Concursos Literarios

V CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS "JULIO C. DA ROSA" 2021 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS "JULIO C. DA ROSA" 2021 (Uruguay)

30:09:2021

Género:  Cuento

Premio:   $ 10.000 y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en Uruguay

Entidad convocante:  Dirección Departamental de Cultura de la Intendencia de Treinta y Tres

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

Convocante
Dirección de Cultura - Intendencia de Treinta y Tres

Bases:

1. La Intendencia de Treinta y Tres, a través de la Dirección Departamental de Cultura, llama a todos los interesados, mayores de 18 años residentes en Uruguay, para participar en el 5º Concurso Literario de Cuentos “Julio C. Da Rosa”, declarado de Interés Departamental según Decreto Nº 16/2016 de la Junta Departamental de Treinta y Tres.

2. Las obras se recibirán hasta el 30 de setiembre de 2021, inclusive.

www.escritores.org
3. El autor del cuento ganador recibirá como Primer Premio la suma de $ 10.000 (Pesos uruguayos Diez mil).

4. El Jurado podrá designar hasta cinco Menciones Especiales, quienes recibirán diplomas respectivos.

5. El tema será libre y la participación es gratuita.

6. El trabajo galardonado con el Primer Premio y los distinguidos como Menciones Especiales, serán publicados en la web oficial de la Intendencia de Treinta y Tres: treintaytres.gub.uy.

7. Sólo se admitirán obras inéditas, no premiadas en otros concursos, escritas a máquina o computadora a doble espacio en una sola carilla, tamaño A4 fuente Arial cuerpo 12; con un máximo de hasta 10 páginas.

8. La autenticidad de la autoría y la categoría de inéditas de las obras presentadas será de exclusiva responsabilidad de los participantes.

9. Los trabajos concursantes podrán ser enviados por correo ordinario a la siguiente dirección postal: Casa de la Cultura – Intendencia de Treinta y Tres – Pablo Zufriategui 1272 – Ciudad de Treinta y Tres, También pueden ser entregados personalmente en la misma dirección.

10. También se recibirán obras vía e-mail en la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11. Por correo ordinario o personalmente se enviarán CINCO (5) copias de cada obra firmadas con el Seudónimo con el que participa, acompañadas de un sobre cerrado (plica), en cuya cara externa figurarán: seudónimo y nombre de la obra y en el interior, en otro sobre, los datos del autor: nombre y apellido, número de cédula, dirección, código postal, teléfono, celular, correo electrónico.

12. Para el caso de envío por correo electrónico se deberá adjuntar dos archivos: Uno, con el cuento y otro con la plica. En el e-mail, en el campo Asunto, se escribirá: “Nombre del cuento participante y el Seudónimo con el que participa.

13. Cada autor puede participar con una sola obra.

14. El jurado estará integrado por personalidades de las letras, designadas por la Organización y funcionará de forma absolutamente independiente. Su decisión será inapelable.

15. El Jurado deberá dar cuenta del veredicto el día 15 de noviembre de 2021 y la Organización lo dará a conocer públicamente a través de comunicado oficial de la Dirección de Comunicaciones de la Intendencia de Treinta y Tres y/o Conferencia de Prensa de la Dirección Departamental de Cultura.

16. En la misma Comunicación se dará a conocer día y lugar de la entrega de Premios, comprometiéndose los galardonados a concurrir a retirar personalmente el premio, o designar una persona que los represente.

17. El Primer Premio y los autores seleccionados como Mención Especial serán debidamente notificados.

18. Las obras no serán devueltas y una vez finalizado el concurso, serán destruidas.

19. La participación significa la aceptación del concursante de las condiciones precedentes, sin derecho a reclamo alguno.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO NACIONAL DE DRAMATURGIA GILBERTO PINTO 2015 (Venezuela)
16:10:2015

Género: Teatro

Premio:  veinte mil bolívares (Bs. 20.000,00) y edición

Abierto a:venezolanos o extranjeros residenciados en el país

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre: 16:10:2015

 

BASES

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, convoca al siguiente concurso literario con el propósito de estimular la creatividad de las escritoras y escritores venezolanos, y por extensión contribuir con la promoción de la lectura en nuestro país.
 
BASES DEL CONCURSO
 
Pueden participar todas las escritoras y escritores venezolanos o extranjeros residenciados en el país.
Los textos deben ser inéditos, escritos en español y no estar comprometidos con su participación en otro concurso.
Los y las aspirantes deben enviar en sobre cerrado tres (3) copias impresas y una versión digitalizada en CD de un libro con una o varias obras de teatro, con una extensión mínima de cincuenta (50) cuartillas y máxima de ochenta (80), en fuente Times New Roman, tamaño 12, con interlineado doble, dirigido a la Coordinación de Promoción y Eventos de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, ubicada entre las esquinas de Mercedes a Luneta de la parroquia Altagracia. Caracas 1010, Venezuela. Teléfonos: (0212) 562 55 84 / 562 73 00. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Las obras serán firmadas con seudónimo, y en sobre aparte se incluirán los datos personales del autor: nombres y apellidos, cédula de identidad, dirección, teléfonos de contacto, correo electrónico y reseña biográfica. www.escritores.org
El concurso está dotado de un premio único de veinte mil bolívares (Bs. 20.000,00) y la publicación de la obra en formato digital e impreso.
El plazo para la recepción de las obras será hasta el 16 de octubre de 2015. La premiación se realizará durante la 12° Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2016.
Los originales no premiados no se devolverán.
El jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria.
La decisión del jurado será inapelable.
Lo no previsto en las bases será resuelto por el jurado y los organizadores.
 
Fuente:
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 01:11:2013

V CONCURSO NACIONAL DE LIBRO DE POESIA (Colombia)

La UIS consciente del compromiso que tiene por estimular la creación y promover el desarrollo cultural regional y nacional, convoca a todos los escritores a participar en el Noveno Concurso Nacional de libro de Cuentos y en el Quinto Concurso Nacional de Libro de Poesía de acuerdo con las siguientes bases:        www.escritores.org
Podrán participar todos los poetas residentes en el país o colombianos en el exterior, con una obra inédita, o que no esté concursando simultáneamente en otras convocatorias.
La presentación de los poemas debe ser en tamaño carta, a doble espacio y en letra tamaño 12 puntos. El tipo de letra es la Times New Roman. El tema es libre.
La obra debe tener un mínimo de cincuenta (50) páginas y un máximo de cien (100).
Se deben enviar en original y dos copias firmadas con seudónimo. Se debe anexar un disco compacto con una copia del libro. En sobre cerrado debe incluir toda la información correspondiente al concursante: Seudónimo, nombre(s) y apellido(s) completos, documento de identificación y dirección. Los trabajos deben ser enviados a Dirección Cultural, Concurso Nacional de libro de Poesía, Universidad Industrial de Santander, Carrera 27, Calle 9, Bucaramanga, Santander, Colombia.
Se otorgará un único premio de cinco millones de pesos ($5.000.000). El jurado podrá declarar desierto el concurso.
La Universidad Industrial de Santander publicará la obra ganadora. Se reservará los derechos de la primera edición del libro ganador considerándose como pago de estos mismos derechos el premio más la entrega de 50 ejemplares del libro.
El Jurado estará conformado por tres relevantes intelectuales. Oportunamente se darán a conocer el nombre de las personas que conforman el jurado. El fallo del jurado es inapelable.
La fecha del cierre del concurso es el viernes 1 de noviembre de 2013
Los trabajos recibidos no serán devueltos. Dirección Cultural destruirá todas las propuestas una vez se conozca la obra ganadora.
La ceremonia de premiación se realizará como parte de las actividades de celebración de los 66 años de la Universidad en el 2014

Informes
Universidad Industrial de Santander - Dirección Cultural
Conmutador: 6344000 Ext: 2346 – 2347 - Teléfono: 6346730
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: http//:cultural.uis.edu.co


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO NACIONAL DE ENSAYOS "RAFAEL BARRETT" (Paraguay)

31:07:2019

Género: Ensayo

Premio:   Gs 8.000.000, edición y 50 ejemplares

Abierto a: paraguayos y extranjeros residentes en el país, mayores de 25 años

Entidad convocante: Secretaría Nacional de Cultura (SNC)

País de la entidad convocante: Paraguay

Fecha de cierre:   31:07:2019

 

BASES

 

A través de una conferencia de prensa realizada en la sede del Archivo Nacional, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) realizó el lanzamiento oficial de la convocatoria para el V Concurso Nacional de Ensayos “Rafael Barrett”, dedicado en esta edición al Año Internacional de las Lenguas Indígenas.

En la ocasión, Susy Delgado, asesora de la SNC, explicó que la temática de esta edición es en el marco del Año Internacional de Lenguas Indígenas, por tanto, se propone a los participantes que escriban sus ensayos en alusión al mencionado tema.

En ese sentido, Delgado manifestó que los interesados deberán presentar un ensayo inédito, que no haya sido premiado en otro concurso, con una extensión mínima de 300 líneas, y máxima de 600 líneas, sin contar con la bibliografía.

Asimismo, mencionó que pueden participar de este concurso paraguayos y extranjeros residentes en el país en los últimos 5 años, mayores de 25 años de edad, quienes podrán enviar sus escritos hasta el 27 de octubre. Los textos ganadores se reunirán en un libro que será difundido a través de bibliotecas, centros culturales e instituciones del país y del extranjero.

Los materiales deberán ser presentados en formato digital y deberán enviarse como dos separados al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los textos de los ensayos se enviarán como archivos en formato .doc (word), firmados con un pseudónimo, poniendo como asunto del correo “V Concurso de Ensayos Rafael Barrett”.

Los ensayos se recibirán hasta el 31 de julio de 2019, y el jurado dará a conocer a los ganadores a partir del 13 de septiembre. Este jurado está integrado por tres reconocidos escritores del país.

En cuanto a los premios, Delgado refirió que se otorgará, en concepto de primer premio, la suma de Gs 8.000.000 (ocho millones), mientras que para el segundo premio, Gs 5.000.000 (cinco millones). Asimismo, se otorgarán cinco menciones especiales.

Así también, se publicará un libro con los ensayos ganadores, en una edición de 500 ejemplares. Los ganadores del primero y segundo premio tendrán derecho a 50 y 30 ejemplares del libro respectivamente, en tanto que los mencionados recibirán 30 ejemplares cada uno.

Este concurso cuenta con el apoyo de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, la Academia de la Lengua Guaraní, y la Sociedad de Escritores del Paraguay.

Acompañaron este lanzamiento, la directora General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales de la SNC, Alda Carreras; y la asesora Victoria Figueredo.


Bases y condiciones

El concurso está dirigido a todos los paraguayos y extranjeros residentes en el país en los últimos 5 años, mayores de 25 años.

El concursante deberá presentar un ensayo inédito, que no haya sido premiado en otro concurso, que tenga 300 y 600 líneas, sin contar con la bibliografía (si la hubiere). El ensayo presentado debe estar escrito a doble espacio en tipografía Times tamaño 12.

El tema del ensayo deberá basarse en cualquier aspecto de las lenguas indígenas del Paraguay y/o del mundo.

Los materiales se presentarán en formato digital y deberán enviarse como dos archivos separados al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los textos de los ensayos se enviarán como archivos en formato .doc (word), firmados con seudónimo, poniendo como asunto del mensaje: V Concurso de Ensayos Rafael Barrett.

El segundo archivo, preparado en igual formato, deberá llamarse datos.doc y en su interior se deben consignar los siguientes datos del autor: seudónimo, nombre completo, número de cédula de identidad, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico. La SNC responderá sobre la correcta recepción de los archivos y solo ese acuse de recibo representa la garantía de que el texto se encuentra ya participando del concurso.

Los archivos datos.doc serán abiertos solo después de conocerse los ensayos ganadores y este acto se cumpliráúnicamente con las correspondientes a los galardonados, en presencia de un escribano público y de los miembros del Jurado.

El plazo de recepción de los ensayos y datos de los autores culminará el 31 de julio de 2019 a las 12:00 horas.

El fallo del Jurado se dará a conocer el 13 de setiembre, antes de las 12:00 horas.

El Jurado estará integrado por tres reconocidos escritores del país.

Se otorgará un Primer Premio de 8.000.000 de guaraníes, un Segundo Premio de 5.000.000 de guaraníes y hasta cinco Menciones Especiales.

Se publicará un libro con los ensayos ganadores, en una edición de 500 ejemplares. Los ganadores del primero y segundo premio tendrán derecho a 50 y 30 ejemplares del libro respectivamente, en tanto que los mencionados recibirán 30 ejemplares cada uno.

El libro de los textos ganadores será difundido a través de bibliotecas, centros culturales e instituciones del país y del extranjero.

Los libros y los certificados de premiación se entregarán en un acto especial que contará con la presencia de autoridades nacionales, en la primera quincena del mes de noviembre.

Se excluyen de esta convocatoria los funcionarios de la Secretaría Nacional de Cultura, así como los ganadores del primero y del segundo premio de la última edición de este concurso.

Cualquier situación no prevista en estas Bases será dirimida por el Jurado.


Fuente: www.cultura.gov.py

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL ORLANDO ARAUJO 2015(Venezuela)
16:10:2015

Género: Infantil

Premio:  veinte mil bolívares (Bs. 20.000,00) y edición

Abierto a:escritoras y escritores venezolanos o extranjeros residenciados en el país, mayores de 18 años

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre: 16:10:2015

 

BASES

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, convoca al siguiente concurso literario con el propósito de estimular la creatividad de las escritoras y escritores venezolanos, y por extensión contribuir con la promoción de la lectura y escritura en nuestro país.
 
BASES DEL CONCURSO
 
Pueden participar todas las escritoras y escritores venezolanos o extranjeros residenciados en el país, mayores de 18 años.
Los textos deben ser inéditos, escritos en español y no estar comprometidos con su participación en otro concurso.
Cada autor podrá participar con un libro del género literario de su escogencia dirigido al público infantil, el cual podrá contener ilustraciones (máximo 12) insertas en el texto, y en caso de resultar ganador enviarlas digitalizadas a 300 dpi.
Los aspirantes deben enviar en sobre cerrado tres (3) copias impresas y una versión digitalizada en CD del libro, con una extensión mínima de cincuenta (50) cuartillas y máxima de ochenta (80), en fuente Times New Roman, tamaño 12, con interlineado doble, dirigido a la Coordinación de Promoción y Eventos de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, ubicada entre las esquinas de Mercedes a Luneta de la parroquia Altagracia. Caracas 1010, Venezuela. Teléfonos: (0212) 562 55 84 / 562 73 00. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Las obras serán firmadas con seudónimo, y en sobre aparte se incluirán los datos personales del autor: nombres y apellidos, cédula de identidad, dirección, teléfonos de contacto, correo electrónico y reseña biográfica.
El concurso está dotado de un premio único de veinte mil bolívares (Bs. 20.000,00) y la publicación de la obra en formato digital e impreso.
El plazo para la recepción de las obras será hasta el 16 de octubre de 2015. La premiación se realizará durante la 12° Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2016.
Los originales no premiados no serán devueltos. www.escritores.org
El jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria.
La decisión del jurado será inapelable.
Lo no previsto en las bases será resuelto por el jurado y los organizadores.
 
Fuente:
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025