Concursos Literarios

CONCURSO LITERARIO SEMANA DE LA MUJER 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO SEMANA DE LA MUJER 2020 (España)

21:02:2020

Género:  Relato

Premio:   110 €

Abierto a:  mujeres

Entidad convocante:  Grupo de Mujeres Malvarrosa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:02:2020

 

BASES

Bases del concurso:

·Únicamente para mujeres, de cualquier edad.

· Estilo libre.

· Extensión máxima: tres folios por una sola cara y mecanografiados.

· Los trabajos irán firmados con seudónimo.

· El trabajo se presentará dentro de un sobre de tamaño folio y color blanco, y se acompañará junto con el trabajo un segundo sobre cerrado, donde se hará constar en su exterior el seudónimo y en el interior, nombre , dirección, núm. del DNI de la autora, nº de teléfono y correo electrónico (opcional).

El fallo del jurado se dará a conocer el día 4 de marzo durante los actos de la Semana de la Mujer. Se recomienda a las participantes que acudan ese día a la entrega de premios y lectura de los trabajos premiados.

TEMA: MÍRAME A LOS OJOS…

Los premios serán:
Primer premio 110 Euros
Segundo premio 70 Euros
Tercer premio 50 Euros

Podréis entregar los trabajos del 17 AL 21 febrero (ambos inclusive), de 10 a 12 y de 17 a 18 horas, en el Centro de Persona Mayores , Plaza maestra María Carbonell nº1, Valencia.

 

Fuente: www.fundacionhugozarate.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO SEMANA DEL ABOGADO 2019 (Argentina)

05:08:2019

Género: Cuento

Premio:     Diploma, plaqueta y publicación

Abierto a: mayores de edad, con domicilio en la República Argentina

Entidad convocante: Colegio de Abogados de Morón

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   05:08:2019

 

BASES

 

BASES Y CONDICIONES

1) Aceptación de las bases: las personas intervinientes en este concurso, por su sola participación, aceptan de pleno derecho todas y cada una de las disposiciones descriptas en estas bases y condiciones. Cualquier violación de estas bases y condiciones o a los procedimientos o sistemas establecidos para la realización de este concurso implicará la inmediata exclusión del autor.

2) Categorías y Participantes:
Se establecen las siguientes categorías:
a) Abogados CAM y Familiares: Abogados matriculados en el Colegio de Abogados de Morón y sus familiares. Se entiende por “Familiares” a los fines de este concurso, a ascendientes, descendientes, cónyuge y colaterales hasta el cuarto grado, inclusive, debiendo además ser mayores de edad.
b) Público en general: Mayores de edad, con domicilio en la República Argentina.

3) Condiciones de la obra a presentar: Solo se admitirán obras que califiquen en el género narrativo conocido como “cuento”. En cuanto al género literario (por ejemplo, policial, romántico, ciencia ficción, fantasía, etc.) el mismo es libre.
Respecto del tema, el mismo será:
Categoría Abogados CAM y Familiares: Tema libre
Categoría Público en general: El tema debe hacer referencia a los abogados y su relación con la justicia
El trabajo debe ser desarrollado en idioma castellano, tener hasta 15 hojas en formato A4, fuente Arial, tamaño 11, interlineado 1,5 y no debe haber sido editado y publicado por una editorial profesional.

4) Inscripción y Mecánica: Los participantes podrán inscribirse al concurso hasta el 5 de agosto de 2019, enviando su cuento a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. asunto del mail debe ser Concurso Literario “Día del Abogado”. O al Whatsapp del CAM: (15) 6609-8972.

En un archivo de Word adjunto se deben ingresar los siguientes datos

En el caso de Abogados:
Nombre y apellidos
Domicilio Tomo y Folio Teléfono
Mail de contacto
Declaración de titularidad exclusiva de los derechos de autor sobre la presentación que efectúe.
Seudónimo elegido

En el caso de Familiares:
Nombre y apellido Domicilio
Grado de parentesco con matriculado del Colegio de Abogados de Morón, nombre, apellido, Tomo y Folio del mismo
Teléfono
Mail de contacto
Declaración de titularidad exclusiva de los derechos de autor sobre la presentación que efectúe.
Seudónimo elegido

En el caso de Público en general:
Nombre y apellido Domicilio Teléfono
Mail de contacto
Declaración de titularidad exclusiva de los derechos de autor sobre la presentación que efectúe.
Seudónimo elegido

En otro archivo de Word adjunto (formato .doc o .docx) se presenta la obra a concursar con el seudónimo elegido. La mención en este archivo del nombre y/o cualquier otro dato que permita individualizar al autor implicará la inmediata exclusión del mismo.

5) Selección: La Comisión de Cultura del CAM procederá a realizar la selección y el día 20 de agosto de 2019 informará vía mail y teléfono quienes son los tres (tres) autores ganadores y los invitará al acto de entrega de premios.

La decisión final que designe a los ganadores será por la mayoría de votos del Jurado. Los ganadores tendrán como premio:
a) Diploma y plaqueta
b) La publicación del cuento corto, en formato digital y su difusión a través del sitio web del Colegio y sus redes sociales. A criterio del jurado, además de las obras ganadoras, podrán publicarse las de otros participantes.

6) Responsabilidad: El Colegio de Abogados de Morón no se responsabiliza por cualquier fraude, actividad violatoria o contraria a las leyes sobre derecho de propiedad intelectual y/o a las prohibiciones estipuladas en el presente concurso.
El Colegio de Abogados de Morón no se hará responsable por aquellas inscripciones y/o envío de trabajos que no se reciban a causa de fallas en el correo, la transmisión, funcionamiento defectuoso de cualquier red, sitio web, equipo de computadoras, programas de computadoras y/o por demoras o incumplimientos del servicio de correo seleccionado.

7) Acciones promocionales y Cesión de derechos: La sola participación en el concurso acuerda el derecho de preferencia al Colegio de Abogados de Morón para publicar cualquiera de las obras presentadas que, sin haber sido premiadas, pudieran resultar de interés.

8) Cancelación, modificación o suspensión: cuando circunstancias ajenas al Colegio de Abogados de Morón, no previstas en estas bases y condiciones lo justifiquen, se podrá cancelar, suspender o modificar el concurso y tales circunstancias serán notificadas a través del sitio web del Colegio de Abogados de Morón.


Fuente: camoron.org.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO SOBRE DERECHOS HUMANOS EN ARGENTINA 2019 (Argentina)

19:07:2019

Género: Cuento, crónica, poesía

Premio:    Libros y publicación

Abierto a: ciudadanos residentes en la zona oeste de la Provincia de Buenos Aires

Entidad convocante: Universidad Nacional de Hurlingham

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   19:07:2019

 

BASES

 
 

Premio: Libros de sobre la temática de derechos humanos y publicación de los textos ganadores
Fecha de apertura: 18 de junio de 2019
Fecha de cierre: 19 de julio de 2019
Fecha de anuncio de los ganadores: En el transcurso del mes de agosto 2019

Fundamentación

En el marco de los 70 años del Decreto de Gratuidad de la Enseñanza Universitaria firmado por el presidente Juan Domingo Perón el 22 de noviembre de 1949, la Universidad Nacional de Hurlingham convoca a concurso literario a escritores y escritoras que residan en la zona oeste de Buenos Aires.

Los géneros habilitados para concursar son el cuento, la crónica y la poesía. Las áreas seleccionadas dentro de la temática derechos humanos son EDUCACIÓN / MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA / TRABAJO / NIÑEZ / SALUD / DISCAPACIDAD / PUEBLOS ORIGINARIOS / VIOLENCIA INSTITUCIONAL / MIGRACIONES / PARTICIPACIÓN POLÍTICA / GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL

El Decreto de Gratuidad de la Enseñanza Universitaria supone un primer paso para establecer la educación superior como un derecho humano, tal como lo reconoció en 2008 la Segunda Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2008) reunida en Cartagena de Indias, Colombia, al declarar a la educación superior “un bien público social, un derecho humano y universal y un deber del Estado”. Se trató de un paso fundamental para establecer la responsabilidad principal del Estado de garantizar el acceso a la educación superior.

La Unahur, en tanto institución de carácter público comprometida con el país, se propone el fomento y la difusión de los derechos humanos en su comunidad de pertenencia. En la Argentina la temática se encuentra en el primer lugar de la agenda pública, y concita grandes movilizaciones sociales, tal como se puede ver los 24 de Marzo de cada año. Desde la Universidad Nacional de Hurlingham buscamos alentar la reflexión acerca de los derechos humanos en términos no sólo de memoria, verdad y justicia, sino también de los otros ámbitos que aborda la Declaración de Derechos Humanos de la ONU sancionada en 1948, así como también demás pactos, tratados y declaraciones posteriores: los derechos humanos entendidos como el derecho al acceso a una vida digna, a la educación, la salud, a formar una familia, a la seguridad, a la seguridad social, al trabajo, al derecho y autodeterminación de los pueblos, a la participación política, etcétera.


BASES Y CONDICIONES

1. Podrán participar en este concurso todos los ciudadanos residentes en la zona oeste de la Provincia de Buenos Aires (Hurlingham, Morón, La Matanza, Tres de Febrero, Ituzaingó, Merlo, Moreno, General Rodríguez, Marcos Paz).

2. Pueden presentarse obras pertenecientes a los siguientes géneros: a. cuento; b. crónica, c. poema

3. Para participar del concurso es requisito presentar textos originales, escritos en español, que no se hayan presentado a otro premio pendiente de resolución y que no tengan cedidos o prometidos a terceros los derechos de edición y/o reproducción en cualquier forma, incluidos blogs o cualquier plataforma digital. Los participantes menores de 18 años podrán presentarse adjuntando una autorización certificada de sus padres o tutores.

4. Por cada categoría, los participantes podrán presentar hasta un texto, pudiendo presentarse a competir en dos o tres categorías, siempre con textos distintos. En caso de que, por cualquier motivo, un participante presente el mismo texto en ambas categorías, el jurado elegirá en cuál de ellas deberá competir. En ningún caso un mismo texto podrá competir en más de una categoría.

5. Para los textos en prosa, la extensión deberá ser hasta 15.000 (quince mil) caracteres con espacios, incluyendo el título.
Para poesía, el máximo será de 155 versos, incluyendo el título.

6. El texto deberá presentarse tipeado en papel tipo A4 impreso en una sola de sus caras, en cuerpo 12, a simple espacio.

7. Las obras deben estar escritas en idioma castellano y encontrarse inéditas al momento de la inscripción a concurso.

7. Los concursantes deberán entregar en un sobre cerrado cuatro copias de la obra, numeradas, indicando en su exterior el título de la obra, la categoría a la que se está presentando (cuento, poesía o crónica) y el seudónimo del autor. En caso de presentarse a más de una categoría con distintos textos, deberán entregar un sobre distinto por categoría, cada uno de ellos con la correspondiente información, pudiendo mantener el mismo seudónimo.

7. En un sobre adjunto y debidamente cerrado se consignará en su exterior el seudónimo, y en su interior nombre y apellido, número y tipo de documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico del autor. Los ganadores serán contactados a través de los datos que se provean en el sobre cerrado. En caso de presentarse a más de una categoría, se deberán entregar un sobre por cada categoría, cada uno con la correspondiente información, pudiendo mantener el mismo seudónimo.

8. Las obras entregadas no serán devueltas.

9. La sola presentación de una obra a este concurso implica el compromiso por parte del autor de no retirarla hasta darse a conocer el fallo del jurado y la aceptación de las presentes bases.

10. Los participantes responden por la autoría y originalidad de sus textos, eximiendo a la UNAHUR de cualquier responsabilidad derivada del plagio así como de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudieran incurrir.

11. En caso de que se presenten una gran cantidad de obras, se constituirá una comisión lectora de preselección establecida por la organización del concurso, la cual evaluará el total del material recibido y seleccionará las obras finalistas, que enviará al jurado.

12. El jurado estará compuesto por Alberto Sileoni, Raquel Robles, Carolina Ramallo y Alejandra Benvenuto.

12. Las obras se entregarán en la Secretaría de Bienestar de la UNAHUR, ubicada en Teniente en Origone 151, Villa Tesei, Hurlingham. En los sobres entregados deberá constar el nombre del concurso.

13. Las consultas serán dirigidas al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

14. Los autores de los textos enviados al concurso ceden gratuitamente sus derechos de reproducción a la organización para que estos sean publicados, expuestos en cualquier medio de difusión masivo y divulgados a través de redes sociales.


Fuente: www.unahur.edu.ar



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CAPITAL FEDERAL (Argentina)

30:10:2015

Género:  Relato

Premio:  Estadía, Medalla, Diploma y Libro

Abierto a: escritores del país mayores de 18 años

Entidad convocante: Sindicato de Luz y Fuerza de Capital Federal

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:10:2015

 

BASES

 
El Sindicato de Luz y Fuerza de Capital Federal convoca a todos los escritores del país mayores de 18 años, a presentar trabajos que deberán ser inéditos, entendiéndose como tales aquellos que no hayan sido juzgados ni premiados en otros certámenes, ni publicados en libros, antologías, revistas diarios nacionales o del exterior y medios televisivos.
La participación es absolutamente gratuita.www.escritores.org
La responsabilidad en cuanto a la autoría de las obras, es exclusiva de los participantes, librando estos a los organizadores de toda eventualidad. Asimismo los participantes se encargaran de enviar las obras dentro de las fechas estipuladas.
Deberá presentarse un cuento con tema libre. Con un máximo de 150 líneas.
Las obras serán firmadas con seudónimo y presentadas por triplicado en hoja tamaño carta o A4, mecanografiadas a doble espacio, sobre una sola cara del papel con letra tamaño 12 times new roman.
Dentro de un sobre aparte deberán constar los datos del participante: Nombre y Apellido, Edad, Número de Documento, Título de la obra presentada, Domicilio, Teléfono y Correo Electrónico si lo tuviese. En el frente del sobre se escribirá el seudónimo y el género (Cuento Breve).
Se otorgarán los siguientes premios: Primer Premio: Un fin de semana en la Costa Atlántica (Estadía), (entre el 15/05 y el 15/10 de 2016), Medalla, Diploma y Libro.

Segundo Premio: Medalla, Diploma y Libro. Tercer Premio: Medalla, Diploma y Libro.
El concurso podrá ser declarado desierto. El jurado estará conformado por distintas personalidades vinculadas a las letras y sus nombres se darán a conocer en el acto de entrega de premios. El fallo del jurado será inapelable.
El jurado podrá otorgar hasta 5 menciones en cada categoría. Los trabajos presentados no serán devueltos.  La participación en el presente Concurso implica el conocimiento de las presentes bases y su aceptación.
El no cumplimiento de las presentes bases implicará la descalificación automática del trabajo presentado.
Los trabajos deberán ser presentados unicamente en Defensa 453 Piso 4º de esta Capital Federal en el horario de 10 a 18 horas.
Se establece como fecha de recepción de los trabajos hasta el 30 de octubre de 2015.
En caso de llegar por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasello y deberán llamar para obtener el Nº de registro de lo enviado al 4342-2441 de 14 a 18 horas.
Los premios serán notificados de manera fehaciente una vez terminado el trabajo del jurado.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO SOBRE DERECHOS HUMANOS PRINCIPADO DE ASTURIAS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO SOBRE DERECHOS HUMANOS PRINCIPADO DE ASTURIAS 2022 (España)

04:11:2022

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  Cámara instantánea y lote de libros

Abierto a:  estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato matriculados en cualquiera de los centros educativos asturianos

Entidad convocante:  Principado de Asturias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:11:2022

 

BASES

 

 

1.- Objeto.

1.1. La presente convocatoria tiene por objeto la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de un premio literario sobre derechos humanos, fomentando en los y las estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato los valores de solidaridad, respeto y justicia social, motivando la creatividad de la juventud asturiana, así como lograr un mayor acercamiento y conocimiento de la vulneración de los derechos humanos en el mundo, para que puedan ejercer un rol activo como agentes constructores de una sociedad asturiana cada vez más solidaria e inclusiva, en las siguientes categorías:

a. Categoría A: Micro relato- Primero y segundo de Educación Secundaria Obligatoria.
b. Categoría B: Micro relato- Tercero y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria.
c. Categoría C: Relato- Bachiller.

1.2. Los relatos deberán cumplir los siguientes requisitos:

a) Las obras deberán ser originales e inéditas, escritas en castellano, asturiano o en gallego- asturiano.
b) Cada centro educativo podrá presentar un máximo de 3 obras por cada aula perteneciente a cada uno de los ciclos educativos según las categorías recogidas en el párrafo anterior.
c) Cada alumno o alumna podrá presentar una única obra y no podrá haber sido presentado a ningún otro concurso o certamen.
d) Los trabajos se presentarán con letra cuerpo 12, Century, por una sola cara, numerada, espaciado 1,5.
e) No podrá figurar el nombre, ni la firma del autor o autora en ninguna página del trabajo, siendo el incumplimiento de esta condición, motivo de exclusión del concurso. En la parte superior de la primera página se debe escribir el título del relato.
f) La extensión de las obras en el caso de los relatos será entre 4 y 5 folios (escritos por una sola cara) y para los micro relatos entre 1 y 2 folios (escritos por una sola cara).
g) Los trabajos serán individuales.

2.- Personas participantes

2.1. Podrán participar en el concurso literario de derechos humanos, las personas que se definen en la base segunda de la resolución por la que se establecen las bases que rigen la presente convocatoria y que cumplan los requisitos exigidos en la misma. En este sentido, se indica que tendrán la consideración de participantes en el concurso, los y las estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato matriculados en cualquiera de los centros educativos asturianos.

2.2. En cualquier caso, no podrán obtener la condición de beneficiarias aquellas personas en quienes concurra alguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la LGS, teniendo en cuenta la exención dispuesta en la base undécima.

2.3. La presentación de las obras al concurso la realizará el centro educativo donde cursen sus estudios.

2.4. La participación en esta convocatoria supone la aceptación íntegra de sus bases. La Consejería de Presidencia resolverá cuantas cuestiones pudieran plantearse y que no hayan sido específicamente previstas.

3.-Plazo y forma de presentación de las solicitudes.

3.1. Las solicitudes de participación, acompañadas de la documentación correspondiente, se presentarán por los centros educativos en modelo normalizado (Anexo 1), indicando “Para el Concurso Literario de Derechos Humanos” por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Se dirigirán a la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo.

3.2. La solicitud y el resto de anexos de la convocatoria así como toda la información referida a la misma se encuentran disponibles en la ficha de servicio alojada en el portal asturias.es incluyendo el código PREM0022T01en el recuadro de búsqueda.

3.3. El plazo de presentación de solicitudes será hasta el 4 de noviembre incluido.

4. —Documentación a presentar.

4.1. La solicitud se presentará conforme al modelo normalizado que estará disponible en la sede electrónica de la Administración del Principado de Asturias y se acompañará de:
a) Un sobre cerrado para cada categoría a la que opten los participantes en el que se incluirán los trabajos pertenecientes a la citada categoría.
En el exterior del sobre figurará: el nombre del certamen “concurso literario de Derechos Humanos”, el nombre del centro educativo y la categoría en la que participan.
b) Un segundo sobre cerrado con la relación de los títulos de los relatos, el nombre y apellidos de los/las autores/as y la categoría en la que participan. En el exterior del sobre figurará: “Títulos y Autores/as”, el nombre del certamen “concurso literario de Derechos Humanos” y el nombre del centro educativo.

El no cumplimiento de las condiciones expuestas supondrá la exclusión del concurso.

4.2. Con independencia de la documentación anteriormente señalada la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo podrá solicitar la documentación complementaria que considere necesaria para la adecuada valoración de la solicitud.

5.Órganos competentes para la instrucción y resolución del procedimiento

5.1. El órgano instructor será la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, resolviéndose el procedimiento por Resolución de la Consejería de Presidencia, que deberá ser dictada en el plazo de seis meses contados a partir de la publicación de la convocatoria. En caso de no dictarse y notificarse resolución en el plazo indicado, las solicitudes podrán entenderse desestimadas.

5.2. La resolución del procedimiento por la que se selecciona a las personas premiadas y se conceden los premios será objeto de publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, surtiendo efectos de notificación de conformidad con el artículo 45 de la LPAC.

6. Jurado

6.1 Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, éstas serán valoradas por un jurado que estará integrado por las siguientes personas:
Presidenta:
- Dª. Beatriz Coto Rodríguez, Directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo.
Vocales:
- D. David Artime García, Director General de Ordenación, Evaluación y Equidad Educativa.
- D. Xuan Santori Vázquez- Azpiri, profesor, escritor y asesor técnico docente en la Consejería de Educación.
- Dª. María del Pilar Fernández González, profesora de Lengua y Literatura en el IES Alfonso II.
- D. Manuel Galán González-Pardo, representante de la Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias..
Secretaria:
- Dª. Carmen Laviada Menéndez, Jefa del Servicio de Cooperación al Desarrollo, perteneciente a la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo.

7.- Premios.www.escritores.org

7.1. Para las cada una de las tres categorías se establecen los siguientes premios:
- Primer premio: Cámara instantánea, valorada en 180 € y un lote de libros.
- Segundo premio: Cámara instantánea, valorada en 130 € y un lote de libros.
- Tercer premio: Cámara instantánea, valorada en 90 € y un lote de libros.

Se entregará también un lote de libros al centro con alumnado premiado con el primer premio.
7.2. En todo caso la concesión de los premios está condicionada a la disponibilidad presupuestaria.

7.3. La entrega de los premios a las personas ganadoras del concurso se realizará en acto público convocado a tal efecto.

7.4. Las obras que resulten premiadas se integrarán en la base de datos de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, publicándose una ficha con los datos básicos de la obra y de sus autores y en la página web en la que está alojada.

8.- Obligaciones de las personas premiadas
Las personas premiadas en el Concurso literario sobre derechos humanos deberán asumir las obligaciones que se recogen en la base undécima de las reguladoras de conformidad con el artículo 14 de la Ley General de Subvenciones y artículo 3 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025