Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX EDICIÓN DE LOS PREMIOS TIFLOS (España)

30:10:2016

Género: Poesía; Cuento; Novela; Periodismo

Premio:  De 10.000 a 17.000 euros, dependiendo del género literario, y edición

Abierto a: Mayores 18 años. Sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: ONCE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2016

 

BASES

 

•             XXX Premio de Poesía
•             XXVII Premio de Cuento
•             XIX Premio de Novela
•             XIX Premio de Periodismo

Dentro de la acción social y cultural que promueve la ONCE, se encuentra la consecución de una mayor integración de las personas con ceguera y deficiencia visual a través del arte, la cultura y la comunicación. Con este fin, la ONCE lleva años impulsando diversas actividades en los distintos campos y niveles de actuación artística e informativa, que están dando como resultado un incremento de la participación de las personas con discapacidad visual. Asimismo, también va creciendo la sensibilización y el conocimiento de esta problemática por parte de dichos entornos culturales, artísticos e informativos.
Por todo ello, la ONCE convoca por trigésima vez consecutiva los Premios TIFLOS: XXX Premio de Poesía, XXVII Premio de Cuento, XIX Premio de Novela y XIX Premio de Periodismo.
Con esta convocatoria se desea fomentar entre quienes tengan tales inquietudes, la creación literaria en lengua castellana, promocionando la escritura literaria entre las personas con ceguera o deficiencia visual grave de cualquier país, sensibilizando a los medios de comunicación acerca de la importancia de su labor en lo que afecta a la supresión de barreras y a la necesaria inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.

www.escritores.org
BASES DE LOS PREMIOS TIFLOS DE POESÍA, CUENTO Y NOVELA
1             Podrán concurrir los escritores de cualquier país, mayores de dieciocho años, siempre que presenten sus trabajos en lengua castellana.
Aquellos escritores con discapacidad visual grave que quieran optar a los Premios Especiales relacionados en el punto 1.7, deben acreditar convenientemente esta circunstancia, según se establece en estas bases.
Para que una persona sea considerada discapacitada visual grave, debe cumplir en ambos ojos, al menos, una de las siguientes condiciones:
a)            Tener una agudeza visual igual o inferior a 0,1, obtenida con la mejor corrección óptica posible.
b)           Disponer de un campo visual disminuido a 10 grados o menos.
2             Los textos deben ser originales e inéditos en su totalidad, es decir, no publicados y no premiados en otros concursos, así como libres en su temática, estilo y tratamiento, y deben estar concluidos antes de la fecha de publicación de la presente convocatoria (24 de junio de 2016), circunstancia que debe ser acreditada mediante declaración jurada del autor.
3             Se considerarán no premiados, los textos que aun habiendo sido galardonados parcialmente o en su totalidad con un premio en otro concurso, éste haya sido rechazado por su autor de forma fehacientemente comunicada a la entidad organizadora. En este caso, cuando el autor presente la obra a los Premios TIFLOS, deberá poner de manifiesto esta circunstancia y acreditar fehacientemente que renunció al premio del otro concurso.
Si antes, simultáneamente o con posterioridad a su presentación en los Premios TIFLOS, el autor hubiese presentado la obra a otro concurso cuyo fallo todavía no conociera, en caso de obtener en éste un premio antes de que se haga público el fallo de los Premios TIFLOS, deberá notificarlo urgentemente a la ONCE a través de un escrito firmado, al objeto de retirar el trabajo, pudiendo asimismo adelantar esta comunicación por teléfono o correo electrónico, salvo que notifique por escrito a la ONCE que ha renunciado al premio conforme a lo dispuesto en el apartado 1.2. En todo caso, cualquier obra presentada a los Premios TIFLOS que haya resultado premiada en otro concurso quedará automáticamente descalificada y, de haber resultado premiada, la ONCE podrá retirar el premio a su autor.
4             Los trabajos han de ir firmados bajo seudónimo y acompañados de un sobre cerrado en cuya cara externa figurará el mismo seudónimo y el título del trabajo presentado, así como el género (poesía, cuento, novela) y, si lo fuera, la condición de escritor ciego o deficiente visual. En el interior del sobre deben aparecer los siguientes datos y documentación: nombre, DNI/NIE/Pasaporte, edad, domicilio, teléfono, fax (en caso de que lo tuviera) y correo electrónico. Además, debe incorporarse un breve currículo literario, acompañado de una manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta, y la declaración jurada mencionada en el punto 1.2. Las personas con discapacidad visual grave deben presentar una fotocopia compulsada del documento que acredite el cumplimiento de este requisito o copia del carnet de afiliación a la ONCE, en caso de tenerlo. La Organización se reserva el derecho de comprobar la concurrencia de la condición de discapacitado visual grave del concursante.
5             La falsedad de cualquier dato aportado en la documentación relacionada anteriormente, determinará la eliminación del concursante.
6             De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya única finalidad es la gestión de la participación en esta convocatoria.
Asimismo, las personas que resulten ganadoras, consienten que los datos de identidad y premio o premios percibidos puedan ser objeto de difusión pública.
El responsable del fichero es la ORGANIZACIÓN NACIONAL DE CIEGOS ESPAÑOLES, con domicilio en la calle Prado nº 24, de Madrid (28014), en cuya Dirección General se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente le asisten.
7             Se establecen los siguientes premios y diplomas, no divisibles:
-              Premio Tiflos de Poesía: 10.000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Visor, Colección Visor de Poesía.
-              Premio Tiflos de Cuento: 10.000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Edhasa/Castalia.
-              Premio Tiflos de Novela: 17.000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Edhasa/Castalia.
Además, los escritores con discapacidad visual acreditada podrán obtener los siguientes premios, no divisibles:
-              Primer Premio Especial de Poesía, de Cuento y de Novela: 5.000 euros y diploma para cada género.
-              Segundo Premio Especial de Poesía, de Cuento y de Novela: 2.500 euros y diploma para cada género.
8             Los ganadores no podrán optar a este premio en el mismo género hasta que no hayan transcurrido dos convocatorias desde aquella en la que resultaron galardonados.
9             La ONCE se compromete a divulgar gratuitamente la información de los Premios en las publicaciones que edita.
10           Los Premios estarán sujetos a la legislación fiscal que les sea aplicable.
11           Los trabajos deben presentarse en hojas impresas, si bien los escritores con discapacidad visual grave que lo hayan acreditado, los podrán presentar también en braille y en soporte informático. No se admitirá en ningún caso la remisión de los textos por correo electrónico. La extensión y características serán las siguientes:
-              Presentación en hojas impresas: un solo ejemplar en formato DIN A4, a doble espacio por una o ambas caras y cuerpo de letra de Arial de 12 puntos, con una extensión entre 700 y 1.000 versos para el género de poesía, entre 90 y 120 páginas para el género de cuento (entendida como colección de cuentos) y entre 175 y 300 páginas para el género de novela.
-              Presentación en braille: un solo ejemplar entre 700 y 1.000 versos para el género de poesía, entre 180 y 240 páginas (de 38 caracteres por 29 líneas), para el género de cuento (entendida como colección de cuentos) y entre 350 y 600 páginas (de 38 caracteres por 29 líneas) para el género de novela.
En ambos casos el ejemplar debe presentarse con las páginas debidamente numeradas y encuadernadas.
12           El concurso consta de una “preselección” y una “fase final”. La preselección la realizará un Comité de Selección nombrado por la ONCE, quien valorará cuáles, de entre los trabajos presentados, pasarán a la fase final.
El Jurado deliberará y concederá los Premios a partir de los trabajos seleccionados para la fase final.
13           No se facilitará información alguna sobre la clasificación de los trabajos o el desarrollo del concurso.
14           La entidad convocante no explotará las obras que resulten premiadas en la presente convocatoria. Estas obras serán editadas y distribuidas, de acuerdo con los autores, por las editoriales Visor (poesía) y Edhasa/Castalia (cuento y novela). La edición, distribución y venta de las obras premiadas se llevará a cabo por parte de las editoriales, y los derechos económicos que se devenguen serán percibidos exclusivamente por el autor, en las condiciones que las editoriales y los autores pacten en los correspondientes contratos de edición. Los trabajos premiados son, pues, propiedad de sus autores, si bien la ONCE podrá transcribir al sistema braille o realizar una grabación sonora de aquellas obras premiadas no publicadas con el fin de darlas a conocer entre sus afiliados.
15           Los originales que no resulten premiados no serán devueltos y serán destruidos.
16           El Jurado, cuya composición se hará pública oportunamente, estará integrado por destacadas personalidades de las Letras españolas y presidido por la ONCE. Cuando éste se constituya, el Consejo General estará representado por uno de sus miembros.
17           El Jurado dará a conocer su fallo inapelable y el listado de los seudónimos finalistas no más tarde del mes de mayo de 2017, pudiendo declarar desierto cualquiera de estos Premios. El acto de entrega tendrá lugar antes del 31 de julio de 2017 en Madrid.
18           El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre el Jurado y los participantes.
19           Los trabajos se deben enviar antes del 31 de octubre de 2016 a la Dirección General de la ONCE (Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural), calle Prado nº 24, 28014 Madrid, haciendo constar en el envío “Premios Tiflos Literarios”, y el género al que se concurre.


PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO
1             El Premio se otorgará a los trabajos publicados en medios de comunicación del Estado español que, en opinión del Jurado, mejor exalten los valores relacionados con la integración de las personas con discapacidad y la supresión de barreras físicas y mentales que, en determinadas ocasiones impone la sociedad. Asimismo, se valorarán especialmente los trabajos que se refieran a la superación individual o colectiva de estas barreras.
No podrán presentarse a estos premios aquellos profesionales que presten sus servicios en medios o soportes de comunicación que dependan de modo directo o indirecto de la ONCE, Fundación ONCE y el Grupo ILUNION.
2             Los trabajos podrán presentarse en cualquier lengua oficial del Estado, teniendo en cuenta que los que se presenten en una lengua distinta al castellano deben aportar la correspondiente traducción, para facilitar la labor del Jurado.
3             El Premio Tiflos de Periodismo tendrá cuatro apartados: Prensa escrita, Radio, Televisión y Periodismo Digital. El mismo trabajo no podrá optar a dos categorías.
4             Se concederá un premio indivisible de 9.000 euros y un diploma para cada uno de los cuatro apartados citados en el punto anterior.
5             Los Premios estarán sujetos a la legislación fiscal que les sea aplicable.
6             Los trabajos, sin extensión ni formato predeterminados, deben remitirse por triplicado al Consejo General de la ONCE, Dirección de Comunicación e Imagen, c/ La Coruña nº 18, 28020, Madrid, haciendo constar en el sobre que se dirigen a los “PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO”. Igualmente, en el interior se hará constar el nombre, domicilio, teléfono, fax (en el caso de que lo tuviera) y correo electrónico, así como el medio y la fecha en los que ha sido publicado o emitido el trabajo concursante.
Los trabajos de televisión deben enviarse en formato DVD, y los de prensa digital en un DVD "navegable" que permita visionar el reportaje tal y como se haría en la web original.
7             De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya única finalidad es la gestión de la participación en esta convocatoria. Asimismo, las personas que resulten ganadoras, consienten que los datos de identidad y premio/s percibido/s puedan ser objeto de difusión pública.
El responsable del fichero es la ORGANIZACIÓN NACIONAL DE CIEGOS ESPAÑOLES, con domicilio en la calle Prado nº 24 de Madrid (28014), en cuya Dirección General se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente le asisten.
8             La fecha de recepción de los trabajos, que deberán haber sido publicados o emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016, finalizará el viernes 20 de enero de 2017.
9             La composición del Jurado se hará pública oportunamente, y estará integrado por destacadas personalidades del periodismo y un representante de la ONCE, dando a conocer su fallo inapelable no más tarde del último día hábil del mes de mayo de 2017. La entrega de los premios tendrá lugar antes del 31 de julio de 2017, en Madrid.
10           Las copias de los trabajos presentados a concurso que no resulten premiados serán destruidas.
11           El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre el Jurado y los participantes.


Fuente: www.once.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXX EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO SANTOÑA...LA MAR

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO SANTOÑA...LA MAR  (España)

30:06:2025 

Género:  relato breve

Premio:   2.000 euros 

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:   Ayuntamiento de Santoña

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 30:06:2025

 

BASES

XXX EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO SANTOÑA...LA MAR 

 

 
 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX JUEGOS FLORALES DE COATZACOALCOS (México)

02:03:2016

Género: Poesía

Premio:  rosa de plata y $15,000.00

Abierto a:  radicados en el territorio nacional

Entidad convocante: Casa de la Cultura de Coatzacoalcos

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   02:03:2016

 

BASES

 
H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE COATZACOALCOS
PATRONATO DE LA EXPO FERIA 2016
CASA DE LA CULTURA DE COATZACOALCOS
CLUB DE ESCRITORAS DE COATZACOALCOS
 
CONVOCAN A LOS POETAS RADICADOS EN EL TERRITORIO NACIONAL A PARTICIPAR EN LOS XXX JUEGOS FLORALES
 www.escritores.org
BASES:
I.- Tema y extensión libres.
II.- El evento queda abierto a partir de esta fecha, los trabajos se reciben en la Casa de la Cultura de Coatzacoalcos, ubicada en la Av. John Spark esquina Paseo Miguel Alemán s/n Centro, en días y horas hábiles. Pueden enviarse los trabajos por correo o mensajería a la misma dirección,  no se considerará ningún poema cuya remisión tenga el matasello postal  posterior al  día 2 de marzo de 2016.   Los trabajos que lleguen después de esta fecha NO participarán en el concurso.
III.- Los poemas deberán ser inéditos y presentarse en papel tamaño carta, engargolados, escritos  en computadora en letra arial de 11 puntos, 1.5 de interlínea,  impresos en una sola cara, en cinco tantos firmados con seudónimo. Aparte, en un sobre cerrado, se incluirá un pliego con la siguiente información: seudónimo, título del poema, nombre completo, dirección, correo electrónico,  teléfono y una  copia de la credencial de elector del concursante. En la parte exterior del sobre se anotará titulo del poema y seudónimo.
IV.- Se aceptará solo un trabajo por participante.
V.- Se calificará ortografía, sintaxis, uso correcto del lenguaje, estructura, manejo de los tiempo, originalidad y belleza. Queda implícito que la participación en el certamen autoriza la publicación de los trabajos. Los trabajos que no resulten ganadores no se devolverán, serán destruidos al igual que las plicas para proteger la identidad de los participantes.
VI.- No podrán participar los integrantes del comité organizador, las personas que con anterioridad hayan ganado el primer lugar de este certamen, trabajos premiados en otros certámenes, que se encuentren en proceso de dictamen, publicación o estén participando en otros concursos.
VII.- El jurado calificador será designado por el comité organizador, estará integrado por personas de reconocida capacidad literaria, cuyo dictamen será inapelable.
VIII.- PREMIOS
1er lugar     Premio “María Fernanda”, rosa de plata y $15,000.00
2do lugar    Premio “Ramón Figuerola” y $7,500.00
3 menciones especiales para 3º, 4º y 5º lugar.
 
IX.-  El fallo del jurado calificador se dará a conocer el día  14 de marzo a las 19 horas  en el marco de una velada artística, en el recinto de la Expo Feria.
 
X.- Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el jurado Calificador y el comité organizador.
 
Coatzacoalcos, Ver., a  29  de   enero de 2016.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX EDICIÓN DEL CONCURSO LITERARIO DE CÚLLAR VEGA 2017 (España)

29:09:2017

Género:  Relato, poesía

Premio:  200 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cúllar Vega

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:09:2017

 

BASES

 
BASES

1. En esta Trigésima Edición del Concurso Literario de Cúllar Vega se continuará con las modalidades de Relato Corto y Poesía, pudiendo concursar todas las personas que lo deseen, sin limitación de edad. Participarán con obras originales, inéditas, escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen.
www.escritores.org
2. Los trabajos deberán enviarse impresos en papel DIN A-4, a un espacio y medio y letra Times New Roman 12 por una sola cara. Se presentarán por triplicado, firmados con seudónimo y acompañados de plica en sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar seudónimo y modalidad y en su interior nombre, apellidos, dirección, teléfono y fecha de nacimiento del autor/a.

Se desestimarán aquellos trabajos que no cumplan las condiciones expresadas en su totalidad (tanto tipo de letra y espacio como datos personales).

3. Modalidad de RELATO CORTO: cada concursante habrá de presentar como máximo dos relatos, no pudiendo recaer más de un premio en la misma persona. No se establece una extensión mínima, siendo la máxima de diez páginas.

4. Modalidad de POESÍA: se presentarán como mínimo cinco poemas y como máximo ocho. Cada concursante podrá presentar como máximo dos colecciones de poemas.

5. Los trabajos originales se enviarán al Ayuntamiento de Cúllar Vega - Concejalía de Cultura, Calle Pablo Picasso, 21 - 18195 Cúllar Vega (Granada), señalando en el sobre PARA EL CERTAMEN LITERARIO, e indicando la modalidad. El plazo se abrirá el 24 de Abril de 2017 y se prolongará hasta el 29 de Septiembre de 2017. En la segunda quincena de noviembre se darán a conocer los trabajos premiados.

6. Premios. Se establece una única categoría por modalidad con un primer premio de 200 € en metálico más diploma y un segundo premio de 140 € más diploma en cada una de las modalidades. Además, habrá un único premio de 120 € en metálico más diploma para el mejor autor o autora local. No podrá recaer más de un premio en una misma persona. El jurado se reserva el derecho de considerar desierto cualquiera de los premios.

7. El Ayuntamiento de Cúllar Vega se reserva el derecho de publicar todos los trabajos premiados en el concurso. El jurado tendrá el poder de dirimir cualquier contingencia no reflejada en estas bases y su fallo será inapelable. La participación en el Certamen implica la plena aceptación de estas bases.


Fuente: www.cullarvega.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX PREMIO "ANA MARÍA MATUTE" DE NARRATIVA DE MUJERES 2018 (España)

31:12:2017

Género: Relato

Premio:   150 € y edición

Abierto a: escritoras de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Ediciones Torremozas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2017

 

BASES

 
BASES

1º. Podrán concurrir al mismo escritoras de cualquier nacionalidad con relatos en lengua española no premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2º. Los originales, con libertad de tema, deberán ser inéditos y tener una extensión no superior a 12 folios, con un tamaño de letra mínimo de 11 puntos y 30 líneas máximo por hoja.

3º. Se presentará un ejemplar, en folios impresos a doble espacio, por una sola cara, debidamente numerados y encuadernados, cosidos o grapados. Se admitirá un solo ejemplar por autora.

4º. Los relatos presentados deberán ir firmados por sus autoras, incluyendo en el ejemplar sus datos personales (nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico) y una breve reseña biográfica.

5º. El envío se hará llegar a Ediciones Torremozas, Apartado 19032, 28080 Madrid, España, indicando en el sobre “Para El Premio Ana María Matute”. El plazo de admisión quedará cerrado el 31 de diciembre de 2017 (se tendrá en cuenta el matasellos de correos). No se admitirán originales vía correo electrónico.

6º. El Premio “Ana María Matute” consiste en la dotación 150 euros en metálico y la publicación del relato ganador, junto a los finalistas, en un volumen de la Colección “ETC”. Ediciones Torremozas se reserva los derechos de la edición.

7º. El Jurado estará compuesto por especialistas en literatura cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.

8º. Ediciones Torremozas no devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tan pronto se haya producido el fallo.
www.escritores.org
9º Sus datos podrán ser utilizados exclusivamente para envío de información de la editorial. Si no desea que sus datos personales se incorporen al fichero para recibir información, deberá indicarlo junto a los textos presentados al concurso o enviarnos un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10º La presentación al Premio "Ana María Matute" implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, queda a juicio del Jurado.


Fuente: www.torremozas.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025