III CONCURSO DE HAIKUS ILUSTRADOS "HAIKUGRÁFICA" (España)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE HAIKUS ILUSTRADOS "HAIKUGRÁFICA" (España)

24:02:2023

Género:  Haiku ilustrado

Premio:  300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Centro Cultural Hispano-Japonés de la Universidad de Salamanca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:02:2023

 

BASES

 

 

El Centro Cultural Hispano-Japonés de la Universidad de Salamanca convoca el III Concurso de Haikus Ilustrados: HaikuGráfica.

Un Haiku es un breve poema japonés que intenta capturar un instante irrepetible.

Originalmente consta de 3 versos con 5-7-5 sílabas respectivamente.

El texto se ha de combinar con una fotografía, dibujo, grabado, pintura o lámina que represente gráficamente lo expuesto, de manera que el poema quede integrado dentro de los límites físicos que se detallan más abajo, constituyendo una sola obra.

BASES DEL CONCURSO

Cada participante podrá presentar una sola obra, si bien la misma podrá realizarse de manera conjunta por más de una persona, aunque la misma se considerará a todos los efectos unitaria, apareciendo representados sus autores de manera igualitaria.

Ilustración y haiku, deberán ser originales e inéditos. Haiku e ilustración deberán estar integrados en un mismo formato con unas medidas máximas de 40 X 30 cm.

TEXTO

Composición: usar 5-7-5 silabas con cierta flexibilidad en la métrica. La temática será libre, pero los poemas deben ajustarse a lo que se entiende por haiku. Deberán presentarse en castellano.

ILUSTRACIÓN

El haiku deberá integrarse a una fotografía, dibujo, grabado, pintura o lámina que represente gráficamente lo expuesto. La obra es unitaria, no admitiéndose por separado texto e lustración.

En formato físico se admite cualquier técnica (collage, dibujo, grabado, etc) que ha de encajar en un formato de 40 x 30 cm (no es preciso que se ajuste a esas dimensiones de manera estricta). En caso de archivo digital, se incluirá en archivo adjunto la ilustración y el texto (haiku) en un solo documento, con una resolución mínima de 300 puntos por pulgada y un tamaño mínimo de 1200 X 900 píxeles. Formato JPEG o TIFF.

PEDIMOS

Datos personales del autor o autores: nombre, dirección, D.N.I o pasaporte, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

En el caso de más de un autor, ha de indicarse la persona de contacto.

FORMA DE ENTREGA Y PLAZOS

Las obras podrán entregarse:

- Personalmente: en la Secretaría del Centro Cultural Hispano-Japonés de lunes a viernes de 10 a 14 horas.
-Por correo postal (Plaza San Boal 11-13, 37002 Salamanca)
- Vía email a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto “concurso de Haikus Ilustrados”.
El periodo de entrega se extenderá del 23 de enero de 2023 al 24 de febrero de 2023.

JURADO

La organización designará a un jurado competente, así como las normas de su funcionamiento. El jurado no conocerá, en ningún caso, los nombres de los autores o autoras, tan solo la obra.

El fallo del jurado, que se dará a conocer en el mes de marzo, será inapelable. Se notificará vía correo electrónico al ganador y a través de los medios de comunicación y redes sociales.

El día 13 de marzo se realizará la entrega del premio coincidiendo con el acto inaugural de la celebración de la XXII Semana Cultural del Japón.

PREMIO, PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN

PREMIOS:
Primer premio: 300 euros
Segundo premio: 150 euros

PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN

Las obras premiadas y aquellas que por su interés se seleccionen entre las presentadas podrán ser publicadas y difundidas por los medios electrónicos o impresos del Centro Cultural Hispano-Japonés de la Universidad de Salamanca, organismos oficiales y centros colaboradores japoneses, sin perjuicio de la posterior publicación por el autor/a.www.escritores.org

OBLIGACIONES

El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes bases. Todas las incidencias no previstas serán resueltas por la organización en beneficio del concurso. El jurado podrá interpretar libremente los aspectos de las bases que no se hayan previsto o tenido en cuenta en el momento de publicación de las mismas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (0)

No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025