QUINTO CERTAMEN DE RELATO CORTO Y POESÍA 25N POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER


 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

QUINTO CERTAMEN DE RELATO CORTO Y POESÍA 25N POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (España)

09:12:2025

Género:  Relato corto, Poesía

Premio: publicación, 2 entradas por categoría y modalidad (autora o autor más una persona acompañante) a una comedia musical en el Ambigú Teatro de la Zarzuela de Madrid

Abierto a:   mayores de 13 años, residentes en España

Entidad convocante:  inventArte

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 09:12:2025

 

BASES

QUINTO CERTAMEN DE RELATO CORTO Y POESÍA 25N POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER


Temática: 25 de noviembre, Día internacional por la eliminación de la violencia contra la mujer.

Periodicidad: Certamen que se convoca en años impares.

Participantes y ámbito: Podrán participar quienes lo deseen (mayores de 13 años) y residan en España.

Lengua: Castellano. Nota para quienes escriban en otras lenguas de España: la obra debe estar traducida al castellano.

Categorías: Se establecen dos categorías:
-Juvenil (desde 13 hasta 17 años).
-Adulta (desde 18 años en adelante).

Modalidades: Se establecen dos modalidades:
-Relato corto.
-Poesía.

Extensión del relato corto:
-Juvenil: Máximo 500 palabras.
-Adulta: Máximo 800 palabras.

Extensión de la poesía:
-Juvenil: Máximo 70 versos.
-Adulta: Máximo 100 versos.

Formato de la obra:
La obra, tanto en prosa como en verso, ha de cumplir estos requisitos:
Fuente Arial, tamaño 12.
En prosa: Párrafo justificado y 1,5 líneas de interlineado.
En verso: Párrafo centrado y 1,5 líneas de interlineado.
Página sin encabezamiento ni pie.
Título de la obra: debe constar al inicio.
Obra sin datos personales.

Modo de entrega y plazo de entrega: por correo electrónico, hasta las 23:59 horas del martes 9 de diciembre de 2025, en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En ese mensaje de correo debe figurar en lugar destacado:
1. la categoría en la que concursa,
2. la modalidad en la que se concursa,
3. el título del relato o poema,
4. el nombre y los apellidos y el número de teléfono fijo o móvil de la autora o del autor para ponernos en contacto con ella/él. En la categoría "Juvenil" (entre los 13 y los 17 años), la autora o el autor debe poner su edad, su número de teléfono (en el caso de que lo tuviere) y además el número de teléfono de la madre o del padre o de la tutora o del tutor y también su nombre y apellidos.

Se debe adjuntar al mensaje dos documentos: uno, con la obra y otro, con los datos personales de la persona que concursa. Ambos documentos deben ser documentos de texto: .doc, .docx, .odt. No se admitirán en formato PDF.

Contacto:
inventArte se pondrá en contacto por teléfono o correo electrónico con las personas cuyos relatos y poemas sean ganadores. Asimismo, inventArte se pondrá en contacto con las personas finalistas.

Tratamiento de los datos personales:
Los datos personales de quienes concursen formarán parte de una base de datos creada exclusivamente con la finalidad de este Certamen. inventArte se compromete a no divulgarla ni comerciar con ella.

Resolución:
La resolución de este Certamen se hará pública el martes 27 de enero de 2026, a partir de las 18:30h, en Biblioteca Central, Av. Reina Sofía, 2. 28919 Leganés. En este acto se entregarán los premios a los relatos y poemas ganadores, en total, cuatro, que se detallan a continuación:
-categoría Adulta y modalidad Relato corto,
-categoría Adulta y modalidad Poesía,
-categoría Juvenil y modalidad Relato corto,
-categoría Juvenil y modalidad Poesía.

Premios:
Los premios a los relatos y poemas ganadores, detallados anteriormente, son:
-Diploma.
-Publicación en nuestros propios medios digitales.
-Publicación en medios escritos y digitales locales (siempre que sea posible).
-Publicación en papel (cuando sea posible. Tenemos que señalar que inventArte ha publicado el libro “Gritos de libertad” con los relatos y poemas ganadores de los tres primeros certámenes y los finalistas del tercer certamen).
-Lote de libros de nuestra Biblioteca (adecuados a cada categoría).
-2 entradas por categoría y modalidad (autora o autor más una persona acompañante) a una comedia musical en el Ambigú Teatro de la Zarzuela de Madrid.

A las personas finalistas se les dará un Diploma que acredita dicha condición.

Jurado:
La composición del Jurado, que estará formado por miembros de inventArte y autoras y autores de Leganés de reconocido prestigio, se hará pública en el acto del 27 de enero de 2026.

inventArte puede declarar desierto cualquiera de los premios a juicio del Jurado. La resolución del Jurado es inapelable.

Motivo de exclusión de obras:
Las obras que no cumplan los requisitos expresados en estas Bases no concursarán.

Aceptación de estas Bases:
Por el mero hecho de concursar, inventArte considera que quienes participan en este Certamen aceptan estas Bases en su totalidad.

 




 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.