3º CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTO VENTOSA-ARRUFAT / FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR (México)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTO VENTOSA-ARRUFAT / FUNDACIÓN ELENA PONIATOWSKA AMOR (México)

20:02:2023

Género:  Cuento

Premio:  10 premios de mx$ 20.000 y publicación en antología

Abierto a:  mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  20:02:2023

 

BASES

 

 

Un concurso de cuentos, donde cualquier persona mayor de edad puede participar, mientras la obra tenga de 15 a 25 hojas, esté escrita en castellano y no haya sido publicada ni esté concursando en otros certámentes (sigue bajando para leer las bases completas). Habrá diez ganadores.

Bases

1.- PARTICIPANTES. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sin importar edad, nacionalidad o lugar de residencia.

2.- OBRA. La obra deberá estar escrita en castellano (también el título), en hojas tamaño carta, con una extensión de 15 a 25 cuartillas, en formato Word, extensión .pdf, con letra Arial de 12 puntos, Interlineado de 1.5 cm, márgenes superior, inferior derecho e izquierdo de 2.5 cm, estando las páginas numeradas.

La obra deberá ser inédita y no deberá estar participando en otros concursos.

Se deberá enviar la obra en sobre cerrado, en un USB que contenga el archivo digital del texto concursante, y en otro sobre, rotulado con el nombre de la obra y el pseudónimo del autor, una ficha que incluya el nombre real del escritor o escritora, copia del INE o pasaporte, RFC, teléfono celular, domicilio y correo electrónico. Asimismo, en este sobre incluir una declaración que deje constancia de que la obra es original, inédita, que no está concursando en otros certámentes literarios y que su publicación no está comprometida con ninguna editorial. Dirección de envío: Fundación Elena Poniatowska Amor. José Martí 105, Col. Escandón, Sección I, Alcaldía Miguel Hidalgo, CP: 11800, CDMX. México.

O bien utilizando los formularios en esta misma página, donde cargar la obra en el primer formulario (forms.gle/KbYGSg9pZSd6ydiGA), en cuyo archivo no puede figurar el nombre real del concursante en ningún lado o se descartará su participación. En el segundo formulario (forms.gle/1UM9b1uXN6aNCVYn8) se aportarán los datos reales del participante.

3.- PREMIOS. Se otorgan 10 premios de mx$20,000.00

(VEINTE MIL PESOS 00/100 M.N.) cada uno. Las obras no premiadas se destruirán. Los autores ganadores deberán asistir a la premiación a la sede de la fundación (en la dirección ya mencionada) a recibir el premio (cheque y dos ejemplares del libro). Los convocantes no se hacen responsables de gastos de traslados ni del envío del premio en caso de no acudir a la ceremonia.

4.- FALLO. El concurso se declara desierto en caso de que a juicio del jurado, los cuentos presentados no tengan la calidad necesaria por carecer de originalidad, repetir leyendas clásicas, no hacer uso adecuado de las palabras, carecer de la debida ortografía y gramática, y no presentar un desarrollo adecuado de la trama, personajes y escenarios.

El fallo del jurado será inapelable.

5.- EDICIÓN. Los convocantes se obligan a hacer una edición con los diez cuentos ganadores.

Durante el siguiente año de entregados los premios, los autores no podrán publicar los cuentos en medios distintos a aquellos que convengan los convocantes.

6.- DERECHOS DE AUTOR. Los ganadores del concurso ceden sus derechos de autor a las sociedades convocantes para su difusión, publicación y reproducción. Por lo que respecta a la primera edición, los derechos de autor quedarán pagados con el premio otorgado a los ganadores. Para las ediciones posteriores, se firmarán los contratos correspondientes, en los que se establecerán las regalías que les correspondan. La cesión de derechos tendrá una duración de tres años.

7.- PUBLICACIÓN. Los convocantes se obligan a publicar una antología con los diez cuentos ganadores, sin que los ganadores tengan derechos sobre la parte gráfica. www.escxritores.org

8.- PLAZOS. Los trabajos se recibirán del 20 de octubre de 2022 al 20 de febrero de 2023.

El resultado del concurso, es decir, la designación de los ganadores, se dará a conocer mediante correo electrónico y los medios que los convocantes consideran adecuado.

 

¿Tienes dudas? ¡Escríbenos! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.