Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE VIDEOPOEMAS EN INSTAGRAM #VERSOSCONRASMIA (España)

21:11:2019

Género: Videopoema

Premio:   250 €

Abierto a: entre los 14 y los 30 años, nacidos/as o residentes en la ciudad de Zaragoza

Entidad convocante: Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:11:2019

 

BASES

 
Plazo de presentación: hasta el 21 de noviembre

El Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con la Asociación Noches de Poemia, convoca el I Concurso de Videopoemas en Instagram, #VersosConRasmia, dentro del Festival de Poesía Joven de Zaragoza 'Rasmia 2019'.

Este certamen tiene como objetivo fomentar la creación poética entre los y las más jóvenes mediante el empleo de sus canales habituales de comunicación: las redes sociales, en este caso la plataforma Instagram, que permite la exposición y difusión de contenidos breves y directos a un amplio público de manera próxima. Además, esta plataforma y el formato propuesto -vídeos de una duración máxima de un minuto- se adaptan a uno de los rasgos principales de la poesía contemporánea más cercana a los sectores jóvenes: la oralidad.
PARTICIPANTES

Podrán presentarse al concurso jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, nacidos/as o residentes en la ciudad de Zaragoza.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de vídeos permanecerá abierto desde la fecha de publicación en la web municipal y por el término de un mes, no admitiéndose a concurso ningún vídeo fuera de dicho plazo.

OBRAS A CONCURSO

Podrán presentarse un máximo de dos vídeos por participante.

La duración de los vídeos no podrá superar los 60 segundos (para adaptarse al formato de publicación de Instagram), pero no hay un límite mínimo de tiempo establecido.

Los poemas presentados al certamen serán de autoría propia.

La temática de los poemas es libre siempre que se respeten los derechos humanos, las libertades fundamentales y el sistema democrático. En ningún caso se aceptarán contenidos que favorezcan la discriminación por razón de sexo, edad, creencias u opiniones, ni por pertenecer a grupos étnicos o culturales minoritarios.

PRESENTACIÓN DE OBRAS

1. Para que el videopoema opte al concurso, deberá publicarse en el 'feed' de Instagram (no en formato 'storie') en la cuenta de la persona participante, incluir el hashtag #VersosConRasmia y etiquetar la cuenta del Servicio de Juventud en Instagram (@juventudzaragoza). El vídeo ha de estar subido a esta plataforma entre las fechas mencionadas en estas bases y no será válido añadir el hashtag a vídeos publicados antiguamente en esta red social.
2. En el pie del vídeo, además de dicho hashtag, la persona participante habrá de incluir de manera imprescindible su nombre (o seudónimo si así lo prefiere) y el título del poema recitado.
3. Los vídeos que, pese a cumplir estos requisitos explicados en los dos anteriores puntos, infrinjan alguna de las condiciones tratadas en el apartado anterior y superen el tiempo máximo, no sean de autoría propia o resulten ofensivos o irrespetuosos, no se aceptarán a concurso.

JURADO

El jurado estará compuesto por un total de 5 personas: la Concejala Delegada de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza o persona en quien delegue, una persona relacionada con el panorama poético zaragozano y tres personas de los equipos de coordinación del Festival Rasmia: el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza y la Asociación Noches de Poemia. Ejercerá como secretaria del jurado la titular de Servicio Administrativo de Servicios sociales, que carecerá de voz y voto. La composición definitiva de este jurado se anunciará en fechas próximas al inicio del certamen.

El jurado decidirá el videopoema ganador de entre todas las obras publicadas bajo las anteriores características y su decisión será anunciada a través de la cuenta de Instagram del Servicio de Juventud del Ayuntamiento (@juventudzaragoza), mencionando a la cuenta de la persona ganadora.

PREMIOS

1. El premio para la persona ganadora será de 250 euros.
2. Las tres personas finalistas estarán invitadas a inaugurar el recital 'Nuevas voces de la poesía zaragozana' que tendrá lugar en la librería de la ciudad Antígona, enmarcado dentro de las actividades del Festival de Poesía Joven Rasmia, en el cual también se hará entrega del premio.

FACULTADES

Las y los participantes dan su autorización y ceden sus derechos de imagen y de obra a la organización del concurso para la difusión parcial o total del tema presentado tanto dentro del ámbito del concurso #VersosConRasmia como en cualquier otro medio, nunca teniendo uso comercial.

Las y los participantes eximen a la organización de este concurso de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier transgresión de la legislación vigente en la que estos puedan incurrir, teniendo las y los participantes la única responsabilidad.

En caso de que el jurado así lo decida, el premio podrá declararse desierto.

Cualquier caso no contemplado en las bases del concurso, será resuelto por la organización, pudiendo modificarse las mismas.

La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las bases por parte de las y los participantes y de las decisiones de la organización y del jurado mencionado en las mismas, con renuncia expresa a todo recurso que se oponga a éstas.


Fuente: www.zaragoza.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO DÉCIMAS ESPINELAS (República Dominicana)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DÉCIMAS ESPINELAS (República Dominicana)

26:02:2021

Género:  Poesía

Premio:   Edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

País de la entidad convocante:  República Dominicana

Fecha de cierre:  26:02:2021

 

BASES

 

1) Las obras deben ser escritas en español y deben tener un mínimo de cinco (5) estrofas y un máximo de ocho (8).

2) No se admitirá ninguna obra que haya sido premiada en otro certamen literario o que esté participando en otros concursos.

3) Este primer concurso es dedicado al 50 Aniversario de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, por lo tanto, las obras presentadas solo deben abordar este tema.

4) La composición del jurado será de tres (3) integrantes y se dará a conocer su veredicto durante la segunda quincena de marzo de 2021.

5) Las obras deberán entregarse en la recepción de la BIBLIOTECA NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (BNPHU), ubicada en la avenida César Nicolás Penson No. 91, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, Santo Domingo, D. N. en horario de 9 a.m. a 4 p.m., de lunes a viernes.

Deberán remitirse cuatro (4) ejemplares impresos en formado Word, tamaño 8 ½ x 11 pulgadas, escritas a dos espacios y con letra tipo Arial Narrow, Calibri o Time New Roman de 12 puntos. Los originales llevarán el título de la obra y estarán firmados con un seudónimo dentro de un sobre manila. En un sobre comercial separado, herméticamente cerrado e identificado a efecto, se incluirán también el seudónimo, los datos personales del autor y fotocopia de su cédula de identidad y personal.

Al momento de depositarse las obras, se llenará un formulario cuya copia se entregará como recibo al depositante.

6) No se mantendrá correspondencia con los concursantes.

7) Los textos de las obras que no resulten ganadoras no se devolverán y serán descartadas.

8) En este certamen no podrá participar ningún empleado o contratado de la BIBLIOTECA NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (BNPHU), entidad encargada de administrar el premio.

9) Se podrá otorgar el premio póstumo si la obra recibida hubiera sido recibida en vida y su autor falleciera antes de que el jurado haya tomado una decisión.

10) La recepción de las obras se inicia el lunes 11 de enero de 2021 y cierra el martes 26 de febrero de 2021, a las 4:00 de la tarde. No se concederán prórrogas.

11) El veredicto del jurado será inapelable, se otorgará por mayoría simple o por unanimidad y sólo se declarará desierto si el contenido es lesivo a los lineamientos morales de la BIBLIOTECA NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (BNPHU).

12) La obra ganadora será editada y publicada por la BIBLIOTECA NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (BNPHU), consistente en 500 ejemplares, de los cuales el ganador recibirá 100, 200 serán divididos en partes iguales entre las 5 menciones honoríficas, y 200 para la BNPHU, los cuales manejará a su discreción.

13) El ganador se compromete a asistir al acto de premiación (o un representante de este debidamente autorizado e identificado) que será el miércoles 31 de marzo de 2021, ocasión en que la BIBLIOTECA NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (BNPHU) otorgará como premio al ganador, la suma de sesenta mil pesos dominicanos (RD$60,000.00) y un certificado. Aparte, se otorgarán cinco (5) premios a igual número de participantes que sean seleccionados sobresalientes por los miembros del jurado, quienes recibirán un premio de quince mil pesos dominicanos cada uno (RD$15,000.00 C/U).

14) Por el hecho de concurrir a este concurso, los participantes aceptan, de manera incondicional, las presentes bases.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DEPARTAMENTAL DE CRÓNICA ¡NARRANDO EL CESAR, LO HACEMOS MEJOR! 2020 - ADULTOS (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DEPARTAMENTAL DE CRÓNICA ¡NARRANDO EL CESAR, LO HACEMOS MEJOR! 2020 - ADULTOS (Colombia)

03:07:2020

Género:  Crónica

Premio:  $ 2.500.000 y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años nacidos o residentes en el departamento del Cesar

Entidad convocante:  Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  03:07:2020

 

BASES

 

BASES I CONCURSO DEPARTAMENTAL DE CRÓNICA 2020

¡Leyendo lo hacemos mejor!

El presente concurso busca generar otras posibilidades para seguir estimulando la escritura creativa. Desde la crónica literaria se proyectan nuevas narrativas para dar lugar a la descripción de nuestro departamento del Valle del Río Cesar. Este género- en la mitad misma entre literatura y periodismo- es ideal para describir las historias que enmarcadas en contextos económicos, culturales e históricos, entre otros, descubrirá las distintas voces que dan cuenta de los territorios del departamento del Cesar.

El Primer Concurso Departamental de Crónica: ¡narrando el Cesar, lo hacemos mejor! - categoría adulto, se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán participar escritores mayores de 18 años nacidos o residentes en el departamento del Cesar. Los residentes deberán estar en condición de poder acreditar al menos 5 años de residencia en el departamento.

2. En un sobre se incluirá la crónica en medio físico (3 copias impresas) firmadas con seudónimo, en hojas tamaño carta, espacio interlineado sencillo y en letra arial 12 puntos (margen superior 4 cms., inferior, derecha e izquierda 3 cms.) y copia en un cd marcado con el seudónimo y título de la crónica. El número de páginas de la crónica será de mínimo 4 y máximo 5 cuartillas. Importante: la crónica que se entregue firmada con el nombre del concursante, éste quedará descalificado y por ende eliminado.

3. La temática estará circunscrita a los aspectos mencionados en la presentación de este documento, dando prioridad al territorio Cesarense y desde los diversos tópicos que den cuenta las bases del concurso. Las obras deberán ser inéditas y no haber recibido premios en otro concurso, quedando expresamente prohibida la reproducción total o parcial de obras ajenas editadas o inéditas. De igual forma, no podrán estar pendientes de fallo en otros concursos ni sujetos a compromiso alguno de edición. Cualquier alteración de una obra se convierte en una violación a los Derechos de Autor.

4. Los trabajos serán escritos en lengua castellana. Sólo se admitirá una crónica por autor. Así mismo, sólo se podrá participar en uno de los tres concursos para adultos que organiza la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez.

5. Los derechos de autor de la obra ganadora, serán propiedad de la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez durante el primer año siguiente a la premiación, para efectos de su edición, adaptación, difusión, promulgación, reproducción, publicación, divulgación de su obra en medios escritos, radiales y audiovisuales.

6. En un sobre sellado (sobre N°1) y firmado con seudónimo, se incluirán los siguientes datos del escritor participante en hoja tamaño carta:
Título de la crónica
Seudónimo
Nombre completo
Fecha de nacimiento
Dirección de domicilio
Municipio de residencia
Número de teléfono y/o celular
Correo electrónico.

Además se debe anexar una fotocopia legible de la cédula de ciudadanía y un cd o USB con el texto de la crónica original.

7. Las tres copias impresas de la crónica, el cd o USB organizadas en un sobre (Numeral 2) el cual se sellará y se firmará con seudónimo, deben incluirse en un solo paquete o sobre y estar dirigido a la siguiente dirección:
Señores
Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez
Primer Concurso Departamental de Crónica
Calle 15 # 12A Esquina
Valledupar – Cesar
Teléfono 5801052

El remitente debe firmar el sobre con su seudónimo. En caso contrario, no será tenido en cuenta para el concurso. Se podrá enviar por correo certificado o ser entregado directamente en las instalaciones de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez.

8. A la convocatoria del Primer Concurso Departamental de Crónica, no podrán presentarse funcionarios o contratistas de la Gobernación del Cesar ni de la Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez, además las personas naturales que tengan vínculos de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, o si es compañero(a) permanente de los servidores públicos, empleados, colaboradores o contratistas de las entidades mencionadas anteriormente.

9. El jurado seleccionará dos crónicas a las cuales asignaran un primer y segundo puesto. Como dotación del premio se otorgará la suma de Dos Millones Quinientos mil pesos ($2.500.000) al Primer puesto y Un Millón de pesos ($1.000.000) al segundo puesto y mención honorifica, la cual, se entenderá como el pago de los derechos de autor. Las crónicas ganadoras y las finalistas que por criterio del jurado hayan sido seleccionados (10 a 12), se publicarán en un libro que será presentado en un acto público por parte de la Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez.
Los premios son únicos e indivisible y no podrá ser declarado desierto. Los autores de las crónicas ganadoras y los finalistas deben ceder los derechos patrimoniales de sus textos a favor de la Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez sólo para la respectiva edición, corrección, reproducción, divulgación y publicación de los mismos.

10. El jurado estará compuesto por tres escritores colombianos de reconocida trayectoria y por un secretario, que actuará con voz pero sin voto. Los nombres de los mismos se darán a conocer el día de la publicación del fallo, el cual, será inapelable.

11. El Premio queda abierto a partir de la fecha de la publicación de las presentes bases y cierra el día 3 de Julio de 2020 a las 5:00 p.m. El fallo será publicado durante uno de los actos correspondientes a la agenda cultural y/o acto especial de la corporación, vía telefónica al ganador, finalistas y difundido en la página web de la biblioteca http://bibliotecarafaelcarrillol.com/

12. El envío de las obras supone la plena aceptación de las presentes bases por parte de los participantes. Las obras recibidas en concurso no serán devueltas y a su vez se destruirán una vez emitido el fallo.

 

Fuente: cesar.gov.co


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DEL CJ EL SITIO DE MI RECREO DE RELATO CORTO SOBRE CIENCIA FICCIÓN (España)

31:08:2016

Género: relato

Premio:  2 entradas para el Parque de Atracciones Warner Bross Madrid

Abierto a:  personas entre 14 y 30 años, residentes en España

Entidad convocante: CJ El Sitio de mi Recreo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 
Podrán participar todas aquellas personas entre 14 y 30 años residentes en España que lo deseen. Los relatos deberán ser originales y no publicados con anterioridad en ningún soporte físico o digital. Se recogeráúnicamente un relato por persona.
Para ello se establecen las siguientes condiciones de participación:
www.escritores.org
1.            Cada original deberá contener una narración, con una extensión máxima de 600 palabras claramente legibles (preferiblemente a ordenador) y en lengua castellana.
La temática será; Ciencia Ficción. Cualquier obra fuera de la temática será descalificada. No se aceptarán contenidos o comentarios xenófobos, homólogos, sexistas, u otros que atenten contra personas por su religión, raza o condición sexual.
2.            Para poder concursar será necesario enviar la obra por correo electrónico o entregarla en mano en el CJ El Sitio de mi Recreo desde el día 1 de julio hasta el día 31 de agosto.

E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección:
C/Real de Arganda 39/41. Villa de Vallecas. Madrid.  913320198

Horario:
De Lunes a Viernes de 15:00 a 21:00h.

Además del relato, el documento deberá incluir los siguientes datos:

Nombre y apellidos.
Fecha de nacimiento.
Dirección e-mail
Teléfono de contacto.

3.            El premio serán 2 entradas para el Parque de Atracciones Warner Bross Madrid. Se entregará  en mano a la persona ganadora una vez finalizado el certamen.
4.            En caso de que el/la participante sea menor de edad lo hará bajo la autorización de padre/madre/tutor.
5.            Las personas que opten a este concurso (o los/as mayores de edad que los/as representen) serán responsables del origen de la obra como creación propia y, si ésta está inspirada en una obra ajena o utilizase parte de ella, gozarán de la autorización del creador de esta última.
6.            El Ayuntamiento de Madrid, el CJ El Sitio de mi recreo, ni el Jurado del concurso se hacen responsables de las opiniones vertidas en los relatos.
7.            El jurado calificador tiene experiencia literaria y será soberano en la interpretación de las bases. Estará compuesto por el equipo de dinamización del CJ El Sitio de mi recreo y podrá declarar el concurso desierto. Su fallo será inapelable.
8.            Se realizará un documento PDF con todas las obras presentadas para cada participante. Se imprimirá uno o varios ejemplares para el centro una vez finalizado el concurso.
9.            Los/as concursantes, por su mera presentación, aceptan íntegramente las bases del concurso.


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DESACTIVANDO RIMANDO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DESACTIVANDO RIMANDO (España)

23:09:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  Libro, camiseta o libreta, y diploma acreditativo

Abierto a:  residentes en cualquiera de los municipios de la comarca de la Ribera Alta

Entidad convocante:  Fundación Cepaim Acción Integral con Migrantes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:09:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL 1ER CONCURSO DESACTIVANDO RIMANDO
#DesactivandoRimando #YoDesactivo #DíaDeLaDiversidad DESARROLLADO POR FUNDACIÓN CEPAIM ACCIÓN INTEGRALCON MIGRANTES

INTRODUCCIÓN

Desde el 21 de marzo, coincidiendo con las celebraciones del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial y el Día Mundial de la Poesía, y hasta el 15 de septiembre del 2023, el Programa "Desactivando el Racismo y la Xenofobia”, con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la cofinanciación de la Unión Europea, organiza el I Concurso Desactivando Rimando. Esta actividad tiene como objetivo principal poner en valor la belleza de la diversidad frente a los prejuicios y estereotipos que originan el racismo y la xenofobia, a través de la poesía.
Desde el proyecto se trabaja para combatir el discurso social xenófobo y racista, incidiendo en las ideas, percepciones y estereotipos sobre conceptos negativos de las personas y de los grupos, para provocar un espacio de reflexión que fomenten actitudes y prácticas sociales, tanto individuales como colectivas, que favorezcan la convivencia.
Por todo ello, ponemos en marcha este concurso de poesía en torno a la temática de “la diversidad cultural y el antirracismo”, dirigido a personas de todas las edades, que residan en la comarca de la Ribera Alta.
Todas las poesías presentadas al concurso deberán versar sobre aspectos relacionados con la lucha contra el racismo y la xenofobia, con la experiencia migratoria, la discriminación a etnias minoritarias y/o el valor positivo de la diversidad cultural y la interculturalidad.

I.- ORGANIZADOR DEL CONCURSO Y ÁMBITO TERRITORIAL

El concurso está organizado por Fundación Cepaim Acción Integral con Migrantes (en adelante, Convive - Fundación Cepaim) y, en concreto, desde el equipo humano del centro de trabajo de esta entidad en Alzira, Valencia.
La Fundación Cepaim es una entidad sin ánimo de lucro que tiene entre sus fines promover un modelo de sociedad inclusiva e integradora, que facilite el acceso pleno a los derechos de ciudadanía de las personas más vulnerables, la promoción de la igualdad y la no discriminación incluyendo la perspectiva de género y la perspectiva intercultural entre todas las acciones que lleva a cabo.
Entidad constituida en fecha de 30 de julio de 2008, constando su inscripción en el Registro de Fundaciones de competencia estatal por Resolución de 18/02/2009, siendo el número de registro asignado el 908, con CIF G73600553 y con domicilio social en Calle Nicolás Morales, nº 11, 3º planta, C.P. 28019 de Madrid
El ámbito territorial del Concurso es la Ribera Alta siendo esta una comarca de la Comunidad Valenciana, formada por 35 municipios de la Provincia de Valencia. Su capital, como centro administrativo, es Alzira. Acoge la segunda área urbana más poblada de la provincia de Valencia, tras su capital y cinturón metropolitano. Siendo por tanto este el ámbito territorial en el que deberán tener su residencia las personas participantes sin otra limitación más que la de edad de los y las participantes según la categoría objeto del concurso.

II.- OBJETO DEL CONCURSO

El concurso se divide en 3 categorías, según la edad:
1. Poesía infantil. Hasta 11 años, los poemas deberán tener una extensión máxima de 10 versos.
2. Poesía juvenil. Edades comprendidas entre los 12 y los 17 años. Cada obra consistirá en un poema con una extensión mínima de 10 versos y máxima de 30.
3. Poesía adulta A partir de 18 años. Los trabajos presentados deberán tener una extensión no inferior a 50 versos ni superior a 150.

Las personas participantes deberán enviar sus poesías vía email o de forma presencial en el centro de Fundación Cepaim en Alzira (indicado este mecanismo en el punto V de las presentes bases). Finalizado el plazo, un jurado elegirá tres finalistas en cada categoría, determinando en cada una de ellas una persona ganadora. Se pueden presentar poesías tanto a nivel individual como de forma colectiva.
Se pueden presentar diferentes creaciones, si bien es requisito imprescindible no haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional.
No se admitirá a concurso ningún material enviado fuera de plazo y en general cualquier otra obra que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes BASES. Las autoras y autores deberán identificarse con su nombre, apellidos, edad, número de teléfono de contacto y correo electrónico, así como acompañar junto a su obra la autorización de cesión de divulgación de la misma para el concurso. En el caso de las personas menores de edad, deberán realizarlo bajo la autorización y supervisión de un adulto de la familia y adjuntando siempre el ANEXO 1. De autorización al concurso por parte de los padres, madres y las personas menores participantes.

III.- DURACIÓN DEL CONCURSO

El plazo empieza el 21 de marzo de 2023, desde las 0:00h, siendo su finalización el viernes 23 de septiembre de 2023 a las 23:59h para la fecha fin de recepción de los materiales. Se anunciará la entrega de premios para la semana posterior en un recital poético abierto a la ciudadanía, que contará con la participación de diversas figuras de la poesía de dentro y fuera del territorio.

IV.- REQUISITOS PARA SER PARTICIPANTE

El concurso ha establecido 3 categorías, Infantil hasta 12 años, Juvenil hasta los 17 años (siempre los/las participantes deberán ser apoyadas/os por sus familias y presentando la siguiente autorización (ANEXO 1.) por parte de los tutores legales (madre, padre o tutor) del o la menor participante) y personas adultas a partir de los 18 años.
Todas aquellas y aquellos participantes deberán residir en cualquiera de los municipios de la comarca de la Ribera Alta
IMPORTANTE: ante discrepancias temporales para la edad de la persona participante será válida la que se tenga en la fecha de presentación (del 21 de marzo al 15 de septiembre de 2023).

V.- MECÁNICA DEL CONCURSO

5.1.- Cómo participar
Podéis enviar vuestros materiales y creaciones vía email al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el Asunto: 1er Concurso Poético Desactivando Rimando. También se podrá realizar de manera presencial en horario de lunes a viernes, de 10 a 14h en la oficina de Convive - Fundación Cepaim en Alzira situada en C/ Martin Tejar,17. bj C.P.:46600 Alzira.
Se adjuntarán dos archivos en word o en PDF. El primero llevará la palabra POEMA seguida del título del poema, conteniendo la obra que se presenta. El segundo llevará la palabra PLICA seguida del título del poema, y contendrá los siguientes datos:
• Nombre, apellidos y fecha de nacimiento.
• Nº DNI/NIE o pasaporte.
• Dirección postal y electrónica.
• Nº de teléfono de contacto.
• En las categorías B y C, Centro donde cursan estudios.

Acompañando a estos documentos se anexará los documentos correspondientes de autorización de cesión de difusión de la obra y autorización de datos y/o participación de menores.
Los poemas podrán ser enviados en toda diversidad de idiomas, pudiendo hacerse llegar también en formato audiovisual de ser necesario.
La participación en el Concurso es totalmente gratuita.

5.2.- Deliberación y fallo del jurado
Las personas galardonadas serán elegidas por un jurado formado por personas de la Fundación Cepaim en Alzira, representantes de la administración pública y de entidades del territorio. Para garantizar una elección lo más transparente y objetiva posible no participará en el concurso ninguna persona trabajadora de la entidad.
El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el 22 de septiembre de 2023 en la página web de la Fundación Cepaim, cepaim.org/, así como en todas sus redes sociales.
El fallo también se comunicará por correo electrónico o por teléfono a los y las Participantes premiados/as.

5.3.- Premios
- Para cada persona ganadora/miembro del colectivo ganador: libro acorde con su edad, camiseta o libreta Desactiva y diploma acreditativo.
- Para todas las personas participantes: diploma personalizado.
En la medida en que el valor de los premios es inferior a 300 euros, en virtud del art. 75.3.f) del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de
Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero, la Fundación Cepaim no
tendrá que realizar ninguna retención fiscal.

5.4.- Entrega de premios
Una vez resuelto el fallo del jurado y dados a conocer los nombres de las personas galardonadas y semifinalistas, éstas serán comunicadas telefónicamente y vía correo electrónico donde se las convocará para el día de entrega de premios, que se realizará la semana posterior al cierre del concurso, en un recital poético abierto a la ciudadanía, que contará con la participación de diversas figuras de la poesía de dentro y fuera del territorio. Publicaremos previamente al acto de entrega el día, la hora y el lugar exactos. Transcurrido el plazo de tres (3) meses, si no se recoge el premio, la persona premiada perderá su derecho al mismo.

VI.- TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

De conformidad con la LO 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales, y del Reglamento UE nº 679/2016 General de Protección de Datos, se informa a las/os progenitoras/es y/o tutoras/es legales de las y los menores participantes, de que los datos recogidos a través de la participación en el Concurso serán incluidos en un fichero de la Fundación Cepaim, con CIF G73600553 y con domicilio en Calle Nicolás Morales, nº 11, 3º D, C.P. 28019 de Madrid con la finalidad de gestionar el Concurso y la difusión del mismo, y la entrega de los premios, en caso de resultar premiados.
La base jurídica de este tratamiento es el consentimiento expreso por parte de las/os progenitoras/es y/o tutoras/es legales de los/as menores participantes, que deberá otorgarse mediante la cumplimentación y entrega del formulario anexo a estas BASES (ANEXO 1), así como para los mayores de 18 años del anexo correspondiente de autorización de cesión para la difusión de la obra presentada a concurso. En caso de participar a través de correo electrónico, el formulario deberá enviarse como archivo adjunto al mismo debidamente cumplimentado y firmado.
Dicho formulario podrá descargarse en la página web y también estará disponible en papel en la oficina. Dicho consentimiento es revocable en cualquier momento.
El tratamiento de los datos es necesario para la gestión de la participación en el Concurso, por lo que la negativa a facilitarlos supondrá la imposibilidad de participar.
Los datos personales recabados podrán comunicarse a terceros únicamente para la finalidad descrita más arriba (por ejemplo, en caso de resultar ganador/a, a las redes sociales donde se publique el fallo, a instituciones públicas y privadas; o aquellos otros terceros que nos presten servicios para llevar a cabo el Concurso). De otra manera no serán cedidos a terceros salvo en los casos en que (i) exista una obligación legal, (ii) las circunstancias del cumplimiento del contrato así lo recomienden o (iii) la comunicación de los datos se realice a órganos judiciales o cuerpos y fuerzas de seguridad del estado a efectos de compeler el cumplimiento de las obligaciones contraídas; siempre dentro de las funciones que tales autoridades tengan encomendadas por Ley.
Los datos personales no se transferirán fuera de la Unión Europea. No se elaborarán perfiles con dichos datos y no se realizará ninguna toma de decisiones automatizada.
La Fundación Cepaim le informa que los datos de carácter personal de su titularidad que usted nos facilita y, en su caso, de los menores de edad sometidos a su patria potestad o tutela, que sean también participantes de la actividad organizada por Fundación Cepaim, van a ser tratados por la Fundación Cepaim, con el fin de:
• la participación misma en el Concurso bajo el cumplimiento de sus bases legales.
• el desarrollo estadístico,
• elaboración y envío de memorias de actividad de los programas y proyectos que la Fundación
Cepaim ejecuta en base a nuestra actividad social y profesional,
• elaboración de material audiovisual para memorias y/o publicaciones,
• envío de información de la entidad, etc..
Los y las participantes mayores de edad, así como las/os progenitoras/es y/o tutoras/es legales de las y los participantes menores podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad mediante escrito, al que deberán acompañar una copia de su DNI o documento válido que lo sustituya, dirigido al domicilio de la Fundación Cepaim, o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

VII.- PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

Al participar en el Concurso, las y los participantes mayores de edad así como de los/as menores a través de sus tutores legales ceden a la Fundación Cepaim, en exclusiva, con capacidad de cesión a terceros, por todo el mundo y por toda la duración prevista en la legislación vigente, todos los derechos de explotación, sin exclusión de ninguno, sobre las obras y prestaciones presentadas al Concurso, de tal manera que Fundación Cepaim, queda facultada para fijar, editar, reproducir, distribuir, poner a disposición del público, comunicar al público, transformar y sincronizar dicho material en cualquier medio online u offline, soporte o plataforma, siempre en cumplimiento de su objeto social o fundacional, y sin ánimo de lucro.
En este sentido, las y los participantes garantizan que sus creaciones y materiales son originales e individuales, y garantizan el uso pacífico de los derechos cedidos y, en concreto, que las creaciones y materiales entregados están libres de cualquier derecho exclusivo o de protección de terceros que impida o pueda menoscabar el ejercicio del mismo a Fundación Cepaim. Las y los participantes eximen de cualquier responsabilidad reclamada por terceros sobre vulneración de derecho alguno de propiedad industrial o intelectual relacionada con la obra presentada.www.escritores.org
Finalmente, los y las autoras, ceden las creaciones y materiales aportados para participar en el concurso y los soportes físicos en los que se incorporen serán propiedad de la Fundación Cepaim y que no serán devueltos.

VIII.- DISPONIBILIDAD DE LAS BASES. CANCELACIÓN DEL CONCURSO O MODIFICACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE LAS BASES

Las personas participantes, así como el progenitor/a o tutor/a legal del o la menor participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES del Concurso. Las BASES estarán disponibles en diferentes idiomas durante el periodo en el que esté vigente el Concurso en la página web de la Fundación Cepaim
El incumplimiento de alguna de las BASES dará lugar a la exclusión del Concurso de la persona Participante. En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, la Fundación Cepaim realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el Concurso.
La Fundación Cepaim se reserva el derecho a cancelar parcial o totalmente el Concurso si fuera necesario por causa mayor u otras causas ajenas a su voluntad. La Fundación Cepaim se reserva el derecho a realizar modificaciones, adendas o anexos sucesivos a las presentes BASES, siempre previa la debida justificación y puesta en conocimiento citadas de las y los posibles Participantes. En todo caso, ante la eventualidad de cancelación o modificación de los términos del presente concurso, la Fundación Cepaim asegura que ningún/a participante resultará perjudicado/a ni sufrirá, con efectos retroactivos, minoración de derechos previamente adquiridos.

IX.- LEGISLACIÓN APLICABLE, FUERO Y CRITERIOS INTERPRETATIVOS

El presente concurso quedará regulado por la legislación y por el contenido de las presentes bases. Para la interpretación, aplicación o resolución de cuantas controversias o litigios puedan surgir en relación con estas bases, ambas partes se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de Valencia.

 

Fuente / Anexo 1 / Anexo 2

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025