Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII CONCURSO "VOCES NUEVAS" DE POESÍA 2019 (España)

28:02:2019

Género: Poesía

Premio:   Publicación en antología

Abierto a:  poetisas de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Ediciones Torremozas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

 
Convocado el  XXXII Concurso “Voces Nuevas” de Poesía (2019)

BASES

1º. Podrán concurrir al mismo poetisas de cualquier nacionalidad, que no hayan publicado ningún libro de poesía, con poemas escritos en lengua castellana no premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2º. Los poemas, con libertad de tema y forma, deberán ser inéditos en su totalidad. Cada concursante enviará diez poemas.

3º. Se presentará un solo ejemplar de cada uno.

4º. Los poemas presentados deberán ir acompañados por los datos de sus autoras, haciendo constar su domicilio, teléfono y correo electrónico, y una breve reseña biográfica.

5º. El envío se hará llegar a Ediciones Torremozas, Apartado 19032. 28080 Madrid, España, indicando en el sobre “Para el Premio Voces Nuevas” o por e-mail en formato word a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  indicando en el asunto “Para el Premio Voces Nuevas”.

El plazo de admisión quedará cerrado el 28 de febrero de 2019.

6º. El premio del concurso “Voces Nuevas”, consistirá en la publicación de los poemas seleccionados (máximo de 10 autoras) en un volumen de la Colección Torremozas bajo el título de “Voces Nuevas”.
Ediciones Torremozas no devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tan pronto se haya producido el fallo.

7º. El fallo se dará a conocer durante el mes de marzo y será inapelable.

8º. Los concursantes aceptan la politica de privacidad descrita en www.torremozas.com/politica-de-privacidad
www.escritores.org
9º. La presentación al Premio "Voces Nuevas" implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de dejarlo desierto, quedará a juicio de la editorial.


Fuente: www.torremozas.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXII CONCURSO ANUAL DE LITERATURA "JAÉN, PARAÍSO INTERIOR. YO ELIJO JAÉN" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII CONCURSO ANUAL DE LITERATURA "JAÉN, PARAÍSO INTERIOR. YO ELIJO JAÉN" 2022 (España)

26:10:2022

Género:  Poesía, novela

Premio:  3.000 €, edición y 40 ejemplares

Abierto a:  personas mayores de edad, nacidas o empadronadas en alguno de los municipios de la comunidad autónoma andaluza

Entidad convocante:  Diputación de Jaén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:10:2022

 

BASES

 

 

La Diputación de Jaén, a través de su Área de Cultura y Deportes, convoca el XXXII CONCURSO ANUAL DE LITERATURA Jaén, Paraíso Interior. Yo Elijo Jaén 2022, el cual se regirá por las siguientes

BASES

OBJETO www.escritores.org
La Diputación Provincial de Jaén convoca, en régimen de concurrencia competitiva, el XXXII Concurso Anual de Literatura Jaén, Paraíso Interior. Yo elijo Jaén 2022.
La Diputación de Jaén pone de manifiesto el apoyo institucional a los escritores y escritoras, fomentando la creatividad literaria y la divulgación de la cultura en sus distintas manifestaciones, incluyendo la edición y la difusión de las obras ganadoras, tanto en poesía como narrativa, así como la distinción de la obra inédita de un/a autor/a novel.

PARTICIPANTES

Tendrán derecho a participar en las modalidades de narrativa o poesía personas físicas con mayoría de edad cumplida en el momento de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, nacidas o empadronadas (con al menos un año de antigüedad con respecto a la convocatoria) en alguno de los municipios de la comunidad autónoma andaluza. En la modalidad para autores/as noveles sólo podrán participar aquellas personas nacidas o empadronadas (con al menos un año de antigüedad con respecto a la convocatoria) en la provincia de Jaén.
Todos los autores y autoras podrán presentarse con aquellas obras que sean originales, inéditas, escritas en castellano y que nunca hayan sido premiadas. Cada autor/a podrá presentar como máximo un trabajo por modalidad, cuya temática será libre.
No podrá presentarse a esta convocatoria durante tres anualidades la persona ganadora en la última edición del Concurso.

TRABAJOS Y MODALIDADES

Se establece un número mínimo de 25 trabajos presentados en cada una de las modalidades de narrativa/poesía y de 15 para noveles, para llevar a cabo la celebración del certamen. En caso de no alcanzarse ese mínimo la Diputación Provincial de Jaén procederá a la cancelación de la convocatoria, debiendo notificarlo a los concursantes en un plazo no superior a un mes a partir de la fecha del final del plazo de presentación de los trabajos.
En cuanto a los trabajos, se presentarán exclusivamente en formato digital (.doc o .pdf):

MODALIDAD POESÍA: De 500 a 700 versos o sus equivalentes si los poemas fueran en prosa: un mínimo de 20 y un máximo de 30 folios, formato DIN A-4 con tipo de letra “arial” o “times” a 12 puntos e interlineado 1.5 por una sola cara.

MODALIDAD NARRATIVA: Un mínimo de 75 folios y máximo de 150, formato DIN A-4 con tipo de letra “arial” o “times” a 12 puntos e interlineado 1.5 por una sola cara.

MODALIDAD AUTOR/A NOVEL: que podrá presentar trabajos tanto en poesía como narrativa.
Los originales no irán firmados por el/la autor/a y estarán exentos de cualquier signo o marca que indique la identidad de su autor/a. En la portada llevarán consignados los siguientes datos: el título de la obra presentada, precedido de la “XXXII Concurso Anual de Literatura Jaén, Paraíso Interior. Yo elijo Jaén 2022” y un lema o seudónimo.
No se admitirán en la redacción o los títulos de los trabajos expresiones o frases de carácter sexista, xenófobo o discriminatorio.

FORMA, LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

La documentación a presentar será la siguiente:
• Boletín de inscripción, según modelo adjunto, que se podrá descargar en https://www. dipujaen.es/conoce-diputacion/areas-organismos-empresas/areaC/cultura/literatura/
• Título de la obra y un breve currículum del autor/a.
• Fotocopia del NIF y, en caso de no haber nacido en la Comunidad Andaluza o en la provincia de Jaén, según corresponda, el certificado de estar censado en Andalucía o Jaén o de ser residente.
• Los trabajos se presentarán como archivo adjunto en la solicitud genérica de la Sede Electrónica de la Diputación de Jaén, sin ningún dato identificativo, sólo título y pseudónimo.
• Declaración responsable donde conste que la obra que presenta no ha sido publicada y que no se hallan comprometidos los derechos de la misma, ni está pendiente de resolución en ningún otro certamen, según modelo adjunto, que se podrá descargar en dipujaen.es/conoce-diputacion/areas-organismos-empresas/areaC/cultura/literatura/
Únicamente se admitirán las solicitudes y documentación exigida que hayan sido presentadas de forma telemática en la Sede Electrónica de la Diputación Provincial de Jaén, tal y como se estipula en el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indicando en el asunto XXXII Concurso Anual de Literatura Jaén, Paraíso Interior. Yo elijo Jaén 2022.
La convocatoria queda abierta desde el día siguiente a la fecha de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén y en la BDNS (Base de Datos Nacional de Subvenciones), hasta el 26 de octubre de 2022 inclusive, no admitiéndose ninguna solicitud posterior a esta fecha.
Cualquier falsedad de los datos presentados dará lugar a la anulación de la participación en esta convocatoria. En el caso de que la documentación aportada por el/la beneficiario/a sea incompleta y/o defectuosa, la Diputación podrá requerirle para que en el plazo de diez días hábiles, a partir de la fecha de recepción del requerimiento se subsanen las deficiencias observadas, entendiéndose que si transcurrido dicho plazo no se remiten los documentos solicitados se procederá al archivo del expediente.
A los efectos de notificaciones al interesado, se establece lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

JURADO

El Jurado, una vez valorados los textos presentados, formulará propuesta de concesión con arreglo a los criterios de adjudicación contenidos en esta convocatoria, debiendo de resolverse con anterioridad al día 31 de diciembre de 2022.
El Jurado será elegido y designado mediante resolución por el Área de Cultura y Deportes de la Diputación de Jaén, estando formado por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario y por representantes de la Diputación. Su composición se publicará en el BOP de Jaén con, al menos, diez días de antelación a las deliberaciones.
Con carácter previo a la reunión del Jurado, y en función del número de trabajos presentados, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los mismos, estableciéndose un máximo de 10 finalistas. Esta Comisión será designada mediante resolución del Diputado Delegado de Cultura.
El funcionamiento tanto del Jurado como de la Comisión, en su caso, se regirá por lo dispuesto en la sección tercera del Capítulo II Título Preliminar de la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público.

CRITERIOS DE VALORACIÓN

El Jurado se reunirá para valorar los trabajos presentados basándose en los siguientes criterios valorados en su conjunto:
• Calidad artístico-literaria del trabajo.
• Belleza literaria.
• Originalidad.
• Buen uso del idioma.
• La conexión o referencias a la provincia de Jaén.

CONCESIÓN DEL PREMIO

El Jurado formulará propuesta de concesión con arreglo a los criterios de valoración referidos. Asimismo podrá proponer declarar desierto el concurso e incluso, en caso de duda, proponer la solicitud de informe de expertos en la materia al área que corresponda de la Diputación de Jaén antes de emitir su propuesta de concesión.
En todo caso, el Jurado elevará su propuesta al órgano competente de la Diputación de Jaén que adjudicará el premio mediante resolución en un plazo no superior a los 15 días, pudiendo excepcionalmente apartarse de la propuesta del Jurado, debiendo motivar su decisión, todo ello con anterioridad al 31 de diciembre de 2022.

PREMIOS

Se establecen los siguientes premios, que estarán sujetos –si procede– a las retenciones legalmente establecidas:
• Premio Poesía, dotado con 3.000 €.
• Premio Narrativa, dotado con 3.000 €.
• Premio modalidad Autor/a Novel, con una dotación de 1.500 €.
*No podrán presentar obras aquellas personas que hayan publicado a nivel individual más de un libro de carácter literario con ISBN en papel, en una plataforma digital o en una editorial comercial. No se incluyen en esta limitación las participaciones o colaboraciones literarias realizadas en revistas, medios periodísticos o publicaciones de carácter colectivo, ni tampoco las traducciones de obras literarias.
Asimismo la Diputación de Jaén publicará una primera edición de las obras premiadas. La tirada de esta edición será de 400 ejemplares, de los cuales se entregarán 40 al autor/a. Esta publicación forma parte indisoluble, junto a la dotación económica, del premio o premios otorgados.
Cualquiera de los premios podrá quedar desierto si el Jurado así lo resuelve.
La Diputación de Jaén se reserva el derecho de publicación en cualquier otro sistema, impreso, electrónico, digital, o de otra naturaleza, pudiendo comercializar y ceder libremente en exclusiva y sin ninguna limitación los referidos derechos a favor de cualquier persona o entidad, con carácter gratuito, cuando la naturaleza del premio lo permita. A tal fin, la solicitud de participación supondrá la cesión de los mencionados derechos.
Los nombres de los/as autores/as premiados/as y los títulos de sus obras serán publicados, al menos, en la página Web de la Diputación Provincial de Jaén.
El gasto de los premios se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 2022.610.3340.48907 denominada DOTACIÓN PREMIOS Y CERTÁMENES, del Presupuesto de la Diputación de Jaén.
El gasto de la edición de las publicaciones se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 2022.610.3340.22720 denominada EDICIÓN DE PUBLICACIONES, del Presupuesto de la Diputación de Jaén.
Los originales no seleccionados para su publicación o premio, serán destruidos de las bases de datos y ordenadores de la Diputación de Jaén, junto con el resto de documentación recibida, una vez finalizado el proceso.
Para la justificación del premio en metálico que otorga esta Administración Provincial, los/as premiados/as deberán suscribir un documento preparado al efecto en el que se especificará la siguiente información: datos personales del premiado, el importe del premio y las retenciones fiscales que legalmente deban practicarse.
Se declara la compatibilidad del premio con cualesquiera otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualesquiera administraciones públicas o entes, públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales que pudieran serle concedidos al beneficiario después de la concesión del premio.

RÉGIMEN JURÍDICO

Esta convocatoria se regirá por las presentes Bases, por la Ley 38/2003 de 17 de Noviembre, General de Subvenciones; la legislación en materia de Régimen Local que resulte de aplicación, las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación de Jaén; la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público, así como cuantas otras normas de carácter general o procedimental resulten de aplicación.
La participación en esta convocatoria supone la aceptación de las presentes normas, de acuerdo con la legislación española vigente; y la interpretación de cualquier duda que pudiera plantearse al respecto es competencia exclusiva de la Diputación Provincial de Jaén.

 

Fuente y Anexos: dipujaen.es/conoce-diputacion/areas-organismos-empresas/areaC/cultura/literatura/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXII CONCURSO DE CÓMIC CREACIÓN JOVEN ALBACETE 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII CONCURSO DE CÓMIC CREACIÓN JOVEN ALBACETE 2022 (España)

03:08:2022

Género:  Cómic

Premio:   1.000 €

Abierto a:   entre 14 y 30 años, nacidos/as o residentes en la provincia de Albacete, o bien que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2021/2022 en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en la provincia de Albacete

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Albacete

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:08:2022

 

BASES

 

ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DEL 5 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO

Convocatoria del PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN 2022 del Ayuntamiento de Albacete
www.escritores.org

El Ayuntamiento de Albacete convoca el PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN ALBACETE 2022 de acuerdo con las Bases Generales aprobadas por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 5 de mayo de 2022 y publicadas en el BOP n° 56, de 13 de mayo de 2022.

La convocatoria se realiza con cargo a los créditos establecidos en la aplicación presupuestaria del presupuesto General del Ayuntamiento de Albacete para el ejercicio 2022 y se destinarán 13600C con cargo a la partida 4059 33400 4800010.

1.- Objeto

La presente convocatoria tiene por objeto establecer las normas por las que se rige la participación y concesión de premios del PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN 2022 que incluye los siguientes CONCURSOS (Literario, Cómic, Ilustración, Fotografía, Artes Escénicas y Creación Audiovisual).

2. - Destinatarios/as

2.a) Podrán participar los/as jóvenes artistas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 14 y 30 años de edad el día que finalice el plazo de presentación de los trabajos.
- Jóvenes nacidos/as o residentes en la provincia de Albacete, o bien que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2021/2022, comprendido entre el 1 de septiembre del 2021 hasta el último día de plazo de presentación de los trabajos, en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en la provincia de Albacete.

2.b) El Concurso de Artes Escénicas y el de Creación Audiovisual permiten presentar propuestas de forma individual o agrupada. Los/las participantes deberán designar un/a representante mayor de edad y estar a lo dispuesto en el punto 2. b) de las Bases Generales del Programa de Creación Joven. Deberán determinar en la solicitud de participación el porcentaje o cuantía del premio que se imputará a cada participante.

2.c) No podrán presentarse al mismo concurso, modalidad y categoría aquellos/as jóvenes que hayan obtenido el primer premio en convocatorias anteriores.

2.d) Los/las ganadores/as de los premios de esta convocatoria deberán cumplir los requisitos dispuestos en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.

3.- Concursos, modalidades y categorías

3.a) Se establecen los siguientes Concursos y sus modalidades:

- XLI Concurso literario para jóvenes. Se establecen tres modalidades:
• Cuento
• Poesía
• Microrrelato

- XXXII Concurso de Cómic

- XXII Concurso de Ilustración

-V Concurso de Fotografía. Se establecen dos modalidades:
• Serie fotográfica
• Fotografía única

- IV Concurso Artes Escénicas

-1 Concurso de Creación Audiovisual

3.b) Para cada uno de los concursos se establecen las siguientes categorías salvo para los concursos que se especifican en el apartado de excepciones

- Categoría general: entre 14 y 30 años.

- Primeros/as creadores/as jóvenes de 14 a 19 años, nacidos/as o residentes en el municipio de Albacete, o bien que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2021/2022, comprendido entre el 1 de septiembre del 2021 hasta el último día de plazo de presentación de los trabajos, en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en el municipio de Albacete.

3.c) Excepciones a las categorías
- En el concurso de Artes Escénicas sólo se podrá participar en la categoría general.

3.d) Los/las participantes deberán indicar en la solicitud de participación que deberán rellenar en el formulario disponible en albacetejoven.es el concurso, modalidad y categoría a la que optan.

4.- Mecanismo de presentación de trabajos y valoración del jurado

4.a) Para participar en el programa los trabajos se presentarán inicialmente de forma telemática en la solicitud de participación disponible en la página web del Centro Joven albacetejoven.es
En el caso de que un concurso permita la presentación de varias obras para la misma persona participan­ te, cada obra se entregará de forma separada en una solicitud de participación diferente.

4.b) Entre todos los trabajos presentados el jurado o el comité de selección de cada uno de los concursos seleccionará un conjunto de obras, trabajos o propuestas finalistas. A través de una persona funcionaría adscrita a la Unidad Técnica de Igualdad del Ayuntamiento de Albacete, se garantizará el principio de igualdad, especialmente para que ninguna de las obras ganadoras reproduzca estereotipos o roles de género.

4.c) En los concursos de Cómic, Ilustración, Fotografía y Creación Audiovisual se solicitará a los/las participantes cuyas obras o trabajos hayan sido seleccionados como finalistas la entrega física de las obras o trabajos para su valoración final, de la cual el jurado emitirá su fallo. Las condiciones particulares de dicha entrega se detallan en las bases específicas de cada concurso.

4.d) En el concurso de Artes Escénicas se detalla en las bases específicas del concurso el procedimiento a seguir por las propuestas seleccionadas finalistas para su representación ante el jurado.

4. e) En el concurso de Creación Audiovisual se detalla en las bases específicas del concurso el procedimiento a seguir por las propuestas seleccionadas finalistas para su exhibición.

5. - Plazo de presentación y documentación

5.a) Plazo de presentación: El plazo de presentación será de 30 días naturales a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.
El plazo de presentación finalizará a las 23:59 horas del último día hábil del plazo de presentación.
No se aceptarán las obras que no sean entregadas por el mecanismo habilitado para ello. El Centro Joven podrá ayudar a los/las participantes a la presentación de sus obras, trabajos o propuestas en los horarios de atención al público del Centro de Información Juvenil que pueden consultarse en la página web albacetejoven.es

5.b) Documentación: Los trabajos se presentarán acompañados de la siguiente documentación:

- Solicitud de participación: Formulario habilitado en la página web albacetejoven.es con todos los datos necesarios para participar.
Para el caso de propuestas presentadas de forma agrupada sólo será necesario que la solicitud de participación contenga los datos de una de las personas del grupo mayor de edad que actúe como representante.

- Anexo 1: Obra, trabajo o propuesta a presentar. El formato y condiciones técnicas se detallan en las bases específicas de cada concurso.

Nombre del fichero: ANEXO 1_Título de la obra

- Anexo 2: Fotocopia de DNI, pasaporte o documento de acreditación de identidad El fichero que contenga toda la documentación deberá estar en formato pdf.
Nombre del fichero: ANEXO 2_Nombre y apellidos de la persona participante.pdf

Para el caso de propuestas presentadas de forma agrupada se deberá enviar un único fichero pdf que contenga los documentos de identidad de todos/as los/las participantes. En ese caso el nombre del fichero deberá ser:
ANEXO 2_Nombre del grupo.pdf

- Anexo 3 (solo en caso necesario): Documentación que acredite el requisito de vinculación con Albacete necesario para participar, en el caso de que en el DNI, pasaporte o documento de acreditación de identidad no esté especificado. Se aceptarán cómo documentos válidos.

• Contrato de trabajo
• Matrícula en algún centro de estudios oficial durante el periodo escolar 2021/2022
• Certificado de empadronamiento
• Contrato de alquiler

El fichero que contenga toda la documentación deberá estar en formato pdf.

Nombre del fichero: ANEXO_3_ Nombre y apellidos de la persona participante.pdf

Para el caso de propuestas presentadas de forma agrupada se deberán enviar un único fichero pdf que contenga los documentos que acrediten los requisitos de vinculación con Albacete de aquellos/as participantes en los/las que no esté especificado en su DNI, pasaporte o documento de acreditación de identidad. En ese caso el nombre del fichero deberá ser:

ANEXO 3_Nombre del grupo.pdf

- El tamaño máximo de cada fichero para el envío de los anexos estará especificado en el formulario de participación en el programa en la página web del Centro Joven.

5.c) Subsanación de errores

Una vez recibida en el Centro Joven la solicitud de participación se comprobarán los requisitos y la documentación enviada.

En el caso de que sea necesario subsanar cualquier error, el Centro Joven podrá solicitar a los/las participantes su subsanación en forma y plazo que se comunicará por email.

5.d) Límite de presentación de trabajos/obras:

El límite de trabajos/obras a presentar se detalla en las bases específicas de cada concurso. En caso de superar el límite de trabajos presentados, se anularán los últimos registrados.

5.e) Documentación adicional para obras finalistas:

El plazo y forma de presentación de las obras finalistas seleccionadas por el jurado o el comité de selección en aquellos concursos en los que sea obligatorio su presentación física será enviado por email a la persona participante. Excepto para el concurso de Creación Audiovisual (en el que se indicará la forma de presentación específica en dicho email), la obra deberá ir dentro de un sobre dónde en el exterior deberá estar identificado el título, concurso, modalidad y categoría en la que el/la participante ha presentado su obra o trabajo. El sobre no deberá contener el nombre del/de la participante ni ninguna otra identificación.

La entrega de la obra se realizará en el Centro Joven de Albacete sito en la calle Doctor Collado Piña 14, 02003 Albacete en el horario que será comunicado en el email. El Centro Joven proporcionará a la persona participante una diligencia de entrega para asegurar la recepción de la obra o trabajo. El trabajo también podrá ser enviado por correo certificado con acuse de recibo siempre que el envío se realice dentro del plazo establecido. La no presentación de la obra física en el plazo solicitado conllevará la cancelación de participación en el concurso.

Con el objetivo de dar mayor difusión a las personas jóvenes cuyas obras hayan sido seleccionadas como finalistas, se les requerirá junto a la obra y por email la siguiente documentación adicional:

- Pequeña memoria explicativa del trabajo u obra (máximo 400 caracteres de extensión, sin incluir espacios pero incluyendo el nombre) que se utilizará en las posibles exposiciones que se realizarán para mostrar las obras finalistas y premiadas.
- Fotografía del rostro del/de la participante para su publicación en cualquier medio de difusión del Centro Joven o del Ayuntamiento de Albacete vinculado con el programa de Creación Joven.
- Breve descripción del/de la autor/a de la obra finalista o premiada (máximo 400 caracteres de extensión sin incluir espacios)

6.- Condiciones técnicas

6.a) En el apartado de "condiciones específicas" de cada uno de los concursos de esta convocatoria se establece el formato y las condiciones técnicas de presentación de las obras.

6.b) Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, entendiéndose que no han sido editadas, publicadas ni premiadas anteriormente en ningún otro concurso. En el concurso de Artes escénicas, se podrán presentar obras que anteriormente no hayan sido puestas en escena por el mismo grupo o mismo/a participante en otros certámenes, concursos, muestras, etc.

6.c) La responsabilidad derivada del plagio o cualquier trasgresión de la legislación vigente que, en materia de propiedad intelectual, pudiesen incurrir los/as participantes será exclusivamente de su cuenta.

6.d) Las obras presentadas no podrán estar pendientes de resolución de otros concursos.

6.e) No se admitirán aquellas obras que hagan apología de la vulneración de los derechos humanos o sean contrarias a los valores constitucionales, ni aquellas que reproduzcan estereotipos o roles de género.

7.- Obras premiadas y seleccionadas como finalistas.

7.a) El Ayuntamiento de Albacete se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas, conservando el/la autor/a de las mismas los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual.

7.b) El Ayuntamiento de Albacete podrá realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas o seleccionadas finalistas en esta convocatoria. Queda implícita la autorización de los/as autores/as de estas obras para la exhibición o publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio que se estime.

7. c) Las obras premiadas y finalistas podrán formar parte de la exposición del programa de Creación Joven destinada a la promoción y difusión de la obra.

8. - Fallo del jurado

El jurado podrá reagrupar o declarar desiertos los premios si lo considerase oportuno. El fallo del jurado será inapelable.

9. - Obras finalistas.

Las obras finalistas premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento de Albacete que se reserva el derecho de explotación, conservando el/la autor/a de las mismas los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual.

Los trabajos finalistas no premiados y que hayan sido entregados de forma física para la deliberación final del jurado, quedarán a cargo del Ayuntamiento de Albacete durante el plazo de 1 año contando a partir del día en el que se produzca el fallo. Para retirar las obras pasado ese tiempo será necesario contactar con el departamento de administración del CJA para que la obra sea preparada para su devolución, enviando un email a la dirección ¡Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando claramente en el contenido del mensaje: concurso, modalidad, categoría y título de la obra.

Transcurrido el plazo de 2 años desde la emisión del fallo quedarán a disposición del Ayuntamiento de Albacete que podrá darles el destino que considere oportuno.

10.- Premios

Los premios que se concedan estarán sujetos a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de retención de IRPF

11. - Interpretación de las bases

11 .a) Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado de cada uno de los concursos.

11 .b) La sola inscripción en los concursos de esta convocatoria supone la aceptación íntegra de las bases así como de su mecanismo.

12. - Confidencialidad en el tratamiento de la información

El Ayuntamiento de Albacete se compromete a mantener el anonimato de las obras al jurado calificador de cada uno de los concursos hasta que este haya emitido su fallo.

13. - LOPD

El Ayuntamiento de Albacete es el responsable de los datos personales recogidos a través del formulario de presentación de la solicitud de participación. Estos datos serán usados para poder gestionar y tramitar las distintas actividades generadas desde el Centro Joven de Albacete vinculadas al programa de Creación Joven, lo que permite el uso de la referida información personal dentro de la legalidad.

Sólo el personal del Ayuntamiento de Albacete que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que se solicita. Asimismo, podrán tener conocimiento de la información insertada en el formulario aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que se pueda tramitar debidamente y conforme a Derecho su solicitud de participación. Igualmente, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar los datos personales de los/las participantes con motivo del cumplimiento de alguna ley. En el formulario de solicitud de datos se podrá encontrar más información sobre el tratamiento de los datos personales.

Los/las participantes en el programa podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación mediante petición escrita remitida a juventud(@)ayto-albacete.es o a la dirección Plaza de la Catedral, s/n, 02071, Albacete. Los/las participantes podrán ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos (DPO) del Ayuntamiento, en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo, le informamos que tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos.

 

XXXII CONCURSO DE CÓMIC
Condiciones específicas

1.- Objeto

El presente concurso tiene por objeto el premio y divulgación de trabajos de cómic o historieta gráfica.

2. - Formato y condiciones técnicas específicas

2.a) Cada autor/a podrá presentar un máximo de dos obras de tema libre.

2.b) Las obras no deberán ir firmadas.

2.c) Tendrán un mínimo de cuatro páginas y un máximo de ocho. Se presentarán debidamente numeradas.

2.d) Los trabajos podrán ser realizados en cualquier técnica pictórica, técnica de diseño digital o gráfica impresa.

2. e) El tamaño de cada página será libre, debiendo tener todas las páginas el mismo formato.

3. - Procedimiento de selección de obras finalistas y fallo del jurado

3.a) Entre todos los trabajos presentados el jurado seleccionará un conjunto de obras o trabajos finalistas entre las que fallará las obras premiadas.

3. b) Se solicitará a los/las participantes cuyas obras o trabajos hayan sido seleccionados como finalistas la entrega física de las obras o trabajos para su valoración final, de la cual el jurado emitirá su fallo.

4. - Presentación de los trabajos para participar. Condiciones particulares de entrega

Los trabajos se presentarán de forma telemática en el formulario habilitado para ello en la página web del Centro Joven albacetejoven.es junto a la documentación especificada en el apartado 5.b) de las bases comunes a todos los concursos del Programa de Creación Joven en esta convocatoria.

El fichero que contenga la obra deberá estar en formato pdf, siendo un único fichero que contenga todas las páginas en el orden correcto del cómic o historieta gráfica.

Nombre del fichero: ANEXO 1_Título de la obra.pdf

5. - Presentación de los trabajos finalistas

En el caso de que la obra resulte finalista se solicitará al/la participante la entrega en el Centro Joven de la obra física según se especifica en el apartado 5.d) de las bases comunes a todos los concursos del Programa de Creación Joven en esta convocatoria.

Se admitirán trabajos en cualquier técnica pictórica, técnica de diseño digital o gráfica impresa.

La presentación de las obras finalistas no podrá superar el tamaño de 30x45. Se presentarán sin enmarcar, protegidas únicamente por papel vegetal. Todas las páginas de la obra deberán ir numeradas y con el título de la obra escrito en el reverso de cada hoja.

6. - Premios
Se establecen los siguientes premios:
- Primer premio Cómic 1000€
- Segundo premio Cómic 600 €
- Premio primeros/as creadores/as Cómic 400 €

Con la finalidad de promocionar y apoyar a los/las artistas más destacados, se promoverá la participación de los/las ganadores/as en proyectos o propuestas coordinadas desde el Centro Joven y/o el Ayuntamiento de Albacete que tengan una vinculación directa con las creaciones artísticas de las personas participantes.

7.-Jurado

El fallo de esta convocatoria se realizará por un jurado integrado por:

- Un/a formador/a especialista en cómic o ilustración
- Un/a profesor/a de la Escuela de Arte de Albacete
- Un/a artista gráfico/a
- Un/a dibujante de Albacete
- Un/a ilustrador/a profesional
- Un/a participante premiado/a en ediciones anteriores del concurso de cómic o ilustración.

- Secretario/a: Un/a funcionario/a del Negociado de Juventud

8. - Criterios de selección de los trabajos ganadores
El jurado seleccionará los trabajos ganadores atendiendo a los siguientes criterios: la creatividad, la originalidad y la calidad artística.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII CONCURSO DE CÓMIC "NOBLE VILLA DE PORTUGALETE" (España)

23:02:2018

Género: Cómic, infantil y juvenil

Premio:    1.500 € y placa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Portugalete

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:02:2018

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Portugalete convoca el XXXII CONCURSO DE CÓMIC “NOBLE VILLA DE PORTUGALETE”, de acuerdo con las siguientes BASES

CONCURSANTES

Podrán participar en el concurso todas las personas que lo deseen, sin limitación alguna en cuanto al número de obras a presentar a cada categoría.
Las y los autores se podrán presentar individualmente o de forma conjunta, en este caso deberán indicar el porcentaje de participación de cada uno. Si no lo hicieran se aplicará el criterio de proporcionalidad entre el número de autores, a la hora de repartir el premio


TEMA Y FORMATO

El tema será libre, pero los personajes protagonistas deberán ser originales, de creación propia e inéditos.

Sólo se podrá presentar al concurso la obra original, que podrá ser realizada en técnica libre. Queda excluida cualquier tipo de copia. Se aceptarán como originales las obras creadas o tratadas con técnicas informáticas.

* No se aceptarán obras que hayan sido premiadas en otros concursos.


CATEGORÍAS

Se establecen dos categorías: cómic y tira cómica.

CÓMIC:
Las obras constarán de cuatro páginas impresas, numeradas, convenientemente rotuladas, en tamaño de DIN A-4, o medida proporcional y en formato vertical.

TIRA CÓMICA:
Las obras se presentarán impresas, convenientemente rotuladas, en tamaño de 19 x 8 cm, o medida proporcional, dividida en dos o más viñetas. El formato será horizontal.

LENGUA

Las obras podrán ser presentadas en euskera o castellano.


PRESENTACIÓN

Los trabajos podrán presentarse tanto en color como en blanco y negro, no podrán llevar el nombre de la autora o autor de manera visible y se presentarán en sobre, sin firma ni nombre, bajo un título o lema. En su interior se incluirá otro sobre con el mismo título y los datos personales de la autora, autor o autores: nombre y apellidos, teléfono, fecha de nacimiento, dirección completa y dirección de correo electrónico, junto con una fotocopia del DNI.

En el caso en que la obra este realizada por dos o mas personas, se deberá indicar el porcentaje de participación de cada una de ellas a fin de hacer efectivo el pago del premio.


LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIÓN

Los trabajos se podrán presentar personalmente o podrán ser enviados a la siguiente dirección:

CENTRO CULTURAL SANTA CLARA
XXXII CONCURSO DE CÓMIC “NOBLE VILLA DE PORTUGALETE”
C/ Casilda Iturrizar, 10 - 48920 PORTUGALETE (Bizkaia)

El plazo de presentación de obras finaliza el 23 de febrero de 2018. Serán aceptados todos aquellos trabajos que tengan esta fecha en el matasellos de correos.


EXPOSICIÓN Y PROPIEDAD DE LAS OBRAS

El jurado determinará los trabajos que compondrán la exposición que se celebrará sobre el concurso.
Concluida ésta, en un plazo no superior a treinta días, las autoras o autores no premiados podrán retirar sus obras o solicitar su devolución por correo.
Todos los originales son propiedad de sus autoras o autores, excepto los premiados, cuya propiedad recaerá en el Ayuntamiento, el cual se reserva el derecho de disponer de todos o alguno de ellos, a efectos de su publicación u otras acciones.
Las y los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos a terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen o análogos.
Será responsabilidad de las y los artistas cualquier reclamación que pueda producirse en relación con la autoría del trabajo o su posible plagio.


PREMIOS

Se establecen los siguientes premios sin distinción de modalidad o idioma.

CATEGORÍA CÓMIC:
PRIMER PREMIO “NOBLE VILLA DE PORTUGALETE” 1.500 € y placa
SEGUNDO PREMIO 1.100 € y placa
TERCER PREMIO 800 € y placa
CUARTO PREMIO 450€ y placa
Accésit a la mejor obra en euskera 300 € y placa
Accésit a la autora o autor local 300 € y placa
Accésit juvenil (menores de 16 años) 200 € y placa

CATEGORÍA TIRA CÓMICA:
PRIMER PREMIO 300 € y placa
Accésit menor de 18 años 100 € y placa

Los premios están sujetos a la legislación fiscal aplicable y se realizará sobre las cantidades las retenciones legalmente establecidas. El pago de los premios se realizará mediante transferencia bancaria; para ello las y los ganadores deberán presentar la certificación de la cuenta bancaria en la que deseen ingresar el importe del premio y una copia su DNI.

A criterio del jurado, los premios podrán declararse desiertos.

Ningún autor ni autora podrá beneficiarse de más de un premio en la misma categoría. La entrega de premios se efectuará en la inauguración de la exposición.

El ganador o ganadora del primer premio “Noble Villa de Portugalete” deberá acudir al acto de entrega de premios, salvo circunstancias debidamente justificadas que así lo impidan.


JURADO

Un jurado cualificado determinará las mejores obras. El veredicto del concurso y la composición del jurado se harán públicos el mismo día del fallo.
Si en opinión del jurado los trabajos no reúnen la calidad suficiente, los premios pueden ser declarados desiertos.


OTRAS DETERMINACIONES

La participación en este concurso implica la aceptación de todas sus bases. La organización podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime convenientes para el buen funcionamiento del concurso. De la misma manera, cuidará de las obras presentadas, pero no se hace responsable de su integridad.
Para cualquier información sobre el concurso, las personas interesadas se
pueden dirigir a: 94 472 92 20 - www.portugalete.org - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos personales de los participantes serán incorporados y tratados en el fichero “Participantes y colaboradores”, del que es responsable el Ayuntamiento de Portugalete, cuya finalidad es la gestión de los participantes y contactos profesionales realizados en el ámbito de actividades del área.
La persona interesada podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el Registro General del Ayuntamiento, ubicado en la Plaza del Solar s/n - 48920 Portugalete.
La relación de premiados y, en su caso, los nombres de los representantes legales se publicarán en la web del Ayuntamiento


Fuente: www.portugalete.org
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXII CONCURSO DE CUENTO UAM 2022-2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII CONCURSO DE CUENTO UAM 2022-2023 (España)

15:02:2023

Género:  Cuento

Premio:  800 €, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  persona con una vinculación jurídica existente con la universidad

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2023

 

BASES

 

 

1. BASES COMUNES

1.1. Participantes

Podrá participar cualquier persona que tenga una vinculación jurídica existente con la universidad (PDI, PDIF, PAS, estudiante de títulos oficiales o propios, y AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus, Amigo de la UAM), pudiendo presentar un máximo de una obra por modalidad.

1.2. Trabajos

Los trabajos presentados a concurso deberán ser originales e inéditos, es decir, no habrán sido publicados, ni estarán pendientes de publicación —con el mismo u otro título—, ni difundidos en otros medios de expresión y comunicación, ya sea en formato impreso o digital; los trabajos no habrán sido galardonados con anterioridad, ni habrán sido enviados a otros concursos de los que estén pendientes de resolución del fallo del jurado.
Los trabajos estarán escritos en español. Para todas las modalidades, el tema será libre.
La extensión de los trabajos está definida en cada modalidad.

1.3. Plazos

El plazo de presentación de los trabajos se abrirá el día 2 de enero de 2023 y concluirá el 15 de febrero de 2023.
El fallo del jurado y la entrega de premios se hará público durante los actos organizados para conmemorar el «Día Internacional del Libro», que tendrán lugar en torno al 23 de abril de 2023.

1.4. Formato y entrega

La vía de entrega será por email, a través del correo electrónico indicado en cada modalidad.
Los trabajos estarán escritos en Times New Roman, cuerpo de letra de 12 puntos y con interlineado de doble espacio.
Los trabajos se presentarán en PDF en un archivo nombrado con el título de la obra y deberá carecer de cualquier tipo de información personal del autor o autora.
Además del archivo con el trabajo, se adjuntará otro archivo en PDF, a modo de plica, nombrado «Datos + título de la obra» que contenga:
• Datos personales: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico.
• Declaración del autor o autora de que el trabajo presentado es original e inédito, y que cumple con los requisitos exigidos en la cláusula 1.2. de estas bases.
• Justificación de pertenencia a la UAM: copia que acredite vinculación jurídica con la UAM (según indicado en la cláusula 1.1. de estas bases), como matrícula del presente curso académico, contrato laboral o justificante AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus, Amigo de la UAM.
Serán descartados de forma automática los envíos con datos y archivos incompletos o incorrectos según lo estipulado en estas bases, o que estén dañados y no permitan la adecuada valoración del trabajo presentado.
No se mantendrá comunicación con las personas participantes más allá de la confirmación de la recepción de los trabajos en contestación al email de envío.

1.5. Premio

Se establecen los siguientes premios por cada modalidad:
• Un primer premio: dotado con ochocientos euros (800 €), importe sobre el que se efectuarán las retenciones que correspondan de acuerdo con la legislación fiscal vigente en España.
• Un segundo premio: dotado con quinientos euros (500 €), importe sobre el que se efectuarán las retenciones que correspondan de acuerdo con la legislación fiscal vigente en España.
Asimismo, se establecen hasta tres accésits, sin dotación económica, para los tres mejores trabajos siguientes al primer premio y segundo premio.
El jurado podrá declarar desierto cualquier premio, así como conceder premios ex aequo.
La decisión del jurado será inapelable.

1.6. Publicación

Los trabajos premiados de todas las modalidades (primer premio y segundo premio, así como los accésits), serán reunidos en un volumen colectivo publicado por la UAM.
Los trabajos serán editados para publicación, pudiéndose beneficiar de correcciones ortotipográficas y de estilo que serán consensuadas con las autoras o autores.
La publicación se presentará al año siguiente, en el marco de los actos organizados para conmemorar el «Día Internacional del Libro», que tendrán lugar en torno al 23 de abril.
Las personas premiadas recibirán tres ejemplares de la publicación.

1.7. Jurado

Cada modalidad será evaluada por un jurado conformado a tal fin.
El jurado estará integrado por un máximo de cinco personas de la comunidad universitaria de la UAM, elegidas desde el Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Cultura, y entre las que podrán estar también las premiadas en la edición anterior de la modalidad en evaluación. Los miembros del jurado no podrán haber participado en la modalidad que evalúen. Los trabajos presentados podrán ser previamente evaluados por una persona o comité de lectura de personas expertas para la preselección de aquellos originales que, por su calidad, merezcan especial consideración, y estos serán los que valorará el jurado.
El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia en relación con el premio, ajustándose en todo caso a estas bases.

2. BASES ESPECÍFICAS

Concurso de Cuento. Edición XXXII

La extensión total del cuento estará comprendida entre las 800 y las 4.000 palabras.
La entrega se realizará siguiendo lo estipulado en la cláusula 1.4. de las bases comunes, a través del siguiente correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Aceptación de bases y cesión de derechos www.escritores.org

La participación en los Concursos UAM de creación, en cualquiera de sus modalidades, implica la total aceptación de las bases y la cesión, por parte del autor o autora, en ex- clusiva y con carácter gratuito a favor de la UAM, de todos los derechos de explotación de la obra, que comprenden los de reproducción, distribución, comunicación pública, transformación, en cualquiera de las modalidades de ex- plotación existentes y conocidas al día de la fecha, de for- ma incondicionada, por el plazo máximo de duración de los mismos previsto en el Texto Refundido de la Ley de Propie- dad Intelectual, es decir, hasta su paso al dominio público y con extensión a todos los países del mundo.

Protección de datos de carácter personal

La participación en los Concursos UAM de creación, en cualquiera de sus modalidades, implica la total aceptación del tratamiento de los datos de carácter personal según se indica a continuación. En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos de Carácter Personal y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y ga- rantía de los derechos digitales, se informa que los datos de carácter personal serán tratados por la Universidad con el consentimiento de los participantes para el desarrollo de estos concursos, su evaluación, fallo público o publica- ción. En todo caso, se puede ejercitar los derechos de ac- ceso, rectificación, supresión, limitación y demás derechos previstos en la normativa vigente, dirigiendo su petición a cualquiera de las siguientes direcciones:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Puede consultar la información adicional y detallada so- bre la política de privacidad de la UAM en la página web uam.es/uam/politica-privacidad.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025