Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE TRADUCCIÓN JOSÉ MANUEL ARANGO 2019 (Colombia)

30:07:2019

Género: Traducción

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Fallidos Editores

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   30:07:2019

 

BASES

 


En búsqueda de nuevos talentos en el campo de la traducción abrimos la primera versión del Premio de Traducción José Manuel Arango - Fallidos Editores.

Es posible presentar antologías de autores de una misma lengua, traducciones de obras literarias o selecciones en idiomas diferentes al español. Es obligatorio el envío de un archivo en pdf que incluya la versión original traducida.

Condiciones
150 páginas máx- edición bilingüe (100 págs mínimo)
Autor muerto antes de 1939
Poesía, narrativa y ensayo

Abierto al público
Mayores de edad

Certificar traducción por medio de registro de derechos de autor en Agencia Nacional de derechos de Autor (Colombia)

Fecha límite: julio 30/19

Enviar al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La premiación se realizará durante la Fiesta del libro y cultura de Medellín, septiembre 2019. 

*Cualquier inquietud será resuelta por la editorial.


Fuente: www.facebook.com/Fallidoseditores

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 28:02:2014

PREMIO DE TRADUCCIÓN LITERARIA  DEL INSTITUTO CERVANTES  EN POLONIA (Polonia) 

Décima Primera Edición (2013)
 
REGLAMENTO
 
1. El Instituto Cervantes de Cracovia convoca la Décima Primera Edición del Premio de Traducción Literaria del INSTITUTO CERVANTES EN POLONIA al cual podrán optar los traductores al polaco de uno de los idiomas oficiales de España o de los países hispanohablantes.
 www.escritores.org 
2. Al premio pueden optar las traducciones literarias - de cualquier género literario -publicadas en el año 2013 por las editoriales polacas y que siguen en venta, con excepción de las reediciones.
 
3. Las candidaturas pueden ser presentadas por:
 
a. las editoriales en las que han sido publicadas las traducciones,
b. los propios traductores de las obras,
c. los departamentos de las escuelas superiores,
d. los miembros del jurado del Premio.
 
4. Las candidaturas deben ser presentadas hasta el 28 de febrero del 2014 en el Instituto Cervantes de Cracovia (ul. Kanonicza 12, 31-002 Kraków) junto con una breve justificación y seis ejemplares del libro. Se ruega comunicación previa por correo electrónico de las candidaturas presentadas - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (tema del mensaje: premio de traducción 2013)-.
 
5. El premio, con una dotación de 2.500 zlotys, puede ser otorgado a una o más traducciones (como máximo a tres). En caso de que el premio fuera compartido la dotación sería dividida a partes iguales entre los premiados.
 
6. El Jurado del Premio estará formado por:
a. El Director del Instituto Cervantes de Cracovia o persona indicada por él, b. Un hispanista de reconocida trayectoria en representación de los hispanistas polacos,
c. Un traductor de reconocida trayectoria en representación de los traductores polacos,
d. El Secretario del Jurado recomendado por el Director del Instituto Cervantes de Cracovia,
e. El Traductor premiado de la última edición.
 
7. La entrega del Premio tendrá lugar, en Cracovia, el 23 de abril del 2014, en el marco del Día Internacional del Libro.
 
8. El Premio podrá ser declarado desierto.
 
9. Los ejemplares de las traducciones remitidos al Premio pasarán a ser propiedad del Instituto Cervantes de Cracovia y serán incorporados a las Bibliotecas del Instituto y utilizados como material promocional en eventos culturales.
 
10. La presentación de candidaturas implica la aceptación de este reglamento y del veredicto del Jurado cuyo fallo será inapelable.
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


PREMIO DESMADRES DE ESCRITURA EN PORTUÑOL 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DESMADRES DE ESCRITURA EN PORTUÑOL 2023 (Argentina)

31:07:2023

Género:  Relato, poesía, ensayo, crónica, biografía

Premio:  Publicación en antología digital

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Desmadres, UnaBrecha y Grupo Heterónimos

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:07:2023

 

BASES

 

 

Desmadres, festival de literatura latinoamericana; UnaBrecha y Grupo Heterónimos (en adelante los “organizadores”) abren la convocatoria para participar en el PREMIO DESMADRES DE ESCRITURA EN PORTUÑOL (en adelante, el “premio”).

El premio cuenta con el apoyo de la Universidad Federal de Integración Latino-Americana, la Fundación Cultural de Foz de Iguazú, 100fronteiras y el “Programa de Lengua española y literatura española e hispanoamericana” de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de San Pablo.

La participación está sujeta a las siguientes bases, que se consideran conocidas y aceptadas por los participantes al momento de presentar su obra.

1. Podrán participar autores mayores de 18 años, de cualquier edad, nacionalidad y país de residencia, que presenten obras escritas en portuñol o respondan al imaginario del portuñol, originales e inéditas en cualquier formato, sea impreso o digital.

2. No se aceptarán obras que hayan sido premiadas anteriormente y/o cuyo resultado se encuentre pendiente de resolución en otros certámenes o publicaciones.

3. Los participantes declaran ser los autores de sus obras y poseer todas las facultades necesarias para disponer libremente de ellas.

4. La participación en este concurso es gratuita.

5. Los participantes podrán presentar una sola obra, que deberá tener entre 300 y 30.000 caracteres con espacios. El tema será libre, así como el formato de presentación y el estilo.

6. Cada obra deberá ser firmada con seudónimo por el o los participantes, en caso de tratarse de una coautoría. No habrá límite para la cantidad de autores de una misma obra.

7. Quienes deseen participar deberán registrarse con sus datos reales y subir la obra en formato .doc o .docx en el formulario disponible en desmadres.org/premio-portunhol/. Luego de eso, cada participante recibirá una confirmación por correo electrónico de que la obra fue subida correctamente.

8. Las obras se recibirán hasta las 23:59 del 31 de julio de 2023 (hora de Argentina), pudiendo otorgarse una prórroga en el caso de que los organizadores lo consideraran necesario.

9. Las obras serán leídas en primera instancia por un comité de evaluación compuesto por académicos con mucha experiencia en el estudio del portuñol, que se encargará de realizar una selección de entre 20 y 30 obras para elevar al jurado.

10. El jurado leerá las obras finalistas y elegirá entre 5 y 10, que formarán parte de una antología digital, publicada por Editorial Heterónimos, cuyo acceso será libre y gratuito.

11. El premio no podrá ser declarado desierto.

12. La decisión del jurado se dará a conocer en septiembre de 2023, durante el evento “Portuñol e outras ervas”, organizado por Universidad Federal de Integración Latino-Americana y la Fundación Cultural de Foz de Iguazú, pudiendo postergarse hasta seis meses si así lo consideraran necesario los organizadores.

13. Las únicas comunicaciones que los organizadores tendrán con los participantes serán las que se realicen a través de la prensa y las redes sociales, a fin de hacer llegar novedades sobre las diferentes instancias del premio.www.escritores.org

14. El material digital presentado será eliminado de forma permanente de los registros de los organizadores una vez finalizado el premio.

15. Si las obras que resultaran premiadas incumplieran cualquiera de las condiciones estipuladas anteriormente, los organizadores podrán emprender los oportunos reclamos frente a los participantes por daños y perjuicios y quedarán eximidos de cualquier compromiso de pago y/o publicación.

16. Para cualquier diferencia que se tuviera que dirimir por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DÉCIMAS ESPINELAS 2023 (República Dominicana)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DÉCIMAS ESPINELAS 2023 (República Dominicana)

08:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  RD$ 60.000 y certificado

Abierto a:  dominicanos, residentes en el país o en el exterior, mayores de 15 años

Entidad convocante:  Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:05:2023

 

BASES

 

 

1) Las obras deben ser escritas en español y deben tener un mínimo de cinco (5) estrofas y un máximo de ocho (8).

2) No se admitirán obras que hayan sido premiadas en otros certámenes literarios o que estén participando en otros concursos.

3) Esta tercera entrega está dedicada al tema “AMOR A LA LECTURA”, por lo tanto, las obras presentadas solo deben abordar ese concepto.

4) El jurado está compuesto por tres (3) miembros y se dará a conocer su veredicto durante la segunda quincena de mayo de 2023.

5) Las obras deberán entregarse en la recepción de la BIBLIOTECA NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (BNPHU), ubicada en la avenida César Nicolás Penson No. 91, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, Santo Domingo, D. N., en horario de 9 a.m. a 2 p.m., de lunes a viernes.

6) Los participantes deberán entregar cuatro (4) ejemplares de su obra, impresos en formato de Microsoft Word, en hojas tamaño 8 ½ x 11 pulgadas, escritas a dos espacios y con letra tipo Arial Narrow, Calibri o Times New Roman, de 12 puntos. Los originales llevarán el título de la obra; estarán firmados con un seudónimo y depositados dentro de un sobre manila. Aparte, en un sobre comercial blanco -herméticamente cerrado e identificado por fuera con el título de la obra y el seudónimo del autor- se introducirá el seudónimo, los datos personales del autor, junto con una fotocopia de su cédula de identidad y electoral.

7) Al momento de depositarse las obras, se llenará un formulario cuya copia se entregará al depositante como acuse de recibo.

8) Los concursantes deben ser dominicanos, residentes en el país o en el exterior y con edad a partir de los 15 años.

9) No se mantendrá correspondencia con los concursantes.

10) Los textos de las obras que no resulten ganadoras no se devolverán y serán descartados.

11) En este certamen no podrá participar ningún empleado o contratado de la BIBLIOTECA NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (BNPHU), entidad encargada de gestionar el concurso. Durante dos años, tampoco podrá hacerlo quien resulte gran ganador en alguna versión anterior, lo cual no aplicará para las menciones sobresalientes.

12) Se podrá otorgar el premio póstumo si la obra recibida hubiera sido depositada en vida por su autor y este falleciera antes de que el jurado tomara una decisión.

13) La recepción de las obras se inicia el lunes 3 de abril del 2023, a las 9 de la mañana y cierra el lunes 8 de mayo del mismo año, a las 2:00 de la tarde. No se concederán prórrogas.

14) El veredicto del jurado será inapelable. Se otorgará por mayoría simple o por unanimidad y sólo se declarará desierto si el contenido es lesivo a los lineamientos morales de la BIBLIOTECA NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (BNPHU).www.escritores.org

15) El ganador se compromete a asistir al acto de premiación (o un representante debidamente autorizado e identificado), que será el viernes 23 de junio del 2023, ocasión en que la BIBLIOTECA NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (BNPHU) otorgará como premio al gran ganador, la suma de sesenta mil pesos dominicanos (RD$60,000.00) y un certificado. Además, se otorgarán cinco (5) menciones sobresalientes, quienes recibirán un premio de quince mil pesos dominicanos cada uno (RD$15,000.00 c/u).

16) Por el hecho de participar en este concurso, los participantes aceptan, de manera incondicional, las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DESMADRES DE NO FICCIÓN 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DESMADRES DE NO FICCIÓN 2023 (Argentina)

30:05:2023

Género:  Relato

Premio:  $ 100.000 y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Desmadres, festival de literatura latinoamericana, UnaBrecha, Grupo Heterónimos y Fondo de Cultura Económica

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:05:2023

 

BASES

 

 

Bases del Premio Desmadres de no ficción

Desmadres, festival de literatura latinoamericana, UnaBrecha, Grupo Heterónimos y Fondo de Cultura Económica (en adelante los “organizadores”) abren la convocatoria para participar en el PREMIO DESMADRES DE NO FICCIÓN (en adelante el “premio”). La participación está sujeta a las siguientes bases y a las condiciones establecidas en la autorización a la que quienes ganen suscribirán una vez conocido el resultado. Se consideran conocidas y aceptadas por los y las participantes al momento de presentar su obra.

1. Podrán participar autores mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y país de residencia, que presenten obras en español, originales e inéditas en cualquier formato, sea impreso o digital. No es necesario que quienes participan estén en situación regular en su país de residencia, en caso de ser extranjeros o migrantes.

2. No se aceptarán obras que hayan sido premiadas anteriormente y/o cuyo resultado se encuentre pendiente de resolución en otros certámenes o publicaciones.

3. Los participantes declaran ser los autores de sus obras y poseer todas las facultades necesarias para disponer libremente de ellas.

4. La participación en este concurso es gratuita.

5. Los participantes podrán presentar una sola obra de no ficción, entendida como una narración que parte de hechos reales y utiliza recursos literarios, que deberá tener entre 10.000 y 30.000 caracteres con espacios. El tema será libre, así como el formato de presentación y el estilo.

6. Cada obra deberá ser firmada con seudónimo por el o los participantes, en caso de tratarse de coautoría. No habrá límite para la cantidad de autores de una misma obra.

7. Quienes deseen participar deberán registrarse con sus datos reales y subir la obra en formato .doc o .docx en el formulario disponible en desmadres.org/no-ficcion/. Luego de eso, cada participante recibirá una confirmación por correo electrónico de que la obra fue subida correctamente.

8. Las obras se recibirán hasta las 23:59 del 30 de mayo de 2023 (hora de Argentina), pudiendo otorgarse una prórroga en el caso de que los organizadores lo consideren necesario.

9. Las obras serán leídas en primera instancia por un comité de evaluación compuesto por referentes del ámbito cultural, que se encargará de realizar una selección de entre 16 y 24 obras para elevar al jurado.

10. El jurado leerá las obras finalistas y elegirá entre 8 y 12, que serán publicadas en una antología editada por Fondo de Cultura Económica en Argentina. Entre estas obras seleccionadas habrá un primer, segundo y tercer premio, de $100.000, $50.000 y $30.000 (pesos argentinos), respectivamente. La decisión del jurado será inapelable y los premios serán por obra y no por autor.

11. El premio no podrá ser declarado desierto.

12. El pago de los premios estará sujeto a la firma de una autorización de publicación (cuyo modelo se encuentra disponible en este link), y se abonará en un plazo de hasta tres meses luego de anunciarse los resultados.

13. La decisión del jurado se dará a conocer en agosto de 2023, durante Desmadres, festival de literatura latinoamericana, pudiendo postergarse hasta seis meses si así lo consideraran necesario los organizadores.

14. Las únicas comunicaciones que los organizadores tendrán con los participantes serán las que se realicen a través de la prensa y las redes sociales, a fin de hacer llegar novedades sobre las diferentes instancias del premio.www.escritores.org

15. El material digital presentado será eliminado de forma permanente de los registros de los organizadores una vez finalizado el premio.

16. Si las obras que resultaran premiadas incumplieran cualquiera de las condiciones estipuladas anteriormente, los organizadores podrán emprender los oportunos reclamos frente a los participantes por daños y perjuicios y quedarán eximidos de cualquier compromiso de pago y/o publicación.

17. Para cualquier diferencia que se tuviera que dirimir por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025