Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE RELATO "GANDALF" 2016 (España)

01:11:2016

Género:  Relato

Premio:    130 €, diploma, estatuilla y suscripción

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Sociedad Tolkien Española

aís de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:11:2016

 

BASES


Bases del certamen de relato "Gandalf" - Edición 2016

La Sociedad Tolkien Española, fiel al cumplimiento de sus fines (indicados en el artículo 5 de sus Estatutos), por medio de su Comisión de Literatura, convoca los Premios Gandalf 2016, que se regirán por las siguientes Bases: 
 www.escritores.org
Primera.- Puede participar cualquier persona de cualquier nacionalidad, sea o no miembro de la Sociedad Tolkien Española, a no ser que forme parte del jurado de la presente edición.
 
Segunda.- Los relatos, escritos en castellano, deberán ser inéditos y no estar presentados a ningún concurso o certamen literario pendiente de resolución. La extensión máxima de los mismos será de 15.000 palabras.
 
Tercera.- Los relatos, del mismo modo, deberán estar coherentemente ambientados en la Tierra Media o cualquiera de los otros universos creados por J. R. R. Tolkien. En caso de duda, el jurado será quien decida si cumplen este requisito, de acuerdo con la Base Undécima.
 
Cuarta.- Cada participante podrá enviar cuantos relatos desee bajo un mismo seudónimo, aunque sólo podrá optar a un premio. No se admitirán a concurso relatos ya presentados a anteriores ediciones de los Premios Gandalf.
 
Quinta.- Los relatos deben enviarse a través de correo electrónico desde una dirección no identificativa, a la dirección premiosgandalf@sociedadtolkien.org El cuerpo del mensaje estará vacío y se incluirán los siguientes adjuntos (no se admiten otros formatos):
 
"seudónimo"-"título del relato".DOC/PDF/RTF
"seudónimo"-datos.DOC/PDF/RTF
 
Ejemplo:
Relato aislado: Celebrinnir-De la Pena en los Caminos.rtf
Relato (de varios): Celebrinnir-01.rtf (01 o número que proceda).
Datos: Celebrinnir-datos.rtf

En el archivo con los datos de los participantes en el certamen deberán incluirse los siguientes datos:
–    Seudónimo del autor
–    Título de los relatos presentados
–    Nombre y apellidos del autor
–    Dirección postal del autor
–    Correo electrónico de contacto
Por cada uno de los relatos recibidos por correo electrónico, se enviará acuse de recibo a la dirección desde la que fueron enviados en un plazo máximo de una semana.
 
A esa misma dirección de correo electrónico, premiosgandalf@sociedadtolkien.org, podrán enviarse dudas relacionadas con el funcionamiento de este concurso. En ese caso, deberá especificarse en el asunto del mensaje de la siguiente forma: "Gandalf 2016: Duda".
 
Sexta.- La fecha límite de entrega de los trabajos será el 1 de noviembre de 2016.
 
Séptima.- El resultado se hará público en el mes de diciembre de 2016 y será comunicado con la debida antelación a los ganadores.
 
Octava.- Los premios serán los siguientes:
- Primer Premio, 130 euros, diploma acreditativo, una estatuilla de Gandalf y una suscripción gratuita a la Sociedad Tolkien Española durante un año;
- Segundo Premio, 50 euros, diploma acreditativo y una suscripción gratuita a la Sociedad Tolkien Española durante un año;
- Tercer Premio, diploma acreditativo y una suscripción gratuita a la Sociedad Tolkien Española durante un año.
 
Novena.- El jurado podrá declarar los premios desiertos.
 
Décima.- La Sociedad Tolkien Española se reserva el derecho de publicar los relatos ganadores. Podrá, igualmente, publicar los relatos no premiados, solicitando siempre y en todo caso el consentimiento previo y por escrito del autor.
 
Undécima.- El Jurado será designado por la Comisión de Literatura de la Sociedad Tolkien Española. El Jurado se reserva el derecho a interpretar estas bases en caso de duda y a resolver cualquier situación no prevista en estas bases, siendo su decisión inapelable.
 
Decimosegunda.- La participación en el concurso implica la aceptación de todas estas bases.
 

Fuente: www.sociedadtolkien.org


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CERTAMEN DE RELATO BREVE "LOS DERECHOS HUMANOS NO SON UN CUENTO" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE RELATO BREVE "LOS DERECHOS HUMANOS NO SON UN CUENTO" 2020 (España)

14:10:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   400 € y diploma

Abierto a:  mayor de 18 años, que estudie o haya estudiado en algún Grado, Máster, Licenciatura o título propio de la UNED y alumnos matriculados en cursos de la ESO, Bachillerato o en Formación profesional

Entidad convocante:  UNED

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:10:2020

 

BASES


 

La ficción narrativa, a través de toda su imaginería, puede servir a los propósitos de promoción de los derechos en defensa de las personas, poniendo de relevancia abusos de poder o importantes consensos sobre absolutos morales respecto de los cuales, de otra manera, por inexperiencia o irreflexión, no nos paramos a reflexionar. A esa reflexión creemos que nos pueden incitar las artes narrativas, entre las que incluimos los relatos breves, tanto para quien se toma el tiempo de dedicarse a ello mediante la escritura, como para quienes se aproximan a estas duras realidades a través de la lectura. Este es el propósito de la convocatoria de este certamen.

 

Categorías

GENERAL

En esta categoría podrá participar cualquier persona mayor de 18 años, que estudie o haya estudiado en algún Grado, Máster, Licenciatura o título propio de la UNED.

El tema del relato serán los “DERECHOS HUMANOS”, reflejando algún aspecto o elemento de las implicaciones que tienen su garantía y protección, tanto a nivel individual como a través de organizaciones o tribunales internacionales o supranacionales.

ALUMNOS ESO/BACHILLERATO/FORMACIÓN PROFESIONAL

En esta categoría podrán participar alumnos matriculados en cursos de la ESO, Bachillerato o en Formación profesional.

El tema del relato estará relacionado con algún artículo de los contenidos en la “DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS DE NACIONES UNIDAS”. (www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/ )

 

Objetivos

- Sensibilizar en materia de derechos humanos.

- Relacionar los derechos humanos, su logro, respecto y protección, con las realidades cotidianas de las personas en el mundo contemporáneo.

-Contar historias que muestren los problemas actuales para la protección y defensa de los derechos humanos.

 

Bases

1.- En la CATEGORÍA GENERAL podrá participar cualquier persona mayor de 18 años, que estudie o haya estudiado en algún Grado, Máster, Licenciatura o título propio de la UNED.

2.- En la CATEGORÍA “ESO – BACHILLERATO – FORMACIÓN PROFESIONAL”
podrán participar aquellos alumnos matriculados en 2020 en cualquiera de los referidos estudios.

3.- Se otorgarán los siguientes premios:

Categoría “general”: 400 euros y diploma

Categoría “ESO – Bachillerato – Formación Profesional”: 1 tableta electrónica y diploma

Los premios están sujetos a la retención de IRPF establecida legalmente

4.- El Jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos o concederlos ex aequo.

5.- Los trabajos deberán ser depositados (por correo postal o en persona) antes del 15 de octubre de 2020 en la siguiente dirección:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Facultad de Derecho Departamento de Derecho Político
C/ Obispo Trejo, 2. 28035. Madrid

En el sobre se indicará “Certamen de relatos breves. Los derechos humanos no son un cuento” y la categoría a la que se concurre.

6.- Los trabajos deberán ser originales e inéditos, pudiendo presentarse un solo relato por participante. No podrán participar las obras comprometidas en otros certámenes pendientes de fallo durante esta convocatoria.

7.- Se enviarán por duplicado, en lengua castellana, bajo lema o seudónimo. Junto al trabajo, en sobre aparte, figurará el lema y en su interior se incluirá nota con nombre y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono del concursante, así como fotocopia del carnet de identidad o pasaporte. En la categoría general se indicarán los estudios cursados en la UNED. En la categoría “ESO- BACHILLERATO-FORMACIÓN PROFESIONAL” se indicará el centro en que se cursan los estudios. En las dos categorías se incluirá también en hoja separada una breve descripción del relato por parte del autor/a vinculándolo a los objetivos del certamen.

8.- Los trabajos tendrán una extensión mínima de 5 páginas y máxima de 10 (letra Times 12, interlineado 1.5)

9.- La selección de los relatos se realizará en dos fases: en la primera, docentes del Máster Derechos Humanos y Políticas Públicas, junto con expertos designados al efecto, seleccionarán hasta un máximo de diez relatos por categoría; en la segunda, un jurado presidido por un representante de la institución del Defensor del Pueblo será el encargado de otorgar el premio al relato ganador de cada categoría.

10.- El fallo del Jurado se hará público antes del 24 de noviembre de 2020 y se comunicará personalmente a los premiados.

11.- El acto de entrega de los diplomas a los premiados tendrá lugar en Madrid el 10 de diciembre de 2020, día de los derechos humanos. Si la persona ganadora no puede asistir deberá delegar la recepción del premio en otra persona.

12.- Los trabajos seleccionados serán publicados en la página web del Programa Derechos Humanos y Políticas Públicas: derechoshumanosypoliticaspublicas.com/
Podrá concederse una mención especial a otros relatos proponiéndose a los autores la publicación también en dicha página.

13.- Los originales que no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.

14.- La participación en el Certamen supone la plena aceptación de estas bases. Cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases será resuelta por el Jurado.

 

Organizan

Programa Derechos Humanos y Políticas Públicas de la UNED Proyecto de Innovación Arte y Cultura por los Derechos Humanos

 

Colaboran

Defensor del Pueblo Fundación La Cultora
Observatorio de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la UVa

 

Más información
Email: Fernando.reviriego@der.uned.es - jlmunozb@der.uned.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 14:03:2014

 CERTAMEN DE RELATO BREVE “PASIÓN POR LEER” (España)

  La Biblioteca de Castilla-La Mancha cumplió 15 años el día 16 de octubre de 2013. Con tal motivo, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, a través de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, desarrolla un amplio programa de actividades que se unen a los servicios e iniciativas que de forma permanente ofrece esta Biblioteca. La lectura, el libre acceso a la información; la reflexión, el debate y las propuestas ciudadanas; la participación en la sociedad civil y en los procesos socioculturales; la imaginación que nace de toda obra literaria o creativa; la solidaridad… son valores que emanan de la biblioteca pública, como servicio que mejor constituye una verdadera puerta democrática de acceso a la cultura, la información y la educación permanente.
www.escritores.org
Especial relevancia tiene el programa “PASIÓN POR LEER”, de fomento de la lectura a través de la palabra, la música, la fotografía y la pintura.

Por ello, la BIBLIOTECA DE CASTILLA-LA MANCHA, en el curso de la celebración de su XV aniversario, y en colaboración con la FUNDACIÓN CAJA
RURAL DE CASTILLA-LA MANCHA y la ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA BIBLIOTECA DE CASTILLA-LA MANCHA, invita a escritores y en general a
cualquier persona o grupo interesado a presentar sus propuestas para el CERTAMEN DE RELATO BREVE “PASIÓN POR LEER”, que se regirá por las siguientes

BASES

PRIMERA. Participantes

 Podrán participar las personas que lo deseen, mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad o residencia, de forma individual o  colectivamente. Los relatos estarán escritos en prosa y en lengua castellana, ser originales e inéditos y no haber sido premiados anteriormente en ningún otro certamen. Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún trabajo participante fuera proclamado ganador de otro certamen, el autor deberá notificarlo a la organización, quedando anulada su participación en este certamen, salvo que, expresamente, comunique su renuncia al premio concedido en el certamen del que hubiere resultado ganador.

SEGUNDA. Plazo de admisión

 El plazo de entrega de originales finaliza el día 14 de marzo de 2014, tanto si se envían por correo electrónico como si se entregan personalmente en el Departamento de Actividades Culturales de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, Cuesta de Carlos V, s/n, Toledo. Fuera de esa fecha límite no se admitirá ningún trabajo. De la fecha del envío dará fe la hora, el día y el mes consignados en el propio mensaje electrónico o la  fecha de entrega  personalmente en la Biblioteca de Castilla-La Mancha. Se verificará la recepción de originales con la confirmación de lectura los recibidos por email o con recibo justificante los entregados personalmente en la Biblioteca.

Transcurrido este plazo, en la página Web de la Biblioteca se publicará un listado con los lemas o títulos de los trabajos válidamente presentados.

TERCERA. Presentación de originales

 Cada autor podrá concurrir al certamen con hasta dos relatos, que serán remitidos por correo electrónico o entregados personalmente en la biblioteca.

Si un autor enviara más de dos textos verá anulado el original que haya tenido entrada en el registro en último lugar.
 
Las propuestas podrán presentarse:

 a) Por correo electrónico

 Los autores enviarán un correo electrónico a la dirección biblioclm15@jccm.es con el Asunto: CERTAMEN DE RELATO BREVE “PASIÓN POR LEER”.

 El correo contendrá dos archivos:

 - Uno de ellos con el nombre de TÍTULO, estará en formato PDF y en él se incluirá el texto y el título del relato.

 - Otro en formato Word, se llamará DATOS y debe contener el título del relato y los datos personales del autor: nombre y apellidos, Nº DNI o
documento identificativo, teléfonos, dirección postal, correo electrónico,  página web y semblanza curricular, según ficha del Anexo I.

 b) Personalmente, en el Departamento de Actividades Culturales de la Biblioteca de Castilla-La Mancha

 Se entregará un CD, DVD o soporte semejante en dos archivos con el mismo formato y contenido que los señalados en la modalidad de correo
electrónico: uno en PDF con el texto y otro en Word con los datos del autor.

La Biblioteca no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier circunstancia imputable a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el certamen.

  CUARTA. Formato y temática

El Certamen deberá estar vinculado a los valores de la lectura, la información y, en general, las bibliotecas. Será obligatorio que la acción del
relato, o al menos parte de ella, aluda o se desarrolle en la Biblioteca de Castilla-La Mancha o en una Biblioteca. La extensión del relato oscilará entre 5 y 10 DIN-A4, en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12, y un espaciado El ganador del Certamen recibirá como premio y pago por su relato 800 euros y el segundo clasificado recibirá como pago 300 euros, ambos entregados por la Fundación de la Caja Rural de Castilla-La Mancha. El tercer premio consistirá en un lote de libros del Servicio de Publicaciones de la Junta de Comunidades y un regalo de la Fundación de la Caja Rural. Los autores de las 15 obras finalistas recibirán un diploma acreditativo de su participación en este certamen y de su carácter de finalista del mismo.
Los relatos ganadores serán publicados en la Web de la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha. Asimismo, el resto de las obras podrán ser
publicadas en la citada página Web, reservándose la Biblioteca la posibilidad futura de editarlas en papel o cualquier otro formato, como el libro digital.

 NOVENA. Fallo

El premio deberá fallarse antes del 15 de abril de 2014 y se anunciará en la página web de la Biblioteca de Castilla-La Mancha
http://www.castillalamancha.es/biblioclm/.

La entrega de galardones se llevará a cabo en un acto en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, donde se dará lectura al relato ganador.

 DÉCIMA. Devolución de originales

 La Biblioteca de Castilla-La Mancha no devolverá a sus autores los originales presentados y no sostendrá correspondencia con los participantes.

UNDÉCIMA. Aceptación

 La participación en este Certamen de RELATO BREVE “PASIÓN POR LEER” implica la plena aceptación del contenido de estas bases.

 DUODÉCIMA. Datos de carácter personal

 Los datos personales de los participantes serán incorporados a las bases de datos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, responsable del fichero. El participante autoriza expresamente a la Biblioteca a utilizar sus datos con la finalidad de gestionar las distintas actividades relacionadas con la Biblioteca y remitir a su dirección publicidad e información sobre actos culturales, conferencias, publicaciones etc., promovidas por la Biblioteca o en colaboración con otras entidades. El titular de los datos podrá ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de de dichos datos, para lo cual deberá dirigirse a la Biblioteca de Castilla-La Mancha, Cuesta Carlos V, s/n. 45071.- TOLEDO, o bien por correo electrónico a biblioclm@jccm.es. Para cualquier cuestión en materia de protección de datos, la persona interesada podrá realizar una consulta a la dirección de correo electrónico: protecciondatos@jccm.es.

 DECIMOTERCERA. Información

 Para cualquier duda que surja en la interpretación de estas bases pueden ponerse en contacto con el Departamento de Actividades Culturales a través del correo electrónico aculturales.bclm@jccm.es o en los teléfonos 925 84990/89/85

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 20:01:2014

 CERTAMEN DE RELATO BREVE “NAVIDAD SOLIDARIA…” (España)

La Biblioteca de Castilla-La Mancha, gestionada por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, desarrolla de forma permanente un amplio programa de actividades, a las que se unen de forma especial las relacionadas con la solidaridad dentro del programa BIBLIOTECA SOLIDARIA, que en la Biblioteca pública del Estado en  Cuenca funciona desde hace varios años y en la de Castilla-La Mancha se está implementando ahora, con una gran aceptación por parte de la sociedad. Estos programas, que se unen a los servicios e iniciativas que ofrecen estas Bibliotecas de forma habitual, pretenden despertar una mayor conciencia ciudadana en el campo de la solidaridad, la participación, la colaboración  y el desarrollo del valor por los otros.
 www.escritores.org
Por ello, la Biblioteca de Castilla–La Mancha convoca el CERTAMEN DE RELATO BREVE “Navidad solidaria” e invita a escritores y en general a cualquier persona o grupo interesado a presentar sus relatos. Este certamen se convoca con la colaboración de la Fundación La Caixa y de la Fundación de Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha y con el apoyo de la Asociación de Amigos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.
 
El certamen se regirá por las siguientes
 
 BASES
 
PRIMERA. Participantes
 
Podrán participar las personas que lo deseen, mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad o residencia, de forma individual o colectivamente. Los relatos estarán escritos en prosa y en lengua castellana, ser originales e inéditos y no haber sido premiados anteriormente en ningún otro certamen. Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún trabajo participante fuera proclamado ganador de otro certamen, el autor deberá notificarlo a la organización, quedando anulada su participación en este certamen, salvo que, expresamente, comunique su renuncia al premio concedido en el certamen del que hubiere resultado ganador.
 
SEGUNDA. Plazo de admisión
 
El plazo de entrega de originales finaliza el día 20 de enero de 2014, tanto si se envían por correo electrónico como  si se entregan personalmente en el Departamento de Actividades Culturales de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, Cuesta de Carlos V, s/n, Toledo. Fuera de esa fecha límite no se admitirá ningún trabajo. De la fecha del envío dará fe la hora, el día y el mes consignados en el propio mensaje electrónico o la fecha de entrega personalmente. Se verificará la recepción de originales con la confirmación de lectura los recibidos por email o con recibo justificante los entregados personalmente en la Biblioteca.
Transcurrido este plazo, en la página Web de la Biblioteca de Castilla-La Manchase publicará un listado con los lemas o títulos de los trabajos válidamente presentados.
 
TERCERA. Presentación de originales
 
Cada autor podrá concurrir al certamen con hasta dos relatos, que serán remitidos por correo electrónico o entregados personalmenteen la Biblioteca de Castilla-La Mancha. Si un autor enviara más de dos textos verá anulado el original que haya tenido entrada en el registro en último lugar.
 
Las propuestas podrán presentarse:
 
a)  Por correo electrónico
 
Los autores enviarán un correo electrónico a la dirección: bibliotecasolidaria.bclm@jccm.es con el  Asunto: CERTAMEN DE RELATO BREVE “NAVIDAD SOLIDARIA”
 
El correo contendrá dos archivos:
 
- Uno de ellos con el nombre de TÍTULO, estará en formato PDF y en él se incluirá el texto y el título del relato.
- Otro en formato Word, se llamará DATOS y debe contener el título del relato y los datos personales del autor: nombre y apellidos, Nº DNI o documento identificativo, teléfonos, dirección postal, correo electrónico, página web y semblanza curricular, según ficha del Anexo I.
 
b)   Personalmente, en el Departamento de Actividades Culturales de la Biblioteca de Castilla-La Mancha en Toledo.
 
Se entregará un CD, DVD o soporte semejante en dos archivos con el mismo formato y contenido que los señalados en la modalidad de correo electrónico: uno en PDF con el texto y otro en Word con los datos del autor.
La Biblioteca no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier circunstancia imputable a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el certamen.
 
CUARTA. Formato y temática
 
La temática del Certamen deberá estar vinculada con la temática navideña, pero promoviendo la cultura y los valores de la solidaridad, la cooperación, el voluntariado,  la conciencia solidaria y los conceptos de ayuda y colaboración.
La extensión del relato oscilará entre 5 y 10 DIN-A4, en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12, y un espaciado interlineado de 1,5.
La Biblioteca se reserva el derecho a eliminar aquellos relatos que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.
 
QUINTA. Jurado
 
El Jurado estará integrado por escritores, profesionales del mundo de la literatura y técnicos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha. Su dictamen será inapelable, pudiendo declarar desierto el premio si considera que las obras presentadas no tienen la calidad necesaria.
Los aspectos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Biblioteca de Castilla-La Mancha, como organizadora de este certamen, y en su competencia, por el Jurado.
 
SEXTA. Valoración
 
Se valorará prioritariamente en la evaluación de los relatos  la creatividad, la originalidad, el dominio en el uso de las técnicas y procedimientos empleados en la temática exigida y sobre todo, la calidad literaria y el contenido del relato, ajustado al objeto de esta convocatoria.
 
SEPTIMA. Derechos de autor
 
La propiedad intelectual de las obras es de sus autores. No obstante, los autores de las obras finalistas dan su consentimiento y autorización  a la Biblioteca de Castilla-La Mancha de la cesión de los derechos de reproducción, distribución, difusión, exposición y comunicación pública, sin ánimo de lucro, a través de los medios y soportes que estime conveniente, para los periodos y limitaciones que la legislación actual española establece, siempre que se mencione la autoría de las mismas y sin que ello comporte ningún tipo de abono de derechos a sus autores ni deriven, en ningún caso, beneficios económicos  a favor de la Biblioteca.
Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.
 
OCTAVA. Premios. Publicidad
 
El ganador del Certamen recibirá como premio y pago por su relato 300 euros, el segundo clasificado recibirá 200 euros y el tercer premio consistirá en un lote de libros del Servicio de Publicaciones de la Junta de Comunidades. Los tres autores recibirán también un diploma acreditativo de su galardón.
Los relatos ganadores  serán publicados en la Web de la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha. Asimismo, el resto de las obras podrán ser publicadas en la citada página Web, reservándose la organización la posibilidad futura de editarlas en papel o cualquier otro formato, como el libro digital.
 
NOVENA. Fallo
 
El premio deberá fallarse antes del 28 de febrero de 2014 y se anunciará en la página web de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.
La entrega de galardones se llevará a cabo en un acto en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, donde se dará lectura al relato ganador.
 
DÉCIMA. Devolución de originales
 
La organización  no devolverá a sus autores los originales presentados y no sostendrá correspondencia con los participantes.
 
UNDÉCIMA. Aceptación
 
La participación en este Certamen de RELATO BREVE “NAVIDAD SOLIDARIA” implica la plena aceptación del contenido de estas bases.
 
DUODÉCIMA. Datos de carácter personal
Los datos personales de los participantes serán incorporados a las bases de datos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, responsable del fichero. El participante autoriza expresamente a la Biblioteca a utilizar sus datos con la finalidad de gestionar las distintas actividades relacionadas con la Biblioteca y remitir a su dirección publicidad e información sobre actos culturales, conferencias, publicaciones etc., promovidas por la Biblioteca o en colaboración con otras entidades. El titular de los datos podrá ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de de dichos datos, para lo cual deberá dirigirse a la Biblioteca de Castilla-La Mancha, Cuesta Carlos V, s/n. 45071.- TOLEDO, o bien por correo electrónico abiblioclm@jccm.es. Para cualquier cuestión en materia de protección de datos, la persona interesada podrá realizar una consulta a la dirección de correo electrónico: protecciondatos@jccm.es.
 
DECIMOTERCERA. Información
 
Para cualquier duda que surja en la interpretación de estas bases pueden ponerse en contacto con el Departamento de Actividades Culturales a través del correo electrónico aculturales.bclm@jccm.es o en los teléfonos 925 284990/89/85
 
 
ANEXO I
Certamen de relato breve

“NAVIDAD SOLIDARIA”
 
TÍTULO DEL RELATO:
 
NOMBRE DEL AUTOR/A
 
 Nº DNI/NIE
 
DIRECCIÓN POSTAL
 C/
MUNICIPIO. C. POSTAL
PROVINCIA
 
TELÉFONOS
 
 CORREO ELECTRÓNICO
 
PÁGINA WEB
 
SEMBLANZA CURRICULAR
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


CERTAMEN DE RELATO CORTO "DESIGUALDADES" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE RELATO CORTO "DESIGUALDADES" 2022 (España)

10:01:2023

Género:  Relato

Premio:  Lote de libros, diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Acción en Red Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:01:2023

 

BASES

 

 

Las desigualdades afectan a importantes sectores de la población mundial, ya sea en los países empobrecidos, ya sea en los propios países desarrollados, por lo que podemos hablar de un Sur global y un Norte global. El enorme desarrollo del capitalismo transnacional está posibilitando el enriquecimiento de una minoría y un crecimiento de la desigualdad, especialmente aumentados por la pandemia de COVID–19 y la hambruna causada por la crisis climática y la guerra de Ucrania. Las desigualdades se extienden más allá de los aspectos económicos y afectan a otros muchos aspectos de la vida.

En Acción en Red nos interesa e inquietan estas realidades, por lo que hemos organizado recientemente nuestras “Jornadas de Alternativas frente a la desigualdad” y queremos darle una continuidad con la convocatoria de este Certamen, que pretende recoger relatos que denuncien las desigualdades o que ofrezcan alternativas para superarlas.

Bases del certamen

Temática

Se podrán presentar relatos cortos originales, inéditos y no premiados en cualquier otro concurso, con un título y seudónimo, que reflejen aspectos diversos de las desigualdades sociales, económicas, culturales, de género...

Presentación de relatos

Cada autor podrá presentar un máximo de dos originales, con una extensión máxima de 3 páginas, a espacio y medio, en Times New Roman a 12 puntos, por una sola cara, enviándolos por correo electrónico a aerrelatos@gmail.com en un archivo Word o pdf. Los originales se presentarán bajo pseudónimo, adjuntando en otro archivo una plica con los datos personales y de contacto del participante (nombre del autor, su domicilio, correo electrónico y teléfono). Todas las obras deberán presentar una declaración firmada en la que constará necesariamente el carácter original e inédito del relato, cuya titularidad es exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.

Fecha de admisión de relatos

Los relatos se podrán presentar por correo electrónico desde el 1 de noviembre de 2022 al 10 de enero de 2023.

Premios

Se seleccionarán y premiarán tres relatos por el Jurado y se considerará la concesión de varios accésits. Se tendrán en cuenta criterios de corrección gramatical, originalidad y creatividad. Todos ellos recibirán un diploma. Los relatos premiados serán divulgados electrónicamente por Acción en Red Madrid (en sus RRSS y publicaciones). Los tres primeros premios recibirán un lote de libros cada uno. Los relatos premiados serán presentados en un acto público en nuestro local social “La Bóveda” durante el primer trimestre de 2023. El fallo se dará a conocer por teléfono o correo electrónico a los autores a finales de febrero de 2023. El fallo será inapelable.

Jurado www.escritores.org

El Jurado estará compuesto por varias personas del ámbito cultural y social, al menos una de las cuales será miembro de Acción en Red Madrid.

Disposiciones generales

- Las y los participantes autorizan el uso de sus textos en las reproducciones o presentaciones que puedan realizarse por Acción en Red Madrid.
- El hecho de participar en este Certamen supone la total aceptación de estas bases.
- Los datos facilitados por las y los participantes serán tratados de forma confidencial (de acuerdo con la Ley de Protección de Datos) y se destinarán únicamente a proporcionar información sobre las actividades de Acción en Red Madrid. Las y los participantes podrán ejercitar sus derechos de cancelación de sus datos solicitándolo a Acción en Red Madrid.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025