Sergio Cedeño

Biografía

Sergio Antonio Cedeño de Jesús Nació en Higüey, República Dominicana. Desde la edad de cinco años se radicó en San Pedro de Macorís, donde ha residido desde entonces. Realizó estudios primarios en la escuela Santa Clara, en el colegio adventista Juan Pablo Duarte y en la escuela Puerto Rico. Sus estudios secundarios en el Liceo Gastón Fernando Deligne y en el colegio nocturno San Esteban. Es graduado de licenciado en periodismo en la Universidad Central del Este (UCE). Tiene post grados en Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la Universidad de la Tercera Edad (UTE), en la Universidad de Salamanca, España; graduado en Gerencia de Campañas Electorales en el IFEDEC, Venezuela; en Exportaciones No Tradicionales: Su Administración y Financiamiento, INCAE, Costa Rica; en Comunicación Política, en la Universidad de Miami y Planificación Estratégica, en la Organización de Estados Americanos (OEA). Entre los cargos desempeñados se encuentran: Director Ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo Integral de la Región Este (FUNDESIRE); Consultor de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS); Director de Gestión Territorial de la Oficina Nacional de Planificación; Consultor en Planificación Regional y Descentralización de la GTZ Alemana; Director Ejecutivo de la Federación de Ganaderos de la Región Este; Primer Secretario General de la Federación Dominicana de Municipios; Secretario de la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados; Miembro de la Comisión Especial que elaboró la Ley 176-07 que rige a los Ayuntamientos del país; Consultor del International Republican Institute sobre municipalidad en Nicaragua; Director de la Escuela de Campañas Electorales para América Latina del International Republican Institute en Venezuela, 2003-2006; Director del Instituto de Formación Política –IFP–, del Partido Reformista; Diputado Nacional (2006-2010) y miembro de la Asamblea Nacional que modificó la Constitución en el 2010.Alcalde de San Pedro de Macorís 1998-2000 y Diputado al Parlamento Centroamericano 2000-2004.

Bibliografía

Ha publicado los siguientes libros: Retos y desafíos para el desarrollo de San Pedro de Macorís; La comunicación, con énfasis en la administración empresarial: Propaganda política; La Gestión Municipal; Pensamientos y frases de Joaquín Balaguer; Los Distritos Municipales en la República Dominicana, libro ganador en el 2011 del Premio Nacional de Historia, mención Recopilación de Documentos Históricos, que otorga el Ministerio de Cultura; Eterna compañera, libro de cuentos; San Pedro de Macorís, cuna del movimiento feminista dominicano; Cómo diseñar e Implementar la estrategia de una campaña electoral y Cuando el azúcar fue amargo, novela. Evangelina Rodríguez, polen fecundo, vida y obra de la primera médica dominicana. Acaba de publicar un libro de cuentos cortos: "Historias del Ciberespacio" (Julio - 2025).

Premios

Ganador del Premio Nacional de Historia convocado por la UCE durante el Centenario de San Pedro de Macorís, 1982, con el libro Historia de San Pedro de Macorís.

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

El envío de comentarios está sujeto a los siguientes Términos de uso.