CONCURSO LITERARIO Y FOTOGRÁFICO DE HISPANIC CULTURE REVIEW 2025 - 2026 - RECORDAR ES VOLVER A VIVIR


 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO Y FOTOGRÁFICO DE HISPANIC CULTURE REVIEW 2025 - 2026 - RECORDAR ES VOLVER A VIVIR (EE.UU.)

30:01:2026

Género:  ensayo, narrativa y poesía

Premio:   $100, diploma de reconocimiento, pùblicación

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Hispanic Culture Review

País de la entidad convocante: EE.UU.

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 30:01:2026

 

BASES

CONCURSO LITERARIO Y FOTOGRÁFICO DE HISPANIC CULTURE REVIEW 2025 - 2026 - RECORDAR ES VOLVER A VIVIR

Las memorias son puentes que nos conectan con nuestro pasado y nos acompañan en el presente: traen consigo las voces de nuestros ancestros, los aromas de las comidas familiares y las historias que nos han marcado. Al recordar, honramos tanto las alegrías como los momentos difíciles, y encontramos sentido en lo que sigue vivo dentro de nosotros. Las memorias nos recuerdan de dónde venimos, y al volver a esos momentos descubrimos un nuevo significado en el presente. Por eso, para este año les proponemos el tema: “Recordar es volver a vivir”

Recordar es mantenerse vivo: al hacerlo, hilamos fragmentos del pasado en relatos que resuenan en nuestro presente. Como dijo Mario Benedetti, “Al final somos lo que recordamos”. En esta edición, les invitamos a reflexionar sobre aquellas memorias que trascienden el tiempo y el espacio. Cada obra, sea a través de la narrativa, la poesía o el arte visual, nos recuerda que recordar es un acto de preservación cultural y también una forma de resiliencia.

Pautas para el envío de las obras

Para que un trabajo se tome en consideración, deberá seguir estrictamente las siguientes especificaciones; en caso contrario, será eliminado:

  • Recibiremos hasta 2 trabajos escritos por autor, los cuales deberán enviarse en archivos separados. Los autores de fotografía y artes visuales podrán enviar hasta 6 obras.
  • Los escritos deberán presentarse en fuente Arial, de 12 puntos y los trabajos académicos y ensayos deberán guiarse por la edición más actualizada de los manuales de estilo MLA o APA.
  • Extensión máxima de los textos:

-Ensayos académicos e investigaciones: 3,000 palabras, incluyendo las notas de pie de página

-Narrativa: 2,500 palabras

-Poesía: 50 líneas.

  • Artes visuales: fotografía en formato JPEG, 300 píxeles por pulgada.
  • Solo se aceptarán trabajos inéditos, es decir, que no hayan sido publicados o estén pendientes  de revisión en otros medios, sean impresos o electrónicos, incluidos blogs literarios.
  • Se aceptarán trabajos escritos tanto en inglés como en español.
  • No existen restricciones de edad o nacionalidad para participar, excepto en el caso de que la persona tenga su residencia fiscal en alguno de los países sometidos a las sanciones del gobierno de Estados Unidos ya que sería imposible hacer llegar el premio monetario al ganador o ganadora.https://www.treasury.gov/resource-center/sanctions/Programs/Pages/Programs.aspx

Los trabajos seleccionados serán publicados tanto en la versión impresa como en la versión electrónica. HCR se reserva el derecho de publicar los trabajos exclusivamente en su versión digital.

Se premiara 1 trabajo por cada categoria en 1) fotografia y artes visuales, 2) poesia y 3) narrativa, ensayo e investigacion academica.

Los trabajos seleccionados serán publicados en nuestra revista y los ganadores recibirán un premio monetario de $100 y un diploma de reconocimiento. Los ganadores serán anunciados por correo electrónico. Los premios serán entregados en la primavera del 2026.

 

Enlace para enviar trabajos: https://hispanicculturereview.submittable.com/submit

 

Información adicional

Si desea obtener más información por favor, contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Siguenos en Instagram: @hcr_gmu

Fecha límite de entrega: Viernes, 30 de enero de 2026

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (0)

No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025