Ramón Ángel Acevedo Arce (Rakar)

Biografía

Fotógrafo documental y cronista chileno. Su iconografía, agrupada bajo el nombre genérico de "EL VIAJE DE RAKAR", comprende principalmente los siguientes Documentales Fotográficos: “PUEBLOS OLVIDADOS”, una vasta travesía por 67 pequeñas aldeas rurales del territorio central de Chile; “RETRATOS (DES)DE LA LOCURA”, imágenes que registran el rostro del confinamiento psiquiátrico en los 4 asilos mentales públicos de su país; “EL VIENTO SOPLA DONDE QUIERE: IMÁGENES DE COLLIGUAY”, una recorrido por los parajes de la cordillera de la costa a un mundo rural y costumbrista en vías de extinción. El año 2009, tras la huella del viaje a México que realizara el poeta surrealista Antonin Artaud (en 1936) emprende en la sierra madre de Chihuahua, su “EXPEDICIÓN A LA SIERRA TARAHUMARA”, un acercamiento al México atávico e indígena, expresado en el paisaje, la cultura y la espiritualidad de la mística etnia rarámuri. Ese mismo año emprende “VIAJE A OAXACA”, el que nos da cuenta del fascinante mundo visual de las comunidades mixe y trique en las serranías sureñas del país azteca. El 2012 le sucede “EL SUICIDIO DE LOS KILIWAS”, un documental sobre la dramática situación de extinción que afecta a la etnia Kiliwa y otros pueblos aledaños en el estado de Baja California. Entre el 2014 y 2016 emprende los Proyectos foto- documentales “OAXACA PROFUNDO; TRAS LA HUELLA DE JUAN RULFO EN LA CUENCA DEL PAPALOAPAN”, y “DE LAS ALTURAS DEL ZEMPOALTEPETL A LAS PLANICIES DE LA CHILENA”.

Bibliografía

"RETRATOS (DES)DE LA LOCURA: HOSPITALES MENTALES DE CHILE (Lolita Editores, 2017)".
"EL VIAJE DE RAKAR: TRAVESÍA POR 67 PUEBLOS OLVIDADOS DE LA 5a REGIÓN DE CHILE” (Ril EditoreS, 2006).
"LA LOCURA DE ARTAUD –VAN GOGH, O EL DESQUITE DE LA LOCURA" (Ediciones El Viaje de Rakar, Marzo 2010).
PUBLICACIONES COLECTIVAS:
"AFORISMOS" (Ojos Verdes Ediciones, España, 2016);
"LUCES Y SOMBRAS: imágenes de la Locura" (España, 2007).
Ha publicado crónicas, artículos, fotografías y poemas en diferentes revistas internacionales: Furman217, Nº 2 (Universidad de Vanderbilt, Nashville, Tennessee); Hispanic Culture Review, vol. XXIII, 2016-2017 (George Mason University); Flotante Mag No 7 (Acapulco. México, 2017); Revista Digital miNatura 162 Especial X Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2018 (España).
Entre el 2012-2016 ejerció como corresponsal del Suplemento Cultural PALABRA. Periódico El Vigía de Ensenada, B.C. México.
VER: https://elviajederakar.travel.blog/libros/

Premios

Beca de Residencia Leonora Carrington (México, 2020) / Fondo del Libro y la Lectura para “Presentación de 2 Fotolibros de Chile en México” (Centro Cultural San Pablo, Oaxaca, 2018) / Fondo del Libro y la Lectura 2017 para publicación del Fotolibro “Retratos (des)de la Locura” / Beca Amexcid de excelencia para extranjeros de SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, 2015-2016) / Beca Amexcid (SRE 2014-2015) / Beca de Residencia Artística en México (CNCA de Chile, Fonca de México, 2011) / Beca de Residencia Artística en México (CNCA de Chile, Fonca de México, 2009) / Fondo del Libro y la Lectura 2005 para publicación del Fotolibro “El Viaje de Rakar” / Ford Motor Company Award 2004 (categoría Patrimonio Cultural) / Becas Fondart (Fondo Nacional para el Desarrollo Cultural y las Artes) 1999, 2002, 2003, 2004, 2007, 2009 / Beca Fundación Andes 1997 / Beca Fundación Andes 1995 / Beca Kodak Chile 1994 (Imágenes Profesionales).

Comentarios (1)

  • ORALIA LÓPEZ  SERRANO

    ORALIA LÓPEZ SERRANO

    18 Abril 2025 a las 01:58 |
    Hola Ramón, soy la poeta mexicana, nos conocimos en Feria del IPN 2012 en Ensenada BC México. FELICIDADES amigo. Extravie tu contacto personal.SI te es posible enviamebun email.

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

El envío de comentarios está sujeto a los siguientes Términos de uso.