Salvador Vega Alarcón
Biografía
E-mail: salvavega104@gmail.com Terminé mis estudios de Bachillerato hace ya algo menos de treinta años aunque nunca he dejado de formarme en temas administrativos. Cursos de Creación de Empresas o de Base de Datos relacionados con temas empresariales. Inglés nivel conversación fácil. Mi vida, a pesar de gustarme las ciencias, siempre ha estado ligada al tema administrativo: - Agente de seguros. - Durante tres años trabajando como grabador de datos en Control de Datos Sevilla (empresa perteneciente al grupo Fundación ONCE). - Más de quince años en la administración de la Fundación Municipal de las Artes Escénicas (Teatro Municipal de Écija). Desde 2013 como auxiliar administrativo en la Biblioteca Municipal Tomás Beviá de Écija.
Bibliografía
Mi amor por la ciencia ficción hizo que me decantara por historias basadas en ese género, así, la mayoría de mis obras, están escritas en un trasfondo de ciencia ficción aunque se complementen con otros géneros (aventuras, comedia, intriga, romántica…). A continuación, relaciono cronológicamente mi obra: 1. En 2016 fue cuando me propuse seriamente la posibilidad de crear alguna historia, en principio breve, y así participé en una antología de ciencia ficción (que terminó con la edición del libro “A través de las estrellas”, organizada por Carpa de Sueños, con el relato “El viajero solitario”). Una pequeña historia de un solo hombre en una nave espacial rumbo a un nuevo destino para la humanidad. 2. A raíz de esa publicación, con gran motivación, me propuse realizar mi primer libro de relatos que salió a la luz en marzo de 2017, “Relatos de un futuro pasado” (Editorial Líneas Difusas). Una obra con ilustraciones y portada del artista Ángel García Palacio y con algunos poemas de Sonia Cuevas Jiménez que acompañaban a alguno de esos relatos. 3. Tras mi primer libro, saqué una edición mejorada y corregida en febrero de 2018, lanzándola en las diferentes plataformas de internet, dándole mayor difusión si cabe. 4. En diciembre de 2018 sale a la luz mi segunda trabajo, “Relatos de un futuro presente”, con tres continuaciones de relatos de mi primer libro y tres nuevas e inéditas historias. 5. Mientras tanto, me ofrecen colaborar con algún cuento infantil-juvenil, en una nueva antología, “39 saltos en el charco”, destinada a acciones sociales de la Fundació Pere Tarrés de Barcelona. Escribí el relato “Un fin de semana diferente”, donde un niño conoce por primera ve la nieve. El libro vio la luz en abril de 2019. 6. Actualmente trabajo en otra colaboración (ésta vez en beneficio de la Fundació Catalana de Alzheimer), en otra historia donde narro cómo llega esa terrible enfermedad a una humilde familia y el daño que hace en la misma. 7. No dejo mis trabajos y estoy perfilando los relatos que compondrán mi última saga de historias de ciencia ficción con “Relatos de un futuro posible”, que cerrará esa trilogía. También estoy terminando una novela de ciencia ficción con mucha aventura e intriga. Y sigo escribiendo multitud de relatos y pequeños cuentos de toda índole.
Premios
2019. Nominado a los premios Isla de las Letras de la editorial Atlantis, en la categoría de relato corto.