CONCURSO LITERARIO DE MICRORRELATOS "LETRAS INCLUSIVAS"


 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE MICRORRELATOS "LETRAS INCLUSIVAS" (España)

15:10:2025

Género: Microrrelato

Premio:   750 euros 

Abierto a:  mayores 16 años

Entidad convocante:  Fundación San Rafael

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 15:10:2025

 

BASES

CONCURSO LITERARIO DE MICRORRELATOS "LETRAS INCLUSIVAS"

La Fundación San Rafael convoca su primer concurso literario de microrrelatos «Letras Inclusivas», con el objetivo de visibilizar y poner en valor la diversidad funcional y la realidad de las personas con discapacidad.

1. Participantes

Podrán participar todas las personas mayores de 16 años, independientemente de su nacionalidad y lugar de residencia.

2. Tema

2.1. Los microrrelatos deberán abordar la temática de la diversidad funcional y/o la realidad de las personas con discapacidad.

2.2. Se valorará la creatividad, la originalidad y el tratamiento respetuoso e inclusivo del tema.

3. Características de las obras

3.1. Cada participante podrá enviar solo un microrrelato.

3.2. La extensión máxima de cada microrrelato será de 650 palabras.

3.3. Las obras deberán ser inéditas, es decir, no publicadas previamente en ningún formato, ni presentadas a otros concursos.

3.4. Los microrrelatos deberán estar redactados en lengua castellana o gallega.

4. Presentación de las obras

4.1. Los textos deberán enviarse en formato PDF o Word al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.2. El asunto del correo debe ser: “Concurso Letras inclusivas – Nombre del Autor”.

4.3. En el cuerpo del correo deberán incluirse los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos del autor/a.
  • NIE u otro documento oficial de identificación.
  • Dirección de correo electrónico y número de teléfono
  • La referencia a la aceptación expresa de estas bases y de la política de tratamiento de datos personales.

4.4. El archivo adjunto solo deberá contener el microrrelato, sin datos personales, para garantizar el anonimato durante la evaluación.

5. Plazo de presentación

El plazo para el envío de las obras finalizará el 15 de octubre de 2025, a las 24:00 horas

6. Jurado

6.1. El jurado estará compuesto por las siguientes personas:

  • Dñª Luisa López Casanegra, Periodista- Especialista en comunicación corporativa. CEO en López Casanegra Comunicación
  • Luis Fraga Pombo,Consultor de Comunicación Corporativa. Docente en Atresmedia      Formación
  • Dñª Miriam Couceiro Castro, Escritora, socióloga e doutora pola UDC

6.2. La decisión del jurado será inapelable.

7. Premios

Se establecen los siguientes premios:

  • 1er Premio: 750,00 €
  • 2º Premio: 300,00 €
  • 3º Premio: Mención y trofeo

Sobre el importe de los premios en metálico se practicarán las preceptivas retenciones fiscales en concepto de IRPF.

8. Comunicación de los ganadores

8.1. El fallo del jurado se dará a conocer a través de las redes sociales de la Fundación San Rafael y mediante correo electrónico dirigido a los ganadores.

8.2. Los premios se entregarán durante un acto público el día 3 de diciembre de 2025 coincidiendo con el día internacional de las personas con discapacidad

8.3. Los participantes aceptan que, en caso de resultar ganadores, sus nombres serán objeto de publicidad a través de las redes sociales y con ocasión del acto público de entrega de los premios.

9. Condiciones adicionales

9.1. La participación en el concurso implica la aceptación íntegra de estas bases.

9.2. Los derechos de autor de las obras presentadas seguirán siendo propiedad de sus autores, pero la organización se reserva el derecho a publicar los textos ganadores y finalistas con fines de difusión, en el medio y en la forma que considere adecuada, salvaguardando la integridad de la obra y su autoría intelectual.

9.3. Cualquier aspecto no previsto en estas bases será resuelto por el equipo organizador.

La Fundación I.M.Q. San Rafael cumple íntegramente la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal y mantiene especialmente el compromiso de confidencialidad sobre cualquier dato personal aportado por los participantes

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

FUNDACIÓN I.M.Q. SAN RAFAEL
N.I.F. G-70.461.223.
Domicilio: Cuesta de la Palloza, nº 4, 15.006 - A Coruña.

PROCEDENCIA DE LOS DATOS

Hemos obtenido los datos personales por su participación en el concurso de microrrelatos Letras Inclusivas - Fundación San Rafael.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

Sus datos serán utilizados exclusivamente para gestionar su participación en el concurso de microrrelatos Letras Inclusivas - Fundación San Rafael.

LEGITIMACIÓN PARA TRATAR LOS DATOS

La base legítima del tratamiento es el consentimiento del solicitante para participar en el concurso de microrrelatos Letras Inclusivas - Fundación San Rafael.

DESTINATARIOS DE LOS DATOS

La participación en el concurso de microrrelatos Letras Inclusivas - Fundación San Rafael puede implicar la comunicación de sus datos de carácter personal a terceros que resulten necesarios conforme a Ley, los proveedores de servicios en su condición de encargados del tratamiento, así como a terceros que colaboren en la organización de esta actividad, que tratarán los mismos a los exclusivos fines de realizar cuantas gestiones sean necesarias para la realización de la actividad. La mera solicitud de participación en el concurso implica la autorización para que la FUNDACIÓN pueda llevar a cabo dichas comunicaciones.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO

La FUNDACIÓN tratará sus datos durante el tiempo necesario para tramitar su participación en el concurso de microrrelatos Letras Inclusivas - Fundación San Rafael, más un plazo adicional correspondiente a la prescripción de posibles responsabilidades penales, civiles, mercantiles y/o administrativas.

DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS

Como titular de los datos tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos personales de nuestras bases de datos. Así mismo, la ley le concede otros derechos en esta materia que puede consultar en nuestra página web: www.fundacionsanrafael.org

¿DÓNDE PUEDO EJERCITAR MIS DERECHOS Y OBTENER MÁS INFORMACIÓN?

Para el ejercicio de cualquiera de estos derechos puede dirigirse a FUNDACIÓN I.M.Q. SAN RAFAEL, con domicilio en Cuesta de la Palloza, nº 4, 15.006 - A Coruña.; o bien a través de un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ANEXO I - CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  1. Adecuación al tema (0-10 puntos)
  • El relato aborda de manera clara y pertinente la diversidad funcional y/o la realidad de las personas con discapacidad.
  • Se valora el tratamiento respetuoso e inclusivo del tema, evitando estereotipos o enfoques condescendientes.
  1. Creatividad y originalidad (0-10 puntos)
  • Se premia la capacidad del autor/a para presentar una historia novedosa y original.
  • Se valora el enfoque único, la perspectiva inesperada o la manera innovadora de narrar la temática.
  1. Calidad literaria y estilo (0-10 puntos)
  • Se evalúa la riqueza del lenguaje, la coherencia y fluidez del texto.
  • Se valora el uso de recursos literarios (metáforas, simbolismo, juegos de palabras, etc.) que enriquezcan el relato.
  1. Estructura y construcción del relato (0-10 puntos)
  • Se considera la claridad en la exposición de la historia y su capacidad para transmitir una idea o emoción en un espacio reducido.
  • Se premia el buen manejo del ritmo narrativo, la coherencia interna y el impacto final del microrrelato.
  1. Corrección ortográfica y gramatical (0-10 puntos)
  • Se valorará la ausencia de faltas de ortografía, puntuación o errores gramaticales.
  • Aunque se permite el uso de lenguaje coloquial o estilizado, la calidad formal del texto será un criterio a tener en cuenta.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.