Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO LITERARIO ANUAL "FRAY MOCHO" - CUENTO 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO ANUAL "FRAY MOCHO" - CUENTO 2023 (Argentina)

28:06:2024

Género:  Cuento

Premio:  Pensión Vitalicia, edición y 200 ejemplares

Abierto a:  autores entrerrianos nativos; oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados, con una residencia en la Provincia

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  28:06:2024

 

BASES

 

 

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, en un todo de acuerdo con lo establecido por la Ley N° 7823 y su Decreto Reglamentario N° 2967/87 GOB, llama a concurso para otorgar el Premio Literario Fray Mocho –máxima distinción literaria otorgada por el Gobierno de Entre Ríos- en el género Cuento 2023.

 

De los participantes

ARTÍCULO 1°.- Podrán participar todos los autores entrerrianos nativos; oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados, con una residencia mínima, continuada y permanente de cinco (5) años en la Provincia, a la fecha del llamado a concurso.-

ARTÍCULO 2°.- No podrán participar los funcionarios de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, ni sus familiares directos.-

ARTÍCULO 3°.- La obra deberá pertenecer a un solo autor.-

ARTÍCULO 4°.- Cada participante podrá intervenir con más de un trabajo con diferente seudónimo.-

 

Del formato de presentación de los trabajos

ARTÍCULO 5°.- Para concursar deberá presentarse un conjunto de cuentos, originales inédito, es decir no podrán registrar -difusión total o parcial por los medios de comunicación masiva, con anterioridad o mientras dure el trámite del concurso-, según lo establece el art. 3 de la Ley 7823, y deberán tener una extensión mínima de 60 páginas y un máximo de 100 páginas.-

ARTÍCULO 6°.- Los trabajos deberán ser presentados firmados con seudónimo.-

ARTÍCULO 7°.- Deberán presentarse: un ejemplar impreso, abrochado o anillado, claramente tipeado a doble espacio en óptimas condiciones de legibilidad, en formato A4, tipografía genérica: Times New Roman, Arial, Courier New o Tahoma, tamaño 12, en una sola cara del papel y un ejemplar en soporte digital (únicamente en pendrive) en formato WORD.-

ARTÍCULO 8°.- Los trabajos se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo frente se indicará el seudónimo del autor y el título de la obra. En su interior se incluirá otro sobre perfectamente cerrado, donde se consignará el seudónimo del autor, documento de identidad, domicilio, teléfono y firma autógrafa. Se incluirá también, fotocopia del documento de identidad. Los participantes naturalizados y residentes adjuntarán certificado de residencia expedido por la policía provincial. Estos datos tendrán carácter de declaración jurada.-

ARTÍCULO 9°.- Los trabajos deberán ser remitidos únicamente por pieza postal certificada con la siguiente leyenda: PREMIO LITERARIO ANUAL “FRAY MOCHO”–CUENTO 2023– Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, Gardel 42, 3100, Paraná, Entre Ríos, sin colocar remitente o número de documento u otra señal que identifique al autor de la obra enviada. El organismo no se reconocerá obligado a informar sobre el destino de los trabajos enviados en forma distinta a la indicada.-

 

Del Jurado

ARTÍCULO 10°.- El jurado estará integrado por tres miembros de reconocidos antecedentes literarios y será designado por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos. Su fallo será inapelable en toda circunstancia.-

ARTÍCULO 11°.- El fallo del jurado y la apertura del sobre con el seudónimo de la obra ganadora se efectuará ante escribano público, el viernes 25 de octubre de 2024, y se dará a conocer por los medios de comunicación social.-

ARTÍCULO 12°.- El premio podrá ser declarado desierto por el jurado, cuando se presentare una sola obra, salvo que hubiere votos fundados en calidad, como asimismo, cuando ninguna acreditara méritos suficientes para ser premiada.-

 

Del Premio

ARTÍCULO 13°.- El premio consistirá en la edición de la obra por parte de la Editorial de Entre Ríos, de un mil (1.000) ejemplares; doscientos (200) de los cuales se entregarán sin cargo al autor, como asimismo, una Pensión Vitalicia con carácter personalísimo en los términos dispuestos en la mencionada Ley y su Decreto Reglamentario.-

ARTÍCULO 14°.- El premio no podrá ser compartido.-

ARTÍCULO 15°.- El autor/a cederá por escrito al editor en exclusiva y de manera permanente y gratuita, a partir del anuncio de la obra ganadora, los derechos de edición de LA OBRA, en lengua Castellana, derechos que no podrán ser transferidos por el editor a ninguna otra persona o entidad sin permiso previo y por escrito del autor ganador. Asimismo, el ganador deberá declarar ser el único titular del derecho de propiedad intelectual sobre la obra, garantizando la autenticidad de la misma, constituyéndose como exclusivo responsable en lo civil, administrativo y/o penal frente a terceros, por el falseamiento de tal declaración.-

 

Condiciones generales

ARTÍCULO16°.-El tema será libre.

ARTÍCULO 17°.- La recepción de obras permanecerá abierta desde la publicación del llamado a concurso en el Boletín Oficial hasta el viernes 28 de junio de 2024, a la hora
13. Para establecer la presentación de los términos de las obras se tendrá en cuenta la fecha del matasellos (del envío por correo postal). Posteriormente – y dentro de los diez (10) días corridos – se efectuará el registro de las obras ante escribano público y se dará a conocer la nómina de los textos con los respectivos seudónimos de sus autores por los medios de comunicación social.-

ARTÍCULO 18°.- El Estado Provincial no se responsabilizará por los reclamos que pudieren efectuarse por plagio o violación de derechohabientes o de terceros, contra el ganador del certamen.-

ARTÍCULO 19°.- La Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos velará por la conservación de los envíos, pero no se hará responsable por la pérdida, deterioro o destrucción parcial o total de los originales o copias de las obras presentadas al certamen.-

ARTÍCULO 20°.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados dentro de los sesenta (60) días hábiles, a partir de la fecha de publicación del fallo del jurado. Vencido este plazo, los trabajos que no fueran retirados serán incinerados.- www.escritores.org

ARTÍCULO 21°.- En un todo de acuerdo con las facultades otorgadas por el Artículo 6° de la Ley N° 7823, la Secretaría de Cultura del Ministerio de Desarrollo Humano, se reserva el derecho de cambiar los términos, fechas y plazos anteriormente consignados, cuando por razones de fuerza mayor fuere necesario realizarlos en beneficio de los autores y del propio certamen.-

ARTÍCULO 22°.- La sola participación en el certamen implica el conocimiento y la aceptación de las presentes bases en todos sus términos-.

ARTÍCULO 23°.- Cuanto no haya sido previsto en las presentes Bases, será resuelto por la Secretaría de Cultura del Ministerio de Desarrollo Humano.-

ARTÍCULO 24°.- De presentarse controversias deberán dirimirse a través de la vía administrativa, por el procedimiento estatuido por el Decreto Ley N° 7060 ratificado por Ley N° 7504. De no resolverse el conflicto, las partes se someterán a la jurisdicción y competencia de los tribunales ordinarios de la ciudad de Paraná.-

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LITERARIO ANUAL "FRAY MOCHO" 2016 (Argentina)

28:07:2017

Género: Teatro

Premio:  Edición y 200 ejemplares

Abierto a: autores entrerrianos nativos; oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados residentes en la Provincia

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   28:07:2017

 

BASES


Género Teatro Inédito

BASES
      www.escritores.org         
La Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, en un todo de acuerdo con lo establecido por la Ley N° 7823 y su Decreto Reglamentario N° 2967/87 GOB, llama a concurso para otorgar el Premio Literario Fray Mocho –máxima distinción literaria otorgada por el Gobierno de Entre Ríos- en el género Teatro Inédito  2016.

De los participantes

ARTÍCULO 1°.-  Podrán participar todos los autores entrerrianos nativos; oriundos de otros lugares del país  y  argentinos naturalizados, con una residencia mínima, continuada y permanente de cinco (5) años en la Provincia, a la fecha del llamado a concurso.

ARTÍCULO 2°.- No podrán participar los funcionarios de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, ni sus familiares directos.

ARTÍCULO3°.- La obra deberá pertenecer a un solo autor.

ARTÍCULO 4°.- Cada participante podrá intervenir con más de un trabajo con diferente seudónimo.

Del formato de presentación de los trabajos

ARTÍCULO 5°.- Para concursar deberá presentarse una obra original e inédita, que nunca haya sido presentada, puesta en escena, leída total o parcialmente en público  o dada a conocer por algún medio; con una duración mínima de representación escénica de 60 minutos y máxima de 90 minutos.

ARTÍCULO 6°.- Los trabajos deberán ser presentados firmarse con seudónimo.

ARTÍCULO 7°.- Deberá presentarse un ejemplar  impreso claramente mecanografiado a doble espacio en óptimas condiciones de legibilidad, en formato A4, tipografía genérica: Times New Roman, Arial, Courier New o Tahoma, tamaño 12, en una sola cara del papel y tres ejemplares en soporte digital (CD) en formato WORD.

ARTÍCULO 8°.-  El ejemplar impreso deberá estar debidamente abrochado, encarpetado o anillado con sus páginas numeradas. Contará con una carátula con el título de la obra y el seudónimo del autor y en los trabajos digitalizados, deberán llevar la misma leyenda en los respectivos CD.

ARTÍCULO 9°.- Los  trabajos se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo frente se indicará el seudónimo del autor y el título de la obra. En su interior se incluirá otro sobre perfectamente cerrado, donde se consignará en el frente el seudónimo del autor, en su interior fotocopia del documento de identidad, domicilio, teléfono  y firma autógrafa. Los participantes naturalizados y residentes adjuntarán certificado de residencia expedido por la policía provincial. Estos datos tendrán carácter de declaración jurada.

ARTÍCULO 10°.- Los trabajos deberán ser remitidos únicamente por pieza postal certificada con la siguiente leyenda: PREMIO LITERARIO  “FRAY MOCHO” – TEATRO 2016 – SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS, Gardel 42, 3100, Paraná, Entre Ríos, sin colocar remitente o número de documento u otra señal que identifique al autor de la obra enviada. El organismo no se reconocerá obligado a informar sobre el destino de los trabajos enviados en forma distinta a la indicada.

Del Jurado

ARTÍCULO 11°.- El jurado estará integrado por tres miembros de reconocidos antecedentes literarios y será designado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. Su fallo será inapelable en toda circunstancia.

ARTÍCULO 12°.- El fallo del jurado y la apertura del sobre del seudónimo de la obra ganadora se efectuará ante escribano público, el viernes 28 de octubre de 2017, y se dará a conocer por los medios de comunicación social.

ARTÍCULO 13°.- El premio podrá ser declarado desierto por el jurado, cuando se presentare una sola obra, salvo que hubiere votos fundados en calidad; como asimismo, cuando ninguna acreditara méritos suficientes para ser premiada.

Del Premio

ARTÍCULO 14°.- El Premio consistirá en la edición de la obra por parte de la Editorial de Entre Ríos, de un mil  (1.000) ejemplares; doscientos (200) de los cuales se entregarán sin cargo al autor.

ARTÍCULO 15°.- El premio no podrá ser compartido.

Condiciones Generales

ARTÍCULO 16°.- El tema será libre.

ARTÍCULO 17°.- La recepción de las obras permanecerá abierta hasta el viernes 28 de julio de 2017, a la hora 13. Para establecer la presentación  en término de las obras, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos postal. Posteriormente –y dentro de los diez (10) días corridos- se efectuará el registro de las obras ante escribano público y se dará a conocer la nómina de los textos con los respectivos seudónimos de sus autores por los medios de comunicación social.-

ARTÍCULO 18°.- El Estado Provincial  no se responsabilizará por los reclamos que pudieren efectuarse por plagio o violación de derechos habientes o de terceros, contra el ganador del certamen.

ARTÍCULO 19º.-  La Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos velará por la conservación de los envíos, pero no se hará responsable por la pérdida, deterioro o destrucción parcial o total de los originales o copias de las obras presentadas al certamen.

ARTÍCULO 20°.- Los trabajos impresos no premiados podrán ser retirados dentro del los sesenta (60) días hábiles, a partir de la fecha de publicación del fallo del jurado. Vencido este plazo, los trabajos que no fueren retirados serán incinerados.

ARTÍCULO 21°.- En un todo de acuerdo con las facultades otorgadas por el Artículo 6° de la Ley N° 7823, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos se reserva el derecho de cambiar los términos, fechas y plazos anteriormente consignados, cuando por razones de fuerza mayor fuere necesario realizarlos en beneficio de los autores y del propio certamen.

ARTÍCULO 22°.- La sola participación en el certamen implica el conocimiento y la aceptación de las presentes bases en todos sus términos.

ARTÍCULO 23° Cuanto no haya sido previsto en las presentes Bases, será resuelto por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. 

Fuente: cultura.entrerios.gov.ar



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


PREMIO LITERARIO ANUAL “FRAY MOCHO” - CUENTO 2018 (Argentina)

28:06:2019

Género:  Cuento

Premio:   Edición y 200 ejemplares

Abierto a: autores entrerrianos nativos; oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados residentes en la Provincia

Entidad convocante: Secretaría de Turismo y Cultura de la Provincia de Entre Ríos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   28:06:2019

 

BASES

 
BASES PREMIO LITERARIO ANUAL “FRAY MOCHO” CUENTO 2018

Género cuento inédito

La Secretaría de Turismo y Cultura de la Provincia de Entre Ríos, en un todo de acuerdo con lo establecido por la Ley N° 7823 y su Decreto Reglamentario N° 2967/87 GOB, llama a concurso para otorgar el Premio Literario Fray Mocho –máxima distinción literaria otorgada por el Gobierno de Entre Ríos- en el género Cuento 2018.

ARTÍCULO 1°.- Podrán participar todos los autores entrerrianos nativos; oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados, con una residencia mínima, continuada y permanente de cinco (5) años en la Provincia, a la fecha del llamado a concurso.

ARTÍCULO 2°.- No podrán participar los funcionarios de la Secretaría de Turismo y Cultura de la provincia de Entre Ríos, ni sus familiares directos.

ARTÍCULO 3°.- La obra deberá pertenecer a un solo autor.

ARTÍCULO 4°.- Cada participante podrá intervenir con más de un trabajo con diferente seudónimo.


Del formato de presentación de los trabajos

ARTÍCULO 5°.- Para concursar deberá presentarse un conjunto de cuentos, original e inédito, con una extensión mínima de 60 páginas y un máximo de 100 páginas.

ARTÍCULO 6°.- Los trabajos deberán ser presentados firmados con seudónimo.

ARTÍCULO 7°.- Deberán presentarse: un ejemplar impreso, abrochado o anillado, claramente tipeado a doble espacio en óptimas condiciones de legibilidad, en formato A4, tipografía genérica: Times New Roman, Arial, Courier New o Tahoma, tamaño 12, en una sola cara del papel y tres ejemplares en soporte digital (únicamente CD) en formato WORD, ensobrados individualmente con título de la obra y pseudónimo legible en cada uno.

ARTÍCULO 8°.- Los trabajos se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo frente se indicará el seudónimo del autor y el título de la obra. En su interior se incluirá otro sobre perfectamente cerrado, donde se consignará el seudónimo del autor, documento de identidad, domicilio, teléfono y firma autógrafa. Se incluirá también, fotocopia del documento de identidad. Los participantes naturalizados y residentes adjuntarán  certificado de residencia expedido por la policía provincial. Estos datos tendrán carácter de declaración jurada.

ARTÍCULO 9°.- Los trabajos deberán ser remitidos únicamente por pieza postal certificada con la siguiente leyenda: PREMIO LITERARIO ANUAL “FRAY MOCHO” – CUENTO 2018 – Secretaría de Turismo y Cultura de la provincia de Entre Ríos, Gardel 42, 3100, Paraná, Entre Ríos, sin colocar remitente o número de documento u otra señal que identifique al autor de la obra enviada. El organismo no se reconocerá obligado a informar sobre el destino de los trabajos enviados en forma distinta a la indicada.


Del Jurado

ARTÍCULO 10°.- El jurado estará integrado por tres miembros de reconocidos antecedentes literarios  y será designado por la Secretaría de Turismo y Cultura de la provincia de Entre Ríos. Su fallo será inapelable en toda circunstancia.

ARTÍCULO 11°.- El fallo del jurado y la apertura del sobre con el seudónimo de la obra ganadora se efectuará ante escribano público, el viernes 25 de octubre de 2019, y se dará a conocer por los medios de comunicación social.

ARTÍCULO 12°.- El premio podrá ser declarado desierto por el jurado, cuando se presentare una sola obra, salvo que hubiere votos fundados en calidad, como asimismo, cuando ninguna acreditara méritos suficientes para ser premiada.


Del Premio

ARTÍCULO 13°.- El premio consistirá en la edición de la obra por parte de la Editorial de Entre Ríos, de un mil (1.000) ejemplares; doscientos (200) de los cuales se entregarán sin cargo al autor.

ARTÍCULO 14°.- El premio no podrá ser compartido.

www.escritores.org
Condiciones generales

ARTÍCULO 15°.- El tema será libre.

ARTÍCULO 16°.- La recepción de las obras permanecerá abierta hasta el viernes 28 de junio de 2019, a la hora 13. Para establecer la presentación en términos de las obras, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos. Posteriormente –y dentro de los diez (10) días corridos- se efectuará el registro de las obras ante escribano público y se dará a conocer la nómina de los textos con los respectivos seudónimos de sus autores por los medios de comunicación social.

ARTÍCULO 17°.- El Estado Provincial no se responsabilizará por los reclamos que pudieren efectuarse por plagio o violación de derechos habientes o de terceros, contra el ganador del certamen.

ARTÍCULO 18°.- La Secretaría de Turismo y Cultura  de la provincia de Entre Ríos velará por la conservación de los envíos, pero no se hará responsable por la pérdida, deterioro o destrucción parcial o total de los originales o copias de las obras presentadas al certamen.

ARTÍCULO 19°.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados dentro de los sesenta (60) días hábiles, a partir de la fecha de publicación del fallo del jurado. Vencido este plazo, los trabajos que no fueran retirados serán incinerados.

ARTÍCULO 20°.- En un todo de acuerdo con las facultades otorgadas por el Artículo 6° de la Ley N° 7823, la Secretaría de Turismo y Cultura  de la provincia de Entre Ríos se reserva el derecho de cambiar los términos, flechas y plazos anteriormente consignados, cuando por razones de fuerza mayor fuere necesario realizarlos en beneficio de los autores y del propio certamen.

ARTÍCULO 21°.- La sola participación en el certamen implica el conocimiento y la aceptación de las presentes bases en todos sus términos.

ARTÍCULO 22°.- Cuando no haya sido previsto en las presentes Bases, será resuelto por la Secretaría de Turismo y Cultura de la provincia de Entre Ríos.


Fuente: cultura.entrerios.gov.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO LITERARIO ANUAL "FRAY MOCHO" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO ANUAL "FRAY MOCHO" 2023 (Argentina)

31:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  Edición y 200 ejemplares

Abierto a:  autores/as entrerrianos/as nativos/as; oriundos/as de otros lugares del país y argentinos/as naturalizados/as, con residencia en la provincia

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

CALENDARIO

Convocatoria: Abierta hasta el 31 de mayo de 2023
Resultados: 1° de septiembre de 2023

Reglamento Premio Literario Anual "Fray Mocho"
Género Poesía inédita

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos conforme lo establece la Ley N° 7823/87 y su Decreto Reglamentario N° 2967/87 GOB, llama a concurso para otorgar el Premio Literario Fray Mocho -máxima distinción literaria que concede el Gobierno de Entre Ríos- en el género Poesía inédita.
De los/as participantes

ARTÍCULO 1°.-Podrán participar todos/as los/as autores/as entrerrianos/as nativos/as; oriundos/as de otros lugares del país y argentinos/as naturalizados/as, con una residencia mínima, continuada y permanente de cinco (5) años en la provincia, a la fecha del llamado a concurso.La residencia mínima se puede demostrar con:
* Fecha de último cambio de D.N.I. con domicilio actualizado.
* Declaración Jurada ante autoridad policial con testigos.
* Servicios / impuestos cuya titularidad sea la del presentante al PREMIO.
* Certificación emitida por autoridad competente de los establecimientos donde realicen actividades laborales y/o artísticas y/o educativas.
* La enumeración anterior es ejemplificativa, no taxativa, pudiendo demostrar la residencia con toda documental que así lo acredite.

ARTÍCULO 2°.-No podrá participar ningún/a funcionario/a provincial nombrado/a en la actual gestión de Gobierno, como tampoco empleados/as de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

ARTÍCULO 3°.-La obra deberá pertenecer a un/a solo/a autor/a.

ARTÍCULO 4°.-Cada participante podrá intervenir con más de un trabajo con diferente seudónimo.

 

Del formato de presentación de los trabajos

ARTÍCULO 5°.-Para concursar deberá presentarse un poema o conjunto de poemas, original e inédito, de tema libre, con una extensión de entre 650 y 800 versos, sin contar los títulos.

ARTÍCULO 6°.-Los trabajos deberán ser presentados firmados con seudónimo.

ARTÍCULO 7°.-Deberá presentarse un ejemplar impreso (con una carátula con el título de la obra y el seudónimo del/de la autor/a, abrochado o anillado, claramente tipeado a doble espacio en óptimas condiciones de legibilidad, en hoja formato A4, con tipografías genéricas -Times New Roman, Courier New o Tahoma- tamaño 11, en una sola cara del papel) y un ejemplar en soporte digital (pendrive, en formato WORD, rotulado con el título de la obra y el seudónimo del/de la autor/a).

ARTÍCULO 8°.-Todo el material deberá presentarse en un mismo sobre cerrado, en cuyo frente se indicará el seudónimo del/de la autor/a y el título de la obra. En su interior se incluirán el ejemplar impreso, el ejemplar en soporte digital y otro sobre de menor tamaño perfectamente cerrado donde se consignará en el frente el seudónimo del/de la autor/a y el título de la obra. En el interior de este sobre de menor tamaño se deberá incluir una nota donde conste nombre completo del/de la autor/a, número de DNI, domicilio y localidad, teléfono y firma autógrafa; se incluirá también fotocopia del documento de identidad. Los/as participantes naturalizados/as y residentes adjuntarán asimismo certificación de residencia. Estos datos tendrán carácter de Declaración Jurada.

ARTÍCULO 9°.-Los trabajos deberán ser remitidos únicamente por vía postal y certificada con la siguiente leyenda: Premio Literario "Fray Mocho"- Poesía
-Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, Gardel 42, 3100, Paraná, Entre Ríos.
Colocar en el remitente seudónimo u otro dato, pero sin referencia alguna que pueda develar la identidad del/de la autor/a concursante. El organismo no se reconocerá obligado a informar sobre el destino de los trabajos enviados en forma distinta a la indicada.

 

De los plazos del concurso

ARTÍCULO 10°.- La recepción de obras permanecerá abierta hasta el miércoles 31 de mayo de 2023, a la hora 13. Para establecer la presentación de obras a tiempo se tendrá en cuenta la fecha del matasellos (del envío por correo postal).
Posteriormente -y dentro de los diez (10) días hábiles- ante Escribano Público se efectuará el registro de las obras que cumplan con las condiciones de este reglamento y se dará a conocer la nómina de los textos que participan del Concurso, con los respectivos seudónimos por las redes sociales oficiales del organizador y la comunicación de prensa del Gobierno de Entre Ríos.

ARTÍCULO 11°.- El fallo del jurado y la apertura del sobre con seudónimo de la obra ganadora se efectuará ante escribano público, el viernes 1 ° de septiembre de 2023 y se dará a conocer por las redes sociales oficiales del organizador y la comunicación de prensa del Gobierno de Entre Ríos.

ARTÍCULO 12°.- Los trabajos enviados no premiados podrán ser retirados dentro de los sesenta(60) días hábiles, a partir de la fecha de publicación del veredicto del jurado. Vencido este plazo, los trabajos que no fueren retirados serán destruidos sin derecho de reclamo alguno por parte del/de la autor/a.

 

Del Jurado

ARTÍCULO 13°.-EI jurado estará integrado por tres miembros de reconocidos antecedentes literarios y serán designados por la Secretaría de Cultura, los cuales serán contratados por la misma y de conformidad a la normativa vigente para las contrataciones de obra artística o contratación directa, según el caso.

ARTÍCULO 14°.-El fallo del jurado será inapelable en toda circunstancia. El premio podrá ser declarado desierto por el jurado, cuando se presentare una sola obra, salvo que hubiere votos fundados en calidad, como asimismo cuando ninguna presentación contenga los méritos suficientes para ser premiada.

 

Del Premio

ARTÍCULO 15°.-EI premio consistirá en la edición de la obra por parte de la Editorial de Entre Ríos. Su publicación será en formato digital y también en papel, siendo la impresión de un mil (1.000) ejemplares; doscientos (200) de los cuales se entregarán sin cargo al/a la autor/a. Los ejemplares restantes (800), serán utilizados con distintas finalidades, tales como distribución en escuelas, bibliotecas populares y diferentes eventos culturales y ferias en los cuales la Secretaría de Cultura de Entre Ríos tiene presencia, tanto en la provincia como a nivel nacional.

ARTÍCULO 16°.-EI premio no podrá ser compartido.

ARTÍCULO 17°.-EI/La autor/a cederá por escrito al editor en exclusiva y de manera permanente y gratuita, a partir del anuncio de la obra ganadora, los derechos de edición de LA OBRA, en lengua castellana, derechos que no podrán ser transferidos por el editor a ninguna otra persona o entidad sin permiso previo y por escrito
del/de la autor/a ganador/a. Asimismo, el/la ganador/a deberá declarar ser el/la único/a titular del derecho de propiedad intelectual sobre la obra, garantizando la autenticidad de la misma, constituyéndose como exclusivo responsable en lo civil, administrativo y/o penal frente a terceros, por el falseamiento de tal declaración.

 www.escritores.org

Condiciones generales

ARTÍCULO 18°.-EI/La autor/a de la obra declarada ganadora autoriza al organizador y al Gobierno de Entre Ríos a hacer público su nombre en los comunicados oficiales y medios de prensa con el resultado del concurso.

ARTÍCULO 19°.-EI Estado Provincial no se responsabilizará por los reclamos que pudieren efectuarse por plagio o violación de derechos habientes o de terceros, contra el/la ganador/a del certamen.

ARTÍCULO 20°.-La Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos velará por la conservación de los envíos, pero no se hará responsable por la pérdida, deterioro o destrucción parcial o total de los originales o copias de las obras presentadas a concurso.

ARTÍCULO 21°.-En un todo de acuerdo con las facultades otorgadas por el Artículo
6° de la Ley N° 7823, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos se reserva el derecho de cambiar los términos, fechas y plazos del presente, si por razones de fuerza mayor fuere necesario realizarlos en beneficio de los/as autores/as y del
propio certamen.

ARTÍCULO 22°.-La sola participación mediante envío de obras al certamen implica el conocimiento pleno y la aceptación del presente Reglamento en todos sus términos
y condiciones.

ARTÍCULO 23°.-La Secretaría de Cultura de Entre Ríos es la autoridad competente para la interpretación y resolución de las cuestiones no previstas en el presente Reglamento.

ARTÍCULO 24°.-De presentarse controversias deberán dirimirse a través de la vía administrativa, por el procedimiento estatuido por el Decreto Ley N° 7060 ratificado por Ley N° 7504. De no resolverse el conflicto, las partes se someterán a la jurisdicción y competencia de los tribunales ordinarios de la ciudad de Paraná.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LITERARIO ANUAL “FRAY MOCHO” 2015 (Argentina)

29:07:2016

Género: Ensayo

Premio:  edición

Abierto a: autores entrerrianos nativos; oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados, con una residencia mínima de 5 años

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:07:2016

 

BASES

                                                       
Género Ensayo Inédito

                 La Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, conforme lo establece la Ley Nº 7823 y su Decreto Reglamentario Nº2967/87 GOB, llama a concurso para otorgar el Premio Literario Fray Mocho –máxima distinción literaria que concede el Gobierno de Entre Ríos- en el género Ensayo 2015.
www.escritores.org
De los participantes

 ARTÍCULO 1°.- Podrán participar todos los autores entrerrianos nativos; oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados, con una residencia mínima, continuada y permanente de cinco (5) años en la Provincia, a la fecha del llamado a concurso.

 ARTÍCULO 2°.- No podrán participar los funcionarios de la Secretaría de Cultura  de la provincia de Entre Ríos, ni sus familiares directos.

ARTÍCULO 3°.- La obra deberá pertenecer a un solo autor.

ARTÍCULO 4°.- Cada participante podrá intervenir con más de un trabajo con diferente seudónimo.

Del formato de presentación de los trabajos

ARTÍCULO 5°.- Para concursar deberá presentarse un ensayo original e inédito, con una extensión mínima de 150 páginas y un máximo de 250 páginas.

ARTÍCULO 6°.- Los trabajos deberán ser presentados firmados con seudónimo.

ARTÍCULO 7°.- Deberán presentarse un ejemplar impreso, claramente mecanografiado a doble espacio en óptimas condiciones de legibilidad, en formato A4, tipografía genérica: Times New Roman, Arial, Courier New o Tahoma, tamaño 12, en una sola cara del papel y tres ejemplares en soporte digital (CD) en formato WORD.

ARTÍCULO 8°.- Los ejemplares impresos deberán estar debidamente abrochados, encarpetados o anillados con sus páginas numeradas. Contarán con una carátula con el título de la obra y el seudónimo del autor; Y en los trabajos digitalizados, deberán llevar la misma leyenda en los respectivos CD.

ARTÍCULO 9°.- Los trabajos se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo frente se indicará el seudónimo del autor y el título de la obra. En su interior se incluirá otro sobre perfectamente cerrado, donde se consignará en el frente el seudónimo del autor, en su interior documento de identidad, domicilio, teléfono y firma autógrafa. Se incluirá también, fotocopia  del documento de identidad. Los participantes naturalizados y residentes adjuntarán certificado de residencia expedido por la policía provincial. Estos datos tendrán carácter de Declaración Jurada.

ARTÍCULO 10°.- Los trabajos deberán ser remitidos únicamente por pieza postal certificada con la siguiente leyenda: PREMIO LITERARIO “FRAY MOCHO”

ENSAYO 2015 – Secretaría de Cultura de la provincia de Entre Ríos, Gardel 42, 3100, Paraná, Entre Ríos, sin colocar remitente o número de documento u otra señal que identifique al autor de la obra enviada. El organismo no se reconocerá obligado a informar sobre el destino de los trabajos enviados en forma distinta a la indicada.

Del Jurado

ARTÍCULO 11°.- El jurado estará integrado por tres miembros de reconocidos antecedentes literarios a nivel Nacional y será designado por la Secretaría de Cultura y de Entre Ríos. Su fallo será inapelable en toda circunstancia.

ARTÍCULO 12°.- El fallo del jurado y la apertura del sobre del seudónimo de la obra ganadora se efectuará ante escribano público, el viernes 28 de octubre de 2016, y se dará a conocer por los medios de comunicación social.

ARTÍCULO 13°.- El premio podrá ser declarado desierto por el jurado, cuando se presentare una sola obra, salvo que hubiere votos fundados en calidad, como asimismo, cuando ninguna acreditara méritos suficientes para ser premiada.

Del Premio

ARTÍCULO 14°.- El premio consistirá en la edición de la obra por parte de la Editorial de Entre Ríos, de un mil (1.000) ejemplares; doscientos (200) de los cuales se entregarán sin cargo al autor.

ARTÍCULO 15°.- El premio no podrá ser compartido.

Condiciones generales

ARTÍCULO 16°.- El tema será libre.

ARTÍCULO 17°.- La recepción de las obras permanecerá abierta hasta el viernes 29 de julio de 2016, a la hora 13. Para establecer la presentación en términos de las obras, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos. Posteriormente –y dentro de los diez (10) días corridos- se efectuará el registro de las obras ante escribano público y se dará a conocer la nómina de los textos con los respectivos seudónimos de sus autores por los medios de comunicación social.

ARTÍCULO 18°.- El Estado Provincial no se responsabilizará por los reclamos que pudieren efectuarse por plagio o violación de derechos habientes o de terceros, contra el ganador del certamen.

ARTÍCULO 19°.- La Secretaría de Cultura de la provincia de Entre Ríos velará por la conservación de los envíos, pero no se hará responsable por la pérdida, deterioro o destrucción parcial o total de los originales o copias de las obras presentadas al certamen.

ARTÍCULO 20°.- Los trabajos impresos no premiados podrán ser retirados dentro de los sesenta (60) días hábiles, a partir de la fecha de publicación del fallo del jurado. Vencido este plazo, los trabajos que no fueren retirados serán incinerados.

ARTÍCULO 21°.- En un todo de acuerdo con las facultades otorgadas por el Artículo 6° de la Ley N ° 7823, la Secretaría de Cultura de la provincia de Entre Ríos se reserva el derecho de cambiar los términos, fechas y plazos anteriormente consignados, cuando por razones de fuerza mayor fuere necesario realizarlos en beneficio de los autores y del propio certamen.

ARTÍCULO 22°.- La sola participación en el certamen implica el conocimiento y la aceptación de las presentes bases en todos sus términos.

ARTÍCULO 23°.- Cuando no haya sido previsto en las presentes Bases, será resuelto por la Secretaría de Cultura de la provincia de Entre Ríos.


Fuente: www.entrerios.gov.ar


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025