Juan F García Millán
Biografía
Nací en 1968 y a pesar de ser un aficionado a las letras, mi vida siempre se desarrolló con los números. Es lo que da de comer, no queda otra opción. Pero nunca renuncié a escribir. Al principio fueron ensayos. Luego fueron entradas en blogs, y finalmente me decidí a escribir novelas. La primera que escribí fue en 2016, y no me costó mucho trabajo. Se desarrollaba en el mundo de las oficinas, un universo que conozco bien. No fue una novela larga, apenas cincuenta mil palabras, el mínimo para ser considerada novela, y no novela corta. Pero mis conocidos ensalzaron el libro, y eso me animó a escribir más. Eso sí, con calma, pues mis quehaceres familiares y profesionales me impedían dedicarme a lo que pronto descubrí que era mi vocación. Dos años después escribí otra novela, y esta vez no tenía nada que ver con las oficinas. El Lucero Oscuro fue su título, y es una novela costumbrista ambientada en Valdepeñas, una ciudad que conozco bien. Me costó algo más de trabajo hacerla, pero creo que me quedó incluso mejor que la primera. Eso sí, seguí luchando con la extensión de las páginas, y esta vez completé las dichosas cincuenta mil palabras con un comentario de texto que dispuse al final de la misma, a modo de ensayo. Pero ese problema terminó en 2020. Las largas horas de confinamiento que todos tuvimos, me inspiró a hacer la novela que siempre desee hacer, y que esta vez tuvo en torno a las 120.000 palabras. Además, combiné la afición literaria con otra de mis pasiones, que es la música. Como dijo un conocido, es una novela con banda sonora, pues tiene enlaces a piezas musicales de las que soy autor. Es una historia de amor, pero ambientada en el mundo del rock, y por eso lo de los enlaces. A partir de "Amor Incondicional", todo vino rodado. La siguiente novela se tituló "La Fuerza del Amor", y su extensión llegó a superar las 170.000 palabras. Esta novela es una secuela de la anterior, aunque se puede leer de forma independiente sin necesidad de leer primero aquella. Además, desarrolla temáticas nuevas y llega a combinar hasta cuatro historias diferentes que convergen en un punto final. Después llegó "Noa", otra historia de amor ambientada en las redes sociales, aunque con un trasfondo dramático. Aquí rebajé la extensión y "solo" llegó a las noventa mil palabras. Para quien se despiste con esto de las palabras, reseñar que "La Asesoría", mi primer libro, son unas ciento veinte páginas, aunque todo depende de lo grande que se hagan las letras, y por eso es mejor medir por palabras. Y la última novela que he escrito viene a revisitar de alguna manera a "El Lucero Oscuro", pues desarrolla algunos temas comunes con aquella. Se trata de una novela policíaca, aunque al ver el comienzo, muchos de mis seguidores han pensado que era otra secuela de Amor Incondicional, mi ópera prima. No en vano, aparecen algunos personajes de aquella novela, al igual que algún otro rescatado de otros libros. Todo un desafío, ensartar personajes de novelas ya escritas y editadas, en otras nuevas, sin crear contradicciones en las historias.
Bibliografía
LA ASESORÍA - 2016. Narrativa empresarial.
EL LUCERO OSCURO - 2018. Novela costumbrista ambientada en Valdepeñas- Ciudad Real.
AMOR INCONDICIONAL - 2020. Una novela de amor con banda sonora incorporada (y no es una metáfora).
LA FUERZA DEL AMOR - 2020. Secuela o continuación de la anterior, pero mucho más profunda y con una temática que pronto se aleja de su matriz.
NOA - 2021. Otra novela de amor, ambientada en las redes sociales y en Madrid.
ASESINATO EN EL GRAND HOTEL - 2021 .Un thriller o novela policíaca que reúne a personajes sacados de los anteriores libros. Una delicia para mis incondicionales
Comentarios (2)
José Francisco Díaz-Salado Suárez
Juan F García Millán