ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS
¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui
CONCURSO SALUD MENTAL EN TUS PALABRAS 2025 - ADIPA (Chile)
10:10:2025
Género: Cuento
Premio: Notebook Lenovo Ideapad Slim
Abierto a: personas con domicilio estable en territorio chileno
Entidad convocante: ADIPA
País de la entidad convocante: Chile
Participación por medios electrónicos: Sí
Fechas de cierre: 10:10:2025
BASES
CONCURSO SALUD MENTAL EN TUS PALABRAS 2025 - ADIPA
1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en territorio chileno, a
excepción de familiares directos de las personas que componen el jurado de este
concurso y colaboradores de Adipa.
2. Los cuentos deberán abordar contenidos relacionados con la salud mental. La
extensión de cada cuento es de máximo 250 palabras, sin contar el título. Cada
relato deberá incluir obligatoriamente un título escrito de forma explícita al inicio del
documento. El nombre del archivo no será considerado como título. La obra deberá
ser adjuntada en formato PDF al formulario de participación disponible en
https://adipa.cl/entuspalabras/
3. El archivo PDF no debe incluir los datos personales del autor, como nombre,
teléfono, correo electrónico, u otra información identificativa. Esta medida asegura la
imparcialidad en la evaluación, permitiendo que los cuentos sean juzgados solo por
su calidad literaria y contenido. Toda información personal debe ingresarse
únicamente en los campos del formulario de participación, donde será manejada con
confidencialidad por la comisión organizadora.
4. Al abordar la temática de salud mental, el cuento debe tratar el tema con respeto y
cuidado. No debe incluir descripciones literales sobre suicidio y/o autolesiones. En
caso de que el relato aborde temáticas muy sensibles que puedan resultar
perturbadoras para algunos lectores, se deberá seleccionar la casilla "Incluye
contenido sensible" al momento de completar el formulario.
5. Serán descalificados aquellos relatos que incluyan, de manera explícita o implícita,
discursos o actitudes de odio hacia otras personas, colectivos, culturas, creencias,
entre otros.
6. Cada persona podrá postular con un cuento. El período de recepción será del 25 de
septiembre al 10 de octubre, o hasta completar 500 cuentos, según lo que suceda
primero.
7. Una vez cerrada la recepción de cuentos, la comisión organizadora del concurso
revisará que las obras cumplan con los criterios establecidos en estas bases. Luego,
hará envío de los cuentos al jurado.
8. Para favorecer la imparcialidad, el jurado revisará los cuentos enviados sin acceder
a la información personal de sus respectivos autores.
9. El jurado evaluará los relatos en base a su claridad y coherencia, creatividad, uso
del lenguaje, contenido acorde a la temática, estructura y formato. La comisión
organizadora se reserva el derecho de archivar las rúbricas de evaluación una vez
finalizado este proceso.
10. Tras la evaluación, se seleccionarán 10 cuentos finalistas, entre los cuales se
dirimirá el primer lugar y dos menciones honrosas. Estos serán anunciados el día 03
de noviembre.
11. Los cuentos finalistas serán sometidos a una herramienta de detección de plagio e
inteligencia artificial. La identificación de estos hechos significará la descalificación
inmediata y selección de otro cuento finalista.
12. Los cuentos finalistas, así como otros relatos seleccionados por su calidad y
originalidad, serán difundidos a través de diversas plataformas digitales de Adipa.
Esto incluye, pero no se limita a: la página web oficial, redes sociales, newsletter y
otros canales de comunicación de la plataforma. Esta difusión tiene como objetivo
dar visibilidad a los autores y sus obras, promoviendo la importancia de la salud
mental y el talento literario en la comunidad.
13. Se premiará al ganador del primer lugar con un Notebook Lenovo Ideapad Slim.
Además, se entregarán gift cards de $30.000 pesos a las dos menciones honrosas
para utilizar en una librería. Adipa asumirá los costos asociados al envío de cada
premio.
14. Los relatos deben ser originales (de creación propia) y no haber sido publicados
previamente en ningún formato, incluidas las redes sociales. Si se incumple esta
norma, el participante será descalificado automáticamente del concurso.
15. Al enviar sus cuentos, el participante acepta estas condiciones y concede a los
organizadores el derecho exclusivo, gratuito, y sin límite de tiempo ni de lugar para,
sin fines de lucro, ejercer todos los derechos establecidos en el artículo 18 de la Ley
Nº 17.336. En particular, esto habilita a la comisión organizadora para editar,
publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir las obras participantes
en cualquier medio. Esto no quitará, bajo ningún caso, el reconocimiento a la autoría
y el mérito de los participantes.
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.