IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA “EL DESARME EN VERSO”


 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA “EL DESARME EN VERSO” (España)

15:09:2025

Género: Poesía

Premio: 1.500 euros. Diploma acreditativo. Libro sobre la historia del Desarme

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Cofradía del Desarme de Oviedo

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 15:09:2025

 

BASES

IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA “EL DESARME EN VERSO”

________________________________________

PREÁMBULO

La Cofradía del Desarme de Oviedo, en colaboración con la Asociación de Escritores y Escritoras de Asturias y la asociación Asturias, Capital Mundial de la Poesía, convoca el III Certamen Internacional de Poesía “El Desarme en verso”, con el fin de aunar gastronomía y literatura en torno a una fiesta cuyo origen se remonta a 1836.

Con esta iniciativa, la Cofradía busca difundir, a través de la poesía, la historia de esta celebración, declarada Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias, así como los valores que representa: paz, reconciliación y confraternización.

El certamen pretende también poner en valor:

  • La labor de los cofrades como guardianes de la tradición.
  • La excelencia gastronómica del menú (garbanzos con bacalao y espinacas; callos al estilo Oviedo; arroz con leche).
  • La vinculación histórica del Desarme con la ciudad de Oviedo.

________________________________________

BASES

1. Participantes

Podrán concurrir poetas mayores de edad, de cualquier nacionalidad.

No podrán participar los miembros de la Cofradía del Desarme (cofrades de número, de honor, embajadores, protectores, distribuidores…), ni los ganadores de ediciones anteriores.

2. Originalidad

Las obras deberán ser originales, inéditas y no premiadas en ningún otro certamen. El autor garantiza la autoría y originalidad de la obra.

3. Idioma

Los poemas se presentarán en castellano.

4. Tema

Los poemas versarán sobre el Desarme, en cualquiera de sus aspectos:

  • Historia desde 1836.
  • Valores: paz, reconciliación, confraternización.
  • Excelencia gastronómica del menú.
  • Labor de los cofrades como guardianes de la tradición.
  • Vinculación de la fiesta con Oviedo.

5. Palabras obligatorias

En todos los poemas deberán figurar las palabras Desarme (en mayúscula, referido al hecho histórico-gastronómico) y Oviedo.

La ausencia de alguna de ellas supondrá la exclusión automática.

6. Forma

Métrica y rima libres.

7. Extensión y formato

  • Encabezado con el título y el seudónimo (en líneas separadas, no contadas como versos).
  • Máximo: 19 versos.
  • Formato: doble espacio, Times New Roman 12 pt.

8. Envío de obras

Las obras se enviarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El correo incluirá dos archivos PDF:

a) Obra concursante: archivo nombrado con el título del poema, sin firma ni datos personales.

b) Datos personales: archivo nombrado con el seudónimo. Contendrá:

  • Nombre y apellidos.
  • Seudónimo.
  • Copia de DNI o documento equivalente.
  • Dirección postal, correo electrónico y teléfono.
  • Declaración jurada de autoría y originalidad (modelo incluido en las bases).

La falta de alguno de estos datos supondrá la exclusión del certamen.

9. Plazo de admisión

Desde el 21 de marzo de 2025 (00:00 h), Día Mundial de la Poesía, hasta el 15 de septiembre de 2025 (24:00 h, hora de España).

10. Exclusiones

La organización podrá rechazar obras que incumplan las bases o atenten contra la sensibilidad o los derechos de terceros.

11. Jurado

Jurado calificador: integrado por escritores designados por la Cofradía, la Asociación de Escritores y Escritoras de Asturias y Asturias Capital Mundial de la Poesía..

Criterios de evaluación: creatividad, originalidad, calidad literaria, adecuación al tema y cumplimiento de las bases.

La decisión será inapelable.

12. Finalistas

Se seleccionarán hasta 50 poemas finalistas. Estos podrán ser utilizados por la Cofradía para la promoción de la fiesta del Desarme, respetando los derechos de autor.

13. Antología

Los poemas finalistas se incluirán en una Antología poética del Desarme, editada sin fines lucrativos por la Cofradía. Los autores podrán solicitar copia en PDF.

14. Ganador

De entre los finalistas, el jurado elegirá al ganador del certamen.

15. Fallo

El fallo se dará a conocer en Oviedo, el 12 de octubre de 2025, y se difundirá en medios de comunicación, webs y redes sociales de la Cofradía, la Asociación de Escritores de Asturias y OTEA.

16. Premio

El ganador recibirá:

  • Diploma acreditativo.
  • Libro sobre la historia del Desarme.
  • 1.500 € (sujetos a las retenciones legales vigentes).

Además, participará en los actos del Gran Capítulo de la Cofradía del Desarme (Oviedo, octubre 2025).

La Cofradía asumirá los gastos de hotel y almuerzo del ganador y un acompañante. El desplazamiento correrá a cargo del premiado.

17. Lectura institucional

El poema ganador podrá ser leído públicamente el 21 de marzo de 2026, en el Día Mundial de la Poesía, durante el acto institucional organizado por Asturias, Capital Mundial de la Poesía.

18. Modificaciones

La organización se reserva el derecho de modificar cualquier punto de las bases, previa comunicación en las webs oficiales y en prensa.

19. Aceptación

La participación en el certamen implica la aceptación plena de estas bases y de la decisión del jurado.

________________________________________

ANEXOS ACLARATORIOS (2025)

1.         Origen histórico del Desarme: acontecimiento bélico de 1836 y banquetes de paz de 1876.

2.         El menú como símbolo de paz: garbanzos con bacalao y espinacas, callos al estilo de Oviedo y arroz con leche.

3.         Evolución histórica: de los cuarteles y hogares a la hostelería local (finales del XIX).

4.         Callos al estilo de Oviedo: pequeños, picantinos, pegajosos y pulcros.

5.         Festejos actuales: concursos, recreaciones históricas, teatro, música, poesía, exposiciones, Gran Capítulo y degustación del menú.

6.         Valores de la Cofradía: paz, confraternización, camaradería, respeto, democracia e igualdad.

7.         Significado de “Desarme”: devolución de armas por la población reclutada y entrega de armas por las tropas vencidas.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.