XII CERTAMEN DE MICRORRELATOS JAVIER TOMEO DE TEMÁTICA SOCIAL. 2025-2026 


 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN DE MICRORRELATOS JAVIER TOMEO DE TEMÁTICA SOCIAL. 2025-2026  (España)

31:03:2026

Género:  Microrrelato

Premio:   200 euros y diploma

Abierto a:  microrrelatos con contenido social

Entidad convocante:  Asociación Literaria y Artística Poiesis y la publicación Compromiso y Cultura

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 31:03:2026

 

BASES

XII CERTAMEN DE MICRORRELATOS JAVIER TOMEO DE TEMÁTICA SOCIAL. 2025-2026

OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA:

Como tributo al escritor aragonés Javier Tomeo (1932-2013) y con el fin de promover la creatividad literaria y abordar la reflexión sobre el compromiso de la literatura con la realidad social, la Asociación Literaria y Artística Poiesis y la publicación Compromiso y Cultura, de Alcañiz, convocan el XII Certamen de Microrrelatos Javier Tomeo de Temática Social que se regirá por las siguientes

BASES: 

1.ª   El tema de los microrrelatos es libre si bien han de tener un contenido social, con una  extensión máxima de 200 palabras, título incluido. Las obras deberán ser originales de los autores y no haber sido publicadas anteriormente ni galardonadas en otros certámenes, concursos o premios.

2.ª  La recepción de los trabajos comenzará el 1 de agosto de 2025 y finalizará el 31 de marzo de 2026. Se podrá enviar un relato cada mes natural, con un número máximo de cuatro en todo el Certamen. Si un mes se enviaran más de uno se considerará solo el primero recibido.

3.ª  La selección de los relatos finalistas se irá haciendo cada mes de entre los recibidos y se irán publicando mensualmente en la revista Compromiso y Cultura en sus números mensuales de octubre a junio. Cada autor puede llegar a tener cuatro relatos finalistas publicados. A cada autor finalista se le pedirá una fotografía para acompañar la publicación de su relato en la revista, siendo necesario su envío. Al final del Certamen los relatos galardonados con premio o accésit se editarán en una publicación independiente.

4.ª  Se establecen cinco categorías:

- General: autores nacidos en 2007 o años anteriores. En lengua castellana.

- Juvenil: autores nacidos entre 2008 y 2011. En lengua castellana.

- Infantil: autores nacidos entre 2012 y 2019. En lengua castellana.

- Comarcal-castellano: autores nacidos en 2011 o años anteriores residentes o nacidos, independientemente de su lugar de residencia actual, en el Bajo Aragón Histórico. En lengua castellana.

Se entenderá como Bajo Aragón Histórico las comarcas administrativas Bajo Aragón, Matarraña/Matarranya, Maestrazgo, Bajo Aragón-Caspe/Baix Aragó-Casp, Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Martín y Cuencas Mineras.

- Catalán: autores nacidos en 2011 o años anteriores residentes o nacidos, independientemente de su lugar de residencia actual, en el Bajo Aragón Histórico o en el resto de comarcas catalanoparlantes de Aragón: Bajo Cinca/Baix Cinca, La Litera/La Llitera y Ribagorza/Ribagorça. En lengua catalana. Además, con el fin de destacar las estrechas relaciones del Bajo Aragón Histórico con sus comarcas catalanas y valencianas vecinas y la unidad lingüística de la lengua catalana de ambos territorios, esta categoría está también abierta a autores residentes o nacidos, independientemente de su lugar de residencia actual, en la comarcas administrativas Els Ports, Alt Maestrat y Baix Maestrat, del País Valencià y Terra Alta, Baix Ebre y Montsià, de Catalunya. Para la gestión de esta categoría se contará con la colaboración de la Associació Cultural del Matarranya, ASCUMA.

5.ª  Los microrrelatos se enviarán exclusivamente por correo electrónico a las siguientes direcciones según la categoría:

General:                           Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Juvenil:                            Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Infantil:                             Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Catalán:                            Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

No será necesario enviar trabajos para la categoría Comarcal-castellano ya que los microrrelatos seleccionados en las categorías General y Juvenil de autores residentes o nacidos, independientemente de su lugar de residencia actual, en el Bajo Aragón Histórico optarán directamente a ser galardonados en esa categoría, si bien solo lo podrán ser en una de las tres.

6.ª  Los microrrelatos y los datos del autor no se enviaran en ficheros adjuntos sino escritos directamente en el cuerpo del correo, Deberá enviarse el microrrelato y su título, nombre y apellidos del autor, dirección electrónica, código postal, población de residencia, provincia, país y teléfono móvil de contacto, así como en el caso de autores menores de edad el nombre y vinculación con el menor de su persona legalmente responsable que autoriza la participación.

Se deberá adjuntar copia del DNI o equivalente del autor en los siguientes casos: en las categorías Infantil y Juvenil para acreditar la edad; en la categoría Catalán para acreditar el lugar de residencia o nacimiento y en las categorías General y Juvenil para acreditar el lugar de residencia o nacimiento para poder ser considerado también en la categoría Comarcal-castellano. Si la población de residencia actual no se pudiera acreditar por el DNI o equivalente se podrá adjuntar otro documento en el que se refleje. En todos los casos se podrán ocultar los campos que no sean relevantes para el Certamen.

7.ª  Se valorará la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el contenido social del relato ajustado a lo establecido en el Objetivo de esta convocatoria. Los organizadores del Certamen se reservan el derecho a rechazar aquellos textos que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuación delictiva, denigratoria y/o violenta en cualquiera de sus formas. También serán rechazadas las obras que no presenten la debida corrección lingüística.

8.ª  El Jurado seleccionará de entre los relatos finalistas un ganador del Certamen por cada categoría cuyos premios serán:

- General: 200 euros en metálico y diploma.

- Juvenil: 100 euros en metálico y diploma.

- Infantil: 100 euros en metálico y diploma.

- Comarcal-castellano: 100 euros en metálico y diploma.

- Catalán: 100 euros en metálico y diploma.

El Jurado podrá establecer en cada categoría los accésits que considere oportunos con el fin de valorar la calidad del resto de trabajos. Los accésits tendrán diploma pero no dotación económica.

Un autor sólo podrá ser premiado o ser accésit en una categoría y por un solo cuento.

En función de la calidad de los trabajos presentados alguna categoría podrá declararse desierta.

9.ª  El Jurado estará compuesto por personas debidamente cualificadas en el ámbito literario designadas por los convocantes del Certamen. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en los primeros días de junio de 2026 a través de las redes sociales de Poiesis y de Compromiso y Cultura y comunicado individualmente por correo electrónico a los autores galardonados.

10.ª  La entrega de los premios tendrá lugar en Alcañiz en  un acto público en junio de 2026 cuyo lugar y fecha se anunciará oportunamente por los mismos medios.

11.ª  Los relatos presentados son propiedad de sus autores y pueden disponer de ellos como quieran, los organizadores únicamente podrán publicar los finalistas mensualmente en la revista Compromiso y Cultura a lo largo del Certamen y los premios y accésits finales en el soporte o soportes que se consideren oportunos tanto al final del Certamen como posteriormente.

12.ª  La participación en este Certamen implica la íntegra aceptación de las presentes Bases. El Jurado se reserva la resolución de cualquier duda de interpretación de las mismas.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.