Concursos Literarios

V PREMIO INTERNACIONAL PARA OBRAS DE TEATRO JOVEN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO INTERNACIONAL PARA OBRAS DE TEATRO JOVEN (España)

31:12:2020

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:   2.400 €, traducción, edición, lectura y difusión

Abierto a:  sin restriccciones

Entidad convocante:  Editorial DALYA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2020

 

BASES

 

Editorial DALYA convoca el V Premio Internacional para obras de Teatro joven que pretende estimular a los escritores para la creación de piezas teatrales orientadas a los jóvenes. El espíritu de este concurso es la participación de cualquier autor en términos de igualdad, con independencia de nacionalidad, edad, género o idioma. El premio pretende asimismo fomentar el amor al teatro en los jóvenes.

Bases:

REQUISITOS

1. Podrán concurrir a este Premio los AUTORES de cualquier nacionalidad y edad.
a) Se aceptan piezas teatrales en coautoría de varios escritores. A efectos del certamen, se considerará autor también al grupo de escritores que presenten a concurso una obra colectiva.
b) La participación de un autor menor de edad, tanto a título individual como integrada en un colectivo, deberá ser autorizada por su tutor legal.

2. El certamen está orientado a galardonar obras teatrales que por su temática y estructura van dirigidas a público adolescente (12-16 años) o joven (17-21 años).
a) Las obras que no cumpla este requisito serán rechazadas.
b) No se aceptan musicales.

3. Una obra teatral solo puede participar en una de las modalidades siguientes:
a) Modalidad A (duración de su representación entre 60-90 minutos).
b) Modalidad B (duración de su representación entre 30-60 minutos).

4. Las obras pueden presentarse a concurso en cualquier idioma oficial del mundo.

5. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, no haber sido premiadas en ningún otro concurso con anterioridad al momento del fallo de este concurso, ni divulgado el texto en ningún medio físico, páginas web o redes sociales.
a) Quedarán descartadas también las que tengan derechos comprometidos con anterioridad al fallo del jurado.
b) Podrán presentarse obras ya representadas en escena.

6. La participación en el certamen es gratuita.

 

PREMIOS

7. Premios y galardones. El premio se dota de 10000 €:
a) Modalidad A (4800€).
Consta de 2400 euros en metálico, traducción de la pieza teatral a otro idioma europeo diferente al recibido, publicación y lectura pública de la obra, más ayudas para la difusión entre jóvenes y representación de la obra en los dos años posteriores a su publicación.
b) Modalidad B (3200€).
Consta de 1000 euros en metálico, traducción de la pieza teatral a otro idioma diferente al recibido, publicación y lectura pública de la obra, más ayudas para la difusión entre jóvenes y representación de la obra en los dos años posteriores a su publicación.
c) Finalistas (2000€)
Se publicarán las piezas seleccionadas como finalistas.
d) El premio en cada categoría no podrá ser compartido por dos o más obras y solo en una de las dos modalidades podrá ser declarado desierto.
e) El Jurado podrá conceder Mención de Honor, sin dotación económica, a cualquiera del resto de obras presentadas a concurso.

 

PARTICIPACIÓN

8. Las obras podrán remitirse desde el día 1-10-2020 hasta el día 31-12-2020
a) Cada autor podrá presentar un máximo de tres obras.
b) La entrega se hará de forma independiente por cada obra

9. Presentación de la obra: Se enviará cada obra en un solo documento electrónico a través de enlace disponible en teatrojoven.edalya.com o en la web de Editorial DALYA: edalya.com (?Premios?Premio Teatro Joven)
a) La primera página se reproducirá:
1) El título de la obra
2) La categoría a la que se opta (A o B).
3) e-mail de contacto
b) En el caso de menores de edad, se incluirá el documento de representación del tutor.
c) Se procurará mantener el anonimato de autor en todo momento hasta la selección de finalistas.

10. En la web de Editorial DALYA se publicará la lista actualizada de las obras presentadas a concurso.
a) El jurado puede cambiar la categoría a su criterio.
b) La organización enviará una notificación al email de contacto para confirmar que se ha recibido la obra a concurso.
c) Los autores cuyas obras no estén en la lista o no hayan recibido confirmación de la entrega de su obra, deberán notificarlo a la organización mediante email.
d) Las obras que no tengan email de contacto o sea incorrecto se descartarán de la selección de obras finalistas.

 

RESOLUCIÓN

11. Finalistas. El jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios para la selección de finalistas:
a) Calidad de la escritura dramática del texto (estilo, ritmo, adecuación de los diálogos, caracterización de los personajes…).
b) Adecuación del tema a los jóvenes, promoción de una convivencia tolerante entre los jóvenes y elaboración de debates en torno a sus conflictos.
c) Factores que incidan positivamente en su viabilidad escénica (número de personajes, disposición escénica, condiciones técnicas…).

12. Antes del día 15 de enero de 2021, el jurado seleccionará como finalistas de 3 a 6 obras con la mayor puntuación en cada modalidad.
a) La selección será comunicada por correo electrónico a los finalistas.
b) Estos autores volverán a remitir su obra en el plazo de una semana, añadiendo en la primera página sus datos personales (nombre, dirección, foto tipo carnet…), biografía personal y profesional.

13. A partir del día 22 de enero de 2021 se dará publicidad de las obras seleccionadas y sus autores a través de la web de Editorial DALYA, sus redes sociales y por los medios de comunicación.

14. Obras ganadoras. El jurado tendrá en cuenta además los siguientes criterios para la selección de obra ganadora en cada modalidad:
a) Temática (originalidad y adecuación del tema al teatro.).
b) Universalidad (temas de interés general).
c) Número de representaciones previas de la obra (óptimo: ninguna)

15. El jurado seleccionará una obra ganadora por modalidad antes del 31 de enero de 2021.
a) La decisión será comunicada por correo electrónico a los autores.
b) Con la conformidad de los autores ganadores, la decisión se hará pública por la web de Editorial DALYA, sus redes sociales y por los medios de comunicación.
c) El veredicto del Jurado es irrevocable.

 

ENTREGA DE PREMIOS

16. Entrega de premios, publicaciones y ayudas.
a) Los autores finalistas cuya obra no sea ganadora comunicarán por email si desean que su obra sea publicada.
b) La entrega de los importes metálicos del Premio tendrá lugar en el momento de la publicación de la obra.
c) Para ser publicadas, los autores deberán haber remitido la obra traducida a un idioma oficial de Europa, si no lo hubiera hecho durante el concurso.
d) Las ayudas para las representaciones se darán a conocer en el momento de la publicación de la obra.

 

TÉRMINOS

17. Los participantes se comprometen a que, caso de ser ganadores o finalistas, en las representaciones y publicaciones de la obra figure la mención al galardón obtenido.

18. Cuando lo permita la legislación de su país, los autores de las obras ganadoras cederán los derechos de representación de las mismas durante dos años, a contar tras la publicación de la obra.

19. Los participantes se comprometen a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos habituales establecidos por Editorial DALYA.
a) Editorial DALYA podrá publicarlas en cualquiera de los idiomas oficiales de Europa.
b) Las obras se publicarán en la colección de teatro “Antonio Mesa Ruiz”
c) Editorial DALYA se compromete a que todas las obras serán publicadas antes de un año más los períodos de fuerza mayor.

20. Los participantes galardonados en este concurso otorgan permiso no exclusivo a Editorial DALYA, a los patrocinadores del premio y a cualquier miembro de los medios de comunicación para usar su biografía profesional y profesional, y extractos de la obra en publicidad y reportajes.

21. Los participantes tendrán obligación de comunicar a la organización del concurso, la concesión de cualquier premio que obtengan sus obras presentadas al concurso, antes de la proclamación del fallo del Jurado.

22. La participación en el Premio implica la aceptación íntegra de estas bases y las decisiones del Jurado. No se mantendrá correspondencia sobre las obras que no obtengan galardón alguno.

23. Los participantes responden ante el convocante de la autoría y originalidad de la obra, que no infringe las normas de la propiedad intelectual y está libre de reclamación de derechos por terceros.

24. El premio estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.

25. La ley aplicable al presente certamen en caso de reclamación o conflicto será la española.

 

Fuente

 

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V PREMIO INTERNACIONAL PARA OBRAS DE TEATRO JOVEN DALYA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO INTERNACIONAL PARA OBRAS DE TEATRO JOVEN DALYA (España)

31:12:2020

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:   2.400 €, traducción a otro idioma europeo, lectura y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Editorial DALYA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2020

 

BASES

 

El premio pretende estimular a los escritores a la creación de piezas teatrales orientadas a los jóvenes.

Pueden concurrir autores de cualquier nacionalidad y edad con obras escritas en cualquier idioma oficial del mundo

El espíritu de este concurso es la participación de cualquier autor en términos de igualdad, con independencia de nacionalidad, edad, género o idioma. El premio pretende asimismo fomentar el amor al teatro en los jóvenes.

10.000 € en premios, publicaciones y ayudas a las representaciones

Podrán concurrir autores de cualquier nacionalidad y edad.
a) Se aceptan piezas teatrales en coautoría de varios escritores. A efectos del certamen, se considerará autor también al grupo de escritores que presenten a concurso una obra colectiva.
b) La participación de un autor menor de edad, tanto a título individual como integrada en un colectivo, deberá ser autorizada por su tutor legal.

2. El certamen está orientado a galardonar obras teatrales que por su temática y estructura van dirigidas a público adolescente (12-16 años) o joven (17-21 años).
a) Las obras que no cumpla este requisito serán rechazadas.
b) No se aceptan musicales.

3. Una obra teatral solo puede participar en una de las modalidades siguientes:
a) Modalidad A (duración de su representación entre 60-90 minutos).
b) Modalidad B (duración de su representación entre 30-60 minutos).

4. Las obras pueden presentarse a concurso en cualquier idioma oficial del mundo.

5. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, no haber sido premiadas en ningún otro concurso con anterioridad al momento del fallo de este concurso, ni divulgado el texto en ningún medio físico, páginas web o redes sociales.
a) Quedarán descartadas también las que tengan derechos comprometidos con anterioridad al fallo del jurado.
b) Podrán presentarse obras ya representadas en escena.

6. La participación en el certamen es gratuita.

7. El premio se dota de 10000 €:

a) Modalidad A (4800€).
Consta de 2400 euros en metálico, traducción de la pieza teatral a otro idioma europeo diferente al recibido, publicación y lectura pública de la obra, más ayudas para la difusión entre jóvenes y representación de la obra en los dos años posteriores a su publicación.

b) Modalidad B (3200€).
Consta de 1000 euros en metálico, traducción de la pieza teatral a otro idioma diferente al recibido, publicación y lectura pública de la obra, más ayudas para la difusión entre jóvenes y representación de la obra en los dos años posteriores a su publicación.

c) Finalistas (2000€)

Se publicarán las piezas seleccionadas como finalistas.

d) El premio en cada categoría no podrá ser compartido por dos o más obras y solo en una de las dos modalidades podrá ser declarado desierto.

e) El Jurado podrá conceder Mención de Honor, sin dotación económica, a cualquiera del resto de obras presentadas a concurso.

8. Entrega de premios, publicaciones y ayudas.
a) Los autores finalistas cuya obra no sea ganadora comunicarán por e-mail si desean que su obra sea publicada.
b) La entrega de los importes metálicos del Premio tendrá lugar en el momento de la publicación de la obra.
c) Para ser publicadas, los autores deberán haber remitido la obra traducida a un idioma oficial de Europa, si no lo hubiera hecho durante el concurso.
d) Las ayudas para las representaciones se darán a conocer en el momento de la publicación de la obra.

Las obras podrán remitirse desde el día 1-10-2020 hasta el día 31-12-2020
a) Cada autor podrá presentar un máximo de tres obras.
b) La entrega se hará de forma independiente por cada obra

9. Presentación de la obra: Se enviará cada obra en un solo documento electrónico a través de enlace disponible en teatrojoven.edalya.com o en la web de Editorial DALYA: edalya.com (?Premios?Premio Teatro Joven)
a) La primera página se reproducirá:
1) El título de la obra
2) La categoría a la que se opta (A o B).
3) e-mail de contacto
b) En el caso de menores de edad, se incluirá el documento de representación del tutor.
c) Se procurará mantener el anonimato de autor en todo momento hasta la selección de finalistas.

10. En la web de Editorial DALYA se publicará la lista actualizada de las obras presentadas a concurso.
a) El jurado puede cambiar la categoría a su criterio.
b) La organización enviará una notificación al email de contacto para confirmar que se ha recibido la obra a concurso.
c) Los autores cuyas obras no estén en la lista o no hayan recibido confirmación de la entrega de su obra, deberán notificarlo a la organización mediante email.
d) Las obras que no tengan email de contacto o sea incorrecto se descartarán de la selección de obras finalistas.

11. Finalistas. El jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios para la selección de finalistas:
a) Calidad de la escritura dramática del texto (estilo, ritmo, adecuación de los diálogos, caracterización de los personajes…).
b) Adecuación del tema a los jóvenes, promoción de una convivencia tolerante entre los jóvenes y elaboración de debates en torno a sus conflictos.
c) Factores que incidan positivamente en su viabilidad escénica (número de personajes, disposición escénica, condiciones técnicas…).

12. Antes del día 15 de enero de 2021, el jurado seleccionará como finalistas de 3 a 6 obras con la mayor puntuación en cada modalidad.
a) La selección será comunicada por correo electrónico a los finalistas.
b) Estos autores volverán a remitir su obra en el plazo de una semana, añadiendo en la primera página sus datos personales (nombre, dirección, foto tipo carnet…), biografía personal y profesional.

13. A partir del día 22 de enero de 2021 se dará publicidad de las obras seleccionadas y sus autores a través de la web de Editorial DALYA, sus redes sociales y por los medios de comunicación.

14. Obras ganadoras. El jurado tendrá en cuenta además los siguientes criterios para la selección de obra ganadora en cada modalidad:
a) Temática (originalidad y adecuación del tema al teatro.).
b) Universalidad (temas de interés general).
c) Número de representaciones previas de la obra (óptimo: ninguna)

15. El jurado seleccionará una obra ganadora por modalidad antes del 31 de enero de 2021.
a) La decisión será comunicada por correo electrónico a los autores.
b) Con la conformidad de los autores ganadores, la decisión se hará pública por la web de Editorial DALYA, sus redes sociales y por los medios de comunicación.
c) El veredicto del Jurado es irrevocable.

16. Entrega de premios, publicaciones y ayudas.
a) Los autores finalistas cuya obra no sea ganadora comunicarán por e-mail si desean que su obra sea publicada.
b) La entrega de los importes metálicos del Premio tendrá lugar en el momento de la publicación de la obra.
c) Para ser publicadas, los autores deberán haber remitido la obra traducida a un idioma oficial de Europa, si no lo hubiera hecho durante el concurso.
d) Las ayudas para las representaciones se darán a conocer en el momento de la publicación de la obra.

17. Los participantes se comprometen a que, caso de ser ganadores o finalistas, en las representaciones y publicaciones de la obra figure la mención al galardón obtenido.

18. Cuando lo permita la legislación de su país, los autores de las obras ganadoras cederán los derechos de representación de las mismas durante dos años, a contar tras la publicación de la obra.

19. Los participantes se comprometen a que, caso de ser ganadores o finalistas, en las representaciones y publicaciones de la obra figure la mención al galardón obtenido.
a) Editorial DALYA podrá publicarlas en cualquiera de los idiomas oficiales de Europa.
b) Las obras se publicarán en la colección de teatro “Antonio Mesa Ruiz”
c) Editorial DALYA se compromete a que todas las obras serán publicadas antes de un año más los períodos de fuerza mayor.

20. Los participantes galardonados en este concurso otorgan permiso no exclusivo a Editorial DALYA, a los patrocinadores del premio y a cualquier miembro de los medios de comunicación para usar su biografía profesional y profesional, y extractos de la obra en publicidad y reportajes.

21. Los participantes tendrán obligación de comunicar a la organización del concurso, la concesión de cualquier premio que obtengan sus obras presentadas al concurso, antes de la proclamación del fallo del Jurado.

22. La participación en el Premio implica la aceptación íntegra de estas bases y las decisiones del Jurado. No se mantendrá correspondencia sobre las obras que no obtengan galardón alguno.

23. Los participantes responden ante el convocante de la autoría y originalidad de la obra, que no infringe las normas de la propiedad intelectual y está libre de reclamación de derechos por terceros.

24. El premio estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.

25. La ley aplicable al presente certamen en caso de reclamación o conflicto será la española.


 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO INTERNACIONAL RARA AVIS DE ENSAYO Y MEMORIABILIA (España)

30:06:2016

Género: Ensayo

Premio: Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones Irreverentes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
 BASES DEL PREMIO

Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:
 
a) Libros de ensayo y de memorabilia inéditos, escritos en español, independientemente de la nacionalidad del país del autor (se admitirán textos aparecidos en parte en publicaciones periódicos e Internet, pero no en formato de libro. No podrán tener ISBN previo).
www.escritores.org
 b) Extensión mínima de 100 páginas y máxima de 300 (formato DIN A-4), a un espacio y medio, por una cara. Letras Times New Roman o Arial 12.

c) No habrán sido premiados en otro concurso, ni se hallarán pendientes de fallo en cualquier premio.

 d) Se establece un primer premio consistente en la publicación de la obra ganadora en la colección Rara Avis de Ediciones Irreverentes

(http://www.edicionesirreverentes.com/rara_Avis.htm)

 e) Los derechos de autor correspondientes a la edición de la obra serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA.

 f) Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras, enviando una única copia con páginas numeradas, mecanografiadas, y sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo escrito en cabecera, acompañada de plica cerrada, con el mismo titulo, que contendrá nombre y apellidos, domicilio, teléfono y correo electrónico del autor, así como una breve nota bio-biográfica. La obra estará cosida o encuadernada.

 
g) Los trabajos de autores residentes en España se enviarán por correo (no es necesario que sea certificado) a Ediciones Irreverentes, C. Martínez de la Riva, 137, 4ºA, 28018 Madrid. Indicando en el sobre: V Premio Internacional Rara Avis. El plazo de recepción de originales comienza el 15 de enero de 2016 y expira el día 30 de junio de 2016. Se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre.Únicamente los participantes que residan fuera de España podrán enviar su obra por correo electrónico, enviando la obra en word y un documento de word adjunto a modo de plica a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
h) Ediciones Irreverentes formará un jurado compuesto por tres personas. La obra ganadora será aquella que logre la mayoría de los votos. El veredicto del jurado será inapelable.
 
i) El fallo será anunciado a los medios de comunicación en un plazo no superior a los cinco días una vez que el jurado designe el ganador.

 j) El correo electrónico del autor será usado para enviarle información sobre los premios literarios de la editorial. En caso de no querer recibir información se ruega hacerlo constar en la plica.
 
La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado. No se devolverán los originales recibidos.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO INTERNACIONAL RAMOS ÓPTICOS AL MEJOR RELATO SOBRE JAZZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO INTERNACIONAL RAMOS ÓPTICOS AL MEJOR RELATO SOBRE JAZZ (España)

01:08:2022

Género: Relato

Premio:    2.000 €, lote de libros, publicación y 20 ejemplares

Abierto a:    mayores de edad

Entidad convocante: Jazz Palencia Festival

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:08:2022

 

BASES

  

BASES V PREMIO INTERNACIONAL RAMOS ÓPTICOS AL MEJOR RELATO SOBRE JAZZ

El Jazz Palencia Festival, con el patrocinio de Ramos Ópticos y la colaboración de Menoscuarto Ediciones, convoca el quinto Premio Internacional 'Ramos Ópticos' al Mejor Relato sobre Jazz para apoyar la creatividad literaria de los autores en lengua española y galardonar un relato que tenga la música de jazz como elemento inspirador de la narración. El concurso se desarrollará conforme a las siguientes BASES:
www.escritores.org

1. Podrán concurrir personas mayores de edad de cualquier nacionalidad.

2. Los relatos que participen deberán ser inéditos, estar escritos en castellano y no haber resultado premiados ni estar pendientes de fallo en ningún otro certamen. Asimismo, deben estar libres sus derechos de reproducción y edición.

3. El jazz, en cualquiera de sus múltiples vertientes, deberá ser un elemento indispensable y relevante de la narración. El cumplimiento de esta base queda a criterio del comité previo de lectura y del jurado que elegirá el relato ganador de entre los finalistas.

4. Cada autor puede enviar cuantos originales desee. Deberán tener una extensión de entre seis y doce páginas DIN A4, diseñadas con márgenes habituales, compuestas en tipo de letra Times New Roman de cuerpo 12 y párrafos de interlineado a doble espacio.

5. Los originales se enviarán por correo en papel y por duplicado, en copias perfectamente legibles y grapadas a la siguiente dirección postal (en ningún caso se aceptarán relatos enviados por correo electrónico):
JAZZ PALENCIA FESTIVAL (Menoscuarto Ediciones)
Para el V Premio Internacional 'RAMOS ÓPTICOS' al Mejor Relato sobre Jazz
Plaza Cardenal Almaraz, 4-1.º F
34005 Palencia (España)

6. El plazo de entrega de originales concluye el 1 de agosto de 2022 (se tendrá en cuenta la fecha del matasellos de Correos o de la empresa de mensajería).

7. Los trabajos se presentarán firmados bajo seudónimo, y llevarán adjunto un sobre donde figurará en su parte exterior el título del relato y el seudónimo elegidos por el autor. En el interior se incluirá una plica con el título del cuento, el seudónimo y, a continuación, el nombre completo del autor, su dirección, teléfonos de contacto, correo electrónico, así como un breve currículo literario.

8. Menoscuarto Ediciones designará un comité de lectura previo que seleccionará las obras finalistas, sobre las que deliberará posteriormente el jurado, que estará integrado por personalidades del mundo de las letras, la música y el periodismo, así como por un miembro en representación de la editorial que actuará como secretario, con voz y voto. El jurado, cuyo fallo será inapelable, tendrá la facultad de dejar desiertos los premios.

9. Se establece un primer premio de 2.000 euros (sobre el que se efectuará la retención fiscal que marque la ley) y un lote de libros de Menoscuarto Ediciones valorado en 200 euros. Asimismo, el jurado concederá un accésit a otro relato, cuyo autor recibirá 300 euros y un lote de libros de idéntico valor de este sello editorial.

10. Con ambos relatos se editará una publicación especial coincidiendo con la celebración del IX Jazz Palencia Festival, que se entregará de modo gratuito a los asistentes a los conciertos del ciclo musical. Los autores del relato premiado y del accésit recibirán veinte ejemplares de esta edición.

11. Las distintas fases del concurso —bases de la convocatoria, recepción de originales, finalistas y fallo del jurado— se difundirán en las respectivas páginas web de la entidad organizadora del certamen literario (jazzpalencia.es), la empresa que lo patrocina (ramosopticos.es) y la editorial colaboradora (menoscuarto.es).

12. El sábado 5 de noviembre de 2022, coincidiendo con el primer concierto del IX Jazz Palencia Festival, se entregará el premio al autor galardonado. La ausencia del autor en dicho acto supondrá la renuncia al premio.

13. Los relatos premiados quedarán en poder de la organización, que será titular de sus derechos de explotación, edición y difusión. El posterior uso discrecional de los cuentos galardonados por parte de sus respectivos autores quedará sujeto a la autorización expresa.

14. No se devolverán los trabajos no premiados ni se mantendrá correspondencia con sus autores. Los originales se destruirán cuando concluyan todas las fases del concurso.

15. El hecho de participar en el premio implica la total aceptación de estas bases.

16. La organización resolverá, en beneficio del concurso, las incidencias imprevistas en estas bases.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO IRREVERENTES DE COMEDIA (España)

29:03:2019

Género: Teatro

Premio:   Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones Irreverentes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:03:2019

 

BASES

 
Bases del V Premio Irreverentes de Comedia

Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:
www.escritores.org
a) Obras teatrales dentro del género comedia-humor, escritas en español. No habrán sido publicadas en libro, ni en revistas. Se aceptarán obras que hayan sido estrenadas en escenarios profesionales en los últimos 24 meses en cualquier lugar del mundo, a contar desde la convocatoria del premio, siempre que no hayan sido publicadas ni en libro, ni en revistas. Si han sido estrenadas anteriormente a esa fecha no podrán ser presentadas.

b) Podrán participar obras con una extensión mínima de 70 páginas y máxima de 120 (DIN A-4), a espacio y medio, por una cara. Letras Arial o Times New Roman 12, o similar. Los autores tienen la posibilidad, si así lo desean, de enviar junto a la obra principal una obra breve o diversos textos escénicos de humor y comedia, no superando entre todos los textos un máximo de 120 páginas.

c) Las obras presentadas no habrán sido premiadas en otro concurso, ni se hallarán pendientes de fallo en cualquier premio.

d) Se establece un primer premio consistente en la publicación de la obra ganadora en la Colección de Teatro de Ediciones Irreverentes. Los derechos de publicación serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA.

e) Cada autor podrá presentar un máximo de 2 obras a concurso, enviando una única copia de cada título con páginas numeradas y sin la firma del autor, sustituida por seudónimo en cabecera, acompañados de plica, con el mismo titulo, que contendrá obligatoriamente: nombre y apellidos, domicilio, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico del autor, una breve nota bio-biblográfica del autor y una sinopsis de la obra de mínimo 20 líneas. La obra estará cosida o encuadernada. Si faltara alguno de los requisitos la obra podrá no ser aceptada.

f) Los trabajos se enviarán por correo normal (sin certificar) a Ediciones Irreverentes, C. Martínez de la Riva, 137, 4ªA. 28018 Madrid. (No se recibirán obras personalmente en ningún caso.) Indicando en el sobre: V Premio Irreverentes de Comedia. El plazo de recepción de originales expira el día 29 de marzo de 2019.

g) Los autores residentes fuera de España si desean participar deberán enviar la obra por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Enviarán en el correo dos archivos Word; uno con la obra y otra, a modo de plica, con sus datos personales y todas las demás informaciones exigidas en los envíos por correo.

h) Ediciones Irreverentes formará un jurado compuesto por 3 personas. La obra será escogida entre un máximo de 3 obras finalistas propuestas al jurado por el comité de lectura. El veredicto del jurado será inapelable. Ediciones irreverentes se reserva el derecho de dejar el premio desierto.

i) El fallo del jurado se hará público por nota de prensa a los medios de comunicación y por envío por correo electrónico a los participantes.

j) El autor ganador del Premio deberá presentar el libro en el que se recogerá la obra en el Salón del Libro Teatral (en el caso de realizarse en Madrid, si el autor reside en otra ciudad, no será obligatorio).

k) La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado.

l) La organización del Premio utilizará el correo electrónico de cada autor para enviarle información sobre el premio y otras informaciones teatrales, o para propuestas de edición si lo considera conveniente, salvo que el autor manifieste expresamente su deseo de no recibir información.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025