José Baroja
José Baroja es un escritor chileno, que reside desde el 2018 en la ciudad de Guadalajara, México. Nació el 4 de septiembre de 1983 en Valdivia (Chile).
BIOGRAFÍA
José Baroja egresó de la Pontificia Universidad Católica de Chile con los grados de Licenciado en Letras, mención Lingüística y Literatura Hispánica, y Magíster en Letras, mención en Literatura, ambos obtenidos con máxima distinción académica. Como especialista en las obras del Siglo de Oro español y en Lengua española, Baroja ha dictado cátedras sobre ambas materias, así como sumado varios artículos en revistas académicas, además de participar en seminarios y congresos del área. Desde el 2006 también participa activamente en diversas propuestas culturales ligadas con el mundo de las letras, entre las que se cuentan charlas, fanzines, foros, cuentacuentos, etc.
Baroja es miembro del Movimiento Poetas del Mundo®, director de proyecto y editor en jefe en Audacia Editorial® desde 2018, una de las ramas de Audacia Creaciones S.A. de C.V®, en Guadalajara, México, y, junto a los escritores Jaime Magnan y Alfredo Ojeda Torres, cofundador, en 2019, de la Revista Sudras y Parias® , en Lebu, Chile.
PUBLICACIONES
José Baroja ha publicado los siguientes libros de cuentos: El hombre del terrón de azúcar y otros cuentos®, publicado por Impresos Lebu® y reeditado por Ediciones Escaparate®, en Concepción, Chile; Un hijo de perra y otros cuentos®, publicado por Ediciones Escaparate®, en Chile, y adaptado al formato de audiolibro en Guadalajara, México, por Audacia Creaciones S.A. de C.V®; En memoria del alma de Don Trementino Marabunta y otros cuentos®, publicado por Ediciones Escaparate®, en Chile; El curioso caso de la sombra que murió como un recuerdo y otros cuentos®, publicado por Ediciones Oblicuas®, en Barcelona, España, y Montevideo, Uruguay; Historia de dos hombres que se extraviaron en el olvido y otros relatos®, publicado por Editorial Claudàtor®, en Barcelona; No fue un catorce de febrero y otros cuentos®, publicado en España por Terra Ignota Ediciones®; Cuentos Reunidos–Antología Breve®, publicado conjuntamente en Mendoza y Buenos Aires, Argentina, por Editorial Equinoxio® y Editorial Nuevo Sur® y adaptado al formato de audiolibro por Audacia Creaciones S.A. de C.V®; Cuentos de un escritor trasnochado®, publicado en Neuquén, Argentina, por Editorial Punto Táctil®, en formato braille; Cuentos de un escritor chileno en México® y Sobre la extraordinaria memoria de Ernesto Faundez Sanhueza®, publicados por Editorial Minilibros de Sonora® en San Luis Río Colorado, México; El lado oscuro de la sombra y otros ladridos, publicado por el sello Ediquid® del Grupo Ígneo®, en Lima, Perú. A lo señalado, se suma un libro de poemas Mi último invierno®, publicado por Editorial Equinoxio® en Mendoza, Argentina, adaptado a audiolibro por Audacia Creaciones S.A. de C.V® en Guadalajara, México, y reeditado en Ciudad de México por Editorial Ariadna®.
PREMIOS
Entre los premios obtenidos durante su carrera resaltan el Concurso Internacional Gonzalo Rojas Pizarro®, en Chile, Tierras Poéticas® y Exilio®, en Argentina, país donde además ha sido reconocido por su aporte al mundo de la literatura y obtenido, durante 2022, el beneficio de un fondo de la Fundación del Centro Oeste Argentino® para la publicación de la novela De las sombras que escondió Gustavo Guarnieri detrás del espejo®. Igualmente destaca su participación en varias antologías, tanto en inglés como en español, entre las que podemos nombrar, Alien Minds®, publicación en inglés de La Rama Dorada®, Argentina, Nueva Poesía y Narrativa Hispanoamericana del Siglo XXI®, de Ediciones Lord Byron®, en Madrid, España, Los 100 escritores más destacados de Iberoamérica®, de Ediciones Hispana® en Estados Unidos, versiones 2018-2019 y 2020-2021, Escritor Libre Internacional®, de Tahiel Ediciones® en Buenos Aires, Argentina, y Homenaje a escritores de Jalisco®, de editorial Maya Cartonera®, en Chiapas, México. Finalmente cuenta su aparición en distintas revistas literarias, tales como Revista Verbo (Des)nudo®, en Chile, Revista Interpretextos®, en México, Revista Guardarraya®, en España, y Revista Cultural Calle B®, en Cuba, entre otras, así como variadas participaciones en cadenas de radio, televisión y medios de prensa en general.
Referencias:
https://www.escritorjosebaroja.com.mx
https://biblioteca-virtual.fandom.com/es/wiki/Jos%C3%A9_Baroja
https://www.poetasdelmundo.com/continent/america/POETS-1611377549-9387
http://www.letras.mysite.com/archivojosebaroja.htm
http://www.literaturalosrios.cl/catalogo/index.php?P=SearchResults&F4=%3DBaroja%2C+Jos%C3%83%C2%A9