para la publicación de aquellas obras presentadas, y no premiadas, que considere de su interés.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2025 (España)

30:04:2025 

Género: novela

Premio:  25.000 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:   Ed. Anagrama

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 30:04:2025

 

BASES

PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2025

1. Podrán concurrir a este concurso, de carácter anual, todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten una novela inédita en lengua castellana. Un requisito indispensable es que la novela no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

2. Los originales deberán enviarse en PDF, a doble espacio y con las páginas numeradas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañados de una breve nota bibliográfica del autor.

IMPORTANTE: el asunto del correo deberá indicar “Premio Herralde de Novela 2025” seguido del título de la novela.

Sólo será necesario enviar por correo postal la plica con los datos personales (nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto del autor) y del manuscrito (título y pseudónimo, en caso de haberlo) a la siguiente dirección: Editorial Anagrama, calle Pau Claris, 172, Principal 2ª, 08037, Barcelona, España. La convocatoria para la recepción de originales estará abierta desde el 17 de febrero al 30 de abril.

3. El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato, cuya duración será de 10 años, la cantidad de 25.000 euros en concepto de anticipo de los derechos de autor, que se estipula en el 10% del precio de venta del libro. Para las sucesivas reimpresiones de la obra, el autor también percibirá el 10% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos. En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá el 6% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos y, para las ediciones digitales, un 25% sobre los ingresos netos del editor.

4. El autor de la obra ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá un 80% de las cantidades percibidas por la editorial.

5. El premio podrá ser declarado desierto.

6. La fecha de entrega del premio será el primer lunes de noviembre y la composición del jurado está conformada por Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos, la editora Silvia Sesé y un librero o librera cuyo nombre se anunciará próximamente.

7. Editorial Anagrama se limitará a entregar recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia con los optantes al premio ni facilitarles información sobre la clasificación.

8. Durante el periodo de 30 días hábiles desde el fallo, Editorial Anagrama tendrá una opción preferente para la publicación de aquellas obras presentadas, y no premiadas, que considere de su interés.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2024 (España)

03:05:2024

Género:  Novela

Premio:  25.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Anagrama

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:05:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán concurrir a este concurso, de carácter anual, todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten una novela inédita en lengua castellana. Un requisito indispensable es que la novela no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

2. Los originales deberán enviarse en PDF, a doble espacio y con las páginas numeradas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañados de una breve nota bibliográfica del autor.

IMPORTANTE: el asunto del correo deberá indicar “Premio Herralde de Novela 2024” seguido del título de la novela.

Sólo será necesario enviar por correo postal la plica con los datos personales (nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto del autor) y del manuscrito (título y pseudónimo, en caso de haberlo) a la siguiente dirección: Editorial Anagrama, calle Pau Claris, 172, Principal 2ª, 08037, Barcelona, España. La convocatoria para la recepción de originales estará abierta desde el 4 de marzo hasta el 3 de mayo de 2024.

3. El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato, cuya duración será de 10 años, la cantidad de 25.000 euros en concepto de anticipo de los derechos de autor, que se estipula en el 10% del precio de venta del libro. Para las sucesivas reimpresiones de la obra, el autor también percibirá el 10% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos. En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá el 6% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos y, para las ediciones digitales, un 25% sobre los ingresos netos del editor.

4. El autor de la obra ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá un 80% de las cantidades percibidas por la editorial.

5. El premio podrá ser declarado desierto.  www.escritores.org

6. La fecha de entrega del premio será el primer lunes de noviembre y la composición del jurado está conformada por Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos, la editora Silvia Sesé y un librero o librera cuyo nombre se anunciará próximamente.

7. Editorial Anagrama se limitará a entregar recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia con los optantes al premio ni facilitarles información sobre la clasificación.

8. Durante el periodo de 30 días hábiles desde el fallo, Editorial Anagrama tendrá una opción preferente para la publicación de aquellas obras presentadas, y no premiadas, que considere de su interés.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO HETERÓNIMOS DE ENSAYO 2016 (Argentina)

17:06:2016

Género: ensayo

Premio:  $50.000.- (cincuenta mil pesos argentinos) y publicación

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: GRUPO HETERÓNIMOS PARA LA TRANSMISIÓN Y DIFUSIÓN DE CULTURA ASOCIACIÓN CIVIL y UNABRECHA PRODUCCIONES CULTURALES

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   17:06:2016

 

BASES

 
GRUPO HETERÓNIMOS PARA LA TRANSMISIÓN Y DIFUSIÓN DE CULTURA ASOCIACIÓN CIVIL y UNABRECHA PRODUCCIONES CULTURALES (en adelante los “Organizadores”), abren la convocatoria para participar en el concurso PREMIO HETERÓNIMOS DE ENSAYO (en adelante el “Concurso”).

La participación en este Concurso está sujeta a las siguientes bases y a las condiciones establecidas en el contrato al que el ganador suscribirá una vez conocido el resultado, y que se consideran conocidas y aceptadas por los participantes al momento de presentar su obra en el Concurso.
www.escritores.org
Podrán participar en este Concurso escritores mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, que presenten obras en idioma español, originales, inéditas total o parcialmente y en cualquier formato, sea impreso o digital.
No se aceptarán obras que hayan sido premiadas anteriormente y/o cuyo resultado se encuentre pendiente de resolución en otros certámenes.
Los participantes declaran ser los autores de sus obras y poseer todas las facultades necesarias para disponer libremente de ellas.
La participación en este concurso es GRATUITA. Los autores podrán presentar sólo una obra, que deberá tener entre 100.000 y 300.000 caracteres con espacios incluidos. Serán rechazadas aquellas obras que no cumplan estas características.
Cada ensayo deberá ser firmado con seudónimo por el autor o por los autores en caso de tratarse de coautoría.
Los autores deberán registrarse con sus datos reales y subir el ensayo en formato .doc o .docx en el formulario habilitado a tal fin en la web del Concurso: http://www.grupoheteronimos.com.ar/formulario-premio-de-ensayo/. Luego de eso, cada participante recibirá una confirmación por correo electrónico de que la obra ha sido subida correctamente.
Las obras se recibirán entre las 00:01 del 18 de abril de 2016 hasta las 23:59 del 17 de junio de 2016, pudiendo otorgarse una prórroga en el caso de que los organizadores lo considerasen necesario.
Las obras serán leídas en primera instancia por un comité de evaluación compuesto por personas del ámbito cultural de reconocida trayectoria, establecido por los Organizadores, que se encargará de realizar una selección de 10 ensayos para elevar al jurado.
El jurado estará integrado por Germán García, Maristella Svampa y Ricardo Coler, quienes leerán las obras finalistas y elegirán un ganador. Su decisión será inapelable. El premio no podrá ser declarado desierto ni distribuido entre dos o más concursantes, a menos que el ensayo premiado haya sido escrito en coautoría.
El premio para el ensayo ganador consistirá en su publicación online en PDF (con descarga libre y gratuita) bajo el sello editorial HETERÓNIMOS y $50.000.- (cincuenta mil pesos argentinos) a cuenta de la cesión de los derechos de edición y publicación, estipulada en el contrato que deberá firmar oportunamente. El pago de dicha suma se encuentra sujeto a la firma del contrato respectivo y se abonará en un plazo de hasta seis meses luego de resuelto el ganador.
La decisión del jurado se dará a conocer en noviembre de 2016, pudiendo postergarse hasta seis meses si así lo consideraran necesario los Organizadores. El título y el seudónimo de las obras finalistas serán anunciados por lo menos una semana antes a través de la prensa y de las redes sociales de los Organizadores. Se notificará a los finalistas de la decisión del jurado al correo electrónico que especificaron en el formulario de registro.
Los Organizadores no devolverán el material a los concursantes. Las únicas comunicaciones serán las que se realicen oportunamente a través de la prensa y las redes sociales, a fin de hacer llegar novedades sobre las diferentes instancias del Concurso. El material digital presentado al Concurso será eliminado de forma permanente de los registros de los Organizadores una vez finalizado el concurso.
Si la obra que resultase premiada incumpliera cualquiera de las condiciones estipuladas anteriormente, los Organizadores podrán emprender los oportunos reclamos frente al autor por daños y perjuicios y quedarán eximidos de cualquier compromiso de pago y/o publicación.
Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025