XXI PREMIO DE TRADUCCIÓN FRANCISCO AYALA


 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO DE TRADUCCIÓN FRANCISCO AYALA (España)

Fecha apertura de la convocatoria:  abierta

Fecha de cierre de la convocatoria:   28:02:2026

Género:  Traducción

Premio:  diploma acreditativo   

Abierto a:    todos los alumnos de cualquier nacionalidad que cursen estudios universitarios (grado, máster o doctorado) durante el año académico 2025-2026, así como aquellas personas que hayan concluido sus estudios de grado, máster o doctorado con posterioridad al 1 de enero de 2025.

Entidad convocante:  Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada y la Fundación Francisco Ayala 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

 

 

BASES

XXI PREMIO DE TRADUCCIÓN FRANCISCO AYALA

Para potenciar los aspectos creativos de la traducción, la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada y la Fundación Francisco Ayala convocan esta edición del Premio de Traducción Francisco Ayala, de acuerdo con las siguientes bases:

1.     Objeto. El objeto del certamen es la traducción al español de alguno de los textos propuestos por los organizadores. En la presente convocatoria las lenguas de partida son el árabe (AR), francés (FR) y portugués (PT).

2.     Participantes. Podrán participar todos los alumnos de cualquier nacionalidad que cursen estudios universitarios (grado, máster o doctorado) durante el año académico 2025-2026, así como aquellas personas que hayan concluido sus estudios de grado, máster o doctorado con posterioridad al 1 de enero de 2025.

Una misma persona podrá participar en más de una lengua siempre que se atenga a lo expuesto en el punto 6 de estas bases.

3.     Jurado. El jurado contará con especialistas en las lenguas de partida y de llegada de distintas universidades, y cada obra será evaluada por un mínimo de dos miembros. El jurado tiene capacidad para interpretar las bases y evaluará las obras de forma anónima. El jurado, si así lo estima oportuno, podrá declarar desierto el premio de alguna o varias de las len-guas. La decisión del jurado será inapelable y se hará pública en abril de 2026.

4.     Dotación. La presente convocatoria carece de dotación económica. Los premiados recibirán un diploma acreditativo.

5.     Plazo. El plazo de presentación de las traducciones acaba el 28 de febrero de 2026.

6.     Presentación de originales. Los participantes deberán presentar dos documentos en formato digital (archivo .doc, .docx, .odt o .pdf):

1.     Texto traducido. En el texto de la traducción no debe aparecer el nombre del participante. La denominación del archivo constará de la referencia a la lengua de partida (AR, FR o PT) más el nombre y apelli-dos del participante (PT_Ana_Blanco_Blanco).

2.     Datos personales. Incluirá nombre y apellidos, situación acadé-mica, facultad y universidad. La denominación del archivo constará de la palabra Datos, la lengua de partida y nombre y apellidos del partici-pante (Datos_PT_Ana_Blanco_Blanco).

Las traducciones se enviarán por correo electrónico a la siguiente direc-ción:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El asunto del correo electrónico será: AR, FR o PT + nombre y apellidos del participante.

En caso de presentarse por más de una lengua, se remitirá un correo elec-trónico por cada una de ellas.

7.     Los concursantes garantizan la veracidad de los datos que les permiten participar en la convocatoria y deberán acreditarlos, en caso de resultar premiados.

8.     Los trabajos no serán objeto de devolución y se destruirán los no pre-miados. El comité organizador se reserva asimismo los derechos sobre los trabajos premiados para utilizarlos en actividades relacionadas con la docencia o la divulgación.

9.     La concesión del premio está supeditada a la participación de la persona ganadora en la ceremonia de entrega.

10.   Toda cuestión no especificada en las bases será solucionada por el comité organizador.

Granada, 5 de noviembre de 2025

Textos e información disponibles desde la fecha de publicación de estas bases en:

https://www.ffayala.es/premios

https://fti.ugr.es

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (0)

No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025