ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS
¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui
PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN ALEJANDRO APARICIO MORALES (México)
31:07:2025
Género: Poesía
Premio: Diploma, una escultura en cerámica, $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M. N.) además de la edición y publicación de la obra
Abierto a: Escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 35 años cumplidos al cierre de la convocatoria
Entidad convocante: La Biblioteca General de la Universidad Autónoma Benito Juárez De Oaxaca, Astromelia Editores y el Festival Internacional Abasto De Letras
País de la entidad convocante: México
Participación por medios electrónicos: Sí
Fechas de cierre: 31:07:2025
BASES
PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN ALEJANDRO APARICIO MORALES
La Biblioteca General de la Universidad Autónoma Benito Juárez De Oaxaca, Astromelia Editores y el Festival Internacional Abasto De Letras CONVOCAN AL: PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN ALEJANDRO APARICIO MORALES 2025
BAJO LAS SIGUIENTES BASES:
PRIMERA. Podrán participar todos los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 35 años cumplidos al cierre de la convocatoria.
SEGUNDA. Cada participante deberá enviar en formato PDF y bajo seudónimo un libro inédito de poemas, escrito en español con un mínimo de 50 y un máximo de 60 cuartillas, con tema y forma libres. Los trabajos deben presentarse escritos en computadora (Calibri, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas, con páginas numeradas, (La primera hoja deberá incluir una portada con el nombre del Premio, el título de la obra y el seudónimo de la autora o el autor participante).
En otro archivo en formato PDF (plica) deberá enviar bajo seudónimo: nombre completo, estado de residencia, breve biografía, datos de contacto como dirección postal, número telefónico, correo electrónico.
Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria: Trabajadoras y trabajadores de las instituciones convocantes, tampoco autores ganadores en anteriores convocatorias de este premio de poesía.
CUARTA. En el caso de una obra escrita en alguna de las Lenguas Maternas Nacionales, se deberá indicar en qué lengua está escrita e incluir una interpretación del libro al español en el mismo documento PDF.
QUINTA. No se podrán presentar obras que se encuentren participando en concursos nacionales o internacionales, ni en espera de dictamen, así como en proceso de contratación o de producción editorial.
SEXTA. EL JURADO CALIFICADOR será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres personas especialistas en literatura: escritores, críticos e investigadores de reconocida trayectoria y prestigio en el ámbito literario nacional.
SÉPTIMA. Los trabajos serán recibidos a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el 31 de julio del 2025.
OCTAVA. Las obras que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria serán descalificadas.
NOVENA. El fallo del jurado será definitivo e inapelable y se efectuará en el mes de septiembre del 2025.
DÉCIMA. Una vez emitido el fallo del jurado se llevará a cabo la apertura del correo electrónico con el seudónimo ganador. Los archivos de los participantes no ganadores serán destruidos.
VIGÉSIMA. La ganadora o el ganador recibirá un diploma, una escultura en cerámica de un artista de amplia trayectoria y reconocimiento, así como la cantidad de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M. N.) además de la edición y publicación de la obra. El Premio es único e indivisible y se entregará en un programa cultural en el estado de Oaxaca.
VIGÉSIMA PRIMERA. Las instituciones convocantes darán a conocer la decisión del jurado a la autora o al autor que haya merecido el Premio. Ni el jurado ni ninguna otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.
Las instituciones convocantes difundirán el nombre de la ganadora o el ganador del Premio en sus respectivas redes sociales.
VIGÉSIMA SEGUNDA. El Premio podrá declararse desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.
VIGÉSIMA TERCERA. Las instituciones convocantes no cubrirán el traslado de la ganadora o el ganador del Premio en el territorio nacional desde su lugar de residencia, así como la estancia correspondiente, para que asista a la ceremonia de premiación.
VIGÉSIMA CUARTA. La participación en este Premio implica la aceptación de las bases. Las y los concursantes manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.
VIGÉSIMA QUINTA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a la autora o al autor ganador.
VIGÉSIMA SEXTA. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y las instituciones convocantes.
Oaxaca de Juárez a 12 de mayo de 2025.
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.