Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN NACIONAL DE RELATO VIGO HISTÓRICO (España)

01:07:2018

Género:  Relato

Premio:     1.000 €, lote de libros, diploma, edición y 2 ejemplares

Abierto a: mayor de edad, residente en España

Entidad convocante: Editorial Elvira

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:07:2018

 

BASES

 
Editorial Elvira convoca el Quinto Certamen Nacional de Relato Vigo Histórico, con arreglo a las siguientes bases:

Calendario

1. Presentación del certamen: Día 5 de abril de 2018 a las 13,00h. en la sede de Abanca, empresa patrocinadora del concurso, en Vigo.

2. Plazo de presentación de los relatos: Desde el día 6 de abril de 2018 hasta el día 1 de julio de 2018.

3. Comunicación de ganadores y relatos seleccionados: Se hará pública entre los días 28 de septiembre y 5 de octubre de 2018.

4. Entrega de premios y presentación del libro: Se realizará en una fecha a determinar durante el mes de diciembre de 2018.


Bases

5. Podrá participar en el certamen cualquier persona mayor de edad, de cualquier nacionalidad y residente en España o en el extranjero, con obras escritas en castellano o en gallego.

6. El tema será libre.

7. La acción tiene que transcurrir en Vigo, siendo la ciudad parte transcendental del relato, un elemento destacado, como lo son los personajes o la trama. El incumplimiento de este punto invalida la participación en el certamen.

8. Las obras serán inéditas, no premiadas en ningún otro concurso, no publicadas en soporte físico y/o digital, ni sujetas a compromiso de edición.

9. Una vez que el relato haya sido admitido para concursar en el certamen, no se podrá disponer de él para ningún tipo de publicación hasta el día después del anuncio en la página web de la editorial del grupo de los relatos seleccionados para su publicación, tomándose como fecha límite el 30 de noviembre de 2018.

10. Aquellos autores cuyas obras hayan sido premiadas o seleccionadas para formar parte del libro Relatos na rúa, con las condiciones que se indican en al apartado 18 de estas bases, no podrán disponer de ellas para ningún tipo de publicación hasta haberse presentado el libro, acto que tendrá lugar a lo largo del mes de diciembre de 2018.

11. Se admitirá solo un texto por autor, con una extensión máxima de 4 carillas (o el equivalente a 8.000 caracteres con espacios) en formato DIN A4, tipo de letra Times New Roman, tamaño de fuente 12 e interlineado 1,5. Las obras tienen que ser presentadas en formato Word y serán rechazadas todas aquellas que incumplan estos requisitos.

12. Los originales deberán presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: editorialelvira@gmail. com y se incluirán dos archivos:

Archivo uno, que contendrá el relato presentado al concurso y cuyo nombre de archivo será el título del relato y el pseudónimo del autor (Título del Relato - Pseudónimo.doc).

Archivo dos, cuyo nombre será el título del relato, el pseudónimo del autor y la palabra PLICA (Título del Relato - Pseudónimo - PLICA.doc), y que contendrá todos los datos personales del autor: nombre y apellidos, D.N.I. o documento identificativo del país al que pertenece el concursante, dirección completa incluido el país, teléfono y dirección de correo electrónico.

13. Todos los relatos presentados recibirán la notificación de su recepción a través del mismo medio por el que lo han enviado y no se mantendrá más contacto con el autor hasta la finalización del concurso, salvo que el relato resulte premiado o elegido para ser publicado.

14. La presentación de un relato al certamen implica que el autor puede participar en todos aquellos actos públicos relacionados con el concurso, que aparecerán anunciados en la página web de la editorial, sin necesidad de ser invitados particularmente.

15. El autor, por el solo acto de enviar un relato a concurso, se hace responsable de que la obra es original y de su propiedad, asumiendo la responsabilidad correspondiente.

16. El plazo de presentación de los relatos será desde las cero horas del día 6 de abril hasta las veinticuatro horas del 1 de julio de 2018. Las obras que se reciban fuera de ese plazo quedarán excluidas.

17. Las obras no serán devueltas a los autores.


Premios e Publicación

18. Primer premio al considerado mejor relato, cualquiera que sea el género narrativo empleado por el autor.

19. Segundo premio.

20. Además del primer y segundo premio se podrán otorgar hasta 4 accésits.

21. Los accésits podrán quedar total o parcialmente desiertos si el jurado estima que no se alcanza el nivel para semejante reconocimiento.

22. Editorial Elvira publicará un libro con los relatos ganadores, los accésits y una selección de aquellos que, a juicio del jurado, sean merecedores de publicación, de lo cual se advertirá oportunamente y con la suficiente antelación, al amparo de la Ley de Derechos de la Propiedad Intelectual (Ley 21/2014, de 4 de noviembre, que incluye el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil), de tal modo que los autores, desde el momento en que se presentan a este certamen, otorgan de modo tácito el permiso correspondiente y necesario para la posible publicación de sus obras en cualquier formato y ámbito geográfico que la Editorial Elvira estime oportuno, incluso pudiendo reeditarse o formar parte de alguna recopilación posterior si la mencionada editorial lo considera conveniente, sin que por ello exista derecho a contraprestación económica o material ni derecho de reclamación alguna, puesto que la publicación también se considera como un premio y un reconocimiento a la capacidad creativa del autor.

23. Tanto el primer y segundo premio como los accésits recibirán un diploma acreditativo de su condición de ganador o de accésit.

24. El primer premio consistirá en 1.000,00 euros (mil euros) de los que se deducirán automáticamente las retenciones que estipula la ley y un pack de libros pertenecientes a Editorial Elvira, valorado en 200 euros y compuesto por una colección de poesía y prosa.

25. El segundo premio consistirá en 500,00 euros (quinientos euros) de los que se deducirán automáticamente las retenciones que estipula la ley y un pack de libros pertenecientes a Editorial Elvira, valorado en 200 euros y compuesto por una colección de poesía y prosa.

26. Cada accésit tendrá un premio de 200 euros (doscientos euros) de los que se deducirán automáticamente las retenciones que estipula la ley y un pack de libros pertenecientes a Editorial Elvira, valorado en 200 euros y compuesto por una colección de poesía y prosa.

27. Los ganadores, los autores galardonados con accésit y el resto de los autores seleccionados para publicación recibirán dos ejemplares gratuitos del libro resultante.

28. Los ganadores y los autores galardonados con accésit deberán asistir personalmente a la entrega de premios o delegar en alguna persona que los represente. El acto de entrega de premios tendrá lugar en Vigo, durante el mes de diciembre, comunicándoseles a todos ellos con la antelación suficiente el lugar y la hora.

29. Los ganadores, los galardonados con accésit y los demás autores seleccionados para la publicación de sus relatos disfrutarán de un descuento del 25% para la adquisición de ejemplares del libro resultante.

30. Los organizadores del certamen se reservan el derecho de eliminar aquellos relatos enviados que no cumplan alguno de los requisitos expuestos en las bases.

31. Los organizadores del certamen se reservan el derecho de tomar las decisiones que consideren oportunas, según se desarrolle el mismo, tales como anularlo en caso de que no haya una participación que se considere mínimamente aceptable o aumentar el número de autores publicados en el caso de que la calidad de los mismos así lo aconseje.


Jurado

32. El jurado estará formado por un grupo de personas vinculadas al ámbito literario y cultural y su composición se dará a conocer en la presentación del certamen.

33. Su fallo será inapelable y se dará a conocer entre los días 28 de septiembre y 5 de octubre de 2018.

34. A los ganadores se les comunicará personalmente el fallo del jurado.

35. Los ganadores y accésits aparecerán en la página http://www.editorialelvira.com los días posteriores al fallo del jurado.

36. A lo largo del mes de noviembre, Editorial Elvira se pondrá en contacto con aquellos autores cuyos relatos hayan sido seleccionados para ser publicados. Además también se divulgará en nuestra página web el listado de dichos relatos y autores.

37. Los miembros del jurado y sus familiares no podrán presentarse al concurso.

38. La participación en este certamen implica la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.editorialelvira.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE LA MINERÍA DEL CARBÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE LA MINERÍA DEL CARBÓN (España)

15:11:2023

Género:  Relato

Premio:  300 €, pieza geológica valorada en más de 200 € y diploma

Abierto a:  ámbito nacional

Entidad convocante:  Asociación Mineralógica Aragonito Azul

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:11:2023

 

BASES

 

 

“Palabras de carbón, memoria de inmigrantes”

PREMIOS
Primero: 300 €, pieza geológica valorada en más de 200 euros y diploma.
Segundo: 150 €, pieza geológica valorada en más de 200 euros y diploma.
Tercero: 50 €, pieza geológica valorada en más de 200 euros y diploma.

Este certamen ha sido posible gracias al patrocinio del Ilmo. Ayuntamiento de Bembibre a través de su Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio, Kunugi, S.L.U., Hotel Tío Pepe II y la Asociación Mineralógica Aragonito Azul. También a la colaboración de Ingemi (Investigación geológica y minera), Museo Alto Bierzo de Bembibre, Geoparque Médulas-Teleno y Asociación Amilcar Cabral de Bembibre.

A todos ellos la Asociación Mineralógica Aragonito Azul muestra su agradecimiento.

ABIERTO A: Ámbito nacional.

ENTIDAD ORGANIZADORA Y CONVOCANTE: ASOCIACIÓN MINERALÓGICA ARAGONITO AZUL .

FECHA DE CIERRE:
15 de noviembre de 2023 a las 23:59 horas.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES:
La presentación a esta convocatoria supone el conocimiento y la aceptación de todas y cada una de las siguientes bases.

OBJETO:

BASES DEL CERTAMEN

La temática es obligatoria. Versará o estará inspirada y ambientada en la vida en las cuencas mineras.

Se hablará sobre las minas, los mineros, la minería o el carbón y el contenido estará relacionado con hechos reales o ficticios sobre la historia, personajes, medio ambiente o naturaleza minera, remotos o contemporáneos. La narración puede adoptar los formatos de cuento, leyenda o fábula.

Se valorará hablar sobre la interculturalidad que supuso la incorporación de los inmigrantes a las cuencas mineras, sus aportaciones, su idiosincrasia, su integración, sus dificultades y en general la adaptación de los que migraron, sus lazos y redes de solidaridad.

Las cuencas mineras estarán presentes en todas las obras a concurso.

La Asociación Mineralógica Aragonito Azul desea promover este V Certamen nacional de relatos cortos sobre la minería del carbón y establece la presente convocatoria, decidida a recuperar y mantener de esta forma una cultura que creció en medio de los poblados mineros y que está en vías de extinción, cuando no desaparecida, en un ejercicio de resiliencia a través de los textos.

BASES:

1. El tema de los relatos tendrá que vincularse con lo indicado en el objeto de este certamen y en resumen, enriquecerlo con la aportación de distintos puntos de vista.

2. Los trabajos no podrán haber sido premiados con anterioridad en otros concursos o convocatorias, se presentarán en español y han de ser originales e inéditos. Los relatos que se presenten no podrán estar concursando en otros certámenes

3. Podrán participar todas aquellas personas que así lo deseen, residentes en España, incluidos los menores de edad con autorización de sus padres o tutores legales.

4. Los relatos tendrán una extensión máxima de 3 páginas a una cara en tamaño DIN A-4, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada si la hubiere. Las obras se presentarán en formato PDF exclusivamente y en idioma castellano.

5. Los trabajos se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en asunto el título del relato. Se adjuntarán dos archivos (obra y plica), ambos en PDF: Uno contendrá la obra y su portada si la hubiera y otro, la plica, que incluirá el título de la obra, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, correo electrónico y número de teléfono, escritos con claridad.

6. Los miembros del jurado recibirán las obras de forma anónima identificadas con un número según el orden de llegada.

7. Se presentará un solo trabajo por autor.

8. La convocatoria se abre el 15 de agosto de 2023 a las 00:00 horas y la fecha límite de entrega será el 15 de noviembre de 2023 a las 23:59 horas.

9. Se hará pública la resolución del mismo, el día 4 de diciembre de 2023 con los nombres de los tres finalistas.

10. Las personas premiadas estarán obligadas a acudir al acto de entrega de premios personalmente, entendiendo que si no lo hacen renuncian al mismo. La organización se hará cargo del alojamiento y desayuno para los tres ganadores y un acompañante en un hotel de la localidad.

11. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases no participarán en la convocatoria.

12. El material entregado no incluirá, en ningún caso, contenidos de carácter ilícito, xenófobo, racista, violento o pornográfico ni atentará contra los derechos de ningún tercero.

13. Los participantes no introducirán, publicarán, copiarán, o se lucrarán y/o enviarán cualquier contenido que infrinja cualesquiera derechos de autor, patentes, marcas registradas, secretos comerciales, diseños industriales o cualquier otro derecho de propiedad industrial o intelectual de otra clase de terceros.

14. El presente Certamen, se regirá por la política de protección de datos de la Asociación Mineralógica Aragonito Azul.

15. Cesión de derechos. Los relatos presentados al concurso, así como sus derechos, quedarán en propiedad de la Asociación Mineralógica Aragonito Azul, quién podrá hacer uso de ellos exclusivamente para fines de promoción de la asociación. Los participantes al certamen prestan de antemano su conformidad.

SELECCIÓN DE PARTICIPANTES:

Serán excluidos de la convocatoria aquellas propuestas que incurran en cualquiera de los siguientes supuestos:
1. Presentación fuera de plazo.
2. Incumplimiento de los requisitos previstos en las bases.

FALLO DEL JURADO:

El jurado estará compuesto por miembros directamente relacionados con el panorama literario y cultural. Su composición será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

El jurado tendrá la potestad de declarar desierta la concesión del premio si, a su juicio, los trabajos no reúnen los méritos suficientes.www.escritores.org

El fallo del jurado será inapelable, y se comunicará directamente a los finalistas el día 4 de diciembre de 2023. Se notificarán por correo electrónico y los premios serán entregados el domingo 17 de diciembre de 2023, durante la jornada de la “VI Ruta al Belén Artesano Mina Canalina” de Labaniego (León).

A todos los participantes en el certamen que asistan a dicha jornada y al acto de entrega de premios, y lo comuniquen antes de las 23:59 horas del día 11 de diciembre de 2023, se les otorgará un diploma acreditativo.

Los premiados se comprometen a mencionar el concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos o garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

La Valoración del jurado tendrá en cuenta:
a) Adecuado cumplimiento e interpretación del objeto y los fines de la convocatoria.
b) La calidad literaria
c) Eficacia comunicativa y creatividad.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 16:12:2013

V CERTAMEN NACIONAL POESÍA Y CUENTO BREVE DE EDICIONES RUINAS CIRCULARES (Argentina)

Con el apoyo del Grupo de Escritores de los Malos Ayres  del 20 de Agosto al 16 de Diciembre 2013
SISTEMA DE ENVÍO: por E-MAIL    (completar formulario, al final de bases y condiciones)
www.escritores.org
BASES Y CONDICIONES

La Editorial Ruinas Circulares convoca al V Certamen Nacional de Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares que se organizará de acuerdo a las siguientes bases:

1. Podrán concursar todos los escritores argentinos mayores de 18 años, residentes en el territorio nacional.

  2. Las obras deberán ser originales e inéditas. No deben haber sido premiadas (I, II, III premio) en otros certámenes, en cambio se aceptarán menciones, recomendaciones, finalistas, accésit, etc. No deberán estar las obras a la espera de resoluciones ni estar publicadas bajo los formatos: papel o ebook.

 3. El tema será libre. Deberán mantener vocabulario, ortografía, estructura y cuidado estilístico, de lo contrario, serán rechazados. Cada autor podrá presentar una sola obra por género.

4. Cuento: cada original deberá tener una extensión máxima de dos (2) páginas y se presentarán escritas en hoja DIN A-4, Times New Roman (o similar), cuerpo 12, a doble espacio y por una sola cara.

  5. Poesía: cada original deberá tener una extensión máxima de hasta sesenta (60) líneas (podrá corresponder a un solo poema o a varios), entendiendo que si un verso es muy extenso y está compuesto por varias líneas, se computarán líneas (hasta 60 caracteres con espacios), no versos, dentro de las mismas características del género anterior.

  6. El plazo de presentación de los relatos concluye el 16 de Diciembre de 2013 inclusive. Se tomará como referencia la fecha y hora del envío del mail.


7. PREMIO

Se concederán para ambos géneros:

 PREMIO ÚNICO

 
*         La publicación de un libro por 50 ejemplares (64 páginas) más la difusión a través de un nuestro nuevo formato; e-book (difusión a nivel nacional e internacional a través de gacetillas armadas para tal fin), según diseño institucional de Ediciones Ruinas Circulares, colección Torre de Babel dirigida por Patricia Bence Castilla -ver página (www.ruinascirculares.com)- y la inclusión en el catálogo (folleto a todo color) que se distribuye en distintas librerías del país (ver en link, Ediciones las imágenes de tapa y sus contenidos, de los dos premiados de 2012).NOTA: En caso de que un autor no alcance la cantidad de páginas requeridas o el resto de sus trabajos no estuvieran a la misma altura literaria que la del texto ganador, Ediciones Ruinas Circulares podrá optar por la edición de cien (100) revistas de 14x20, conservando dicha impresión similares características a las del sello editor (ver otras publicaciones en la página web): solo se editaría en papel.

 *         Invitación a participar de la VI Antología (2013) si se hiciere; tanto en formato papel (libro) como e-book (virtual).

*         Diploma.

*         La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A). 

II. a) Menciones de Honor:

*         Invitación a participar de la V Antología (2012) si se hiciere.

*         Diploma.

*         La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A). 

II. b) Menciones Generales:

*         Diploma.

*         La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A). 

III. Recomendaciones del jurado:

•          Diploma

•          La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A). 

IV. Finalistas:

•          Diploma

•          La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A).

 
La VI ANTOLOGÍA de RUINAS CIRCULARES, se difundirá no solo a través de un libro (papel) sino también a través de nuestro nuevo formato; e-book (virtual), para ayudar a su difusión y lectura.

 
(A) PREMIACIÓN GENERAL: Se ofrecerá a todos los ganadores del concurso, una jornada de trabajo intensivo coordinada por la Escritora Liliana Díaz Mindurry, conjuntamente con la entrega de diplomas. Fecha, lugar y horario a confirmar. Para consultar el programa ingresar a: www.ruinascirculares.com (próximamente).

 8. ANTOLOGÍA: Poesía y Cuento.Ésta será optativa-cooperativa, y estará integrada por todos los escritores y poetas seleccionados que deseen participar. Esta publicación se llevará a cabo sólo si el interés de los inscriptos y la calidad de los trabajos así lo justificara.

  9. El jurado estará compuesto por la Sra. Liliana Díaz Mindurry, como presidenta, y por los escritores Patricia Bence Castilla, Eva Jungman (Premio Único Cuento 2012), Emanuel Carrizo (Mención de Honor Cuento 2012), Ramiro Bosco (Premio Único Poesía 2012) y Alicia Waisman (Mención General Poesía 2012), considerando su fallo inapelable.


10. El fallo tendrá lugar a partir de la segunda quincena del mes de marzo, fecha en que se destruirán todos los archivos de los concursantes no seleccionados.


11. Será requisito imprescindible que los autores asistan a la entrega de premios y certificados, o que alguna persona en su nombre pase a retirar las respectivas nominaciones, o, de lo contrario, retirarlas, previo llamado al: 4855-1115 (serán retenidos por seis meses), Barrio de Villa Crespo- Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo fecha y horario.

 12. No podrán participar los ganadores del PREMIO ÚNICO de los certámenes 2010, 2011 y 2012, tanto de poesía como de cuento. Tampoco podrán hacerlo, los integrantes del Grupo de Escritores de los Malos Ayres.

 13. La presentación a estos Premios Únicos y Menciones, supone la total aceptación de las presentes bases.

 

Bases Completas y Formulario de Participación

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN NACIONAL DE TEXTOS TEATRALES "CUENCA A ESCENA" (España)

19:12:2018

Género: Teatro

Premio:   Trofeo y estreno de la obra

Abierto a: autores nacidos o residentes en España

Entidad convocante: Asociación cultural Palanka Teatro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:12:2018

 

BASES

 
Género: Teatro

Organiza: Asociación cultural Palanka Teatro

Colaboran: Globalcaja, Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca, Vinoteca Gourmet  El Rayuelo.

Bases del concurso:

1. Podrán participar en este certamen autores nacidos o residentes en España con obras escritas en castellano.

2. El tema y género de las obras es libre aunque el jurado valorará especialmente que el texto y la orientación a su puesta en escena sea vanguardista, contemporánea y creativa.

3. La extensión de la obra debe corresponder a una representación de unos 75´ de duración (8.000 caracteres equivale a 10´de duración aproximademente). La organización se reserva el derecho de adaptar la obra premiada para su puesta en escena.

4. Las obras participantes no pueden haber sido estrenadas y han de estar inéditas (es decir, no han podido ser publicadas en ningún soporte) ni haber sido premiadas en otros certámenes.

5. El ganador del certamen cede a la organización únicamente los derechos del estreno mundial de la obra. La organización no ejercerá ningún derecho de autor sobre las obras enviadas que no hayan sido premiadas.

6. La participación en el certamen supone la aceptación de estas bases por parte del autor.


Premios:

El premio del certamen consistirá en el estreno de la obra ganadora, durante el año de publicación del fallo del jurado, en el Teatro Auditorio de Cuenca y trofeo creado por el el ceramista conquense Luis del Castillo.

El ganador será avisado de la fecha del estreno con la antelación pertinente.

En el caso de que la persona premiada sea de fuera de la provincia de Cuenca, tendra a su disposición una habitación doble en un  establecimiento hotelero de la ciudad para que pueda asistir a la entrega del premio y el estreno de la obra.

El fallo será inapelable y el jurado podrá declarar desierto este concurso.


Jurado:

El jurado del V Certamen Nacional de Textos Teatrales ‘Cuenca a escena’ estará compuesto por:

Jesús Alberto Huerta Romero: Periodista del diario digital Vocesdecuenca.es y creador del blog literario ‘Una huerta de tuerca’.

Laura Aparicio: Actriz, dramaturga y ganadora del IV Certamen Nacional de Textos Teatrales Cuenca a Escena.

María del Pilar Martín Sánchez: Actriz y directora de Palanka Teatro. En la actualidad dirige el V Laboratorio de experimentación teatral en Cuenca. Preside el jurado del certamen ‘Cuenca a Escena’.


Cómo participar:

Los autores enviarán sus obras por e-mail a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el correo se enviarán dos archivos adjuntos. El primero debe incluir el texto firmado con pseudónimo y llamarse con el título de la obra. En el segundo se deben incluir los datos personales del participante:

- Nombre y apellidos
- DNI
- Dirección completa
- Teléfono de contacto
- Correo electrónico
www.escritores.org
Este segundo archivo deberá llamarse ‘Datos personales’.

Los autores deben enviar sus obras antes del 20 de Diciembre de 2018 y el jurado dará a conocer su veredicto el 8 de Enero de 2019. El fallo se dará a conocer a través del blog de Palanka teatro www.palankateatro.wordpress.com y sus redes sociales.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN NACIONAL UMBRAL DE LA POESÍA EN VALLADOLID (España)

31:03:2017

Género: Poesía

Premio:   Diploma, edición y 2 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación Cultural Habla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 

Organiza: Asociación Cultural Habla

Colabora: Ayuntamiento de Valladolid, El Norte de Castilla, editorial TarQus

Bases:

Participantes:

Podrán optar al V certamen Umbral de la poesía en Valladolid, personas mayores de 18 años siempre que sus obras sean originales e inéditas, no hayan sido publicadas en ningún medio, incluido internet, ni estén pendientes de la resolución de otro certamen y se presenten en lengua castellana. Los premios no podrán recaer en los premiados en las tres ediciones anteriores de este certamen.

Tema:

La temática será de absoluta libertad del autor.


Presentación:

Las obras tendrán una extensión máxima de 30 versos en formato DIN A-4, con interlineado 1,5, letra Times New Roman, tamaño 12 y por una sola cara, sin ningún tipo de sangría ni margen. Se enviaran por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el título del correo será V certamen Umbral de poesía; se adjuntaran dos archivos uno con el poema y otro, cuyo título será plica, que contendrá los datos del autor (nombre y apellidos, DNI, teléfono, dirección, correo electrónico) y una pequeña biografía del autor, todo en formato Word.

El plazo de presentación comenzará el día 1 de diciembre de 2017 y finalizará el 31 de marzo de 2018.

Por el hecho de presentarse al premio los autores aceptan las presentes bases. Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos por la organización.

No se mantendrá ningún tipo de contacto con los autores, ni telefónicamente ni por correo.
Selección:

Finalizado el plazo de presentación, se constituirá un jurado de preselección que escogerá el número de obras que estime oportunas, de entre las que el jurado final, constituido por destacadas personalidades de las letras y la poesía, seleccionará las finalmente ganadoras.

Premios:

El jurado elegirá un total de 30 obras finalistas que serán publicadas en una antología, distinguiendo entre ellas un ganador, cuyo premio consistirá en la edición de un poemario con la editorial TarQus, en las condiciones que esta acuerde con el autor.

Cada finalista o ganador recibirá dos ejemplares de la antología mencionada y un diploma que les acreditará como finalistas y/o ganadores del certamen.

La entrega del premio se efectuará en un acto organizado con tal fin y del que se avisará oportunamente.
www.escritores.org
Será obligatorio acudir al acto de entrega de premios o, en caso de fuerza mayor, designar por escrito a una persona que le represente.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025