Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE RELATO HISTÓRICO DOMINGO HENARES (España)

31:07:2016

Género: relato

Premio: 1.000 euros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Puente de Génave

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2016

 

BASES

 
Puente de Génave es un municipio que por su situación en el límite nororiental de la provincia de Jaén tiene claras influencias manchegas y murcianas. De hecho, la Sierra de Segura ha pertenecido durante siglos al Reino de Murcia.

Con el fin de estimular los valores históricos, biográficos y culturales se convoca el “V Concurso de Relato Histórico Domingo Henares” en el que se podrán presentar trabajos referidos a los territorios históricos que han marcado nuestras señas de identidad: El Reino de Jaén, El Reino de Murcia y La Mancha.

BASES:

1. Podrán participar cuantos autores lo deseen, con relatos inéditos y redactados en lengua castellana.

2. Los trabajos tendrán una extensión de 15 a 20 folios, escritos a doble espacio a una sola cara, y serán enviados sin firmar (por el sistema de plica) al Ayuntamiento de Puente de Génave, un ejemplar impreso y, otro, grabado en un CD,
Avenida de Andalucía 11, 23350, Puente de Génave, Jaén.

3. El plazo de recepción de los relatos termina el 31 de julio de 2016.

4. El premio al mejor relato está dotado con 1.000 euros y se entregará personalmente a su autor, en un acto que se celebrará durante las fiestas de agosto de 2016 en Puente de Génave.

5. Los autores premiados dan su conformidad para que el relato ganador pueda ser editado por el Ayuntamiento de Puente de Génave, citando al autor y el premio conseguido. Igualmente, y de acuerdo con sus autores, podrán publicarse los trabajos finalistas.
www.escritores.org
6. El Concurso de Relato Histórico Domingo Henares podrá ser declarado desierto, a juicio de un jurado nombrado al efecto y cuya composición podrá ser conocida desde 15 días antes de que termine el plazo de envío, llamando al teléfono 953435002.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE RELATO MUCHO POR CONOCER 2018 (República Checa)

09:02:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Viaje, estancia, curso y diploma

Abierto a: alumnos que cursen estudios en las Secciones Bilingües en la República Checa

Entidad convocante: Agregaduría de Educación de la Embajada de España en la República Checa

País de la entidad convocante: República Checa

Fecha de cierre:   09:02:2018

 

BASES

 
TEMA: DISFRUTA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

CONCURSO ESCOLAR PARA TRABAJOS REALIZADOS POR ALUMNOS DE LOS CENTROS BILINGÜES HISPANO - CHECOS EN LA REPÚBLICA CHECA

La Agregaduría de Educación de la Embajada de España en la República Checa, con la finalidad de reforzar la difusión de la lengua y la cultura española entre los alumnos de Secciones Bilingües de la República Checa, convoca un concurso de relatos, cuyos objetivos son los siguientes:

• Estimular y reconocer el trabajo diario de alumnos y profesores.
• Contribuir al desarrollo de la creatividad y la investigación.
• Desarrollar las estrategias de la comunicación escrita entre los alumnos.
• Fomentar el conocimiento de España, su geografía, historia y cultura, acercando estos conocimientos a los estudiantes que cursen estudios en las Secciones Bilingües Hispano – Checas en la República Checa.

BASES

1.- Podrán participar en la convocatoria del año 2018 los alumnos que cursen estudios en las Secciones Bilingües en la República Checa y que cumplan los siguientes requisitos:
• Tener buen conocimiento de la lengua española.
• Estar autorizados por sus padres para viajar a España y realizar un curso de español de 1 o 2 semanas.

2.- La temática de la creación literaria debe estar vinculada a la Comunidad Autónoma de Valencia, poniendo de relieve su geografía, historia, cultura o gastronomía.

3.- Todos los participantes deberán inscribirse por medio de un formulario al que deben adjuntar el relato con el que participan.

4.- Los relatos deberán tener una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 8, formato DIN A4, tipo de letra Arial 12 o similar.

5.- Los textos literarios serán entregados al coordinador de la Sección Bilingüe en soporte electrónico y en papel, con fecha límite 9 de febrero de 2018.
Los centros docentes enviarán los textos literarios finalistas primero en soporte electrónico y después por correo postal a la Agregaduría de Educación de la Embajada de España antes del día 16 de febrero de 2018.

6.- Se valorará prioritariamente en los relatos la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el conocimiento del tema, que en el año 2018 es: Disfruta de la Comunidad Valenciana.

7.- El jurado se reunirá en la sede de la Embajada de España en Praga el día 16 de marzo de 2018 para seleccionar las obras ganadoras.

8.- El Jurado estará compuesto por:

Primera fase: Los Directores y Coordinadores de las Secciones Bilingües elegirán los dos mejores relatos entre los presentados.

Segunda fase: La Agregada de Educación de la Embajada de España, el Consejero Cultural de la Embajada de España, la Consejera de Turismo de la Embajada de España, la Directora del Instituto Cervantes, un representante de FEDELE y un representante de la Comunidad Autónoma de Valencia, o personas en quienes deleguen, designarán los dos ganadores.

La participación en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de las presentes bases. El fallo del jurado será inapelable y a él competerá la resolución de cuantas dudas pudieran plantearse en la interpretación de estas bases.

Todos los trabajos presentados por los candidatos pasarán a ser propiedad de la Embajada de España, no serán devueltos a los autores y podrán ser utilizados para su publicación u otros fines que se consideren convenientes por su interés cultural.

9.- Los dos ganadores deberán enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 14 de septiembre de 2018 un relato de al menos dos páginas e ilustrado con fotografías, explicando su experiencia en la Comunidad Valenciana.

PREMIOS

1er Premio:
Viaje de estudios de 2 semanas de duración, a la Comunidad Valenciana, que se desarrollará durante el verano de 2018.
Incluirá el desplazamiento en avión de la compañía Smartwings, el alojamiento en una residencia de estudiantes o en una familia con pensión completa para los mayores de 18 años, y en una familia con pensión completa para los menores, así como la asistencia a un curso de español en un centro de reconocido prestigio.

2º Premio:
Viaje de estudios de 1 semana de duración, a la Comunidad Valenciana, que se desarrollará durante el verano de 2018.
Incluirá el desplazamiento en avión de la compañía Smartwings, el alojamiento en una residencia de estudiantes o en una familia con pensión completa para los mayores de 18 años, y en una familia con pensión completa para los menores, así como la asistencia a un curso de español en un centro de reconocido prestigio.
www.escritores.org
Los alumnos finalistas recibirán Diplomas acreditativos.

ORGANIZA
Agregaduría de Educación
Consejería de Turismo
Embajada de España en la República Checa


Fuente: www.gop.pilsedu.cz


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO DE RELATOS "CUARTO Y MITAD" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE RELATOS "CUARTO Y MITAD" (España)

03:10:2021

Género:  Relato

Premio:   Material bibliográfico, cesta de frutos secos, carta de compra valorada en 300 € y publicación

Abierto a:  mayor de 15 años, residente en la Comunidad de Madrid

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa del Ayuntamiento de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:10:2021

 

BASES

 

La Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa del Ayuntamiento de Madrid, con el propósito de incentivar la creatividad literaria, fomentar la lectura y, al mismo tiempo, demostrar que la literatura sí puede dar de comer, convoca la quinta edición del Concurso de relatos "CUARTO Y MITAD". Para ello cuenta con el apoyo del vecino Mercado Barceló.

www.escritores.org

1. BASES GENERALES

Podrá participar cualquier persona mayor de 15 años residente en la Comunidad de Madrid. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, tendrán una extensión máxima de 1000 palabras y un título que no exceda de 10 palabras.

La temática del certamen será libre, pero, con motivo de buena vecindad entre la Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa y el Mercado Barceló, en los textos presentados a concurso, tendrá que aparecer, al menos una vez, "rodaron cinco manzanas".

 

2. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Las obras serán originales, inéditas, no premiadas anteriormente, ni sujetas a compromiso alguno de edición. Tampoco habrán de estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de entrega de éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado.
No se devolverán los originales enviados.

Los trabajos se enviarán a través de la página web de la Biblioteca, bibliotecas.madrid.es en formato PDF. Se hará constar, además de los datos personales, el título del cuento presentado.

Cada concursante podrá presentar un único relato.

 

3. PLAZO

Desde las 00:00 horas del día 23 de agosto hasta las 23:59 horas del día 3 de octubre de 2021.

 

4. PREMIOS

Se seleccionarán 10 relatos, de los cuales 3 serán considerados finalistas. Estos diez relatos se publicarán a través de nuestra página web, en formato PDF.

De entre esos 10 relatos saldrá el ganador del certamen más otros dos finalistas, los cuales recibirán los siguientes premios:

Primer premio:
Material bibliográfico donado por la Imprenta Municipal
Una cesta de frutos secos y una carta de compra valorada en 300 euros para emplear en productos del Mercado Barceló.

Segundo premio:
Material bibliográfico donado por la Imprenta Municipal
Una cesta de frutos secos y una carta de compra valorada en 200 euros para emplear en productos del Mercado Barceló.

Tercer premio:
Material bibliográfico donado por la Imprenta Municipal
Una cesta de frutos secos y una carta de compra valorada en 100 euros para emplear en productos del Mercado Barceló.

Los autores seleccionados serán convocados por correo electrónico y/o telefónicamente para asistir al acto de entrega de premios, que tendrá lugar el 18 de noviembre en la Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa , coincidiendo con el aniversario de la inauguración de la Biblioteca. En el transcurso del mismo se hará público el fallo del Jurado, el cual será asimismo publicado en la página web de la red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid: bibliotecas.madrid.es

En caso de no poder acudir personalmente, se podrá delegar la recogida del premio en otra persona que, previa notificación a la organización, habrá de ir debidamente acreditada.

 

5. JURADO

Estará formado por bibliotecarios de la Red de las Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid, así como un miembro del grupo de la Tertulia literaria "El Escribidor" de la Biblioteca y personal del Mercado Barceló. Su fallo será inapelable. Los premios del concurso podrán quedar desiertos, si el Jurado estima que ninguna obra se ajusta a las exigencias del certamen.

6. OBSERVACIONES FINALES

Los trabajos seleccionados quedarán en propiedad de la Red de las Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid. Los autores cederán sus derechos de publicación en la web y/o en papel, si se llegasen a publicar o a grabar, sin afán de lucro y haciendo siempre mención del autor de las mismas.

Los participantes serán responsables de las reclamaciones que se pudieran producir por perjuicios a terceros (plagios, daños morales, etc.).

Cualquier hecho no previsto en lo redactado en estas bases o duda sobre la interpretación de las mismas, será resuelto según el criterio del Jurado.

La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 10:01:2014

V CONCURSO DE RELATOS "21 DE MARZO" (España)

El Excmo. Ayuntamiento de Tres Cantos convoca el Quinto Concurso Temático de Relatos. Este año el tema es “ANIMALES”.
www.escritores.org
 Se establecen las siguientes modalidades:

Categoría general: 3.500 euros. Pueden participar cuantos autores lo deseen, cualquiera que sea su edad y nacionalidad, siempre que el texto se presente en castellano.

Categoría local: (destinado a jóvenes talentos de la ciudad de Tres Cantos): 1.500 euros. En esta categoría, pueden participar los autores que, estando empadronados en Tres Cantos, no superen la edad de veinticinco años.

Ningún premio quedará desierto.

 Los premios quedarán sometidos a la correspondiente retención en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de acuerdo a la normativa vigente.

Bases:

 1.- Los relatos deberán tener una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 8, formato DIN A4, tipo de letra Arial 12 ó similar. Se remitirán 3 ejemplares impresos, perfectamente legibles, paginados, mecanografiados o informatizados, a un espacio y medio, por una sola cara y grapados por su margen izquierdo.

 2.- El tema se ceñirá al que marcan las bases y cada concursante podrá enviar cuantos originales desee. Aquellos autores que presenten más de una obra deberán incluir todas en el mismo sobre.

3.- Forma de presentación:

 Los originales se presentarán en un sobre cerrado, que llamaremos “sobre principal”. En el exterior de éste figurarán los siguientes datos:

 V CONCURSO TEMÁTICO DE RELATOS “21 DE MARZO”
CASA DE LA CULTURA
PLAZA DEL AYUNTAMIENTO Nº 2
28760 TRES CANTOS (MADRID)
Y además:
 
Categoría a la que opta (general o local)
Número de obras presentadas
Título de cada obra
Pseudónimo
En el interior del sobre principal, junto con las obras, se incluirá un “segundo sobre” cerrado, en el que figuren los datos siguientes:

Nombre y apellidos del autor/a
Dirección
Teléfono
Correo electrónico
Fotocopia del DNI

Declaración responsable de que el relato presentado es original e inédito (incluyendo internet) y no ha sido seleccionado ni premiado en ningún otro concurso literario antes de la entrega del galardón.

La presentación puede realizarse en mano o por correo postal.

 4.- El plazo de admisión de originales concluye el 10 de enero de 2014. En caso de que fueran remitidos por correo, se entenderá como fecha de entrega la que figure en el matasellos.

 El fallo del concurso se dará a conocer el día 21 de marzo de 2014. La entrega de premios y la selección del tema para la siguiente convocatoria se llevarán a cabo en el mes de abril de 2014, dentro de la programación del Día del Libro.

5.- El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio.

 6.- Se designará un Comité de Lectura cualificado para la selección de las obras finalistas en cada una de las modalidades.

 7.- La Organización del Concurso se reserva el derecho de publicar los relatos ganadores.

 9.- Los originales no premiados, sobre los que la Organización no adquiere ningún derecho, serán destruidos una vez fallado el concurso.

 10.- La presentación al concurso supone la plena aceptación por el concursante de las presentes bases. Cualquier discrepancia en la interpretación de las mismas será dirimida, única y exclusivamente, por los organizadores.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

V CONCURSO DE RELATOS "DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER" AYUNTAMIENTO DE LA CAMPANA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE RELATOS "DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER" AYUNTAMIENTO DE LA CAMPANA (España)

06:02:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Material informático, diploma acreditativo y difusión

Abierto a:  mayores de 18 años y alumnado del IES La Campana

Entidad convocante:  Ayuntamiento de La Campana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:02:2024

 

BASES

 

 

PRIMERA. OBJETIVOS DEL CONCURSO.- El Ayuntamiento de La Campana pretende conseguir con la convocatoria del V Certamen de Relatos Cortos con motivo del Día Internacional de las Mujeres, los siguientes objetivos:
1. Fomentar la creación literaria.
2. Facilitar el acceso de la mujer a la cultura con la finalidad de que se transformen en agentes creadores o receptores.
3. Fomentar el papel de la mujer en la cultura fomentando su participación y protagonismo en historias.
4. Promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
5. Fomentar el respeto a la diversidad cultural.
6. Favorecer la eliminación de estereotipos y roles de género.
7. Impulsar a la reflexión sobre las desigualdades entre hombres y mujeres existentes.
8. Promover una creación literaria libre de prejuicios y estereotipos que contribuya a consolidar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
9. Con la difusión de los relatos, sensibilizar a la población a favor de una igualdad real entre mujeres y hombres

SEGUNDA. PUBLICIDAD DE LA CONVOCATORIA.- Las bases de este concurso serán publicadas en el tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento de La Campana.

TERCERA. PARTICIPANTES.- Habrá dos categorías de participantes:

- PRIMERA CATEGORÍA: dirigida al alumnado del IES La Campana.
- SEGUNDA CATEGORÍA: personas adultas mayores de 18 años.

CUARTA.- TEMÁTICA Y REQUISITOS DE LAS OBRAS PRESENTADAS A CONCURSO.-

1. La temática de los relatos será sobre género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Se valorará la defensa de valores no discriminatorios ni sexistas y la ruptura de estereotipos masculinos y femeninos tradicionales, así como el uso de lenguaje inclusivo. El jurado no valorará aquellos relatos que no se ajusten a la temática del concurso.
2. Las obras literarias, presentadas en lengua castellana, deberán ser inéditas, no se admitirán obras premiadas, reconocidas o seleccionadas en otras convocatorias, certámenes, festivales o eventos similares. Se deberá incluir junto al relato una declaración jurada que asegure que éste cumple estas condiciones (Anexo I).
3. Cada persona podrá presentar un máximo de dos obras.
4. Constarán de una extensión mínima de 2 folios y máxima de 5, en formato DIN A-4 escritos a ordenador a doble espacio y por una sola cara, en tipo Times New Roman 12.
5. La obra presentada deberá estar firmada con el seudónimo elegido.
6. Adjuntar los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, domicilio, código postal, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico, documento de identidad).

QUINTA. PRESENTACIÓN DE RELATOS Y PLAZO DE ADMISIÓN.-

Para poder participar los/as autores/as presentarán una copia del relato que no llevará su nombre sino que será firmada con seudónimo, acompañadas de un sobre cerrado en el cual, se repetirá en el exterior, el pseudónimo y el título del relato, figurando en su interior los datos siguientes:
- Nombre y apellidos del/la autor/a.
- Dirección
- Teléfono
- Fotocopia del DNI
- Correo electrónico
- Declaración jurada cumplimentada (Anexo I).

El plazo de entrega de las obras finaliza el día 6 de febrero de 2024 y podrán presentarse mediante alguna de las siguientes modalidades:
- Directamente en el registro del Ayuntamiento de La Campana, dirigidas al Centro Municipal de Información a la Mujer.
- Por correo postal al Ayuntamiento de La Campana (Centro Municipal de Información a la Mujer), Avenida Fuentes de Andalucía S/N 41429 La Campana (Sevilla). El mismo día que se envíe por correo postal se enviará un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con una copia del relato, identificándose únicamente con el seudónimo y el título del relato.
- Por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En este caso el relato se adjuntará en formato Word y se adjuntarán ficheros con la documentación indicada. La persona encargada de la recepción del correo electrónico velará por el anonimato de la autoría.

Quedarán excluidas aquellas obras que incurran en algunas de las siguientes circunstancias:
- Presentación fuera de plazo.
- Incumplimiento de alguna de las condiciones recogidas en las siguientes bases.
- No ajustarse a los requisitos de anonimato antes indicados o contengan algún elemento que hagan referencia a la identidad de los/las concursantes.
- Presentación de más de dos relatos.

El jurado determinará en el acta que se extienda, los relatos excluidos y motivos de exclusión.

SEXTA. COMPOSICIÓN DEL JURADO.-

El Jurado estará compuesto por las siguientes personas:
- Manuela Colón Díaz, Agente de Igualdad del CMIM.
- Valle Díaz Gallardo, Psicóloga del CMIM.
- Emilio Gordillo Franco, Asesor Jurídico del CMIM.
- Cándido Utrilla Rodríguez, Técnico del área de Cultura del Ayuntamiento de La Campana.
- Manuela Buiza Gallardo, Bibliotecaria de la Biblioteca Federico García Lorca.

El jurado se encargará de ordenar y revisar que la documentación sea correcta; así mismo, valorará la calidad literaria, la coherencia narrativa, la adecuación al tema, la creatividad y la originalidad.
El jurado seleccionará un relato ganador por cada categoría, la decisión del mismo que será inapelable, se adoptará por mayoría de votos emitidos, en caso de empate, el mismo se dirimirá con el voto de calidad de la presidenta.
El jurado levantará acta del fallo. El fallo se notificará a las personas ganadoras y se dará a conocer públicamente a través de la página web del ayuntamiento de La Campana.
El jurado se reserva el derecho a declarar desierto el premio si estimase falta de calidad en los trabajos presentados.
En caso de renuncia por parte del autor o autora, una vez comunicado el fallo, o de que se produzca alguna circunstancia que suponga la nulidad del relato galardonado, el premio recaerá sobre el siguiente mejor valorado por el jurado. Así mismo el jurado tiene la facultad de interpretar las presentes Bases y suplir cualquier laguna o vacío.

SÉPTIMA.- PREMIO.-

Se establecen dos premios, uno para cada una de las categorías mencionadas en la Base Tercera:

- Premio Primera Categoría (alumnado IES La Campana): consistente en diploma acreditativo, difusión del relato en la web y redes sociales del ayuntamiento y del CMIM y material informático relacionado con el mundo de la cultura, lectura y/o escritura.

- Premio Segunda Categoría (adultos mayores de 18 años): consistente en diploma acreditativo, difusión del relato en la web y redes sociales del ayuntamiento y del CMIM y material informático relacionado con el mundo de la cultura, lectura y/o escritura.

OCTAVA.- ENTREGA DE PREMIOS.-

La entrega de premios tendrá lugar en un acto conmemorativo del Día Internacional de las Mujeres en el mes de marzo del 2.024, en fecha que será comunicada a las personas ganadoras, que deberán asistir al acto, en caso de causa justificada para su ausencia deberán enviar a un/a representante. De no cumplir este compromiso perderá el derecho al premio.

NOVENA.- OBSERVACIONES FINALES.-

El Ayuntamiento de La Campana no se responsabilizará de los posibles contenidos aportados al concurso, que pudieran estar sujetos a derechos de autor y/o propiedad intelectual, ajenos al concursante. Las personas participantes se harán totalmente responsables frente a las reclamaciones que pudieran surgir de cualquier naturaleza o ante cualquier incumplimiento de cualquier norma o infracción de derechos de terceros, asumiendo estos/as la obligación de mantener al Ayuntamiento de La Campana libre de toda responsabilidad. Así mismo cederán al Ayuntamiento y al Centro Municipal de Información a la Mujer el derecho al uso de los relatos presentados.www.escritores.org

DÉCIMA.- ACEPTACIÓN DE LOS TERMINOS Y CONDICIONES DEL CONCURSO.-

La participación en el presente concurso supone la aceptación total de los términos y condiciones establecidos en las presentes bases, así como la composición del jurado, su fallo y resultado final del concurso

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025