8º CONCURSO INTERNACIONAL DE HAIBUN EN CASTELLANO “ALBACETE, CIUDAD DE LA CUCHILLERÍA”


 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

8º CONCURSO INTERNACIONAL DE HAIBUN EN CASTELLANO “ALBACETE, CIUDAD DE LA CUCHILLERÍA” (España)

12:10:2025

Género:  Haibun

Premio:     navaja con un valor de 500 euros, diploma y un lote de libros de haiku

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:    AGHA

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 12:10:2025

 

BASES

8º CONCURSO INTERNACIONAL DE HAIBUN EN CASTELLANO “ALBACETE, CIUDAD DE LA CUCHILLERÍA”

Albacete, ciudad reconocida internacionalmente por su industria cuchillera, es la sede de la Asociación de la Gente del Haiku en Albacete (AGHA) y del Museo Municipal de la Cuchillería (MCA), entidades que colaboran en diversos proyectos, entre ellos la 8ª Edición del Concurso Internacional de Haibun “Albacete, Ciudad de la Cuchillería”

1. Participantes: Podrán concursar todas las personas que presenten su obra escrita en castellano, siendo la convocatoria de ámbito internacional.

 2. Tema: Navajas, cuchillos, tijeras o cualquier utensilio de corte. La cuchillería en todos sus aspectos: artesanía, fabricación, el taller, la venta, historia, oficio, tradición, arte, etc. Oficios relacionados con la cuchillería y sus tradiciones. El afilador. Uso cotidiano de los cuchillos, navajas o útiles de corte.

3. Obra: Se admitirá un haibun por participante, que habrá de ser original e inédito (no premiado anteriormente ni publicado en papel o internet). La extensión de la obra no superará las 300 palabras en total (incluyendo título) y deberá contener entre uno y dos haikus.

 4. Presentación: Los originales se enviarán por medio del siguiente formulario, teniendo en cuenta que el documento Word que se adjunte tiene que nombrarse del mismo modo que el título del haibun.

 ENLACE PARA PARTICIPAR EN EL 8º CONCURSO DE HAIBUN

5. Plazo: El plazo de admisión de obras comienza el día de la publicación de estas bases y concluirá a las 24:00 horas del 12 de octubre de 2025.

6. Premios: Se establecen los siguientes premios y categorías:

PREMIO AL MEJOR HAIBUN (ADULTOS): El haibun ganador recibirá una navaja realizada por un maestro cuchillero con un valor de 500 euros, donada por el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete, diploma y un lote de libros de haiku.

Asimismo, se concederán los accésits que el jurado estime que tendrán como premio una navaja donada por el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete y un diploma.

PREMIO AL MEJOR HAIBUN JUNIOR (menores de 18 años): El haibun ganador recibirá un lote de la colección CUCHICUENTOS, donada por el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete, diploma y un lote de libros de haiku.

Asimismo, se concederán los accésits que el jurado estime que tendrán un diploma.

Nota importante: Se necesita la autorización de padres, madres o tutores, para la participación de menores en este concurso. 

 7. Jurado: El jurado estará compuesto por miembros de AGHA, un escritor o escritora de Albacete y una persona representante del Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete.

 8. Fallo: El fallo se hará público en días previos al acto de entrega de premios, avisando con suficiente antelación a las personas ganadoras y accésits, para que puedan estar presentes. Dicho evento se celebrará el jueves 27 de noviembre a las 18,30 horas, en el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete. En este acto público se leerán las obras premiadas.

9. Publicación y derechos: La obra ganadora, así como los accésits y una selección de los mejores haibun, según la estimación del jurado, podrán ser publicados en una antología para la que los autores ceden sus derechos, condición indispensable para participar en el concurso. En todo caso, la propiedad intelectual de los trabajos siempre será del autor. Las obras no premiadas serán destruidas.

  10. La presentación a este Concurso implica la total aceptación de las bases, cuya interpretación quedará a juicio del jurado. No se mantendrá correspondencia vinculada al certamen. Asimismo, el jurado se reserva el derecho de resolver cualquier punto no previsto en estas bases.

Recomendamos la lectura de los siguientes libros:

  • Senderos. Ediciones I y II del Concurso Internacional de Haibun Albacete Ciudad de la Cuchillería. Doente 2019
  • La misma luz. III Edición del Concurso Internacional de Haibun Albacete Ciudad de la Cuchillería. Doente 2021
  • Al filo del pincel. Antología del Concurso Internacional de Haibun Albacete Ciudad de la Cuchillería Ediciones, IV, V y VI. Albacete 2023

En este enlace se puede acceder a todos los libros de haibun de anteriores ediciones del concurso en formato PDF y descarga gratuita

https://haikusenalbacete.blogspot.com/2023/11/libros-de-haibun-editados-por-agha-y-el.html

  • El haiku japonés y la navaja de Albacete: el Kire, editado por el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete en colaboración con AGHA. 2017

¿Qué es un haibun?

Es una composición literaria que combina la prosa y el haiku. Se resume diciendo que es “prosa con sabor a haiku”.

En su origen eran relatos de viaje (aún hoy se recomienda ese espíritu) y uno de los pioneros en este género fue Matsuo Bashō, siendo la obra Sendas de Oku un paradigma del género.

Se recomienda en su escritura:

a) Prosa, con uno o más haikus a lo largo del texto (frecuentemente uno al final)

b) Brevedad, sencillez y concisión

c) El texto en prosa no debe explicar ni incluir lo que se dice en el haiku. El haiku enriquece sin repetir lo dicho.

 

Pregunta 56 del libro: “EL HAIKU EN 100 PREGUNTAS: TODO LO QUE QUISISTE SABER SOBRE HAIKU Y NO SABÍAS A QUIÉN PREGUNTAR” (Editado por AGHA)

 Más información:

https://www.museocuchilleria.es

https://haikusenalbacete.blogspot.com

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (0)

No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025