Concursos Literarios

 

 

 

VIII CERTAMEN JUVENIL DE POESÍA Y MICRORRELATO "LAS PALABRAS ESCONDIDAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN JUVENIL DE POESÍA Y MICRORRELATO "LAS PALABRAS ESCONDIDAS" (España)

31:03:2024

Género:  Poesía, microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  Cheque regalo de 75 € y diploma

Abierto a:  entre 12 y 17 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural “Las Palabras Escondidas”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2024

 

BASES

 

 

La Asociación Cultural “Las Palabras Escondidas”, en colaboración con el Ayuntamiento de Villa del Prado, convoca el

VIII Certamen Juvenil de Poesía y Micro-relato “Las Palabras Escondidas”

Los participantes deberán ajustarse a las siguientes bases:

BASES

1.- Podrán participar autores con edad comprendida entre 12 y 17 años, con obras que estén escritas en lengua castellana, sean originales, no premiadas en ningún otro certamen con anterioridad, inéditas (no publicadas en papel, revistas o internet) y tengan una extensión de:
- Microrrelato: máximo 100 palabras
- Poesía: poema o conjunto de poemas, máximo 25 versos. En caso de poemas en prosa será un máximo de 25 líneas.
2.- Las obras – máximo una por modalidad - Se presentarán con libertad de tema y métrica, con letra Time New-Roman tamaño 12, a doble espacio, en DIN A4.

3.- Los originales de las obras se enviarán por correo a:
VIII Certamen juvenil de poesía (o micro-relato) “Las Palabras Escondidas”
Asociación Cultural “Las Palabras Escondidas”
c/Córdoba 118 (Urb. El Encinar del Alberche)
28630 Villa del Prado, (Madrid)

Dentro irá el trabajo y un sobre más pequeño en el que ponga en el exterior el título de la obra y el pseudónimo, y que tenga en su interior un folio con una fotocopia del DNI, y los datos del autor/a.
Nombre y apellidos
Edad
Dirección
Email
Teléfono

4.- Los trabajos se podrán enviar desde el 10 de febrero de 2024 hasta el 31 de marzo de 2024, ambos inclusive

5.- Los premios consistirán en:
Poema .- cheque regalo de 75 € y diploma
Micro-relato .- cheque regalo de 75 € y diploma

6.- La fecha de entrega de premios se anunciará debidamente a los ganadores y a los medios de comunicación. Es requisito indispensable presentarse a la entrega de premios el autor o bien una persona autorizada por el autor. No se mantendrá comunicación con los participantes no premiados. Si a juicio del jurado los trabajos no tuvieran la suficiente calidad literaria, podrán declararse desiertos.www.escritores.org

7.- La participación supone la aceptación de las bases y otorga a la Asociación Cultural “Las Palabras Escondidas” el permiso para publicar y/o divulgar las obras premiadas en los lugares que considere adecuados, siempre haciendo referencia al autor y al premio conseguido. También se puede solicitar a los ganadores, de forma voluntaria, con permiso de sus padres o tutores, un vídeo-poema o video-relato con el autor leyendo o recitando su obra.

8.- El fallo del jurado será inapelable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VIII CERTAMEN LETRAS Y POESÍA SLAM 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN LETRAS Y POESÍA SLAM 2022 (España)

18:11:2022

Género:  Poesía

Premio:  Obsequios y participación en la final

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Letras & Poesía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:11:2022

 

BASES

 

 

Letras & Poesía Slam es un torneo trimestral de poetry slam audiovisual. Consiste en cuatro fases en los que slammers compiten entre ellos con videopoemas inéditos. Para participar debes enviar un video recitando un poema de tu autoría. Todos los videos inscritos se someten a votación pública y a evaluación por parte de un jurado. Ambos (votación y veredicto del jurado) tienen un peso del 50% a lo largo de todo el certamen, determinando todos los clasificados fase por fase.

 

Requisitos (cualquier persona de cualquier país puede participar):
• El video debe ser inédito
• Debe durar entre 1 y 3 minutos
• Debes aparecer en pantalla
• No puede tener edición audiovisual
• Debe estar grabado horizontal
• Debe tener buena imagen y audio
• El poema debe ser de autoría propia

Fases:
1. Inscripciones
2. Primera fase (12 participantes)
3. Segunda fase (9 participantes)
4. Semifinal (6 participantes)
5. Final (3 participantes)

Evaluación: www.escritores.org

Los clasificados de cada fase serán definidos a partir de dos variables: 50% votación pública + 50% veredicto del jurado. Al término de cada fase se le otorga a cada slammer un puntaje por su posición en la votación pública y otro por su posición en la calificación del jurado. Ambos puntajes se suman y el resultado define quiénes pasan.

Premios para el campeón de temporada:
• Cupo en la final del año 2022
• Obsequios del organizador

Inscripciones:

El enlace de inscripción es letrasypoesia.com/slam

Fecha de cierre de inscripciones de la octava temporada: 18 de noviembre de 2022

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN LITERARIO 'HERALDO DE LOS REYES MAGOS' DE CUENTOS DE NAVIDAD PARA PERIODISTAS (España)

15:12:2017

Género: Cuento

Premio:   600€ y estatuilla

Abierto a: periodista navarro/a, y estudiantes navarros de Periodismo y/o Comunicación Audiovisual de cualquier Universidad o estudiantes de Periodismo y/o Comunicación Audiovisual matriculados actualmente en la Universidad de Navarra

Entidad convocante: Asociación Periodistas de Navarra y la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2017

 

BASES


BASES

1. CONVOCANTES. La Asociación Periodistas de Navarra y la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona convocan el VIII Certamen de Cuentos de Navidad ‘Heraldo de los Reyes Magos’, con el fin de fomentar la creación literaria.

2. PERIODISTAS. Podrá presentarse todo periodista navarro/a, entendido como tal aquel profesional que, nacido en Navarra, desempeñe su labor tanto en la Comunidad Foral como fuera de sus límites; como todo aquel que, no siendo navarro de nacimiento, sea esta su tierra de adopción y desempeñe su labor en ella. En todo caso han de ser licenciados en una Facultad de Ciencias de la Información, de Comunicación o inscritos en el Registro Oficial de Periodistas de la FAPE.

3. ESTUDIANTES DE PERIODISMO. Asimismo se abre una segunda categoría del certamen para estudiantes navarros de Periodismo y/o Comunicación Audiovisual de cualquier Universidad o estudiantes de Periodismo y/o Comunicación Audiovisual matriculados actualmente en la Universidad de Navarra.

4. TEMA. Es válido cualquier tema que aluda al tiempo de Navidad.

5. TEXTOS. Se aceptarán textos en castellano y en euskera, de una extensión máxima de 3.000 palabras, escritas en cualquier fuente (tamaño 12) y doble espacio en formato A4 (210x297 mm). Deben llevar páginas numeradas y escritas por una sola cara. Las obras han de ser inéditas. Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos.
La Organización no devolverá los trabajos.

6. DERECHOS. Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Asociación Periodistas de Navarra y de la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona, que se reservan el derecho de publicar los cuentos premiados, sin que ello suponga o sean exigibles derechos de autor.
www.escritores.org
7. PLAZOS. El plazo de entrega de los cuentos finaliza a las 13.00 horas del 15 de diciembre de 2017. Los originales se presentarán exclusivamente por correo electrónico, enviando un correo con el escrito adjunto a : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. PRESENTACIÓN. Se enviarán en un mismo correo dos archivos en formato texto [Word o similar]:
• El primero de nombre “Cuento” contendrá el cuento propiamente dicho;
• El segundo de nombre “Datos” contendrá los datos del autor/a: nombre, apellidos, dirección y teléfono, título del trabajo y lema.

9. PREMIOS.

• Periodistas: Se establece un único premio y cuantos accésit, hasta tres, estime el Jurado. El ganador tendrá una asignación económica de 600€ y se hará con una estatuilla de autor en barro cocido que representa a un heraldo. Los áccesit contarán con diploma acreditativo del galardón.

• Para categoría estudiantes de Periodismo: Se establece un único premio consistente en 200 euros, así como una estatuilla representando una estrella.

10. JURADO. El Jurado estará formado por una comisión de 5 miembros: un miembro de la Asociación Periodistas de Navarra o persona en quien delegue, la persona ganadora de la anterior edición –salvo que se vuelva a presentar-, un miembro de la Asociación Cabalgata de Reyes Magos de Pamplona, un profesional del mundo de las letras designado por la APN y una quinta persona nombrada por la APN. El fallo del Jurado será inapelable y se comunicará directamente al ganador y posibles accésit y a los medios de comunicación.

11. ENTREGA DE PREMIO. El acto de la entrega de premios tendrá lugar en fecha posterior al 6 de enero, anunciada debidamente.

12. ACEPTACIÓN. El hecho de presentarse a esta convocatoria supone la aceptación de las bases.


Fuente: periodistasdenavarra.es

ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CERTAMEN LITERARIO DE RECUERDOS Y VIVENCIAS "ENRIQUE SEGOVIA ROCABERTI" 2020 (España)

altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN LITERARIO DE RECUERDOS Y VIVENCIAS "ENRIQUE SEGOVIA ROCABERTI" 2020 (España)

31:05:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   Tablet, lote de libros y publicación

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante:  Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón (ABACH)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

Enrique Segovia Rocaberti, fue un importante escritor y periodista nacido en Chinchón en 1853. Cultivó todos los géneros, y destacó por su obra dramática y los artículos periodísticos que escribió en gran número de diarios y semanarios políticos y de opinión de finales del siglo XIX. Estuvo inmerso, con gran reconocimiento, en los ambientes políticos e intelectuales de la época y se codeó con importantes escritores del momento como Leopoldo Alas “Clarín”, José Martí o Espronceda. En 1885 se casó con la escritora y actriz Sofía Romero para quien escribió algunas de sus obras teatrales.
Falleció en la localidad de Pinto en 1890 a los treinta y siete años. A pesar de su corta vida dejó una amplia obra dispersa y prácticamente desconocida hasta el momento.
La Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón inició la convocatoria del Certamen Literario Enrique Segovia Rocaberti bajo la modalidad de poesía; para la segunda edición se eligió el microteatro, para la tercera el artículo de opinión.
El epigrama, la fábula, la epístola , y la poesía satírica fueron los géneros elegidos para las cuatro últimas ediciones.
Esta nueva edición se convoca baja la modalidad de “recuerdos y vivencias”. A través de de esta temática la Asociación quiere enlazar pasado y presente; y aunque se desvía de los géneros cultivados por Enrique Segovia Rocaberti, los recuerdos siempre pueden ser un interesante estímulo para la escritura.

 

BASES - Concurso de recuerdos y vivencias

1. La Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón (ABACH), con el propósito de recordar y dar a conocer la obra del gran escritor chinchonés, convoca el VIII Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti”, en la modalidad de RECUERDOS Y VIVENCIAS.

2. Podrá participar cualquier persona mayor de dieciséis años. Se establece una única categoría y dos premios: ganador y finalista.

3. Los textos estarán escritos en lengua española, en verso o en prosa, y cada autor/a podrá presentar un máximo de DOS TEXTOS.

4. Los textos no podrán contener ningún tipo de insultos, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como tampoco incitaciones a la violencia ni amenazas. Tampoco se permitirán contenidos obscenos de cualquier índole.

5. No podrán presentarse obras ya premiadas en otros concursos.

6. La temática y la forma de las composiciones es libre. La extensión de cada texto no será superior a dos hojas en tamaño A4 con cuerpo tamaño medio.

7. La presentación de los trabajos podrá realizarse en formato digital o en formato papel.

Presentación en formato digital:

Para la presentación en formato digital se enviarán a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dos archivos:

Uno en el que se incluya la plica, y otro en el que se encuentre EL TEXTO que se presenta al concurso.

El nombre del archivo que contenga EL TEXTO deberá corresponder con el título de este. El nombre del archivo que contenga la plica deberá tener la estructura: Plica_Título del texto.

El texto deberá llevar en la cabecera de la página el título y lema o pseudónimo escogido. En el archivo de la plica se incluirán los siguientes datos de la persona participante: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección completa, teléfono, dirección de correo electrónico y pseudónimo escogido. En caso de participar con más de un texto, cada texto deberá ser un archivo independiente con su correspondiente plica.

Presentación en papel:

Para la presentación en formato papel se incluirá el TEXTO en un sobre grande, indicando en su portada: VIII Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti”, y en un sobre pequeño cerrado, metido en el grande junto al texto, se incluirán los datos personales (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección postal, correo electrónico, número de teléfono de contacto), indicando en su portada el pseudónimo utilizado por el concursante y el título de la composición. En caso de presentar más de un texto cada uno deberá ir en un sobre independiente. Los textos se enviarán a la sede de la Asociación: Biblioteca Municipal de Chinchón; calle los Huertos, 24, 28370 Chinchón.

También podrán entregarse en la Biblioteca en su horario habitual.

Los menores de 18 años deberán incluir en los datos de la plica: El nombre y apellidos de la madre, el padre o el tutor, con su teléfono y dirección de correo electrónico.

8. Los datos personales facilitados sólo serán conocidos por la organización del concurso, quien garantizará el anonimato de los textos durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado. La organización designará a los miembros del jurado.

9. El plazo de admisión de los textos comienza el día 1 de marzo de 2020, y finalizará el 31 de mayo de 2020

10. El fallo del jurado será inapelable y se hará público el día de la entrega de premios en acto público celebrado en Chinchón. Los textos premiados serán publicados en la página web de la Biblioteca de Chinchón.

11. El premio para el ganador y el finalista consistirá en la publicación en papel de los trabajos premiados, lote de libros y tablet. Cuando los autores premiados residan fuera de España podrá sustituirse el premio por la valoración económica correspondiente y su envío en metálico.

12. La participación en el Concurso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del Concurso. Los autores premiados ceden los derechos de publicación y difusión de los textos en todos los soportes a la Asociación ABACH.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN LITERARIO "EMILIO CARRÈRE" 2019 (España)

04:08:2019

Género: Relato

Premio:   Placa conmemorativa, diploma y lote de libros

Abierto a:  residentes en España, mayores de 16 años

Entidad convocante: Asociación Cultural Emilio Carrère

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:08:2019

 

BASES

 

1. Podrán participar todos los autores que lo deseen y sean residentes en España, mayores de 16 años.

2. Se aceptara tan solo un trabajo por concursante. Los trabajos, que se presentarán en lengua castellana, han de ser originales e inéditos y no haber sido premiados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso, ni haber sido publicados.

3. La temática será libre.

4. Los relatos tendrán una extensión mínima de 100 palabras y una máxima de 200, en formato DIN A4, escritos por una sola cara e interlineado sencillo (tipo de letra Times New Roman, o Arial, cuerpo 12), en formato PDF.

5. El Concurso de relato consta de dos categorías: LOCAL Y NACIONAL.
o LOCAL: Siendo exclusivamente para los vecinos del Distrito Fuencarral-El Pardo
o NACIONAL: Cualquier persona que viva en España o sea español.

*El participante tan solo podrá presentar se a una de las categorías, siendo motivo de anulación si se presenta a ambas.

6. Presentación de los trabajos, se entregarán en formato digital, numeradas las páginas, preferiblemente en una letra cuerpo 12 (Arial o Times New Roman) e interlineado sencillo, en formato PDF. El original se enviará por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
o En asunto se pondrá “VII Concurso de Microrrelato 2019. Categoría Local” o “VII Concurso de Microrrelato 2019. Categoría Nacional”, indicando la categoría a la cual se presenta el participante.
o En cuerpo del mensaje el título del relato. El correo electrónico irá acompañado de dos ficheros adjuntos en formato PDF, el primero de ellos con el relato titulado (ejemplo: mibarrio1.doc); el segundo con los datos del concursante (ejemplo: mibarrio2.doc), en dicho documento adjunto deberá figurar el nombre y apellidos del autor, número de dni o pasaporte y teléfono de contacto (preferentemente móvil), y la dirección del correo electrónico.

7. Periodo de inscripción. El envío de los trabajos se realizara a partir del día 20 de Julio de 2019 hasta el día 4 de Agosto del 2019. No se aceptaran trabajos que se envíen antes o después de las fechas indicadas.

8. El fallo del jurado se comunicará exclusivamente a los/las ganadores/as y se hará público en la página web:
emiliocarrere.blogspot.com.es
aculturalemiliocarrere.wordpress.com

El jurado podrá declarar desierto el concurso en el caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados reúne los méritos suficientes para ser premiado. El fallo es inapelable.

9. Se otorgaran los siguientes premios en ambas categorías:

PRIMER PREMIO
Placa conmemorativa+diploma+ lote de libros

SEGUNDO PREMIO
Medalla++diploma+ lote de libros TERCER PREMIO
Medalla++diploma+ lote de libros

Los relatos ganadores serán publicados en las siguientes web:
emiliocarrere.blogspot.com.es
aculturalemiliocarrere.wordpress.com

10. El autor o autora ganador/a estará obligado/a a asistir al acto de entrega de premios, cuya fecha de celebración será en Septiembre el día 14 a las 19:00h, en el salón de Actos del Centro Cultural Alfonso XII. La entrega de premios se realizara coincidiendo con las Fiestas Patronales de El Pardo.( Puede variar la fecha/hora).

11. En caso de que el autor o autora ganador/a no pudiera asistir al acto, deberá recoger el premio una persona autorizada, lo cual se ha de comunicar con antelación.

12. Los relatos ganadores quedarán en propiedad del Certamen, que podrá difundirlos y reproducirlos libremente.

13. La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente: aculturalemiliocarrere.wordpress.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025