XII CONCURSO DE RELATOS CORTOS Y CUENTOS “CUÉNTALE TU CUENTO A LA NOTA LATINA”


 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO DE RELATOS CORTOS Y CUENTOS “CUÉNTALE TU CUENTO A LA NOTA LATINA” (EE.UU.)

14:09:2025

Género:  Cuento

Premio:   Certificado. Gift Card Visa de $100. Entrevista publicada en lanota-latina.com. Entrevista Instagram Live @lanotalatina

Abierto a:   residentes en los Estados Unidos

Entidad convocante:    Revista Nota Latina

País de la entidad convocante: EE.UU.

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 14:09:2025

 

BASES

XII CONCURSO DE RELATOS CORTOS Y CUENTOS “CUÉNTALE TU CUENTO A LA NOTA LATINA”

LA NOTA-LATINA 2025 (Estados Unidos)

La editorial y revista La Nota Latina convoca a la DÉCIMA SEGUNDA EDICIÓN DEL CONCURSO DE CUENTOS “CUÉNTALE TU CUENTO A LA NOTA LATINA” 2025 📚 CON LOS SIGUIENTES TEMAS:

TRADICIONES, COSTUMBRES Y GASTRONOMÍA HISPANA

Invitamos a los autores hispanos residentes en Estados Unidos a participar en esta categoría, escribiendo un cuento o relato corto inspirado en las tradiciones, costumbres y gastronomía que forman parte de nuestra identidad cultural. Buscamos historias que celebren las raíces, los sabores, las fiestas, las creencias y las expresiones propias de los países hispanos, ya sea a través de relatos familiares, leyendas, anécdotas o experiencias que reflejen el orgullo y la riqueza de nuestras culturas. Una categoría para honrar nuestras raíces y mantener vivas las historias que nos definen.

Asimismo, se incluyen las siguientes categorías:

1.- A) SOSTENIBILIDAD – Patrocinado por Ford Motor Company

Invitamos a autores radicados en Estados Unidos a escribir un cuento o relato corto sobre la ecología, la energía renovable, el reciclaje, la conservación del medio ambiente o con un mensaje que represente un llamado que busque el equilibrio entre el bienestar humano y nuestra Tierra.

2.- B) CUENTA SIN CUENTA – Patrocinado por la organización AARP

Invitamos a autores radicados en Estados Unidos a escribir un cuento o relato corto inspirado en experiencias de vida personales o de otras personas a partir de los 50 años de edad. Los concursantes de esta categoría deben contar con un mínimo de 50 años de edad.

3.- C) CATEGORÍA JUVENIL – Patrocinado por la marca Besada por el Éxito

Invitamos a autores jóvenes de entre 15 y 25 años, radicados en Estados Unidos, a participar en esta nueva categoría creando un cuento o relato corto que capture el espíritu de su generación. Buscamos historias que reflejen sus sueños por cumplir, los retos personales o sociales que enfrentan, la búsqueda de identidad, el valor de la amistad, el amor, el miedo, la esperanza o aquellas realidades y problemáticas actuales que los marcan, como la salud mental, la inclusión o el impacto de la tecnología en sus vidas. Una categoría abierta a la autenticidad, la creatividad y las voces jóvenes que tienen mucho que decir.

4.- D) INTERNACIONAL – Patrocinado por la organización M10ODS

Invitamos a autores que vivan fuera de los Estados Unidos a escribir un cuento o relato corto inspirado en tradiciones, costumbres y gastronomía hispana.

 

BASES:

1.- Es un concurso de participación gratuita. Podrán presentarse todas las personas a partir de los 15 años de edad, sea cual sea su país de procedencia hispana, siempre que residan en los Estados Unidos.

2.- Es un concurso dirigido a la comunidad hispana que reside en los Estados Unidos, para promover, a través de la escritura de cuentos o relatos, la importancia del legado de las tradiciones, los valores y la riqueza cultural de los países de habla hispana.

3.- Los relatos o cuentos deberán ser escritos en español.

4.- Las obras deberán ser originales e inéditas (que no hayan ganado premios en otros concursos ni hayan sido publicadas en ningún otro medio).

5.- Cada persona podrá participar con una sola obra.

6.- Los concursantes que hayan obtenido el primer lugar en las tres últimas ediciones, en cualquiera de las categorías, no podrán participar en la presente edición.

7.- Las obras tendrán una extensión mínima de 1 página y máxima de 3, en letra tipo Times New Roman, tamaño 12 puntos, a doble espacio.

8.- La obra debe enviarse a través de correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9.- Cada participante enviará dos (2) archivos en formato DOC o PDF:

1.a) Archivo denominado “DATOS”, que debe incluir:

Nombre y apellidos

Lugar y año de nacimiento

Correo electrónico

Dirección postal

Número de teléfono

1.b) Archivo denominado “OBRA”, que debe contener la obra sometida a concurso, incluyendo el título, el seudónimo utilizado y la categoría en la que participa.

10.- El plazo de envío de los textos finalizará el 14 de septiembre de 2025 a las 12:00 a.m.

11.- Los participantes conceden a las instituciones convocantes y a los patrocinadores del concurso los derechos de distribuir, publicar, difundir, comercializar o exhibir el contenido de las obras sometidas a concurso, sin derecho a ninguna retribución económica.

12.- La Comisión Evaluadora estará conformada por los escritores Adriana Barragán (coordinadora del jurado), Susana Illera Martínez, Stefany Ruiz, Víctor Manuel De Luque  y  Jose Ramón Del Valle González, quienes seleccionarán a los tres ganadores absolutos del tema general del concurso (Tradiciones, Costumbres y Gastronomía Hispana) y a los cuatro ganadores de las categorías: Sostenibilidad, Cuenta Sin Cuenta, Juvenil e Internacional.

13.- Esta comisión seleccionará 20 cuentos finalistas entre el tema general y las categorías. Dichos finalistas se darán a conocer el día 6 de octubre de 2025 en la revista:https://www.lanota-latina.com

14.- De los 20 cuentos finalistas, el jurado seleccionará las siete (7) obras premiadas: los tres primeros lugares para el tema general y un ganador por cada categoría. El anuncio se realizará el día 13 de octubre de 2025.

15.- El jurado tendrá la potestad de declarar alguna categoría desierta si considera que las obras no reúnen méritos suficientes o no existen textos para evaluar. El fallo del jurado será inapelable.

16.- Premios:  Tradiciones, costumbres y gastronomía hispana

1° Premio

Certificado

Gift Card Visa de $100

Entrevista publicada en lanota-latina.com

Entrevista Instagram Live @lanotalatina

2° Premio:

Certificado

Entrevista Instagram Live @lanotalatina

3° Premio:

Certificado

Entrevista Instagram Live @lanotalatina

Categoría Sostenibilidad:

Certificado

Gift Card Visa de $100

Entrevista Instagram Live @lanotalatina

Categoría Cuenta Sin Cuenta:

Certificado

Gift Card Visa de $100

Entrevista Instagram Live @lanotalatina

Categoría Internacional:

Certificado

Gift Card Visa de $100

Entrevista Instagram Live @lanotalatina

Categoría Juvenil:

Gift Card Visa de $100

Entrevista Instagram Live @lanotalatina

17.- Los 20 cuentos finalistas serán publicados en una antología a cargo de Editorial La Nota Latina. Este libro será comercializado por la editorial. Los autores quedan informados de que no recibirán remuneración alguna por la publicación. Los fondos recaudados serán destinados a futuras publicaciones de libros del concurso.

18.- Los participantes autorizan a www.lanota-latina.com y a todas las organizaciones involucradas en esta convocatoria a publicar, en todos los medios, las obras seleccionadas como finalistas y ganadoras, sin que exista pago de derechos de autor o comisiones. Se entiende que los textos presentados a este certamen pertenecen a los autores, quienes conservan sus derechos sobre la obra y pueden publicarla después de la publicación del libro.

19.- La fecha y modalidad de la ceremonia de premiación será comunicada con antelación a los ganadores. Se prevé que el evento sea presencial en Miami. Cualquier cambio será informado oportunamente.

20.- La presentación de obras a este XII Concurso de Cuentos “Cuéntale tu Cuento a La Nota Latina” implica la total aceptación de las presentes bases.

21.- No se mantendrá correspondencia alguna sobre este concurso.

22.- La Comisión Evaluadora podrá resolver aquellos casos no contemplados en las presentes bases, así como las dudas que surjan sobre su interpretación, sin necesidad de aviso ni compensación por la concesión de tal derecho.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.