SOBRE ALBERTO JIMÉNEZ URE [REGISTRO HISTÓRICO PARCIAL]
(Nació en Tía Juana, Estado Zulia, Venezuela, 1952)
Escritor, poeta, ensayista, comunicador social, https://es.thefreedictionary.com/filosofado y librepensador venezolano. Fue miembro fundador de la Oficina de Prensa, el Consejo de Publicaciones, la revista ALEPH universitaria, el Informador ULA, El Universitario y otros medios de comunicación de la Universidad de Los Andes. Ejerció el «Periodismo Institucional» durante más de 25 años en la citada casa de estudios superiores, pero también fue columnista y editorialista de importantes diarios y revistas de su país (El Nacional, El Universal, El Impulso, Diario de Caracas, El Globo, El Nuevo País, Frontera, Panorama, Pico Bolívar, Correo de Los Andes, et.) Fue Director del «Taller de Cuento y Periodismo de Opinión» para el «Vicerrectorado Académico». Su obra literaria le ha hecho merecedor de diversos reconocimientos como: Premio Bienal José Rafael Pocaterra (1986), Premio CONAC de poesía Tierra del Agua (1993), Premio «Bienal José Rafael Pocaterra» por el libro de cuentos Maleficios (1984-1986), Finalista del Premio Fundarte, «Mención Narrativa», por su novela Dionisia, Caracas (1991), Primer Premio, mención narrativa, de la AEM, por su libro de cuentos Moralejas (2004) entre otros. Algunas de sus obras han sido traducidas al inglés y al danés. Libros publicados 1.- ACARIGUA, ESCENARIO DE ESPECTROS [Ediciones Punto de Fuga, Mérida, Venezuela, 1976. Cuentos] 2.- ACERTIJOS [Universidad de Los Andes, Consejo de Publicaciones, Mérida, Venezuela, 1979. Cuentos] 3.- INMACULADO [Monte Ávila Editores, Caracas, Venezuela, 1982. Cuentos] 4.- SUICIDIOS [Universidad de Los Andes, Dirección de Cultura, Mérida, Venezuela, 1982. Cuentos] 5.- LUCÍFUGO [Fondo Editorial Lara, Barquisimeto, Venezuela, 1983. Novela] 6.- FACIA [Damocles Editores, Barquisimeto, Venezuela, 1984. Novela] 7.- MALEFICIO [Gobernación del Edo. Carabobo, Valencia, Venezuela, 1986. Premio «Bienal José Rafael Pocaterra» 1984-1986. Cuentos] 8.- TRASNOCHOS [Gobernación del Edo. Mérida, Mérida, Venezuela, 1987. Poemas] 9.- ABERRACIONES [Editorial Venezolana, Mérida, Venezuela, I Edición, 1987. Novela] 10.- PENSAMIENTOS DISPERSOS [Gobernación del Edo. Mérida, Mérida, Venezuela, 1988] 11.- EPITAFIOS [Asociación de Escritores de Venezuela, Mérida, Venezuela, 1990. Reflexiones] 12.- LUXFERO [Pen Club, Caracas, Venezuela, 1991. Poemas] 13.- ABOMINABLES [Universidad de Los Andes, Consejo de Publicaciones, Mérida, Venezuela, 1991. Cuentos] 14.- INQUISICIONES [Universidad de Los Andes, Consejo de Publicaciones, Mérida, Venezuela, 1992. Entrevistas] 15.- ABERRACIONES [II Edición. Universidad de Los Andes, Consejo de Publicaciones. Mérida, Venezuela, 1993. Novela] 16.- DIONISIA [Universidad de Los Andes, Consejo de Publicaciones. Mérida, Venezuela, 1993. Primera Finalista del Premio Fundarte, «Mención Narrativa». Caracas, Venezuela, 1991. Novela] 17.- ADEPTOS [Fondo Editorial Fundarte, Caracas, Venezuela, 1994. Novela] 18.- LUCUBRACIONES [Premio Consejo Nacional de la Cultura «Tierra del Agua», 1993. Universidad de Los Andes, Dirección de Cultura, Mérida, Venezuela, 1994. Poemas] 19.- CUENTOS ESCOGIDOS [Monte Avila Editores Latinoamericana, Caracas, Venezuela, 1995] 20.- PENSAMIENTOS [Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico y Rectorado, Mérida, Venezuela, 1995] 21.- ACIAGO [Universidad de Los Andes, Rectorado y Fundación Cultural «Aleph», Mérida, Venezuela, 1995. Poema fragmentado] 22.- MACABROS [Universidad de Los Andes, Consejo de Publicaciones, Mérida, Venezuela, 1996. Cuentos] 23.- REVELACIONES [Pen Club, Caracas, Venezuela, 1997. Poemas] 24.- DESAHUCIADOS [Monte Ávila Editores Latinoamericana, Caracas, Venezuela, 1998. Novela] 25.- CONFESO [Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Mérida, Venezuela, 2000. Poemas] 26.- ABOMINABLES [II Edición ampliada. Universidad de Costa Rica, San José, 2002] 27.- ILUMINADO [Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado. Barquisimeto, Venezuela, 2004. Poemas] 28.- DEUS [Gobierno del Edo. Mérida, Mérida, Venezuela, 2004. Poemas] 29.- PERVERSOS [Alfadil, Caracas, Venezuela, 2004. Cuentos] 30.-MORALEJAS [Asociación de Escritores de Mérida y Consejo Nacional de la Cultura. Primer Premio, «Mención Narrativa», de la Asociación de Escritores de Mérida, AEM, en el año 2004. Mérida, Venezuela, 2005. Cuentos] 31.- ALUCINADOS [Ediciones Caminos de Altair. Mérida, Venezuela, 2007. Novela] [Edición de la Universidad de Los Andes, Rectorado, Mérida, Venezuela, 2008. Poemas] 32.- PENSAMIENTOS PROFANOS [Edición de la Universidad de Los Andes/ALEPH universitaria, Mérida, Venezuela, 2008] 33.- DECAPITADOS [Edición de la Alcaldía de Libertador, Mérida, Venezuela, 2010] 34.- ESCORIAS [Digital: EPUBLIBRE, España, 2014] 35.- LIBREPENSAMIENTO PERPETUUS [Edición de la Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Administrativo. Mérida, Venezuela, 2010] 36.- EL DESPOTISMO [Edición de EMOOBY, Madeira, Portugal 2011. Inicialmente en versión EPUB y PDF para Website] 37.- PROSCRITOS [Edición de EMOOBY, Madeira, Portugal 2011. Inicialmente en versión EPUB y PDF para Website] 38.- DICTADURA DE ULTIMOMUNDANO [Editorial Académica Española, 2012] 39.- ABSURDOS [Edición digital de EPUBLIBRE, España, 2014] 40.- VERSUS BARBARIE TERRORISMO GENOCIDIO (Digital: https://www.academia.edu/35084677/VERSUS_BARBARIE_TERRORISMO_GENOCIDIO_POR_J._URE_.pdf) 41.- HARTO DE LA BARBARIE (Digital: https://www.researchgate.net/publication/309385850_HARTO_DE_LA_BARBARIE_MEDITACIONES_2016 ) 42.-FILOSOFURIAS (Digital: https://www.researchgate.net/profile/Alberto_Jimenez_Ure2/publication/311912925_FILOSOFURIAS_ENUNCIADOS_POETICOS_2016/links/5862296a08ae329d6200e44f/FILOSOFURIAS-ENUNCIADOS-POETICOS-2016.pdf ) 43.- OFUSCADO (Digital: https://getinkspired.com/es/story/42968/ofuscado/) 44.- DISCERNIMIENTOS (Diigital: https://www.researchgate.net/publication/274064240_DISCERNIMIENTOS_1970-2015_PDF) 45.- CINCO NOVELAS BREVÍSIMAS DE ALBERTO JIMÉNEZ URE (Digital: https://www.kimuragamanediciones.com/uncategorized/cinco-novelas- 46.- ABRAXAS https://issuu.com/kimuragaman/docs/abraxas-ure (2020) 47.- SAAB [Vadell Hermanos Editores, Caracas, 2023] 48.- SAAB (Una historia) [Vadell Hermanos Editores, Caracas, 2024] 49.- SAAB (Una vida literaria) [Vadell Hermanos Editores, Caracas, 2025] Antologías donde ha sido incluido 1.- Narradores andinos contemporáneos [Fundarte, Caracas, Venezuela, 1980] 2.- El cuento en Mérida [Universidad de Los Andes, Rectorado. Mérida, Venezuela, 1985] 3.- La narrativa corta en el Zulia [Presidencia de la República, Caracas, Venezuela 1987. De Luis Guillermo HERNÁNDEZ y Jesús Ángel PARRA] 4.- Compilación de la Revista Imagen [Caracas, 1987] 5.- Relatos venezolanos del Siglo XX [Biblioteca Ayacucho, Caracas, Venezuela, 1988. Trabajo de Gabriel JIMÉNEZ EMÁN] 6.- Memoria y cuento [30 Años de Narrativa Venezolana 1960-1990. Editorial Pomaire, Caracas, Venezuela, 1992. De Luis BARRERA LINARES] 7.- Recuento [Antología del relato breve venezolano, Fondo Editorial Fundarte, 1960-1990. De Luis BARRERA LINARES. Caracas, 1994] 8.- Ficción mínima [Fondo Editorial Fundarte, Caracas, Venezuela, 1996. Preparada por Gabriel JIMÉNEZ EMÁN] 9.- El gesto de narrar [Monte Ávila Latinoamericana, Caracas, Venezuela, 1998] 10.- La factoría valenciana [Selección poética preparada por José M. M. CABALLERO. Valencia, España, 1994] 11.- Linolenum [Antología poética preparada por Martín CUESTA en Paterna, Valencia, España, 1998] 12.- Ecología y Literatura [Número especial de la revista española Anfora Nova, publicada por la UNESCO. España, 1999] 13.- Amigos [Libro de ensayos y poemas editado por Alfredo PÉREZ ALENCART en homenaje al helenista Alfonso ORTEGA CARMONA en la Universidad de Salamanca, España. 1999] 14.- Nueva antología de los poetas venezolanos [De José Antonio Escalona Escalona. Ediciones Solar del Gobierno del Estado Mérida, Mérida, Venezuela, 2001] 15.- El cuento breve en Venezuela, 1970-2004 [Edición de Guillermo CASANOVA. Caracas, Venezuela, 2005] 16.- I Antología de narrativa [Asociación de Escritores del Edo. Mérida, Mérida, Venezuela, 2006] 17.- I Antología de poesía [Asociación de Escritores del Edo. Mérida, Mérida, Venezuela, 2006] 18.- Antología del Cuento en Micro [Alfaguara, Caracas, 2011. Compilación de Gabriel JIMÉNEZ EMÁN) Libros relacionados «con o sobre su obra» 1.- BÁEZ, Fernando: Aproximaciones a la obra literaria de Alberto Jiménez Ure [Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela, 1991] 2.- VÁZQUEZ CHÁVEZ, Alexis: Escritura en tiempo heroico [Ediciones del Instituto Merideño de la Cultura (IMC). Mérida, 2003: -«En su poética narrativa se perciben diversidad de motivos que desdibujan la opacidad y ominoso latente en la existencia: lo abominable y la sordidez de la miseria humana...» Fragmento de Alberto Jiménez Ure y el Mito del Rebelde, inserto en el citado libro de ensayos] 3.- GIL OTAIZA, Ricardo: En el tintero, Volumen II [Rectorado de la Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela, 2004. El autor inserta dos textos relacionados con la obra de Jiménez Ure: Una antología como arma de las pasiones humanas (p. 99) y Jiménez Ure en el país de los eunucos (pp. 193-196) 4.- GIL OTAIZA, Ricardo: Los libros todavía estaban allí [«Consejo de Publicaciones» de la Universidad de Los Andes, Mérida-Venezuela, 2006. El autor insertó el texto intitulado La letra impresa en Alberto Jiménez Ure (pp. 235, 236, 237) 5.- BENÍTEZ, Luis: El horror en la narrativa de Alberto Jiménez Ure [Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela, 1996] 6.- STEFANSSON, Rune: Sydamerikas Sjael [Tiderne Skifter. Cinamarca, 1998. En este libro, que fue editado en danés, el autor insertó una larga entrevista que le hiciera al autor y un cuento del libro Abominables] 7.- MONTERO RODRÍGUEZ, Shirley: Tres discursos de la postmodernidad en Cuentos Abominables de Alberto Jiménez Ure [ALEPH universitaria, Mérida, Venezuela, 2008] 8.- LISCANO, Juan: Jiménez Ure a contracorriente [ALEPH universitaria, revista de la Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela, 2008] 9.- PLATA RAMÍREZ, Enrique: Las fantasmagorías en Alberto Jiménez Ure [Formó parte de sus investigaciones durante la realización del «Doctorado en Literatura Iberoamericana» en la Universidad Complutense, Madrid. Alcaldía de Libertador. Mérida, Venezuela, 2010] 10.- GIL OTAIZA, Ricardo: Jiménez Ure ante la crítica Gilotaiziana [Libro de ensayos. Universidad de Los Andes-Vicerrectorado Administrativo-ALEPH universitaria, 2010] 11.- PARRA PINTO, Álvaro: La cara oculta del criminal literario [Novela. Narración novedosa, cuyo personaje central es Alberto Jiménez Ure, mediante la cual formula comentarios críticos a su obra y devela numerosos aspectos inéditos sobre su vida. En Website, 2012] Columnas periodísticas 1.- Trasnochos [Diario El Nacional, Caracas] 2.- Elucubraciones [Diario El Universal, Caracas] 3.- Introspecciones [Diario de Caracas] 4.- Propensiones [Diario El Impulso, Barquisimeto, Venezuela] 5.- Formulaciones [Diario Correo de Los Andes, Mérida] 6.- Indagaciones [Diario Frontera, Mérida; y El Globo, Caracas, Venezuela] 7.- Antítesis [Diario El Vigilante, Mérida, Venezuela] 8.- Otras cavilaciones [Diario Correo de Los Andes. Suplemento Séptimo Día. Mérida, Venezuela] 9.- Percepciones universitarias [Apareció en los diarios El Globo, Frontera y El Impulso] 10.- También colaboró con el importante diario venezolano Panorama [Edo. Zulia] 11.- Prosigue publicando artículos de opinión en diarios como El Impulso, El Nacional y El Nuevo País [entre otros] Colaboraciones en medios extranjeros 1.- Enlace [Revista Literaria, New York, USA] 2.- Escandalar [Revista Literaria, New York, USA] 3.- Linden lane magazines [Revista Literaria, Miami, USA] 4.- El gato tuerto [Revista Literaria, San Francisco, USA] 5.- Noticias de Arte [Revista Cultural, New York, USA] Bogotá, Colombia] 7.- Kanora [Revista Literaria, Quindío, Colombia] 8.- Suplemento dominical [Revista Literaria, Manizales, Colombia] 9.- Vanguardia dominical [Suplemento Literario del diario Vanguardia Liberal, Bucaramanga, Colombia] 10.- Puro cuento [Revista Literaria, Buenos Aires, Argentina] 11.- Suplemento Literario del diario Mar del Plata [Argentina] 12.- Cero [Revista Literaria, Madrid, España] 13.- Diario El Tiempo [Páginas de opinión, Bogotá, Colombia] 14. Anfora nova [Revista Literaria. Córdoba, España] 15.- Barcarola [Revista de Creación Literaria. Albacete, España] 16.- Factoría de Valencia [Revista literaria, Valencia, España] 17.- Estrella del Sur [Revista literaria, Paterna, España] 18.- Generación abierta a la cultura [Revista literaria, Buenos Aires, Argentina] 19.- Nueva generación [Revista literaria, Buenos Aires, Argentina] 20.- Luz bilingual Publishing, INC. [Revista literaria. California, USA] 21.- Trazos literarios [Madrid, España] 22.- Ophelia [Popayán, Colombia] 23.- Momento interocultural [Suplemento del diario Alto Madeira, Porto Velho, Brasil] 24.- Foco [Importante semanario internacional. Buenos Aires, Argentina] Otras consideraciones Fue corresponsal y asesor literario de varias revistas internacionales, entre las cuales Luz en Arte y Literatura (California, USA), Generación Abierta a la Cultura (Buenos Aires, Argentina), Nueva Generación (Buenos Aires, Argentina) y Piel de Leopardo (Buenos Aires, Argentina) https://es.slideshare.net/slideshow/alberto-jimenez-ure-curriculum-expediente-literato-diciembre-2024-pdf/273880547 https://logicaycriticadeldiscurso.wordpress.com/alberto-jimenez-ure-quien-soy/
Jules Macdonald Petrovich