XVI CONCURSO INTERNACIONAL “MARGARITA DOMINICI”


 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CONCURSO INTERNACIONAL “MARGARITA DOMINICI” (Uruguay)

01:09:2025

Género:  narrativa

Premio:    constancia

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Organizado por el Instituto de Arte, CINEDUCA, Laboratorio, Biblioteca

País de la entidad convocante: Uruguay

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 01:09:2025

 

BASES

XVI CONCURSO INTERNACIONAL “MARGARITA DOMINICI”

Tema: LA FRAGILIDAD (LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL)

La temática retoma la idea central del discurso del Premio Cervantes 2024, Álvaro  Pombo y en el 2025 como Año de la Paz y la Confianza

Organizado por el Instituto de Arte, CINEDUCA, Laboratorio, Biblioteca. 

*Escritora rochense"   http://ifdrocha.cfe.edu.uy/

BASES   GENERALES

Pueden participar estudiantes, funcionarios y docentes de instituciones educativas públicas y privadas del país, y público en general (mayores de edad, uruguayos o no).

Cada  participante podrá participar con una obra por Modalidad del Concurso y por categoría. Las obras serán evaluadas en ese sentido.

El plazo de la convocatoria es el comprendido entre el 23 de abril de 2025 y el 1 de setiembre de 2025.

Los fallos se darán a conocer en octubre de 2025, con la intención de un encuentro virtual de lecturas; el calendario se ajustará en la página de este IFD.

Las obras se entregarán únicamente por correo electrónico en un archivo adjunto con seudónimo, y en un segundo archivo adjunto, los datos personales identificatorios del autor (Nombre y apellido, nacionalidad, contacto, la categoría por la que participa). En el asunto deberá indicarse: CONCURSO LITERARIO 2023.

Para el caso de estudiantes y docentes debe especificar a la institución a la que pertenece.

Los trabajos se reciben en la casilla de correo que se transcribe: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (atención, nótese que dice ‘cocurso’ y no ‘concurso’).

Los premios consistirán en certificados de participación, ya que la ceremonia de fallo final será virtual.

Consultas eventuales pueden realizarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Será el correo de contacto si fuera necesario.

 

Cuando los requisitos son los de estas bases generales, se concursa por Categoría:

A - Menores de 13 años.

B - Adolescentes, de 13 a 18 años.

C - Adultos, más de 18 años.

Menores de 18 años con autorización de madre/padre o tutor responsable.

 

BASES   PARTICULARES

 

I  -  CONCURSO LITERARIO

NARRATIVA INFANTIL, NARRATIVA JUVENIL, de una extensión máxima de dos carillas A4, en Arial 12, interlineado 1,5.

POESÍA PARA NIÑOS, POESÍA PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES, de una extensión máxima de una carilla A4, en Arial 12, interlineado 1.5.

Se deberá especificar la franja de lectores a la que está dirigido el cuento.

 

II  - CONCURSO   DE   CORTOS

El tema del corto puede ser abordado desde el video arte, el video clip, animación o video narrativo. La duración no puede exceder los sesenta segundos.

Los formatos .avi, .wmv o .mov

Deberá entregarse en archivo adjunto.

Podrán participar: actuales estudiantes de Formación Docente (de cualquier Centro dependiente del CFE)

 

IV  -  MUSICALIZACIÓN PARA UN CUENTO CON LA TEMÁTICA SUGERIDA 

O CANCIÓN INÉDITA

 

Ambas opciones deben ser inéditas. Si se trata de una coautoría se debe especificar si la música corresponde a autores diferentes.

La misma deberá presentarse grabada en formato wav, y se envía como archivo adjunto además de otro archivo con la letra del texto.

 

VI  -  DIBUJO Y FOTOGRAFÍA

La obra debe reflejar la temática propuesta Puede plantearse como la ilustración de una supuesta portada de un cuento titulado como  se sugiere en la temática propuesta.

 Para esta sección del  concurso, específicamente  Dibujo y pintura, se envía en formato papel y por CORREO POSTAL a la dirección de este IFD.

Participan estudiantes de cualquiera de los IFD del Uruguay.

 

- Dibujo y pintura:

Formato A4 – 1/8W

Base papel y/o cartón

En caso de utilizar materiales adheridos será cuidado del participante que se use pegamento resistente.

Técnica libre y  dos trabajos por participante.

 

- Fotografía:

Presentación: cada foto debe ser presentada en color, y en blanco y negro.

Máximo: dos fotos por participante.

Se envían en archivo adjunto y en un segundo adjunto los datos del participante.

 

PREMIOS  Y  JURADOS:

Las obras premiadas se darán a conocer   en fecha a confirmar en el mes de octubre de 2025.

Los premios consisten en CONSTANCIAS (la ceremonia de entregas de reconocimientos será virtual por la propia naturaleza del concurso).

 

Las bases estarán disponibles en la página de este Instituto ifdrocha.cfe.edu.uy o en las oficinas de esta institución. (calle 25 de agosto Número 133, 27000, Rocha, Uruguay.

El jurado estará integrado por los docentes convocantes y la dirección de este IFD. Tiene como veedora a la bibliotecóloga de  este instituto.

Declarado de interés por: Comisión Departamental de Educación de Rocha en el año 2018.

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.