ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS
¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui
CONCURSO LITERARIO DEL TALLER DE ESCRITURA CREATIVA 2025 DE LA BIBLIOTECA POPULAR ARTURO JAURETCHE (Argentina)
09:08:2025
Género: narrativa
Premio: publicación en antología
Abierto a: Residentes de la zona oeste del Gran Buenos Aires. Edad: 18 años en adelante.
Entidad convocante: Biblioteca Popular Arturo Jauretche
País de la entidad convocante: Argentina
Participación por medios electrónicos: Sí
Fechas de cierre: 09:08:2025
BASES
CONCURSO LITERARIO DEL TALLER DE ESCRITURA CREATIVA 2025 DE LA BIBLIOTECA POPULAR ARTURO JAURETCHE
Premio: Publicación en antología y presentación en la Biblioteca Popular Arturo Jauretche y en la Feria del Libro de Buenos Aires 2026.
La Biblioteca Popular Arturo Jauretche abre su primera convocatoria a la recepción de manuscritos para la realización de una antología de cuentos breves que se publicará en un libro físico el cual será presentado a fines de este año (2025) en un evento organizado en el espacio convocante.
Se prevé también que dicho libro sea presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires en su edición 2026.
A raíz del éxito y las repercusiones logradas con la publicación del libro Zigurat, antología realizada por los integrantes del taller de escritura virtual 2024, la Comisión Directiva de la Biblioteca encara este nuevo proyecto literario con el fin de promover espacios de lectura y escritura que aporten al bagaje cultural con el que esta institución cuenta desde hace veinticuatro años.
En esta oportunidad, el Taller de Escritura Virtual coordinado por Melisa Gentile abre sus puertas para que otros autores puedan sumarse a la experiencia de publicar sus textos y convertirse así en escritores/as publicados.
Creemos en el gran potencial creativo de nuestros socios/as y de todas las personas que se acercan a la biblioteca para habitar y enriquecer cada propuesta que desde aquí se gestiona. Es por eso, que los invitamos a participar de esta convocatoria que culminará con la creación de un nuevo libro que ocupará junto a otros, los estantes de nuestra querida Biblioteca Popular.
1. Los textos deben respetar el género narrativo. Se recibirán cuentos breves escritos en Times New Roman 12, interlineado en 1,5.
2. Las producciones deben tener un mínimo de 1000 palabras y un máximo de 1500 (sin contar el título).
3. El tema de la narrativa es libre de manera que cada autor podrá elegir la temática que presentará.
4. No es excluyente que el texto sea inédito, siempre y cuando no esté bajo derechos de algún sello editorial.
5. Podrán participar con uno o dos textos por autor.
6. Cada texto deberá ser firmado con pseudónimo.
7. Los cuentos se recibirán solo por mail.
- Serán remitidos a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Asunto: Concurso antología 2025
- Cuerpo del mail: vacío
- Dos archivos adjuntos:
1. Documento Word titulado “pseudónimo – título de la obra” (ejemplo – Delf Farín –
La noche oscura)
2. Documento Word/pdf titulado “pseudónimo – datos personales” (ejemplo – Delf Farín – datos personales). Incluir en este aspecto nombre, apellido, dirección, correo electrónico, contacto telefónico y una breve biografía que no supere las 500 palabras.
8. El inicio de la recepción será el día 9 de julio desde las 00 hs. hasta el 9 de agosto 00 hs., sin excepción.
9. El jurado estará conformado por cuatro integrantes de la Comisión Directiva de la biblioteca:
- María Laura Vazquez: narradora y coordinadora de talleres de narración oral.
- Guadalupe Sanchez: docente, narradora y bibliotecaria.
- Geraldina Carreño: bibliotecaria del espacio convocante.
- Melisa Gentile: docente, escritora y coordinadora del TEC virtual de la biblioteca.
10. El jurado seleccionará la cantidad de textos que considere necesarios para la conformación de la antología.
11. Los autores de los textos seleccionados serán informados de esa elección mediante correo electrónico durante el mes de septiembre.
12. Premio: Los textos seleccionados formarán parte de una antología editada y publicada por un sello editorial (a confirmar en septiembre). Los autores de dicho texto deberán comprometerse a…
- Aceptar sugerencias de edición (correcciones y/o modificaciones) de parte de los miembros del jurado y de la editorial encargada de la publicación. Dichas sugerencias no implican una aceptación, aunque sí un replanteo personal y una justificación en caso de ser desechada.
- Firmar el contrato editorial con el sello que el jurado considere más conveniente.
- Acordar con el resto de los autores seleccionados un título para la antología que haga alusión al espíritu colectivo con el que trabajamos diariamente en la biblioteca popular.
- Repartir de manera equitativa los esfuerzos económicos que este proyecto demandará. La biblioteca aportará parte del presupuesto por lo que los costos a repartir entre autores serán accesibles, teniendo en cuenta que nuestra misión como biblioteca popular es dar posibilidades a todos aquellos que quieran participar de este espacio.
- Acordar con los autores de la antología el precio de venta del libro físico durante las presentaciones. En otros ámbitos, el autor podrá determinar el costo de su venta.
- Dejar un ejemplar de la tirada total de ejemplares en la biblioteca para que otros socios puedan acceder al libro.
- Difundir en sus redes sociales y entre su entorno el trabajo realizado en este proyecto literario como así también estar presente en las distintas instancias de presentación del libro ya publicado.
13. El orden de los textos en la antología responderá a una decisión del jurado.
Si se reciben dos manuscritos de un autor podrá ser seleccionado uno o los dos para formar parte de la antología. Esto no modificará la división equitativa que se hará de los gastos.
14. Los textos que no sean seleccionados serán borrados de la casilla de correo electrónico. No se enviarán mails para avisar que un autor no participará de la antología. Si al final de septiembre, el autor no recibió la noticia de su selección es que NO ha sido convocado para esta oportunidad. Vale aclarar, que la no selección no es necesariamente
una devolución negativa del relato. Los miembros del jurado tendrán criterios de selección que además de priorizar la calidad literaria, apuntarán a una estética y dinámica cuidada dentro de la antología.
15. El premio no podrá ser declarado desierto.
16. Los autores mantendrán el derecho sobre sus cuentos. Las ganancias adquiridas por las ventas que cada autor realice de los ejemplares que le correspondan de la tirada total (100 ejemplares) quedarán al ciento por ciento a su disposición.
BIBLIOTECA POPULAR ARTURO JAURETCHE DE EL PALOMAR
Crescencia Acosta 971, (1706) El Palomar -TE 4650-8356 / 11-7003-7862 e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.