Concursos Literarios

 

 

 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:09:2013

IV CERTAMEN LITERARIO CANYADA D’ART - MODALIDAD POESÍA ERÓTICA (España)

La literatura erótica es un reto creativo y audaz en la que, aquel que escribe pretende despertar un momento, una sensación o una vivencia de sensualidad y deseo en aquel que la lee. Sabemos que es el erotismo un elemento presente en todas las religiones, culturas y sistemas de creencias; podríamos decir que el erotismo es a la sexualidad lo que la gastronomía al hambre, lo que la frase al grito o el teatro al gesto… la satisfacción elaborada de una necesidad instintiva. La calidad y validez

de la obra erótica vendrá dada por las cualidades artísticas de un autor o autora, y su capacidad o habilidad para enriquecernos con el producto de su imaginación.
www.escritores.org
 1.      El colectivo artístico Canyada d’art convoca el IV CERTAMEN LITERARIO CANYADA D’ART: modalidad Poesía Erótica

 2.      Podrán concurrir a dicho certamen autores/as mayores de edad, de cualquier nacionalidad, con un solo poema inédito y no premiado en ningún otro concurso, escrito en castellano o valenciano, que verse sobre temática erótica. Si durante el transcurso del certamen, alguna de las obras presentadas fuese premiada en otro concurso, el autor de la misma está obligado a informar, mediante mail urgente, a la organización de este certamen, al mail de referencia.

3.       Cada autor/a podrá presentar como máximo una obra. Cada poema deberá tener una extensión mínima de 40 versos y máxima de 60, en un formato de letra Times New Roman o Arial, tamaño 12 puntos, interlineado a doble espacio y con márgenes de 2’5 cm.

 4.      Las obras deberán enviarse, antes del 30 de septiembre de 2013 (incluido este día) a la siguiente dirección de e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto IV CERTAMEN CANYADA D’ART. Al mismo  mail se adjuntarán dos documentos: el primero de ellos, con título: título de la obra, contendrá la obra poética presentada a concurso, en cuyo encabezado interior constará de nuevo el título de la misma y seudónimo si procede; el segundo adjunto consistirá en la plica, cuyo título será:
PLICA–título de la obra poética; dentro de la misma se harán constar los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección postal completa, número de teléfono, correo electrónico, así como breve currículo literario (si procede). Es imprescindible adjuntar dentro de la plica, fotocopia del DNI; no se tendrán en cuenta los poemas que no vengan acompañados del mismo. En ningún caso se debe poder reconocer al autor/a de la obra fuera de la plica; por tanto, el mail no debe ir con la firma del autor/a.

5.      Los mails serán recepcionados por un miembro de Canyada d’art, no componente del jurado, y será el encargado de redirigir únicamente las obras a los miembros del mismo y preservar las plicas y por tanto, el anonimato de los mails recibidos.

 6.      El jurado será designado por la organización convocante que discerniráúnicamente sobre los textos que cumplan las presentes bases. Su fallo será inapelable.

7.      Sólo podrá resultar un poema ganador. El concurso no podrá ser declarado desierto. El poema ganador, premiado con 200 euros, se publicará en el blog del colectivo organizador:   http: //canyadadart.blogspot.com/

8.      La entrega de premios se realizará durante el mes de octubre, en un acto convocado por Canyada d’Art para tal fin. A la persona premiada se le notificará la fecha de entrega con suficiente antelación y podrá asistir a la misma si es su deseo.

 9.      El jurado se reserva el derecho a interpretar y actuar sobre cualquier duda que pudiera surgir respecto a las obras presentadas; se reserva asimismo el derecho de anular cualquier escrito que pueda ser considerado racista, sexista, xenófobo, pedófilo o que falte explícitamente a la dignidad de las personas.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:09:2013

VI CERTAMEN DE POESÍA JOVEN “FLORENCIO QUINTERO” (España)

La Institución Literaria Noches del Baratillo, con el patrocinio de la Fundación Cruzcampo, y la colaboración de la Editorial Guadalturia convoca el VI Certamen de Poesía Joven “Florencio Quintero”, con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
 1.- Podrán concurrir a este Certamen todos los jóvenes del territorio nacional que lo deseen nacidos con posterioridad a enero de 1973 y presenten sus poemas en castellano.

 2.- Los trabajos serán originales e inéditos y no haber sido premiados en otro concurso, ni hallarse pendientes del fallo en cualquier jurado. Se acepta un solo trabajo por autor.

 3.- Los poemarios deberán tener una extensión mínima de 75 versos y 100 versos máximos. Se presentarán con libertad de tema, metro y rima, mecanografiados por una sola cara, a doble espacio en tamaño DIN-A4, por cuadruplicado ejemplar.

4.- Junto a la obra presentada, y dentro del mismo sobre, se incluirá otro (plica). En este último se pondrá (en el exterior) el título de la obra, y (dentro) el nombre y apellidos del autor/a, dirección, teléfono, se repetirá el título de la obra, así como el correo electrónico (si lo hubiese).

5.- Las obras se enviarán al Apartado de Correos 7011, C.P. 41005, de Sevilla, indicando en el sobre  “Para el VI Certamen de Poesía Joven “Florencio Quintero”. Tras esta indicación, en el exterior del sobre, deberá aclarar si la procedencia del trabajo es de ámbito nacional (cualquier lugar del estado español) o de ámbito local (Sevilla y provincia).

 6.- El plazo de admisión de originales comienza  el 1 de septiembre de 2013 y finaliza a las 14.00 horas del 30 de septiembre del mismo año.

 7.- El jurado calificador estará formado por destacadas personalidades de las letras.

 8.- Tanto las obras premiadas como otras que se consideren de calidad literaria podrán ser publicadas en difusión editorial, concretamente por la Editorial Guadalturia, de Sevilla. Previamente a la edición, la empresa editorial se pondrá en contacto con los autores.

 9.- Proceso de selección

                  La  selección de los poemarios se hará de acuerdo con el siguiente criterio:

-          Una vez haga el comité lector una preselección de los trabajos recibidos, el Jurado seleccionará los mejores poemarios tanto en el grupo ámbito nacional como en el grupo ámbito local.

-          De entre el total de obras seleccionadas saldrá el ganador del Premio Florencio Quintero. Es decir, que en este premio entran los procedentes de ambos ámbitos.

-          Entre los trabajos de ámbito local, el Jurado elegirá el Premio Juan Sierra  y  los accésits que considere oportunos.

-          Se puede dar el caso que ambos premios, el Florencio Quintero y el Juan Sierra pertenezcan al ámbito local, pero nunca pueden recaer los dos en la misma persona.

-          El número de accésits quedará, como se ha indicado, a criterio del Jurado en base a la calidad de los trabajos presentados.

-          Los ganadores del Premio Florencio Quintero en ediciones precedentes no podrán concurrir en la presente convocatorias. Los ganadores del Premio Juan Sierra no podrán repetir este galardón pero si acceder al Premio Florencio Quintero y los accésits pueden acceder a cualquier de los premios convocados.


10.- Premios.-

            Se conceden dos premios: Premio Florencio Quintero y Premio Juan Sierra

            El ganador del Premio Florencio Quintero recibirá 700 euros, tres ejemplares del libro con los poemarios ganadores, estatuilla diseño exclusivo del Certamen y diploma acreditativo.

            El ganador del Premio Juan Sierra recibirá  300 euros, tres ejemplares del libro con los poemarios ganadores, estatuilla  y diploma acreditativo.

            Cada uno de los accésits recibirá tres ejemplares del libro con los poemarios ganadores, regalo y diploma acreditativo.

 11.-Las obras presentadas podrán ser retiradas personalmente o por persona autorizada en el plazo de un mes, a partir de la fecha del fallo del Jurado, que será inapelable.

 12.- La Comisión organizadora del Certamen no se obliga a mantener correspondencia con los participantes.

 13.- Se hace obligatorio la asistencia de los ganadores al acto de Entrega de Premios y Velada Literaria (dedicada a un personaje poético sevillano), donde se hará una lectura total o parcial de los trabajos ganadores, y tendrá lugar el 20 de noviembre de 2013 en el Salón Fundación Cruzcampo, Avda. de Andalucía nº 1. Sevilla.

            La Velada Literaria se dedicará en la presente edición a la poetisa sevillana Mercedes de Vellilla y consistirá en una conferencia dada por una reconocida profesora universitaria.

Cualquier modificación de lugar o fecha se comunicaría con tiempo suficiente.

14.-Las bases quedarán colgadas en la página web de La Institución Literaria Noches del Baratillo www.nochesdelbaratillo.org, así como en su Facebook.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 23:09:2013

IX PREMIO NACIONAL DE NOVELA Y POESÍA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO (México)

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO,A TRAVÉS DEL INSTITUTO GUERRERENSE DE LA CULTURA EN COORDINACIÓN CON EL CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES CONVOCAN

 AL IX PREMIO NACIONAL DE NOVELA Y POESÍA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 2013


BAJO LAS SIGUIENTES

BASES


1.     El certamen queda abierto a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y cierra a las 15:00 horas del 23 de septiembre del 2013.

2.     Podrán participar todos los escritores mexicanos o radicados en la República Mexicana con por lo menos tres años de residencia; excepto los autores que trabajen en las instituciones convocantes o quienes hayan obtenido el galardón en ediciones pasadas.

3.     Los interesados podrán presentar, en la categoría de Novela, un solo trabajo con una extensión mínima de 120 cuartillas y máxima de 260; y en la de Poesía, un libro de poemas de forma libre y una extensión total mínima de 60 cuartillas y máxima de 120.

4.     Las obras participantes deben ser inéditas y no podrán participar trabajos que se encuentren sometidos a dictamen en otros concursos.

5.     Los miembros del H. Jurado emitirán su fallo el día 6 de noviembre de 2013 y su decisión será inapelable. Se convocará a una conferencia a diversos medios de comunicación local para la apertura de las plicas de quienes resulten ganadores, e inmediatamente serán notificados por vía telefónica.
www.escritores.org
6.     El empleo de dedicatorias, leyendas o referencias que sugieran la identidad del autor causarán su descalificación.

7.     Se otorgará un premio único e indivisible de $60,000.00 (Sesenta mil pesos 00/100 M.N) en cada categoría. Si el jurado calificador lo considera pertinente, se otorgarán menciones honoríficas, acreedoras a un reconocimiento.

8.     Los trabajos ganadores serán publicados dentro de la Colección Premios Literarios del Instituto Guerrerense de la Cultura, por lo que la participación en este concurso implica la aceptación de dicha publicación. Además de ceder los derechos a las instituciones convocantes para la edición de antologías o uso promocional del premio.

9.     Los trabajos deben remitirse antes del cierre de la convocatoria a:

10.  En ambas categorías, se entregarán los trabajos por triplicado, debidamente engargolados, en hoja tamaño carta por una sola cara, a doble espacio, con letra Times New Roman a 12 puntos, firmados con seudónimo, acompañados por una plica de identificación (sobre blanco para carta), que en su interior incluya nombre completo del concursante, domicilio, teléfono, correo electrónico, una copia de su credencial de elector y breve ficha curricular; y un disco compacto con el archivo digital del texto; ambos rotulados con el nombre del certamen, título de la obra, género en el que participa y seudónimo.

IX PREMIO NACIONAL DE NOVELA Y POESÍA
IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
INSTITUTO GUERRERENSE DE LA CULTURA SEDE ACAPULCO
Av. Costera Miguel Alemán No. 4834
Fracc. Costa Azul; Acapulco, Guerrero; C.P. 39850
Tels. 01 (744) 4 84 7168

11.  En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquellos cuyo matasellos postal coincida con la vigencia de la convocatoria. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen por correo postal o mensajería hasta diez días hábiles después del cierre. Pasada esta fecha ningún trabajo será aceptado.

12.  El Jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio y trayectoria por cada modalidad, a propuesta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Los jurados tendrán facultad de descalificar los trabajos que no se ciñan a los términos de esta convocatoria, y su dictamen será inapelable.

13.  La ceremonia de premiación se efectuará el 13 de noviembre del 2013, durante el inicio de las actividades de la Semana Altamiranista que se celebrará en Tixtla de Guerrero.

14.  Las instituciones convocantes cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los ganadores para asistir al acto de premiación.

15.  En aras de proteger los derechos de autor, los originales y copias de todos los trabajos remitidos serán destruidos.

16.  La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resueltos a criterio del jurado y del comité organizador.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 14:10:2013

III CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS INFANTILES REESCRITOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO (España)

OFICINA POR LA IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS ZONA CENTRO (Cáceres).
www.escritores.org
 INTRODUCCIÓN:

¿Qué nos dicen los cuentos infantiles tradicionales? Que la vida de la princesita sólo tiene sentido si el príncipe viene a rescatarla. Con su beso, el amor eterno e incondicional puede solventar todos los problemas, incluso la hipoteca.

En los cuentos, los conflictos se solucionan a base de cortar la cabeza al ogro o hundir a la bruja en el pozo del olvido. La fuerza como solución.

Las muchachas deben ser guapas, prudentes y hacendosas. Son el descanso del guerrero, la fertilidad, o, como contrapunto, nos las presentan como el grano en la nariz, la manzana ponzoñosa o la madrastra castradora.

Y en casa, en lo privado, intentando cambiar a la bestia con su amor. Caperucita cuidadora, Blancanieves limpiando la casa de los enanitos adultos, cenicienta esperando que su pie quepa en el incómodo zapato de cristal, la bella durmiente soñando pasiva la salvación del beso…

Queremos que en este “III Certamen Literario de Cuento Tradicional Infantil no sexista” nos lleguen cuentos diferentes, que sean en el mismo ambiente, en la misma época e incluso con los mismos personajes de siempre, pero acercándolos a una realidad más justa, más tridimensional, donde Juan sin miedo pueda tener miedo, donde ellas tomen sus propias decisiones, donde la pareja no sea necesariamente el objetivo último de la existencia, donde el final feliz no sea llenar de piedras la tripa del lobo o esperar en casa a que el príncipe llegue victorioso de un guerra desigual.

Queremos personajes reales pero no aburridos, independientes pero solidarios y, como la vida misma, en ocasiones contradictorios.

Resumiendo, ¿qué cuentos nos gustaría contarles a nuestras/os hijas/os? ¿Qué personajes preferimos que sean su referencia?

Pues si no los encontramos en los cuentos tradicionales, habrá que inventarlos.

 BASES.

Primera. – Participantes.

1. Podrán participar escritoras/es mayores de 16 años, de cualquier nacionalidad.

Segunda. – Presentación de Obras.

2.1. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, ser originales e inéditas, no podrán haber sido premiadas en otros concursos y deberán responder al género de Cuento Infantil Tradicional, esto es, elegir un cuento tradicional y reinventarlo con perspectiva de género.

2.2. Cada participante podrá concursar presentando dos obras como máximo.

2.3. La obra no podrá exceder de 5 folios, ni ser inferior a 3 folios cada una, escritos a ordenador, a doble espacio, a una sola cara y debidamente grapados (no encuadernados o cosidos); Asimismo, el tipo de fuente deberá ser Times New Roman o Arial, tamaño 12.  Los cuentos se presentarán con pseudónimo.

 2.4. Las obras se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en «Asunto»: « Para CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS”. Se adjuntarán dos archivos:

-Primer archivo, con el título de la obra. Contendrá la obra y el pseudónimo, sin datos que puedan identificar al autor/a.

-El segundo archivo, con el título de la obra más la palabra “plica”: contendrá el título del relato, nombre y apellidos, dirección, correo electrónico, fecha de nacimiento y teléfono de contacto de la persona concursante.

Tercera. Plazo y Cuento Ganador.

3.1. La participación en el certamen lleva implícita la aceptación de todas las bases, así como las decisiones y fallo el jurado.

3.2. Los originales han de enviarse antes del 15 de octubre del 2013.

3.3. Se establece un premio único de 150 euros para la persona ganadora, que se dará a conocer  a finales del mes de noviembre de 2013 en la página web de La Mancomunidad de Municipios Zona Centro, y se le comunicará por mail y teléfono al ganador o ganadora del certamen.

3.4. El trabajo premiado quedará como propiedad de La Mancomunidad de Municipios Zona Centro, para su posible publicación. Las obras que no hayan sido premiadas serán eliminadas en el mes siguiente a la publicación del fallo del jurado. En caso de publicación, se contemplará la posibilidad de seleccionar los 5 mejores cuentos, informando en su día a las/os autoras/es de esta posibilidad.

3.5. No será necesaria la presencia de la persona ganadora en la entrega del premio.

Cuarta. Jurado.

4.1. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura y profesionales y asociaciones que reivindiquen la igualdad y la no discriminación por razón de género.

4.2. El fallo del jurado será inapelable.

Quinta. Información.

5.1. Para más información, se puede contactar escribiendo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o llamando al 927 345 117.
Mancomunidad de Municipios Zona Centro
Oficina de Igualdad
Camino de la Vascona, s/n
10100-Miajadas-Cáceres
Tlf: 927 34 51 17

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 29:11:2013

VII PREMIO INTERNACIONAL FNAC-SINSENTIDO DE NOVELA GRÁFICA (España)

  FNAC Y EDICIONES SINS ENTIDO CONVOCAN EL VII PREMIO INTERNACIONAL FNAC-SINSENTIDO DE NOVELA GRÁFICA
Con el objetivo de promover e incentivar la producción literaria en el ámbito del cómic, Fnac y Ediciones Sins entido convocan la VII edición del Premio Internacional de Novela Gráfica, continuando con su apuesta por la promoción de la producción literaria en el ámbito del cómic.

En su primera edición (2007), el premio recayó en el autor Jorge González, por ‘Fueye’, editada a finales de 2008. En la segunda convocatoria (2008), los ganadores fueron Guillaume Trouillard y Samuel Stento, por ‘La estación de las flechas’. Esteban Hernández fue el ganador de la tercera edición (2009) por ‘¡Pintor!’, Mireia Pérez fue la ganadora de la cuarta edición (2010) por ‘La muchacha salvaje’. Juan Berrio resultó el ganador por ‘Miércoles’ en la sexta edición (2011) y Sento Llobel fue premiado en la última edición (2012) por ‘Un médico novato’, obra que será editada a finales de este año.

El plazo de presentación de trabajos de esta edición ya está abierto y finalizará el 29 de noviembre de 2013. Las bases que regirán el premio son las siguientes:
www.escritores.org
BASES de la CONVOCATORIA

1. Podrán optar al Premio todos los autores que lo deseen, de cualquier nacionalidad o procedencia, mayores de 18 años, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela gráfica y cumplan los siguientes requisitos:

• Estén escritas exclusivamente en castellano.
• Sean originales y rigurosamente inéditas (no publicadas en formato libro, libro electrónico, Internet, ni seriado en revistas).
• No correspondan a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria.
• No hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, o estén pendientes de fallo en cualquier otro certamen en la fecha en que finalice el plazo de presentación.

Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso.

2. Obra.
La modalidad a presentar a concurso es el cómic, en su formato novela gráfica. Cada autor debe enviar una propuesta de libro con un mínimo de dieciséis (16) páginas acabadas por una sola cara; cuya extensión final, para quien resulte ganador, será de un mínimo de noventa y seis (96) páginas. Podrá ser presentado en blanco y negro o color, adjuntando un dossier que contenga las dieciséis (16) páginas acabadas, con su correspondiente título, en copias impresas en formato DIN-A4, más una sinopsis detallada (de dos (2) páginas a una sola cara como mínimo) con el contenido de la historia completa.

Dichas copias (no se admitirá obra original), irán acompañadas de los datos del autor o autores: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI., pasaporte o cualquier otro documento de identificación legalmente aceptado.

Una vez adjudicado el Premio, las obras no premiadas no se devolverán. Al no ser originales, se destruirán una vez terminado el proceso.

3. Envíos.
Los trabajos se enviarán o entregarán, indicando en el sobre “VI Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Sins Entido”, en la siguiente dirección postal: Ediciones Sins Entido / calle Barquillo 11, 2º oficina 2, 28004 Madrid / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

No se aceptarán proyectos enviados por correo electrónico ni en suportes diferentes al papel impreso (quedan excluidos, por tanto, envíos en CD, DVD, pen drives, o similares).

4. Plazos
El plazo de admisión de propuestas quedará cerrado el viernes 29 de noviembre de 2013.

El jurado se reunirá a finales de 2013 y el fallo se comunicará en enero de 2014. El autor que resulte ganador se comprometerá a entregar el proyecto terminado en la última semana de junio de 2014. La obra ganadora se publicará a finales de 2014.

5. Composición del Jurado
El jurado estará integrado por profesionales de la cultura y será nombrado a tal efecto por las entidades promotoras, las cuales se reservan la posibilidad de que un comité lector seleccione entre los originales presentados cuantos finalistas estime oportunos.

6. Premio y fallo del Jurado
Fnac entregará un premio único e indivisible de 10.000 (diez mil) euros (que se abonará en dos pagos: el 50 0el importe tras la comunicación del fallo; y el 50% restante en el momento de su publicación). La obra ganadora será publicada por Ediciones Sins Entido, que será responsable de la producción y edición, y el ganador firmará contrato con esta editorial por una duración de 10 años prorrogables y con un porcentaje de derechos del 8%. La concesión del premio supone que Ediciones Sins entido gestionará en exclusiva todos los derechos de explotación de la obra, en todos los países y para todas las lenguas, así como todos los derechos de edición en todos los soportes.

Al mismo tiempo, Fnac se reserva el derecho de organizar con los originales de la obra ganadora una exposición que podría exhibir en sus galerías, tanto en España como en otros países.

El importe del premio estará sujeto a la legislación que en materia de retenciones señale la normativa fiscal.

El fallo del jurado será inapelable, el premio no podrá ser declarado desierto ni distribuirse entre dos o más obras y se otorgará a aquella obra de entre las presentadas que por unanimidad o en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de ser galardonada.

7. Distribución y Presentación pública
La obra premiada será distribuida por Sins Entido, y Fnac garantizará la especial implantación y comunicación de la misma en todos sus espacios comerciales.

La presentación pública del premio se realizará en uno de los Forum de Fnac, el que la organización estime más oportuno.

El hecho de tomar parte en el concurso implica la plena aceptación de estas bases.

Para más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel.: 91 522 3241


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025